Rifle Tikka t3

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 25 Jul 2008 10:38

[citando a: horgh]
Buenas
Felicidades por la compra y que caces mucho.
Comentais que es de cañon pesado, pero ¿a partir de cuando se considera que es cañon (pesado) de tiro de precision? cuando pasa de 2" o 3"? , a que os referis sobre la visa del cañon( cuantos disparos son) en cuanto a un standar o magnum?

Perdonar mi ignorancia.

Gracias

Saludos


Los cañones pesados suelen estar en un diametro maximo de 1", de 22 a 25 mm de diametro es lo mas normal.
Lo de la vida util de un cañon, cambia mucho segun calidades y segun calibre, se estima en unos 8000 disparos para un .308, podriamos decir que 5000 para un 300 y luego ya tenemos algun calibre wildcat con menos duracion aun, pero no quiere decir que a los 8000 se rompa, si no que en esa barrera su precision se va degradando rapidamente. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

horgh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor horgh » 25 Jul 2008 10:42

Buenas

¿Porque en tiro de precision o los tancticos se utiliza cañones tan gorsos?

Gracias

Saludos
   

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 25 Jul 2008 10:57

[citando a: horgh]
Buenas

¿Porque en tiro de precision o los tancticos se utiliza cañones tan gorsos?

Gracias

Saludos


Por varios motivos, el primero por su rigidez, cuanto mayor es su grosor, menos oscilacion hay en el disparo y su frecuencia de vibracion aumenta, por otro lado tambien tardan mas en calentarse y su enfriamiento es mayor al tener mas superficie de contacto con el aire, asi que durante una tirada mantienen mas constante su temperatura.

Los cañones por ser mas gordos no son mas precisos, solo son mas estables, y tienen una mejor frecuencia, el estriado, la alineacion de la recamara, la zona muerta entre recamara y cañon, el acerrojamiento, es fundamental para dar una buena precision
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

horgh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor horgh » 25 Jul 2008 11:22

Por eso se dice que cuando vas a tiro con un rifle normal de caza entre tiro y tiro tienes que esperar un poco para que no se caliente y te esparrame los impactos por todo el blaco?

En los calibres 30 cual es el mejor paso de estrias? y en combinacion he visto varios comentariso como TIkka-Sako, Savange , Remintong, Watherby y Winchester entre otros, pero estos primeros son los que mas relacion precio/calidad tienen y mi duda es cual tiene mejor agrupacion a 100mts (creo que se dice moa, corrigeme si me equivoco) en un 300wm

Gracias

Saludos
   

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 27 Jul 2008 11:51

Pues si, se llama MOA, en calibre 300WM no puedo ayudarte ya que no e evaluado ningun rifle de este calibre he probado unos cuantos y de hecho tengo un FN en 300WM, aunque es un buen calibre no es para mi.

El paso de estrias no tiene que ver con el calibre en si, si no con el peso de punta que disparas, un paso de 1/10 te ira bien para puntas desde 165 a 200 grains, que es lo mas usual en tiro de precision para los calibres .30 .
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

horgh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor horgh » 27 Jul 2008 18:56

Buenas

Lo del paso de estrias es algo que me tiene intrigado ya que despues de mirar algunos rifles (algunos son customs) le meten 12, 14, hasta 17 de estrias en calibres como el 30 y garantizado 1/2 moa, ¿como influye el paso de estrias en la precision? y lo de la longitud del cañon sobre un mismo calibre le ponen cañones de 26" hasta 32" ¿como funciona lo de las longitudes?

Gracias

Saludos
   

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 30 Jul 2008 19:01

[citando a: horgh]
Buenas

Lo del paso de estrias es algo que me tiene intrigado ya que despues de mirar algunos rifles (algunos son customs) le meten 12, 14, hasta 17 de estrias en calibres como el 30 y garantizado 1/2 moa, ¿como influye el paso de estrias en la precision? y lo de la longitud del cañon sobre un mismo calibre le ponen cañones de 26" hasta 32" ¿como funciona lo de las longitudes?

Gracias

Saludos


El estriado debe ir siempre en proporcion con el peso de punta del proyectil, un paso de 14 por ejemplo ira bien con puntas de un maximo de 100grains.

