[citando a: FERARRFE]
El que es honrado y de ley en principio nada ha de temer.
Esta frase implica necesariamente un sistema judicial PERFECTO, que no existe en ningún País del mundo (ni siquiera los más civilizados). Por lo tanto la frase es una UTOPIA, por no decir erronea o falsa.
Esto nos lleva a que uno honrado y de ley, en mi País puede ser condenado y pasar muchos años en la cárcel, pero en un País que tenga pena de muerte, la misma persona inocente puede ser condenada y asesinada. La cantidad de ejemplos de personas ejecutadas que eran inocentes es enorme.
[citando a: xuso-spain]
En los casos en los que este claro, me reafirmo en todo lo dicho, y si hay dudas... algo menor. Un saludo.
[citando a: FERARRFE]
Curro te lo repito porque ya lo dije en comentarios anteriores, cuando haya duda, pues no se aplica la pena de muerte y punto, pero cuando las pruebas sean evidentes, concluyentes y no haya posibilidad de error, pues entonces que sí se aplique.
No funciona así.
O hay sentencia de culpabilidad, o de inocencia.
No se puede decir: Como está muy claro que es culpable, lo matamos.
Y a otro decirle: Como es culpable pero tenemos dudas, le ponemos 30 años.
Y a otro: Como es culpable pero tenemos más dudas, le ponemos 10 años.
O asesinaste o no asesinaste, no hay un grado de culpabilidad.
A los que estáis a favor de la pena de muerte, os propongo un ejercicio de empatía: Sólo os pido que os imaginéis por un momento que os acusan y condenan de un crimen que no habéis cometido, y después de años de apelaciones, os ejecutan.
Todos sabéis que no es ciencia-ficción, ha pasado muchas veces, pero siempre le ha pasado a otro. Puede que me equivoque pero yo creo que el único motivo por el que estáis a favor de la pena de muerte es ése: PORQUE LE HA PASADO A OTRO.
Sólo es mi opinión, pero es mía.
La culpa es del IPSC.