Óxido en cerrojo Bergara b14
Óxido en cerrojo Bergara b14
Hola,pues el sábado después de llegar de cazar, llovio mucho, al ir a sacar el rifle del maletero me di cuenta que el cerrojo estaba súper oxidado, le frote con aceite de máquina de coser y el óxido se fue, pero quedaron unas marcas negras. El domingo volví a ir a cazar y volvió a llover, pasando exactamente lo mismo. El rifle estuvo fuera de la funda desde el trayecto desde la cazeria asta casa. El rifle tiene un año y está súper cuidado, ya se lo dije a mi armero y está en contacto con Bergara a ver qué solución nos dan.
De que es debido esto???y que solución podría tener???
Estas son las fotos del domingo, el sábado está mucho peor. Los puntitos eses que se ven era óxido.
De que es debido esto???y que solución podría tener???
Estas son las fotos del domingo, el sábado está mucho peor. Los puntitos eses que se ven era óxido.
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
A mi me pasó lo mismo con un Marlin X7. Le pasé un poco de lana de acero para sacar el óxido y desde entonces siempre tiene una fina capa de WD40. Nunca ha vuelto a pasar.
Son de acero, pero no inoxidable.
Son de acero, pero no inoxidable.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Una de las mejores cosas que tiene Bergara es su servicio postventa asi que no te preocupes que te lo solucionaran seguro. Ya nos iras contando
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Y si quieres brillo a espejo, pulimento abrasivo de Automoción, el que se usa para disimular rayazos en la pintura del coche.....pero no le des a la cabeza del cerrojo, que esta pavonada.
En realidad, solo es feo, es oxido muy, muy superficial.........
Saludos.
En realidad, solo es feo, es oxido muy, muy superficial.........

Saludos.
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Pregunto... secaste bien el rifle después de cazar cada día....? digo seco, hasta que pierda cualquier atisbo de humedad, aceitaste el rifle después de secarlo en caso de que lo hicieras...? o guardaste en la funda el rifle húmedo...?
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
chiss escribió:Hola,pues el sábado después de llegar de cazar, llovio mucho, al ir a sacar el rifle del maletero me di cuenta que el cerrojo estaba súper oxidado, le frote con aceite de máquina de coser y el óxido se fue, pero quedaron unas marcas negras. El domingo volví a ir a cazar y volvió a llover, pasando exactamente lo mismo. El rifle estuvo fuera de la funda desde el trayecto desde la cazeria asta casa. El rifle tiene un año y está súper cuidado, ya se lo dije a mi armero y está en contacto con Bergara a ver qué solución nos dan.
De que es debido esto???y que solución podría tener???
IMG_20211129_073329.jpg
IMG_20211129_073234.jpg
IMG_20211129_073329.jpg
Estas son las fotos del domingo, el sábado está mucho peor. Los puntitos eses que se ven era óxido.
para guardar el rifle en el armero hasta la siguente temporada el aceite de maquina de C. esta bien hasta sierto punto
usa un aceite bueno de imtenperie para que no te pase eso
1saludo

Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........
Saludos.

Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....

Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........

Saludos.

Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Vamos a ver, aquí se presentan cuestiones muy parecidas a esta, por desconocimiento o desidia a veces, la gente no hace las cosas bien, no saben lo que es un arma y no saben los problemas que puede acarrear si no se limpia y se cuida como es debido, luego que si el problema es del fabricante,,, el primer problema es siempre del que las usa, lo demás viene solo, desde guardar un arma cargada hasta no recoger las vainas vacías en el campo hay un sin fin de cosas que pueden pasar y ocurren desgracias ..... así que lo primero es hacer examen de conciencia cada uno y ver que ha pasado, la explicación esta mas cerca de lo que pensamos.
Si este tema se plantea diciendo.... no seque bien el rifle, lo guarde después de cazar lloviendo todo el día con el en las manos... y al día siguiente igual.... pues vale, se le puede aconsejar como se soluciona el tema, lana de aluminio la mas fina posible con aceite, quita el oxido y deja todo perfecto después mantener siempre aceitado y mas después de cazar.... aun así hay que desmontar el rifle y secar el interior mirar posibles puntos de oxido y actuar de la misma forma, en el interior, ya que no se desmonta todos los días puede quedar algo de humedad cuando lo usemos, recubrir con vaselina de metales, se da una pequeña película todo el metal incluso la madera y si cae agua no le afectara puesto que no llega a las partes del rifle.... este es el sistema, primero reconocer el error luego pedir ayuda... y no pasa nada, lo de poner al fabricante por en medio cuando el problema lo ocasiona el dueño, no me parece bien, si es problema de fabrica ok, a solucionar pero si no es así, no pasemos la pelota....
Si este tema se plantea diciendo.... no seque bien el rifle, lo guarde después de cazar lloviendo todo el día con el en las manos... y al día siguiente igual.... pues vale, se le puede aconsejar como se soluciona el tema, lana de aluminio la mas fina posible con aceite, quita el oxido y deja todo perfecto después mantener siempre aceitado y mas después de cazar.... aun así hay que desmontar el rifle y secar el interior mirar posibles puntos de oxido y actuar de la misma forma, en el interior, ya que no se desmonta todos los días puede quedar algo de humedad cuando lo usemos, recubrir con vaselina de metales, se da una pequeña película todo el metal incluso la madera y si cae agua no le afectara puesto que no llega a las partes del rifle.... este es el sistema, primero reconocer el error luego pedir ayuda... y no pasa nada, lo de poner al fabricante por en medio cuando el problema lo ocasiona el dueño, no me parece bien, si es problema de fabrica ok, a solucionar pero si no es así, no pasemos la pelota....
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Son buenos rifles, pero el acero que llevan es muuuuy sensible a la oxidacion, incluso sin exponerlos a condiciones adversas.
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
nosotros en la mili usamos en Break Free CLP en los hk pistola y fusil y en las MG te dijo yo CERO oxido
si quieres echarle afloja tornillos (eso si ya no lo has usado) bueno es lubricante
ya ue el afloja tornillos es lubricante en ves de comprar aceite para motor le hecho unas latas de afloja tornillos tambien que seguro que va mejor que el aceite de motor
suerte
1saludo

si quieres echarle afloja tornillos (eso si ya no lo has usado) bueno es lubricante
ya ue el afloja tornillos es lubricante en ves de comprar aceite para motor le hecho unas latas de afloja tornillos tambien que seguro que va mejor que el aceite de motor
suerte
1saludo

Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Cada cosa es para lo suyo, llevo muchos años escuchando las mil propiedades y usos del HW40 (que yo lo uso) creo que solo falta que sirva de pasta de dientes ... o también no se me he perdido, pero para los metales un aceite de calidad funciona mejor, hay que tener claro que los que disuelven la suciedad o similares no son lo mejor para proteger, una cosa es limpiar la suciedad y otra conservar de agentes externos y que no se oxide el metal... aceitico de calidad y no hay fallo.
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
Jesusr escribió:Cada cosa es para lo suyo, llevo muchos años escuchando las mil propiedades y usos del HW40 (que yo lo uso) creo que solo falta que sirva de pasta de dientes ... o también no se me he perdido, pero para los metales un aceite de calidad funciona mejor, hay que tener claro que los que disuelven la suciedad o similares no son lo mejor para proteger, una cosa es limpiar la suciedad y otra conservar de agentes externos y que no se oxide el metal... aceitico de calidad y no hay fallo.
yo lo suelo para lubricar las vainas para recargar y poco mas
hace muchos años en 3en1 traia entre los dibujos de donde se podia echar o usar un revolver creo o una pipa
pues lo quitaron por que la gente se quejaban que no protejia el acero del arma
por que lo que uno busca cuando lubrica un arma es SI lubricar sus partes pero lo que de verdad buscamos es proteccion contra el agua para que no se oxide el arma
es facil recomendar cosas pero recomendar bien no mal
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
-
- .30-06
- Mensajes: 737
- Registrado: 19 Jun 2019 08:48
- Ubicación: Deutschland
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
manolosolo escribió:Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....![]()
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........![]()
Saludos.
Yo soy del Pirineo de Huesca. Nieve y lluvia nos acompañan casi todas las jornadas de caza, frío...humedad...y más que cazamos al salto.
Caminamos y corremos por dentro del Monte al igual que nuestros perros, y cada día que vuelvo a casa, una pasadita com este aceite y un trapo y tengo todas las armas impecables. Lo único arañada, pero nunca oxidadas.
Y tengo un bote desde hace 3-4 años. Relación calidad precio espectacular.
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
alejandrotalavante escribió:manolosolo escribió:Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....![]()
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........![]()
Saludos.
Yo soy del Pirineo de Huesca. Nieve y lluvia nos acompañan casi todas las jornadas de caza, frío...humedad...y más que cazamos al salto.
Caminamos y corremos por dentro del Monte al igual que nuestros perros, y cada día que vuelvo a casa, una pasadita com este aceite y un trapo y tengo todas las armas impecables. Lo único arañada, pero nunca oxidadas.
Y tengo un bote desde hace 3-4 años. Relación calidad precio espectacular.
y que rifle tienes?
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
El orden de prioridades cuando llego de caza, primero cuidar de los perros y asegurarme de que quedan bien y sin problemas con su comida y su merecido descanso, segundo las armas revisión y limpieza y al armero, tercero y ultimo yo... igual estoy equivocado pero en los últimos 52 años cazando no he tenido problema al hacerlo así.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
YUNK escribió:alejandrotalavante escribió:manolosolo escribió:Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....![]()
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........![]()
Saludos.
Yo soy del Pirineo de Huesca. Nieve y lluvia nos acompañan casi todas las jornadas de caza, frío...humedad...y más que cazamos al salto.
Caminamos y corremos por dentro del Monte al igual que nuestros perros, y cada día que vuelvo a casa, una pasadita com este aceite y un trapo y tengo todas las armas impecables. Lo único arañada, pero nunca oxidadas.
Y tengo un bote desde hace 3-4 años. Relación calidad precio espectacular.
y que rifle tienes?
Un CZ, alguna que otra arma corta del 22, 9 y 45, mas de una docena de armas de aire comprimido, alguna mas cara que una de fuego, de las cuales, muchas guardo en la aldea, en sus fundas, a 500 m del Océano Atlántico, con cerca de 6 meses de puro invierno en Galicia, con una humedad del 90% y unas nieblas que no ves mas allá de 10 m, en las que cualquier cosa de metal, esta literalmente mojada, sitio al que a veces no puedo ir tanto como quisiera, y cuando llego, el metal sigue húmedo de aceite, tal como lo deje, e impoluto, ni una mancha en el pavón. No puedo decir lo mismo de las maderas, sobre todo, las acabadas al aceite, la capa de moho que crían, en solo 15 días, da miedo, es realmente impresionante, solo, que le pasas un trapo, y desaparece completamente. Alguna de esas armas, llevan en la aldea, mas de 20 años, si no fuera por el WD40, serian pura chatarra........
En cambio, en A Coruña, en un piso de un edificio de viviendas, no hay problema alguno, creo que puedo dejar un arma un año entero olvidada, en el armero, que no le pasa nada, ni se oxida levemente, algo de lo que me ocupo, la minima roncha de oxido, en un pavonado inmaculado, me pone malo.....