Aparte de estabilizar el proyectil si se eligen una municion muy pesada en un paso muy corto como el de 14 lo que sucede es que aumenta la fuerza rotacional muy bruscamente y deforma el proyectil, para que te hagas una idea seria como coger un taladro de mano en marcha y apollarlo de golpe contra una pared, lo mas normal es que se te gire la muñeca(fuerza de rotacion) o partas las puntas de la broca, pues lo mismo ocurre con el proyectil, como el rifle no se te va a girar en las manos sera la bala la que sufra toda la torsion y se ""desgarre"" la superficie de la misma. Lo suyo seria que fabricasen cañones con estrias progresivas, pero eso es muy caro.

Lo de la longuitud del cañon, no es proporcional a la precision del arma, evidentemente se necesita un longitud para estabilizar la bala, con 20" creo que es suficiente, lo que si que varia es la velocidad de salida en boca, a mayor longuitud mas velocidad, por ejemplo las ultimas pruebas que hice con municion Geco del 9para, me daban en crono unos 325m/seg con una Breno CZ75, frente a los 410 que daba con un Star Z84. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor LOCKE » 31 Jul 2008 08:00

[citando a: Cansino]
[citando a: horgh]
Buenas

Lo del paso de estrias es algo que me tiene intrigado ya que despues de mirar algunos rifles (algunos son customs) le meten 12, 14, hasta 17 de estrias en calibres como el 30 y garantizado 1/2 moa, ¿como influye el paso de estrias en la precision? y lo de la longitud del cañon sobre un mismo calibre le ponen cañones de 26" hasta 32" ¿como funciona lo de las longitudes?

Gracias

Saludos


El estriado debe ir siempre en proporcion con el peso de punta del proyectil, un paso de 14 por ejemplo ira bien con puntas de un maximo de 100grains.

Aparte de estabilizar el proyectil si se eligen una municion muy pesada en un paso muy corto como el de 14 lo que sucede es que aumenta la fuerza rotacional muy bruscamente y deforma el proyectil, para que te hagas una idea seria como coger un taladro de mano en marcha y apollarlo de golpe contra una pared, lo mas normal es que se te gire la muñeca(fuerza de rotacion) o partas las puntas de la broca, pues lo mismo ocurre con el proyectil, como el rifle no se te va a girar en las manos sera la bala la que sufra toda la torsion y se ""desgarre"" la superficie de la misma. Lo suyo seria que fabricasen cañones con estrias progresivas, pero eso es muy caro.

Lo de la longuitud del cañon, no es proporcional a la precision del arma, evidentemente se necesita un longitud para estabilizar la bala, con 20" creo que es suficiente, lo que si que varia es la velocidad de salida en boca, a mayor longuitud mas velocidad, por ejemplo las ultimas pruebas que hice con municion Geco del 9para, me daban en crono unos 325m/seg con una Breno CZ75, frente a los 410 que daba con un Star Z84. Saludos


Hola a todos.
A ver, Cansino. Creo que tienes algún error de concepto. Primero: el paso de estrias está relacionado con la longitud del proyectil, no con su peso. Evidentemente, cuanto más largo es el proyectil también suele ser más pesado, pero no siempre ocurre así (por ejemplo, puntas Barnes).
En segundo lugar, un paso de estrías de 1:14 es menos apretado que uno de 1:10, por lo tanto, balas más grandes necesitan estriados más apretados, no al revés como tú dices.
Un saludo.
 

horgh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor horgh » 31 Jul 2008 09:14

Buenas y perdon por el retraso

Entiendo que si quisiera hacer disparos de larga distnacia ( 300-700 ) con un 308 o 300wsm-wm seria mejor utilizar un cañon pesado de 2" o 3" de 26 - 27 pulgadas con un paso de 1:12 o 1:14 para puntas de 165gr hasta 180gr, ¿ es correcto ?

Gracias

Saludos
   

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 31 Jul 2008 09:38

[citando a: LOCKE]
[citando a: Cansino]
[citando a: horgh]
Buenas

Lo del paso de estrias es algo que me tiene intrigado ya que despues de mirar algunos rifles (algunos son customs) le meten 12, 14, hasta 17 de estrias en calibres como el 30 y garantizado 1/2 moa, ¿como influye el paso de estrias en la precision? y lo de la longitud del cañon sobre un mismo calibre le ponen cañones de 26" hasta 32" ¿como funciona lo de las longitudes?

Gracias

Saludos


El estriado debe ir siempre en proporcion con el peso de punta del proyectil, un paso de 14 por ejemplo ira bien con puntas de un maximo de 100grains.

