[citando a: horgh]
Buenas
Entonces,¿ quiere decir que 1:10 da mas vueltas el proyectil dentro de cañon cogiendo mas inercia de giro y a la salida ya en el aire se estabiliza antes y su trayectoria y fuerza es mayor? Lo que si he visto que los refles de precision para el 308 suelen darles 1:12 y para el 300 1:10, ¿eso no influye en su precion?
Barrel Twist 7.62 -1/304.8mm (1/12"), .300 -1/254mm ( 1/10")
Con repecto al diametro del cañon me estoy liando un poco ya que cuando veo las especificaciones de un rifle suelen poner #2 o #3 y no se si quiere decir su diametro u otra cosa,
Gracias por todo
Saludos
Buenas Horgh,
Normalmente, para precisión se utilizan los proyectiles más pesados posibles que un cartucho puede disparar, y también la mayor velocidad posible (por ello no "se pasan" demasiado con el peso).
Eso se debe a que a mayor peso, mayor densidad seccional y mayor longitud, lo que unido a un correcto diseño (= coeficiente) aerodinámico redunda en un mayor coeficiente balístico, que es lo que todo fabricante de munición busca al diseñar una bala de largo alcance.
Y por qué? Pues por que a mayor coeficiente balístico (C.B.) tendremos una menor perdida de velocidad del proyectil, lo que significa un vuelo más corto para una distancia (larga) dada. Eso a su vez significa que la gravedad y sobre todo el viento incidiran menos tiempo en el vuelo del proyectil, desviándolo menos.
Por otro lado, no debe abusarse del peso para no perder demasiada velovidad en boca, y por ello tienes que el .308W o 7,62x51 OTAN, al llevar una carga de pólvora no muy elevada (comparado con otros calibres .30) no suele cargarse con una punta que pese más de 175 grains (Tienes las militares americanas de francotirador M177 LR que pesan eso, y creo que también las Sierra MatchKing, y las Black Hills...) Caso a parte son las revolucionarias Lapua Scenar de 155grs que tienen igual o superior C.B. a las mencionadas, y al tener menor peso tienen mayor velocidad en boca, y trayectoria más plana.
En cambio, el .300 WM, otro calibre usado por francotiradores, al tener una vaina más ancha y sobre todo larga carga mayor cantidad de pólvora y puede mover un proyectil del calibre .30 de mayor peso a velocidades aún muy elevadas, lo que nos dará unas mayores prestaciones a largas distancias. Por ello, se cargan para precisión en .300WM proyectiles de 190grains.
Supongo que por ello se usa un paso de estría más cerrado en el caso del .300WM, pues se deberán estabilizar proyectiles más pesados y por ello más largos.
Un saludo.