Puesta a tiro Benelli ArgoE
Puesta a tiro Benelli ArgoE
Tengo un Benelli ArgoE en calibre 300wm que cual fue mi sorpresa al probar las miras abiertas, que o bien vienen asi de fabrica o bien por mi forma de encarar los tiros se van algo altos. En deriva viene perfecto pero en altura ya digo que va algo alto. Me gustaria saber si lo puedo regular a unos 25 metros y como deberia hacerlo. Solo quito el visor en puestos cortos o muy cortos, si no lo dejo puesto.
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Ahora mismo no caigo si debes subir o bajar el alza. Puedes hacerlo por ensayo y error. Empieza por encarar tal como está y llevarlo al centro. Después levanta un poco la cara simulando haber subido el alza y ver donde habría ido el tiro.
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Creo que deberías bajar el alza, pero primero agrupar.
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Quereis decir bajar el punto de mira, no? Atras es rampa de batida, no lleva alza
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Buenas noches, DC1. Creo que con tu Argo te pasa igual que me pasó a mí con el SR1, que lleva alza de batida y solo puedes regular del punto de mira delantero. Ten en cuenta que si se regula el punto de mira, que será únicamente en altura, debes moverlo al revés de como quieres que vaya el tiro, es decir, si quieres bajar el tiro deberás subir el punto.
El motivo es que la forma correcta de mirar por unas miras abiertas es que el punto delantero quede totalmente enrasado en altura entre los dos picos del alza, y desde nuestra visión, se producirá como un efecto "tijera", donde el tornillo que une las dos hojas de la tijera es el alza, y lo que bascula son las hojas, a ver si logro explicarme, si subes el punto de mira, para poder enrasarlo con el alza te ves obligado a bajar el cañón, y viceversa, si lo bajas, te obligas a subirlo.
Y, por cierto, si tienes posibilidad, te recomiendo centres las miras a 100m, o incluso a la misma distancia que lo harías con un visor. Sí, se que esto puede parecer una locura y todo lo que se quiera, y además se hace más complicado porque al medio milímetro que nos vayamos en altura a más distancia más grande es el error, pero si consigues dejarlo lo más fino que puedas a 100m, por ejemplo, te garantizas que con las miras abiertas puedas tirar a unas distancias ya muy comprometidas para ello, pero que si por algún motivo, lluvia, se te ha roto el visor, etc, como mínimo no pierdas la jornada por no saber dónde pegará a muchos metros. También es verdad que muchas puestas en tiro, el primer cero lo hace entre 25 y 50m. Yo regulé a 100m el SR1, con mucha paciencia, y da mucha seguridad, comprobado.
Salud/2.
El motivo es que la forma correcta de mirar por unas miras abiertas es que el punto delantero quede totalmente enrasado en altura entre los dos picos del alza, y desde nuestra visión, se producirá como un efecto "tijera", donde el tornillo que une las dos hojas de la tijera es el alza, y lo que bascula son las hojas, a ver si logro explicarme, si subes el punto de mira, para poder enrasarlo con el alza te ves obligado a bajar el cañón, y viceversa, si lo bajas, te obligas a subirlo.
Y, por cierto, si tienes posibilidad, te recomiendo centres las miras a 100m, o incluso a la misma distancia que lo harías con un visor. Sí, se que esto puede parecer una locura y todo lo que se quiera, y además se hace más complicado porque al medio milímetro que nos vayamos en altura a más distancia más grande es el error, pero si consigues dejarlo lo más fino que puedas a 100m, por ejemplo, te garantizas que con las miras abiertas puedas tirar a unas distancias ya muy comprometidas para ello, pero que si por algún motivo, lluvia, se te ha roto el visor, etc, como mínimo no pierdas la jornada por no saber dónde pegará a muchos metros. También es verdad que muchas puestas en tiro, el primer cero lo hace entre 25 y 50m. Yo regulé a 100m el SR1, con mucha paciencia, y da mucha seguridad, comprobado.
Salud/2.
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Puff a 100mts con miras abiertas... es mucha tela no? al ser miras abiertas y la altura del punto vs cañón será de 1 cm.... el cero lo tienes a 25 mts a 50 mts y 100 mts con un calibre .300WM y punta de 165gr a modo ejemplo....
centras a 25mts y tienes el arma lista para muchos mas metros.... y te resultará mas fiable y fácil el ajuste
ejemplo de tabla balística .300WM