Aparte de estabilizar el proyectil si se eligen una municion muy pesada en un paso muy corto como el de 14 lo que sucede es que aumenta la fuerza rotacional muy bruscamente y deforma el proyectil, para que te hagas una idea seria como coger un taladro de mano en marcha y apollarlo de golpe contra una pared, lo mas normal es que se te gire la muñeca(fuerza de rotacion) o partas las puntas de la broca, pues lo mismo ocurre con el proyectil, como el rifle no se te va a girar en las manos sera la bala la que sufra toda la torsion y se ""desgarre"" la superficie de la misma. Lo suyo seria que fabricasen cañones con estrias progresivas, pero eso es muy caro.

Lo de la longuitud del cañon, no es proporcional a la precision del arma, evidentemente se necesita un longitud para estabilizar la bala, con 20" creo que es suficiente, lo que si que varia es la velocidad de salida en boca, a mayor longuitud mas velocidad, por ejemplo las ultimas pruebas que hice con municion Geco del 9para, me daban en crono unos 325m/seg con una Breno CZ75, frente a los 410 que daba con un Star Z84. Saludos


Hola a todos.
A ver, Cansino. Creo que tienes algún error de concepto. Primero: el paso de estrias está relacionado con la longitud del proyectil, no con su peso. Evidentemente, cuanto más largo es el proyectil también suele ser más pesado, pero no siempre ocurre así (por ejemplo, puntas Barnes).
En segundo lugar, un paso de estrías de 1:14 es menos apretado que uno de 1:10, por lo tanto, balas más grandes necesitan estriados más apretados, no al revés como tú dices.
Un saludo.


Por partes, yo creo que tu crees mal, el paso de estrias va en consonancia con el peso de proyectil (evidentemente la forma del proyectil influye en la precision) , un paso de estriar de 1:14 en mas ""apretado"" que un 1:10 y no al contrario como tu dices, en el primero la bala da 14 vueltas en 1 metro y en el segundo 10, asi que repasa tus conceptos.

Hola horg, para tiros largos evidentemente te ayudara un cañon mas largo para mejorar la velocidad, los cañones de precision ""normales"" son como maximo de 1¨, siendo lo mas corriente medidas de 0´8¨ a 0´95¨.
Para los pesos que has dicho un ratio 1:11 creo qu es lo suyo, incluso con 1:12 no deverias tener problemas

La longuitud tiene sus limites, si ya no queda polvora por quemar no necetitas mas longuitud, 26¨ (66cm) ya es una buena medida
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor LOCKE » 31 Jul 2008 09:39

[citando a: horgh]
Buenas y perdon por el retraso

Entiendo que si quisiera hacer disparos de larga distnacia ( 300-700 ) con un 308 o 300wsm-wm seria mejor utilizar un cañon pesado de 2" o 3" de 26 - 27 pulgadas con un paso de 1:12 o 1:14 para puntas de 165gr hasta 180gr, ¿ es correcto ?

Gracias

Saludos

No. Deberías usar un paso de estría de 1:10 , 1:11 ó 1:12
Un saludo.
 

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Kukrie » 31 Jul 2008 15:51

Hola a todos.

Cansino, creo que estás equivocado.

Los pasos de estrías, que yo sepa, no indican las vueltas cada metro, sino cuantas pulgadas se necesita para que una bala de una vuelta dentro del cañón. Por lo que 1:10 es un paso de estría más "apretado" que 1:14.

Al menos así lo tengo yo entendido.

Un saludo a todos
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!

Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 31 Jul 2008 16:16

Que follón con las estrías que se está liando.
A ver si alguien nos lo aclara y hay consenso.
Yo creo, pero no soy experto, que el paso 1:14 quiere decir que las estrías dan 14 vueltas por cada unidad. Independientemente de la longitud del cañón. Por lo tanto, las estrías son más apretadas en el caso 1:14 que en el 1:10.

:?:?:?:?
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

76254R
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 218
Registrado: 23 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor 76254R » 31 Jul 2008 17:58

Buenas.
1:14 significa que el proyectil da 1 vuelta en 14 pulgadas. O sea, que es menos "apretado" que 1:10, en el que la bala sólo necesita 10 pulgadas de cañón para dar una vuelta. Creo que esto no tiene discusión. Para los que entendais inglés podéis meter en el buscador "barrel twist rate" y lo veréis clarito, clarito.
Hasta luego.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Cansino » 31 Jul 2008 19:24

Lo siento, teneis toda la razon, no se que lio me he hecho esta mañana.
Ademas lo de seleccionar el peso de la bala segun el estriado no acaba de ser cierto del todo, segun me han comentado lo normal es hacerlo por peso por su facilidad, y por que hoy en dia las puntas mantienen una buena relacion de peso, diametro y longuitud, me han pasado la siguiente formula:

Radio de giro = (C x (DxD))/L

C = 150
D = diametro de la bala
L = longuitud

Todas las medidas en pulgadas, tambien me han comentado que esto es lo correcto para municion de plomo, pero se usa sin problemas con municion ""normal"".

Asi que nuevamente pido disculpas, pero que conste que lo sabia:D:D. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

horgh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 171
Registrado: 09 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor horgh » 31 Jul 2008 19:52

Buenas

Entonces,¿ quiere decir que 1:10 da mas vueltas el proyectil dentro de cañon cogiendo mas inercia de giro y a la salida ya en el aire se estabiliza antes y su trayectoria y fuerza es mayor? Lo que si he visto que los refles de precision para el 308 suelen darles 1:12 y para el 300 1:10, ¿eso no influye en su precion?

Barrel Twist 7.62 -1/304.8mm (1/12"), .300 -1/254mm ( 1/10")

Con repecto al diametro del cañon me estoy liando un poco ya que cuando veo las especificaciones de un rifle suelen poner #2 o #3 y no se si quiere decir su diametro u otra cosa,

Gracias por todo

Saludos
   

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor LOCKE » 01 Ago 2008 08:04

Muy bien, Cansino, disculpas aceptadas. ;). Veo que has sido tú quien ha tenido que repasar tus conceptos:D. Y como reprimenda :(2, en el futuro, cuando un compañero tenga una opinión distinta de la tuya, procura "repasar tus conceptos" antes de mandarselos repasar a él, porque probablemente él ya había informado correctamente antes de replicarte.:D:D:D.
Un saludo, compañero.
 

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle Tikka t3

Mensajepor Kukrie » 06 Ago 2008 18:51

[citando a: horgh]
Buenas

Entonces,¿ quiere decir que 1:10 da mas vueltas el proyectil dentro de cañon cogiendo mas inercia de giro y a la salida ya en el aire se estabiliza antes y su trayectoria y fuerza es mayor? Lo que si he visto que los refles de precision para el 308 suelen darles 1:12 y para el 300 1:10, ¿eso no influye en su precion?

Barrel Twist 7.62 -1/304.8mm (1/12"), .300 -1/254mm ( 1/10")

Con repecto al diametro del cañon me estoy liando un poco ya que cuando veo las especificaciones de un rifle suelen poner #2 o #3 y no se si quiere decir su diametro u otra cosa,

Gracias por todo

Saludos


Buenas Horgh,

Normalmente, para precisión se utilizan los proyectiles más pesados posibles que un cartucho puede disparar, y también la mayor velocidad posible (por ello no "se pasan" demasiado con el peso).

Eso se debe a que a mayor peso, mayor densidad seccional y mayor longitud, lo que unido a un correcto diseño (= coeficiente) aerodinámico redunda en un mayor coeficiente balístico, que es lo que todo fabricante de munición busca al diseñar una bala de largo alcance.

Y por qué? Pues por que a mayor coeficiente balístico (C.B.) tendremos una menor perdida de velocidad del proyectil, lo que significa un vuelo más corto para una distancia (larga) dada. Eso a su vez significa que la gravedad y sobre todo el viento incidiran menos tiempo en el vuelo del proyectil, desviándolo menos.

Por otro lado, no debe abusarse del peso para no perder demasiada velovidad en boca, y por ello tienes que el .308W o 7,62x51 OTAN, al llevar una carga de pólvora no muy elevada (comparado con otros calibres .30) no suele cargarse con una punta que pese más de 175 grains (Tienes las militares americanas de francotirador M177 LR que pesan eso, y creo que también las Sierra MatchKing, y las Black Hills...) Caso a parte son las revolucionarias Lapua Scenar de 155grs que tienen igual o superior C.B. a las mencionadas, y al tener menor peso tienen mayor velocidad en boca, y trayectoria más plana.

En cambio, el .300 WM, otro calibre usado por francotiradores, al tener una vaina más ancha y sobre todo larga carga mayor cantidad de pólvora y puede mover un proyectil del calibre .30 de mayor peso a velocidades aún muy elevadas, lo que nos dará unas mayores prestaciones a largas distancias. Por ello, se cargan para precisión en .300WM proyectiles de 190grains.

Supongo que por ello se usa un paso de estría más cerrado en el caso del .300WM, pues se deberán estabilizar proyectiles más pesados y por ello más largos.

Un saludo.
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!



Antiguo credo caballeresco.

(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados