las mascotas pasan a ser hijos

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor fierabras » 03 Ene 2022 21:37

Autoencendido escribió:
josegun escribió:A donde se quiere llegar con esta ley,no lo entiendo.
Cuál es la esencia de esta ley? En qué nos afecta en nuestra cotidianidad?


En que aparte de fastidiar lo que ya hay: tiendas, caza, rehalas, etc....son un arma arrojadiza, facil de usar por los fanaticos militantes.

Recordais cierta ley donde las denuncias falsas no existen pq son el 0.0000000000001%? Pues esta va a ser lo mismo si sale.

Al tiempo.


Por ahí van los tiros ...

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Autoencendido » 03 Ene 2022 21:57

Berenjeno escribió:
Autoencendido escribió:Los que decis que quereis a vuestras mascotas más que a la gente que os rodea me haceis mucha gracia.

Después me acuerdo que en ciertos periodos historicos a ciertas gentes q tambien pensaban de otros cosas exóticas, las han tratado peor que a perros por otros que al final decidieron que esos eran tb peores que perros, menos que ratas.

Los tiempos cambian, pasan cosas y la gente se pone estupenda después con que si tal, con que si qué mal, pq donde las dan, tb las toman.

Si os sentis solos, apuntaos a senderismo.


Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.

Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.

Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.

Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.


Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Berenjeno » 03 Ene 2022 22:11

Autoencendido escribió:
Berenjeno escribió:
Autoencendido escribió:Los que decis que quereis a vuestras mascotas más que a la gente que os rodea me haceis mucha gracia.

Después me acuerdo que en ciertos periodos historicos a ciertas gentes q tambien pensaban de otros cosas exóticas, las han tratado peor que a perros por otros que al final decidieron que esos eran tb peores que perros, menos que ratas.

Los tiempos cambian, pasan cosas y la gente se pone estupenda después con que si tal, con que si qué mal, pq donde las dan, tb las toman.

Si os sentis solos, apuntaos a senderismo.


Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.

Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.

Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.

Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.


Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.


Tu último comentario y el mío no tienen nada de incompatibles. Yo tampoco tengo que aguantar las cagadas de los perros por las aceras por mucho que su dueño lo quiera.

Pero eso ya no es culpa del animal sino del irresponsable de su humano.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores

Avatar de Usuario
Mantrap
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1269
Registrado: 17 Oct 2021 18:51
Ubicación: Desierto del Mojave
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Mantrap » 03 Ene 2022 22:19

La O.M.S advierte que cuando pase el coronavirus sólo volveran a la normalidad los que ya lo eran antes, el resto no, qué es una pandemia no un milagro :angel^:
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor suso » 03 Ene 2022 22:22

Mantrap escribió:La O.M.S advierte que cuando pase el coronavirus sólo volveran a la normalidad los que ya lo eran antes, el resto no, qué es una pandemia no un milagro :angel^:


Talmente

:mrgreen:
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Abil » 04 Ene 2022 08:26

Demasiados dibujos animados, libros, tebeos, películas e historias en general con animales parlantes humanizados empleados como opiáceos para niños y no tan niños. El negocio es el negocio.

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Klibre » 04 Ene 2022 09:51

Autoencendido escribió:
Berenjeno escribió:
Autoencendido escribió:Los que decis que quereis a vuestras mascotas más que a la gente que os rodea me haceis mucha gracia.

Después me acuerdo que en ciertos periodos historicos a ciertas gentes q tambien pensaban de otros cosas exóticas, las han tratado peor que a perros por otros que al final decidieron que esos eran tb peores que perros, menos que ratas.

Los tiempos cambian, pasan cosas y la gente se pone estupenda después con que si tal, con que si qué mal, pq donde las dan, tb las toman.

Si os sentis solos, apuntaos a senderismo.


Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.

Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.

Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.

Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.


Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.



Solo con cómo escribes ya se ve la falta que hace esta ley. Si atropellas a mi perro, procura no intentar retrasarme para ir al veterinario. Como si te tengo que pagar el coche entero, pero primero el perro. Esa cosificación de los animales, que es entendible en una economía rural sostenible en la que el granjero entendia bien que el bienestar de sus animales aunque fueran negocio, era equivalente al bienestar de su familia, desaparecio con la cultura industrial y urbanita y ahora, los resquicios mal entendidos de la misma, producen la aberración de cosificar a los animales desde la distancia emocional, en eso de " un perro es un perro" o " los toros han nacido para ser toreados"

La cuestión principal es que el panico a toda ley animal, de los cazadores, es infundado para quienes se dicen los mayores defensores de la fauna.
Desgraciadamente, seguiran existiendo mataderos y mientras existan, ninguna ley que no sea explicitamente anticaza por razones ecologistas, que no animalistas, pondra en riesgo la caza.
Lo que la ley implica es que se refuerza mucho la lucha contra las salvajadas en la caza y fuera de ella, por ahora solo respecto a las mascotas y eso no creo que nadie de aqui lo pueda defender ( las salvajadas, me refiero).