La carabina de la foto, fue fabricada en 1971, una Feinwerkbau 300, arma de tiro olímpico, arma de una calidad tal, que jamás volverá a fabricarse algo parecido. En los años 80, costaba 120.000 pesetas, de aquella....
Saludos.
-
- .30-06
- Mensajes: 737
- Registrado: 19 Jun 2019 08:48
- Ubicación: Deutschland
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
manolosolo escribió:YUNK escribió:alejandrotalavante escribió:
Yo soy del Pirineo de Huesca. Nieve y lluvia nos acompañan casi todas las jornadas de caza, frío...humedad...y más que cazamos al salto.
Caminamos y corremos por dentro del Monte al igual que nuestros perros, y cada día que vuelvo a casa, una pasadita com este aceite y un trapo y tengo todas las armas impecables. Lo único arañada, pero nunca oxidadas.
Y tengo un bote desde hace 3-4 años. Relación calidad precio espectacular.
y que rifle tienes?
Un CZ, alguna que otra arma corta del 22, 9 y 45, mas de una docena de armas de aire comprimido, alguna mas cara que una de fuego, de las cuales, muchas guardo en la aldea, en sus fundas, a 500 m del Océano Atlántico, con cerca de 6 meses de puro invierno en Galicia, con una humedad del 90% y unas nieblas que no ves mas allá de 10 m, en las que cualquier cosa de metal, esta literalmente mojada, sitio al que a veces no puedo ir tanto como quisiera, y cuando llego, el metal sigue húmedo de aceite, tal como lo deje, e impoluto, ni una mancha en el pavón. No puedo decir lo mismo de las maderas, sobre todo, las acabadas al aceite, la capa de moho que crían, en solo 15 días, da miedo, es realmente impresionante, solo, que le pasas un trapo, y desaparece completamente. Alguna de esas armas, llevan en la aldea, mas de 20 años, si no fuera por el WD40, serian pura chatarra........
En cambio, en A Coruña, en un piso de un edificio de viviendas, no hay problema alguno, creo que puedo dejar un arma un año entero olvidada, en el armero, que no le pasa nada, ni se oxida levemente, algo de lo que me ocupo, la minima roncha de oxido, en un pavonado inmaculado, me pone malo.....![]()
La carabina de la foto, fue fabricada en 1971, una Feinwerkbau 300, arma de tiro olímpico, arma de una calidad tal, que jamás volverá a fabricarse algo parecido. En los años 80, costaba 120.000 pesetas, de aquella....
Saludos.
Un mannlicher 7x64, un bergara hmr 6.5 el cual solo saco para recechar aunque tambien se moja y mucho y un bergara b13 take down, el cual, tambien se moja mucho. Los aceros impolutos. Y un par de escopetas que Lamber y Beretta que para las perdices O resacar las llevo. El bote lo tengo hace 3-4 temporadas y está la acabaré con el.
-
- .30-06
- Mensajes: 737
- Registrado: 19 Jun 2019 08:48
- Ubicación: Deutschland
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Óxido en cerrojo Bergara b14
manolosolo escribió:Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....![]()
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........![]()
Saludos.
Y lo uso básicamente por qué mi abuelo ya lo usaba para absolutamente todo. Y su escopeta dormía en el huerto dentro de un saco pienso fija.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados