Autoencendido escribió:Berenjeno escribió:Autoencendido escribió:Los que decis que quereis a vuestras mascotas más que a la gente que os rodea me haceis mucha gracia.
Después me acuerdo que en ciertos periodos historicos a ciertas gentes q tambien pensaban de otros cosas exóticas, las han tratado peor que a perros por otros que al final decidieron que esos eran tb peores que perros, menos que ratas.
Los tiempos cambian, pasan cosas y la gente se pone estupenda después con que si tal, con que si qué mal, pq donde las dan, tb las toman.
Si os sentis solos, apuntaos a senderismo.
Yo solo digo que si alguien intenta hacer daño a mi gata, la defendería a muerte. Ese supuesto energúmeno no merece más respeto que la mascota que quiere maltratar.
Una vecina tuvo que llevar a un de sus gatos al veterinario porque lo encontraba raro y una radiografía descubrió un balín en su cuerpo. Algún HdP encontró gracioso practicar puntería con el animal.
Y que quede claro que yo cazo jabalís, y aunque ambos sean sean animales, con las mascotas nos une un vínculo emocional que no tiene una especie cinegética, sencillamente porque no convivimos con ella.
Una mascota es un miembro más de la familia, independientemente de que también se tengan o no hijos.
Llevas la cosa muy al extremo, no hace falta recurrir a la baza del maltrato, las cosas van mas por las cosas de menos intensidad y cotidianas:
-Un perro en un piso que esta todo el dia ladrando y dando porculo, le dejo pq es como mi hijo y que se jodan los vecinos.
-Viene visita a casa q trae perrito q no para de dar porculo y subirse, y si se lo aparta o corrije pone mala cara pq es casi una ofensa personal....y a las siguientes te ponen peor cara aun cd les dices que el perro se queda en el patio, mas o menos la misma cuando tienes que hacer de taxista y dices que el perro al maletero, que en mis asientos no se sienta ningun bicho sin transportin.
-O vas conduciendo tan tranquilo por travesia y se te cruza un perro como un becerro corriendo como loco. Lo pillas pero sin "carnaza", solo golpe. Tienes el coche a terceros y te ha partido una moldura del paragolpes. Te ponen mala cara pq les pides amablemente que hay que hacer el parte del golpe antes de que salga huyendo al veterinario y no verla nunca mas.
Quien quiera a sus bichos como sus hijos que lo haga, pero que no imponga a los demas.
Solo con cómo escribes ya se ve la falta que hace esta ley. Si atropellas a mi perro, procura no intentar retrasarme para ir al veterinario. Como si te tengo que pagar el coche entero, pero primero el perro. Esa cosificación de los animales, que es entendible en una economía rural sostenible en la que el granjero entendia bien que el bienestar de sus animales aunque fueran negocio, era equivalente al bienestar de su familia, desaparecio con la cultura industrial y urbanita y ahora, los resquicios mal entendidos de la misma, producen la aberración de cosificar a los animales desde la distancia emocional, en eso de " un perro es un perro" o " los toros han nacido para ser toreados"
La cuestión principal es que el panico a toda ley animal, de los cazadores, es infundado para quienes se dicen los mayores defensores de la fauna.
Desgraciadamente, seguiran existiendo mataderos y mientras existan, ninguna ley que no sea explicitamente anticaza por razones ecologistas, que no animalistas, pondra en riesgo la caza.
Lo que la ley implica es que se refuerza mucho la lucha contra las salvajadas en la caza y fuera de ella, por ahora solo respecto a las mascotas y eso no creo que nadie de aqui lo pueda defender ( las salvajadas, me refiero).
El problema de algunos colectivos reaccionarios es su terrible miedo a los derechos de los demás. Es como si sintiesen que alguien les viene a quitar su derecho ancestral a pisar los derechos de los demás....mala forma de ir por la vida.