Tuzaro escribió:Me apunto al hilo, está tomado derroteros interesantes.
me parece genial, bienvenido.
Aporta todas tus opiniones y experiencias, entre todos seguro que sacamos algo de utilidad.
No ando muy sobrado de tiempo os pido disculpas a todos si pasan algunos días y no he podido escribir.
Yo creo que lo más importante que puedo aportar son mis experiencias, he vivido casi siempre en medios rurales y de una manera lo más "autosuficiente" posible. Esto de la "autosuficiencia" da para una trilogía, así que de momento no entraré en el tema.
Lo más duro que he vivido fue el incendio, como ya os dije. Fue un incendio forestal el día 26 de julio de 2015. Llevábamos unos veranos terriblemente secos y una chispa hizo el resto. Las rachas de viento, las altas temperaturas, la falta de humedad y la sequía convirtieron aquel día en un auténtico infierno.
El incendio avanzaba en forma horizontal a velocidades superiores a los 30km/h y cambiaba de dirección a merced de las rachas viento. Sobrevivir a semejante situación para alguien sin formación os aseguro que se antojaba muy complicado.
Y de no haber sido por el trabajo increíble de los bomberos, aquel día hubiéramos muerto varias personas.
Intentaré poneros en situación... pero os aseguro que todo lo que podáis imaginar se quedará muy corto.
Todo empieza por una columna de humo que tú crees que está lejísimos todavía y que probablemente no llegará.
Avisas a todos los vecinos por whastapp y empiezas con la "autoprotección", cerrar ventanas, remojar tu perímetro reunir personas y animales...
Y de repente, te acuerdas de esa pareja de ancianos que viven dos masías más allá. Les llamas, no contestan. Suelen pasar el día siempre fuera, cuidando su huerto, sus animales...
Coges el quad y vuelas por los caminos que ya empiezan a estar llenos de bomberos y coches. Llegas les avisas y sus miradas se rompen, tienen la sabiduría de los años y saben que este incendio será implacable.... y así fue.
Salimos a la carrera, casi con lo puesto, su vida se queda en su casa, amenazada por lo que se nos viene encima.
Vuelvo a mi masía, ya es demasiado tarde. Si habéis tenido un accidente de coche es la misma sensación, sabes que aún frenando la distancia que hay no es suficiente para parar ...
El aire ya es irrespirable, el ruido del fuego es estremecedor, el humo ya lo cubre todo....
Decidir que se puede salvar y que no... Os imagináis algo más difícil...
Pues da igual... no hay tiempo.
Las sirenas de las avionetas antes de descargar el polvo rojo me devuelve a la consciencia.
Un grupo de Héroes vestidos de rojo y a pie me obligan casi a empujones a salir de allí.
Pasaron muchas cosas más, pero se quedarán para siempre allí.
Quizás haber vivido esto, me hace tener una perspectiva diferente en estos temas de "supervivencia" o "emergencia".
Si no puedes ver, no puedes respirar para qué te sirve toda la mochila.
Estuvimos más de cinco horas andando por campo a través, intentando adelantarnos al incendio y visitar todas las masías.
Probad a cargar vuestras mochilas y estar un par de horas paseando por el campo.
Quizás estemos demasiado influenciados por la ciencia ficción, en menos de dos horas había montados dos campamentos con tiendas, camas, agua, comida, ropa, médicos y ambulancias.
Manresa, El Bruc y varios municipios más ya estaban preparando sus polideportivos. Sus gentes ya estaban ofreciendo ayuda por facebook, grupos de whatsapp....
Y por último, que eché de menos aquel día... No haberme preparado lo suficiente para una situación que tenía muchas probabilidades de ocurrir.
Tener tus cosas de valor preparadas para salir a la carrera.
La "autoprotección" adecuada para el lugar donde vives.
Tener un "protocolo" para estas situaciones.
Y en cuanto a materiales:
Máscara completa para respirar y poder ver.
Materiales de los Héroes:
Máscara, bombona, hacha.
Por eso intentaba explicaros en otros post, está bien eso de hacer listas y estar preparado.
Pero si no afinas exactamente para qué te estás preparando... la mochila puede ser un problema más que una ayuda.
Buuuf !!!! Vaya parrafada os he soltado, os pido disculpas.
Ojalá entre todos podamos ayudar a alguien que tenga la desgracia de vivir alguna situación parecida.
Un saludo para todos.