El problema de algunos colectivos reaccionarios es su terrible miedo a los derechos de los demás. Es como si sintiesen que alguien les viene a quitar su derecho ancestral a pisar los derechos de los demás....mala forma de ir por la vida.

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Klibre » 04 Ene 2022 10:01

Abil escribió:Demasiados dibujos animados, libros, tebeos, películas e historias en general con animales parlantes humanizados empleados como opiáceos para niños y no tan niños. El negocio es el negocio.



O sea que tu no viste ni las fabulas del bosque verde, ni los teleñecos, ni a Yaki y Nuka :pist:
Venga ya,..jaja, no hay mas animales parlantes ahora que hace 40 años...jaja...solo que poco a poco el mundo evoluciona. Una cosa es oponerse a una ley excentrica que sale esporadicamente y otra es oponerse a una tendencia evidente que desde hace decenas de años va dando pasos adelante sin dar pasos atrás.
Los derechos de los animales son algo de cajón, que la parte más pragmática de la sociedad, movida por intereses económicos, ha ignorado desde el inicio de la revolución industrial igual que entonces se ignoraron los derechos humanos.
Se avanzo mucho en derechos humanos, derechos de las mujeres, de los niños y tambien en derechos de los animales y el propio planeta.
Se trata de que el ser humano post industrial vuelva a un estado de relación sostenible con su entorno...y además debe hacerlo por puro egoismo, porque lo insostenible...se acaba.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Autoencendido » 04 Ene 2022 10:12

Klibre escribió:
Autoencendido escribió:
Berenjeno escribió:
Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.

Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.

Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.

Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.


Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.



Solo con cómo escribes ya se ve la falta que hace esta ley. Si atropellas a mi perro, procura no intentar retrasarme para ir al veterinario. Como si te tengo que pagar el coche entero, pero primero el perro. Esa cosificación de los animales, que es entendible en una economía rural sostenible en la que el granjero entendia bien que el bienestar de sus animales aunque fueran negocio, era equivalente al bienestar de su familia, desaparecio con la cultura industrial y urbanita y ahora, los resquicios mal entendidos de la misma, producen la aberración de cosificar a los animales desde la distancia emocional, en eso de " un perro es un perro" o " los toros han nacido para ser toreados"

La cuestión principal es que el panico a toda ley animal, de los cazadores, es infundado para quienes se dicen los mayores defensores de la fauna.
Desgraciadamente, seguiran existiendo mataderos y mientras existan, ninguna ley que no sea explicitamente anticaza por razones ecologistas, que no animalistas, pondra en riesgo la caza.
Lo que la ley implica es que se refuerza mucho la lucha contra las salvajadas en la caza y fuera de ella, por ahora solo respecto a las mascotas y eso no creo que nadie de aqui lo pueda defender ( las salvajadas, me refiero).

El problema de algunos colectivos reaccionarios es su terrible miedo a los derechos de los demás. Es como si sintiesen que alguien les viene a quitar su derecho ancestral a pisar los derechos de los demás....mala forma de ir por la vida.


Vaya gazpacho emocional tienes montado.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor antares308 » 04 Ene 2022 10:19

Klibre escribió:
Autoencendido escribió:
Berenjeno escribió:
Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.

Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.

Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.

Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.


Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.



Solo con cómo escribes ya se ve la falta que hace esta ley. Si atropellas a mi perro, procura no intentar retrasarme para ir al veterinario. Como si te tengo que pagar el coche entero, pero primero el perro. Esa cosificación de los animales, que es entendible en una economía rural sostenible en la que el granjero entendia bien que el bienestar de sus animales aunque fueran negocio, era equivalente al bienestar de su familia, desaparecio con la cultura industrial y urbanita y ahora, los resquicios mal entendidos de la misma, producen la aberración de cosificar a los animales desde la distancia emocional, en eso de " un perro es un perro" o " los toros han nacido para ser toreados"

La cuestión principal es que el panico a toda ley animal, de los cazadores, es infundado para quienes se dicen los mayores defensores de la fauna.
Desgraciadamente, seguiran existiendo mataderos y mientras existan, ninguna ley que no sea explicitamente anticaza por razones ecologistas, que no animalistas, pondra en riesgo la caza.
Lo que la ley implica es que se refuerza mucho la lucha contra las salvajadas en la caza y fuera de ella, por ahora solo respecto a las mascotas y eso no creo que nadie de aqui lo pueda defender ( las salvajadas, me refiero).

El problema de algunos colectivos reaccionarios es su terrible miedo a los derechos de los demás. Es como si sintiesen que alguien les viene a quitar su derecho ancestral a pisar los derechos de los demás....mala forma de ir por la vida.




Si te atropellan al perro, es porque parte de tu cometído no has cumplido .......... se habla mucho del derecho de los animales y nos saltamos el más grande ........ la LIBERTAD ......... alguien le ha preguntado a ese perro, gato o cerdo vietnamita si esta es la vida que quieren ????? ........ por ahí se ha hablado que nos seguimos poniendo por encima de todo el reino animal y no le falta razón, nos creemos que nuestras mascotas por mucho amor y buena vida están " felices " ......... nada más lejos de la realidad ....... los animales son animales y como tal, al igual que los humanos necesitamos libertad. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor topp » 04 Ene 2022 10:30

Una mascota siempre sera un animal por mucho que quieran que se parezca a un hijo y tenga los mismos derechos no dejara de ser un animal.
Imagen

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Klibre » 04 Ene 2022 10:34

antares308 escribió:
Klibre escribió:
Autoencendido escribió:
Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:

-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.

Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.



Solo con cómo escribes ya se ve la falta que hace esta ley. Si atropellas a mi perro, procura no intentar retrasarme para ir al veterinario. Como si te tengo que pagar el coche entero, pero primero el perro. Esa cosificación de los animales, que es entendible en una economía rural sostenible en la que el granjero entendia bien que el bienestar de sus animales aunque fueran negocio, era equivalente al bienestar de su familia, desaparecio con la cultura industrial y urbanita y ahora, los resquicios mal entendidos de la misma, producen la aberración de cosificar a los animales desde la distancia emocional, en eso de " un perro es un perro" o " los toros han nacido para ser toreados"

La cuestión principal es que el panico a toda ley animal, de los cazadores, es infundado para quienes se dicen los mayores defensores de la fauna.
Desgraciadamente, seguiran existiendo mataderos y mientras existan, ninguna ley que no sea explicitamente anticaza por razones ecologistas, que no animalistas, pondra en riesgo la caza.
Lo que la ley implica es que se refuerza mucho la lucha contra las salvajadas en la caza y fuera de ella, por ahora solo respecto a las mascotas y eso no creo que nadie de aqui lo pueda defender ( las salvajadas, me refiero).

El problema de algunos colectivos reaccionarios es su terrible miedo a los derechos de los demás. Es como si sintiesen que alguien les viene a quitar su derecho ancestral a pisar los derechos de los demás....mala forma de ir por la vida.




Si te atropellan al perro, es porque parte de tu cometído no has cumplido .......... se habla mucho del derecho de los animales y nos saltamos el más grande ........ la LIBERTAD ......... alguien le ha preguntado a ese perro, gato o cerdo vietnamita si esta es la vida que quieren ????? ........ por ahí se ha hablado que nos seguimos poniendo por encima de todo el reino animal y no le falta razón, nos creemos que nuestras mascotas por mucho amor y buena vida están " felices " ......... nada más lejos de la realidad ....... los animales son animales y como tal, al igual que los humanos necesitamos libertad. :saluting-soldier:



Totalmente de acuerdo .... Precisamente esa es la razón por la que este tipo de legislación empieza por las mascotas.

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Klibre » 04 Ene 2022 10:36

topp escribió:Una mascota siempre sera un animal por mucho que quieran que se parezca a un hijo y tenga los mismos derechos no dejara de ser un animal.



Que sea un animal no le niega el poder tener derechos, de hecho los tienen pues los derechos, no se otorgan, solo se reconocen. No se los das porque ya los tiene, solo se los reconoces y si tercia, como en este caso te obligas a respetarlos por medio de una ley.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor topp » 04 Ene 2022 10:44

Klibre escribió:
topp escribió:Una mascota siempre sera un animal por mucho que quieran que se parezca a un hijo y tenga los mismos derechos no dejara de ser un animal.



Que sea un animal no le niega el poder tener derechos, de hecho los tienen pues los derechos, no se otorgan, solo se reconocen. No se los das porque ya los tiene, solo se los reconoces y si tercia, como en este caso te obligas a respetarlos por medio de una ley.


Pues que le pregunten a un perro si quieren que le capen con la nueva ley de bienestar animal... :D se consideran hijos y luego se les putea capandolos... Yo si tengo hijos no los caparia ni nadie en su sano juicio...
Imagen

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Abil » 04 Ene 2022 11:39

Klibre escribió:
Abil escribió:Demasiados dibujos animados, libros, tebeos, películas e historias en general con animales parlantes humanizados empleados como opiáceos para niños y no tan niños. El negocio es el negocio.



O sea que tu no viste ni las fabulas del bosque verde, ni los teleñecos, ni a Yaki y Nuka :pist:
Venga ya,..jaja, no hay mas animales parlantes ahora que hace 40 años...jaja...solo que poco a poco el mundo evoluciona. Una cosa es oponerse a una ley excentrica que sale esporadicamente y otra es oponerse a una tendencia evidente que desde hace decenas de años va dando pasos adelante sin dar pasos atrás.
Los derechos de los animales son algo de cajón, que la parte más pragmática de la sociedad, movida por intereses económicos, ha ignorado desde el inicio de la revolución industrial igual que entonces se ignoraron los derechos humanos.
Se avanzo mucho en derechos humanos, derechos de las mujeres, de los niños y tambien en derechos de los animales y el propio planeta.
Se trata de que el ser humano post industrial vuelva a un estado de relación sostenible con su entorno...y además debe hacerlo por puro egoismo, porque lo insostenible...se acaba.


Yo soy de los Chiripitiflaúticos, La Pantera Rosa y Viki el vikingo. Había animales de ficción humanizados pero no al nivel de hoy en día.
A mí entender, los animales no pueden tener derechos, es algo exclusivo del ser humano. Estoy de acuerdo en evitar su sufrimiento en la medida de lo posible pero en base a obligaciones del ser humano para con ellos.
Los animales no tienen sentimientos, al menos no al nivel nuestro ni mucho menos, son animales, no debe confundirse su forma de comunicación con la expresión de sentimientos. No puede confundirse la no aceptación de la realidad que pueda expresar una gacela al ver como una leona se zampa a su cría con la pena, la tristeza, el duelo, etc.

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Abil » 04 Ene 2022 15:11

Los derechos es una invención de los humanos y por tanto es algo artificial, en la naturaleza no hay tal concepto. El ser humano es el único animal racional. Sin él, el concepto de derecho se desvanece.
Entiendo que se defienda la vida digna de los animales pero no por sus derechos.
El comportamiento humano se rige por la razón, el comportamiento animal por el instinto, fundamentalmente el instinto de supervivencia.

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor Berenjeno » 04 Ene 2022 15:25

Abil escribió:Yo soy de los Chiripitiflaúticos, La Pantera Rosa y Viki el vikingo. Había animales de ficción humanizados pero no al nivel de hoy en día.
A mí entender, los animales no pueden tener derechos, es algo exclusivo del ser humano. Estoy de acuerdo en evitar su sufrimiento en la medida de lo posible pero en base a obligaciones del ser humano para con ellos.
Los animales no tienen sentimientos, al menos no al nivel nuestro ni mucho menos, son animales, no debe confundirse su forma de comunicación con la expresión de sentimientos. No puede confundirse la no aceptación de la realidad que pueda expresar una gacela al ver como una leona se zampa a su cría con la pena, la tristeza, el duelo, etc.


¿Nunca has visto llorar a un perro? ¿O la alegría que una mascota puede mostrar al ver a alguien a quien aprecia?

Que los animales no tienen sentimientos es una idea antropocéntrica y anticuada. Desde luego no se puede comparar una mosca con un gato o un perro.

Los animales también siente duelo por la pérdida de un compañero, y lo pueden sufrir durante semanas. Tanto peden sentir que algunos se deprimen, sí, se deprimen, como los humanos.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: las mascotas pasan a ser hijos

Mensajepor antares308 » 04 Ene 2022 16:08

Berenjeno escribió:
Abil escribió:Yo soy de los Chiripitiflaúticos, La Pantera Rosa y Viki el vikingo. Había animales de ficción humanizados pero no al nivel de hoy en día.
A mí entender, los animales no pueden tener derechos, es algo exclusivo del ser humano. Estoy de acuerdo en evitar su sufrimiento en la medida de lo posible pero en base a obligaciones del ser humano para con ellos.
Los animales no tienen sentimientos, al menos no al nivel nuestro ni mucho menos, son animales, no debe confundirse su forma de comunicación con la expresión de sentimientos. No puede confundirse la no aceptación de la realidad que pueda expresar una gacela al ver como una leona se zampa a su cría con la pena, la tristeza, el duelo, etc.


¿Nunca has visto llorar a un perro? ¿O la alegría que una mascota puede mostrar al ver a alguien a quien aprecia?

Que los animales no tienen sentimientos es una idea antropocéntrica y anticuada. Desde luego no se puede comparar una mosca con un gato o un perro.

Los animales también siente duelo por la pérdida de un compañero, y lo pueden sufrir durante semanas. Tanto peden sentir que algunos se deprimen, sí, se deprimen, como los humanos.



Muy cierto, además tienen un 6° sentido ....... teníamos una pequinesa que se dio cuenta que mi madre estaba embarazada antes que ella misma, se le sentaba encima y le rozaba la cabeza por la barriga, cuando eso no lo había hecho nunca.......... eso es una cosa y querer equiparar a humanos con mascotas es otra, por mucho que haya mejores animales de 4 patas que de 2. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 29 invitados