Saludos
centras a 25mts y tienes el arma lista para muchos mas metros.... y te resultará mas fiable y fácil el ajuste
ejemplo de tabla balística .300WM

Saludos
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
No es tan descabellado, PATXIMALAGA, y si tiene la posibilidad de hacerlo en galería es entretenido. Tardé más en saber cómo se regulaba el punto de mira que en centrarlo a 100m. Mira que tiene un buen libro de instrucciones pero no pone cómo se regulan.
Salud/2.
Salud/2.
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
DC13 escribió:Tengo un Benelli ArgoE en calibre 300wm que cual fue mi sorpresa al probar las miras abiertas, que o bien vienen asi de fabrica o bien por mi forma de encarar los tiros se van algo altos. En deriva viene perfecto pero en altura ya digo que va algo alto. Me gustaria saber si lo puedo regular a unos 25 metros y como deberia hacerlo. Solo quito el visor en puestos cortos o muy cortos, si no lo dejo puesto.
echa un vistazo a este post : viewtopic.php?t=1028087
es de un browning, pero creo que vale para el winchester
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es
Afilando las balas para los corzos ...
Afilando las balas para los corzos ...
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Laeas escribió:No es tan descabellado, PATXIMALAGA, y si tiene la posibilidad de hacerlo en galería es entretenido. Tardé más en saber cómo se regulaba el punto de mira que en centrarlo a 100m. Mira que tiene un buen libro de instrucciones pero no pone cómo se regulan.
Salud/2.
Puff yo soy de los que me leo todo al comprar un electro.... si eso no viene en las instrucciones del arma, reviento!.
El puntero tiene que subir para bajar el tiro, lo normal sería que no hubiera que tocar ahí.... y estuviera ajustado de fábrica..
Saludos
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
PATXIMALAGA escribió:Laeas escribió:No es tan descabellado, PATXIMALAGA, y si tiene la posibilidad de hacerlo en galería es entretenido. Tardé más en saber cómo se regulaba el punto de mira que en centrarlo a 100m. Mira que tiene un buen libro de instrucciones pero no pone cómo se regulan.
Salud/2.
Puff yo soy de los que me leo todo al comprar un electro.... si eso no viene en las instrucciones del arma, reviento!.
El puntero tiene que subir para bajar el tiro, lo normal sería que no hubiera que tocar ahí.... y estuviera ajustado de fábrica..
Saludos
Sí, a mí también me extraño que este detalle, por otra parte muy importante, no estuviera detallado. Estuve con John Wolf y otro tirador más dándole vueltas al tema a ver cómo era y un poco más y estamos todavía averiguándolo. Total, era solo girar a derechas o izquierdas un tornillo Allen que lleva el punto delantero, pero el que no sabe es como el que no ve.
Parece ser que venía regulado a 50m, o puede que algo menos (tampoco lo indica en las instrucciones), porque los dos primeros tiros que di a la diana a 100m no pegaron ni dentro del cartón, se fueron como unos 35/40cm abajo, para mí demasiado a esa distancia, por mucho que las miras abiertas sean para tirar cerca.
Al final, con mucha paciencia, logré dejarlo más que fino a 100m. Se quedó 3cm por debajo del centro pero ya no quise tocar más, me pareció más que suficiente y una agrupación sobresaliente para las condiciones dadas.
Esto es lo que conseguí:
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta a tiro Benelli ArgoE
Si poder claro que se puede y ser preciso también (tu agrupacion de escándalo !!), mi padre no usaba visor y le funcionó muy bien. Me acuerdo en la Mili a 100mts y a miras abiertas no me salía del centro y eso que el Cetme plasticoso.... en 5.56mm a la culata le tenia puesto un cartón de la holgura que tenia el pasador...
El puntero del Cetme tenía dos o tres agujeros? ya no recuerdo en función de la distancia... salvo con pistola jamás he vuelto a tirar a miras abiertas. nada para mi con un visor 1-6x24 o similar.
Saludos

El puntero del Cetme tenía dos o tres agujeros? ya no recuerdo en función de la distancia... salvo con pistola jamás he vuelto a tirar a miras abiertas. nada para mi con un visor 1-6x24 o similar.
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados