MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Codigorojo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 99
Registrado: 30 Sep 2021 08:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Codigorojo » 09 Oct 2021 12:41

Hola a todos, me gustaría dar mi opinión sin que de lugar a que nadie se sienta ofendido.
Para mí el concepto de mochila de supervivencia es erróneo.
Creo que se debe pensar bien varios factores antes de lanzarse a preparar algo que después puede ser poco práctico.
Lanzo al aire mis dudas...
Dónde vivo? Qué factores pueden influirme por vivir en este sitio? Qué tipos de emergencia es más probable que me puedan ocurrir? Se me ocurren muchas más pero no quiero alargarme en exceso.

Tomemos el último ejemplo, La Palma.
Vivo en un volcán, posibilidad de erupción y de tener que salir a la carrera de mi casa con lo puesto.
Ahora podemos empezar a repasar todos los artículos de nuestra mochila...
Me sobran casi todos de los que he podido leer en algunos listados. Y me faltan otros que habrán sido de vital importancia para está pobre gente que lo ha sufrido.

Y ya con esto termino, cada persona, cada ciudad, cada situación, encierra unas necesidades diferentes.
En mi caso por ejemplo, tengo una pequeña para mi día a día. Otra completamente diferente con mis cosas más importantes por si tengo que salir a la carrera de mi casa. Y otra en el coche también completamente diferente.
Y os aseguro que me ha tocado usar todas, y que están en continua actualización siempre, dependiendo de las circunstancias vividas o previsibles.

Espero de verdad no haber ofendido a nadie, tan sólo es una opinión que espero pueda ayudar a alguien.
Un saludo para todos.
:birra^: :birra^: :birra^:

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 09 Oct 2021 13:28

Comparto tu opinión en...podría decir que al 100% aunque con matizaciones, al menos en mi caso la Mochila más que de supervivencia creo que debemos verla como de emergencia, se puede tener una mochila de Emergencia para las primeras 24 o 36 horas y un EDC que es a lo que refieres para llevar para el día.

Has dicho algo que es primordial y es valorar la mochila de Emergencia en función del lugar donde vives valoraciones de posibles emergencia propias de la zona aunque pueden pueden siceder emergencia que se pueden dar en la mayoría de ciudades y también el propósito, hay que pensar cual es tu fin y cual va a ser su empelo.
Luego como no podría ser de otra manera hay mochilas fe emergencia que podemos configurar con material que no puede faltar ya sabemos todo que cosas son básicas, agua,Botiquín, luz,aseo comida etc cosas muy básicas e indispensable creo que en eso coincidimos todos.

Luego tenemos todo aquéllo que a nivel personal y de lo nosotros creemos que nos puede ser de utilidad lo que sobra para unos para otros no y viceversa eso queda ya a criterio de cada persona y sus propósitos por eso lo ideal es lo que se habla mucho sobre el lugar donde se vive y el plan de evacuación que cada uno tenga previsto.

Yo he abierto el hilo con dos publicaciones dos lista de emergencia una "básica" que lo que menciono más o menos lo recomienda algunos ayuntamientos o servicios de emergencia y otra lista de la 72 horas que ya contiene cosas que pospuesto para otras personas habrán cosas que sobran o innecesarias claro eso son criterios muy subjetivo tanto como la propia elección de lo que queremos llegar, si en mi lista de 72 h sobrarán cosas desde el punto de vista de otras personas ya no sería mi mochila de Emergencia sería la de otro hay esta la cuestión es que sea personal a criterio de cada uno y por supuesto las críticas en este caso siempre son buenas por que con ellas se mejoran y lo que diga otra persona quizás te aporte cosas que tú no sabías, así que siempre son buenos los puntos de vista y las discrepancias.

En mi caso particular la Mochila de Emergencia de 72 horas no sólo la he valorado para Emergencia de catástrofes propias de emergencia si no mas exactamente una mochila de Emergencia y evasión, contemplo que pueda haber manifestaciones violentas ,tumultos,revueltas ciudadanas que nos encontramos con una situación inestable desde el punto de vista de la seguridad en ese caso no contemplo emergencia si no poder moverse para protegerse de una situación de revueltas , en ese caso y no he hablando de ello llevar un cuchillo de unas dimensiones respetable un espray de defensa y una defensa extensibles podría venir bien.

Pero como digo mi mochila de 72 h que contiene una lista inmensa no esta solo pensada para una emergencia y pasar las primeras horas hasta que ser evacuado por los servicios de rescate si no que contemplo la posibilidad que el país pueda estar expuesto a revueltas públicas y violentas y que tengamos que hacer mucho más que esperar y aguantar la situación en espera de ayuda, en tal situación nuestra actitud no sería pasiva de espera si no activa para prevenir los riesgos y las posibilidades de salir airoso.

Creo que este asunto genere debate es bueno por que al margen de que mochila es mejor que contenido se adapta más a la realidad de cada persona lo importante es aceptar una realidad y que está realidad que son las emergencia consideremos de como enfrentarse a ella.

El contenido no debe asustar en el sentido del peso por que no por grande y extensa significa que pese mucho además el peso debe ir pensado para cada persona su peso y su medidas para poder moverse fácilmente con la mochilas elegida
Gracias por comentar.
Un saludo

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 09 Oct 2021 13:50

La Mochila de Emergencia como ha mencionado Fogueo en sí post suelen estar en constante actuwlzka sean para ampliar o reducir si te has visto en situaciones cómo la que Fogueo menciona de haber necesitado sus mochilas es como puedes ver que cosas son más útiles y cuales son más prescindible pero claro para llegar a eso de una manera clara debes haber pasado por alguna situación puede ser de mucha grsveda o no pero que necesitsras de ello.

Como estas mochilas están para eso el por si acaso y la mayoría de los mortales no se van a ver envuelto en casos de emergencia para testar sus equipos y así ver que sobre o qué no sólo nos queda algo que siempre es útil compartir nuestro punto de vista y contar lo que cada uno lleva.

Fogueo comenta que de lo que ha visto en las listas publicadas le sobra mucho y le faltan otras cosas eso me parece genial pero estaría bien que nos cuente que cosas llevas en la mochila del coche en la de la casa y en la de diario para así que podamos aprender de tu experiencia y lo que lleva por que claro si solo nos cuenta así así groso modo que sobran muchas casas y te faltan otras ( algo muy subjetivo para cada persona ) sería súper interesante que nos cuente que llevas en cada mochila y en la de día así los demás podemos opinar si nos faltan cosas o nos sobra, cuéntanos lo que llevas ayudaras a mucha gente a discriminar que llevar o no a razón de su situación.

Saludos

Codigorojo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 99
Registrado: 30 Sep 2021 08:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Codigorojo » 09 Oct 2021 18:50

Estoy completamente de acuerdo. Con un poco de tiempo os iré contando lo que llevo y por qué.
Y cómo bien dices, he aprendido a base de errores.
Durante muchos años he vivido en una masía en la montaña a km del vecino más cercano, con agua de pozo y luz de placas solares. Con animales y huerto. En fin, para mí el paraíso. Pero hace 6 años un incendio se llevó todo. Y ahí, con todo lo que perdí, es cuando más aprendí.
Cuando vives una situación donde realmente crees que vas a morir, ahí tu vida cambia por completo.
Perdí animales, documentos, fotografías, dinero, recuerdos de valor incalculable... Prácticamente lo perdí todo menos la vida.
Pero sigues adelante y aprendes. Y sigues aprendiendo cada día.
Por ejemplo, que es muy difícil encontrarte en una situación dónde estés lejos de la civilización. Creo que es un poco "de películas" eso de sobrevivir haciendo fuego, un refugio y cazar un conejo. Hachas, machetes, cuchillos... Yo que vivía en medio de la montaña a dos horas andando estaba en el Mercadona.
Quizás tenga una visión demasiado práctica del concepto de supervivencia..... Y es cierto, me parece más adecuado "emergencia".
Me dejo muchas cosas pero ahora mismo tengo demasiado tiempo. Pero prometo sacarlo y seguir. Con este hilo que me parece realmente importante.
Un saludo para todos.

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 09 Oct 2021 22:03

Codigorojo escribió:Estoy completamente de acuerdo. Con un poco de tiempo os iré contando lo que llevo y por qué.
Y cómo bien dices, he aprendido a base de errores.
Durante muchos años he vivido en una masía en la montaña a km del vecino más cercano, con agua de pozo y luz de placas solares. Con animales y huerto. En fin, para mí el paraíso. Pero hace 6 años un incendio se llevó todo. Y ahí, con todo lo que perdí, es cuando más aprendí.
Cuando vives una situación donde realmente crees que vas a morir, ahí tu vida cambia por completo.
Perdí animales, documentos, fotografías, dinero, recuerdos de valor incalculable... Prácticamente lo perdí todo menos la vida.
Pero sigues adelante y aprendes. Y sigues aprendiendo cada día.
Por ejemplo, que es muy difícil encontrarte en una situación dónde estés lejos de la civilización. Creo que es un poco "de películas" eso de sobrevivir haciendo fuego, un refugio y cazar un conejo. Hachas, machetes, cuchillos... Yo que vivía en medio de la montaña a dos horas andando estaba en el Mercadona.
Quizás tenga una visión demasiado práctica del concepto de supervivencia..... Y es cierto, me parece más adecuado "emergencia".
Me dejo muchas cosas pero ahora mismo tengo demasiado tiempo. Pero prometo sacarlo y seguir. Con este hilo que me parece realmente importante.
Un saludo para todos.


Yo también pienso que es difícil actualmente encontrarse fuera de la civilización hoy por hoy el ejemplo que has puesto del mercadona es una rea cuando crees que estás fuera tienes cerca un centro comercial rondando el pueblo.

Esta claro que no hay mejor manera de saber para discriminar que cosa puedes quitar cual no pero claro piensa una cosa antes de que ocurra esa situación por la que termines aprendiendo por experiencia los demás y creo que tu también lo que hacemos es ir seleccionado y hacer una valoración de situaciones y tu círculo de exposición y sobre eso te preparas estas cosas son para eso eso.
En tu caso me parece muy interesante y del que podríamos aprender ya que has vivido una situación de emergencia y nos puedes contar que necesitaste más y que cosas te fueron menos o nada necesaria.
Un saludo

Avatar de Usuario
Tuzaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 22 Sep 2011 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Tuzaro » 09 Oct 2021 23:00

Me apunto al hilo, está tomado derroteros interesantes.
¡El conceto es el conceto y ésa es la cuestión!
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mí­o.

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 10 Oct 2021 09:45

Quiero volver a la creación de las listas de aquello que llevamos en la mochila y hablar más sobre los errores al crear una lista muy extensa.

Vamos a partir de las listas que yo he publicado más que nada porque que han sido las más han dado que hablar sobre todo la lista más grande, que a pesar de ser extensa no hace que mi mochila sea grande ni demasiada pesada, vamos a ello.

Se ha dicho que es una mochila con demasiadas cosas que sobran muchas que no llegaría a tener utilidad etc,

Cuando alguien crea una lista de equipos para una mochila de Emergencia lo más razonable es una mochila compacta lo más posible con el peso lo más controlado y llevar lo básico ¿ a que nos referimos?
Agua
Comida no perecedera
Linterna y sus pilas
Un Botiquín con los medicamentos primos
Laves de casa y del coche
Copia de documento
Radio fm/am
Móvil. Etc etc no voy a repetirme en la lista básica,con esto lo que quiero contar es que hay un equipo que puede ser considerado polivalente para cualquier situacion porque eso lo va a necesitar cualquier persona en cualquier ambiente o zona geográfica y Emergencia.

En una lista así los errores de materiales y accesorios que pueden llegar a no ser útiles no hay lugar a ello pues como se suele decir es sota caballo y rey no hay más.

El problema llega cuando empezamos por la mochila básica que abarca la mayoría de casos y necesidades ( con alguna personalización) y nos metemos en pensar más situaciones de riesgo y de emergencia y la lista va creciendo y dices...esto lo meto y esto me vale y lo otro y por que no aquello.

Siempre que creamos el equipo todo y cada una de las cosas tenemos que sopesarla mucho no sólo de si nos puede ser útil si no de cuáles van a ser sus utilidades así con todo, pero a pesar de estudiar cada cosa que y en que situaciones nos va a valer el error las posibilidades de que nuestra mochila vaya cargada con muchas cosas que al final no obtengamos el fin que buscamos es muy alto, podemos terminar con una mochila llena de cosas que nunca o en extrañas circunstancias puedan ser de utilidad y cuando llevamos una mochila así debe estar muy muy estudiada y cuanto más reducida y más concisas en su listado de equipo menos riegos tenemos a cometer el error que llevar cosas que no valgan para nada o para bien poco.

Por eso he puesto de ejemplo mi lista que ya que se que ha dado que hablar por lo llamativa de cosas, puedo decir que es una lista amplia pero que durante mucho tiempo ha ido siendo actualizada poco a poco no es algo que haya pensado venga la voy a llenar :D si no que ha estado actualizando y ha habido cosas que he quitados y otras que he incluido.

Pero el problema de las mochila de Emergencia con mucho contenido es que corremos el riesgo de cargar con cosas poco útiles y poco factible de usarse.

Como antes comento el anterior forero los equipos deben estar en constante actualización y revisión no prepararlos y dejarlo así tal cual ,en su caso particular ha pasaos por una situación dramática y ha podido comprobar de primera mano que cosas les ha sido de utilidad y cuales fueron imprescindibles.


Desgraciadamente en estos casos no podemos hacer prácticas ni simulaciones de casos de emergencia para saber si nuestra decisión final del equipo de nuestra mochila ha sido adecuada o no por tanto es algo que debemos valorar en base a la información que tengamos de lo que leemos unos de otros y de aquellos que hayan pasado por alguna situación de emergencia.

Creo desde mi sincera opinión que y no pretendo que sea guía de nada por que soy uno más de tantos que un tiempo atrás valoro pensar en esta situaciones que para reducir errores en las listas hacer listas concisas y ceñirse a lo necesario reduce errores en la confección del equipo a partir de ahí si vamos ampliando la equipo hay que asumir que cuanto más amplio más errores se puede cometer de incluir cosas que no nos sean útiles, es más a ves la decisión de llevar 1.5L 1L o 2L puede ser trascendental y no hay un criterio para decidir cuanta agua debes llevar hasta que no ocurra algo no sabrás si tu decisión se adapta a la situación pues pueden haber 101 situaciones.
Saludos y espero comentarios y/o preguntas sobre este asunto

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 10 Oct 2021 10:13

El compañero Calibre 22 comenta que tiene 3 equipos uno mochila para su vehículo otra en casa ambas y utiliza también una bolsa EDC ( everydaycarry)

Sobre la mochila del coche y la de casa son cosas interesante por que ambas pueden y deben tener algunas diferencias la del coche debería llevar un extra adaptado también al vehículo,esto hace que no tengas que estar moviendo la mochila de casa al coche etc .

Ahora vamos a hablar del EDC.

El EDC es algo que me ha llamado mucho la atención pero que nunca he puesto en práctica por que creo al menos en mi caso por donde vivo que un EDC no va a tener mucha utilidad (pero siempre puedo estar equivocado :lol: )

Una bolsa EDC y lo que podemos llevar es algo así como si trasladamos la mochila de Emergencia en miniatura y las diferencias entre un EDC es tan grande como si comparamos una mochila de 20L y de 40L y veréis por qué

Hay personas que llevan su EDC en una bolsa bandolera de esas urbanas otros disponen de una bolsa de pecho cruzada o riñonera y hay quienes en una cajita de plástico lleva su EDC .
El Everydaycarry es algo muy amplio más que las mochilas de emergencia pues en la mochila de Emergencia hay un básico más generalizado pero las configuraciones de los EDC son bastante más dispares entré cada persona y lugar o entorno donde viva.

Os acompaño un par de enlace (una esta en inglés) he elegido esta página por que me parece muy completa y explicativa de lo que es un EDC y como puede ser muy pequeño y termijae siendo una bolsa cruza de pecho

https://www.ferrehogar.es/epages/eb2406 ... cale=es_ES

https://www.thesurvivalcorps.com/what-i ... carry-edc/

https://elmejorhombre.com/edc-urbano/
Última edición por alfomlg el 10 Oct 2021 11:14, editado 1 vez en total.

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 10 Oct 2021 10:31

Tuzaro escribió:Me apunto al hilo, está tomado derroteros interesantes.


Bienvenido quédate por aquí y comentamos lo que te parece todo aquéllo que vas leyendo y que motivos te hace que este tema te sea interesante

Saludos

Codigorojo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 99
Registrado: 30 Sep 2021 08:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Codigorojo » 10 Oct 2021 12:12

Tuzaro escribió:Me apunto al hilo, está tomado derroteros interesantes.

me parece genial, bienvenido.
Aporta todas tus opiniones y experiencias, entre todos seguro que sacamos algo de utilidad.

No ando muy sobrado de tiempo os pido disculpas a todos si pasan algunos días y no he podido escribir.
Yo creo que lo más importante que puedo aportar son mis experiencias, he vivido casi siempre en medios rurales y de una manera lo más "autosuficiente" posible. Esto de la "autosuficiencia" da para una trilogía, así que de momento no entraré en el tema.

Lo más duro que he vivido fue el incendio, como ya os dije. Fue un incendio forestal el día 26 de julio de 2015. Llevábamos unos veranos terriblemente secos y una chispa hizo el resto. Las rachas de viento, las altas temperaturas, la falta de humedad y la sequía convirtieron aquel día en un auténtico infierno.
El incendio avanzaba en forma horizontal a velocidades superiores a los 30km/h y cambiaba de dirección a merced de las rachas viento. Sobrevivir a semejante situación para alguien sin formación os aseguro que se antojaba muy complicado.
Y de no haber sido por el trabajo increíble de los bomberos, aquel día hubiéramos muerto varias personas.

Intentaré poneros en situación... pero os aseguro que todo lo que podáis imaginar se quedará muy corto.
Todo empieza por una columna de humo que tú crees que está lejísimos todavía y que probablemente no llegará.
Avisas a todos los vecinos por whastapp y empiezas con la "autoprotección", cerrar ventanas, remojar tu perímetro reunir personas y animales...
Y de repente, te acuerdas de esa pareja de ancianos que viven dos masías más allá. Les llamas, no contestan. Suelen pasar el día siempre fuera, cuidando su huerto, sus animales...
Coges el quad y vuelas por los caminos que ya empiezan a estar llenos de bomberos y coches. Llegas les avisas y sus miradas se rompen, tienen la sabiduría de los años y saben que este incendio será implacable.... y así fue.
Salimos a la carrera, casi con lo puesto, su vida se queda en su casa, amenazada por lo que se nos viene encima.
Vuelvo a mi masía, ya es demasiado tarde. Si habéis tenido un accidente de coche es la misma sensación, sabes que aún frenando la distancia que hay no es suficiente para parar ...

El aire ya es irrespirable, el ruido del fuego es estremecedor, el humo ya lo cubre todo....
Decidir que se puede salvar y que no... Os imagináis algo más difícil...
Pues da igual... no hay tiempo.
Las sirenas de las avionetas antes de descargar el polvo rojo me devuelve a la consciencia.
Un grupo de Héroes vestidos de rojo y a pie me obligan casi a empujones a salir de allí.

Pasaron muchas cosas más, pero se quedarán para siempre allí.
Quizás haber vivido esto, me hace tener una perspectiva diferente en estos temas de "supervivencia" o "emergencia".
Si no puedes ver, no puedes respirar para qué te sirve toda la mochila.
Estuvimos más de cinco horas andando por campo a través, intentando adelantarnos al incendio y visitar todas las masías.
Probad a cargar vuestras mochilas y estar un par de horas paseando por el campo.

Quizás estemos demasiado influenciados por la ciencia ficción, en menos de dos horas había montados dos campamentos con tiendas, camas, agua, comida, ropa, médicos y ambulancias.
Manresa, El Bruc y varios municipios más ya estaban preparando sus polideportivos. Sus gentes ya estaban ofreciendo ayuda por facebook, grupos de whatsapp....

Y por último, que eché de menos aquel día... No haberme preparado lo suficiente para una situación que tenía muchas probabilidades de ocurrir.
Tener tus cosas de valor preparadas para salir a la carrera.
La "autoprotección" adecuada para el lugar donde vives.
Tener un "protocolo" para estas situaciones.
Y en cuanto a materiales:
Máscara completa para respirar y poder ver.

Materiales de los Héroes:
Máscara, bombona, hacha.

Por eso intentaba explicaros en otros post, está bien eso de hacer listas y estar preparado.
Pero si no afinas exactamente para qué te estás preparando... la mochila puede ser un problema más que una ayuda.

Buuuf !!!! Vaya parrafada os he soltado, os pido disculpas.

Ojalá entre todos podamos ayudar a alguien que tenga la desgracia de vivir alguna situación parecida.

Un saludo para todos.

panzerjcr
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 19 Sep 2021 20:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor panzerjcr » 10 Oct 2021 12:47

Perdona pero.,..., al igual una PSP o Nintendo Ds tampoco estaría de más llevar..... :roll: :shock:
Saludos....

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 10 Oct 2021 14:00

Muchas gracias por comentar tu experiencia, esta claro la importancia de lo que llevas en la mochila es algo primordial a considerar y algo que va unido a esa lista es ¿ donde vives? Esto conducoba el equipo y hará dar prioridad a algunas cosas sobre otra, tener una mochila para todos los supuestos de emergencia es algo no sólo muy complicado de crear si no que podría ser contraproducente porque tendríamos una mochila muy pensada y como el compañero y a nadie se le escapa el planteamiento no es lo mismo sopesar la carga de la mochila a salir con ella en una sitio de emergencia por eso la mochila cuanto mejor adaptada a nuestra zona nuestro lugar donde vivimos y desarroñlamls nuestra actividad seria importante.

Cada emergencia cada lugar cada persona tiene unas necesidades.

No he comentado nada de las mascarillas sólo de las fpp2 para en casi que hubiera algún contagio y debamos protegernos pero ¿ y la protección contra gases y tóxicos fueran los provocados por incendios en la naturaleza o por incendios de empresas químicas o almacenen industriales y que estemos en una zona de exposición?
Yo tengo una máscara integral zona respiratorias y ojos con unos filtros de protección multi gases no es nada tipo supervivencia nuclear ni nada de eso es eso una masca integral del tipo industrial con sus filtros que te puede valer para evacuar y salir de la zona de riesgo.

No esta en la lista pero si fuera el caso la tengo al lado y solo con unas cintas de sujeción podría adaptarla a la espalda de mi mochila, como dije no es una mochila muy voluminosa es de 36 L

Después de lo vivido se entiende de la importancia que le das a esto y con la seriedad que te lo tomas.

Aunque yo respeto las demás todas las configuraciones de mochilas sean de emergencia,evasión, supervivencia o cual fuera la realidad es que los casos reales son los que son y sobre eso deberíamos centrarnos siempre hablamos de la mochila de Emergencia

Y si nos paramos un momento nos damos cuenta que las catástrofes de emergencia relacionadas con los incendios forestales y las inundaciones son frecuentes no son tan llamativas como un volcan que arrasa todo o un gran terremoto que asola una ciudad pero las inundaciones y los incendios forestales provocan muchísimo daño y ponen en jaque la supervivencia de las personas que lo viven sobre todo en zonas de poblaciones zona de montaña o con rios y cauces y éstas dos tipo de emergencia que se ven envuelta muchas personas agua y fuego ocurre cada año no están lejos.
Inclusive pequeños terremoto en zonas como Granada y Murcia o Almería han puesto en una situación de emergencia a un gran número de personas que sólo cuando se vive algo así se valoran las cosas.


¿ que podemos sacar en claro? Que la mochila tiene que ser ligera de 20L a 34L con una lista de llevar muy concisa
Con tu zona de vida por que después cuando algo suceda que la mochila no sea una carga y si una ayuda.

Nuestra condición física , edad, peso etc esto es algo a tener en cuenta a la hora de cargar con la mochila y si equipo, no es lo mismo alguien de 1,60 y 80 kg que solo vaya de casa al trabajo y del trabajo a casa a alguien que
Haga deporte tenga una cierta forma física y no tenga sobre peso estos factores no es baladí .

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 10 Oct 2021 19:06

Para los que estén pensando en tomar en consideración para tener su mochila de Emergencia y la primera duda es ¿ que mochila compro? Anteriormente ya había referido su capacidad entre 20 y 34L,pero que tipo de mochila de que marca ¿ me puede valer la que tengo en casa?

Hay un determinado sector de los llamados preparacionista que se mueven un paso más por delante de las Emergencia y suelen recomendar en muchos foros o en YouTube mochila de marcas de calidad militar mochilas muy profesionales aquí nos movemos en precios de 100 a 250 euros, estos desembolso no tiene mucho sentido en bolsas de Emergencia ya que no le daremos un uso frecuente más allá de tenerla preparada, debe ser cómoda principalmente fácil de llevar y con diferentes espacios separados a ser posible.

Los precios rondan los 30 euros y si buscamos en páginas tipo aliexpress por menos
Como digo más que comprar marca debemos fijarnos en su calidad.

Nylon 600D y Nylon 1000D ¿ y esto que es que me suena a chino?
Esto es el materiales empleado en su fabricación y de ello depende su resistencia y su permeabilidad que aunque ninguna de las dos telas convierte la mochila en impermeable si la hacen más resistente a la lluvia débil y moderada así si nos sorprende una lluvia tardará más en llegar a nuestro equipo

Aunque tengan nomenclatura similares el 600D y 1000D ambos no usan el Nylon el 600D esta basado de la fibra de poliester y el 1000D de Nylon la primera tiene 600 gramos de hilo por 9000 metros y el segundo 1000 gramos por 9000 metros

Para tener una idea clara que es cada cosa las riñoneras las mochilas esas del colegio esas bolsa para los neceser etc están fabricadas de poliester puede que con 600 gramos de hilo o 500 gramos y las mochilas los equipos para el campo de cierta calidad ya empiezan a usar 800 gramos o 1000.

En eso tenemos que ver en nuestra mochila y no dejarse llevar por la marca.

Podemos comprarlas nueva o darnos un paseo por Wallapop que encontramos bastante surtido de muchos tamaños y por lo normal son mochilas que si la adquieres de segunda mano estarán en muy buenas condiciones.

Si por el contrario quieres utilizar la que compraste en el decathlon hace ya un montón de tiempo y la tienes arrinconada sin uso y decides utilizarlo para este fin te irá tan bien como cualquier otro modelo más específico, pero no es dejéis llevar por el dinero ni por las marcas.

En el caso de una emergencia que sea de marca la mochila o parte del equipo ( Alicates tactico, navaja multi usos, Linterna) eso no hará que la situación de emergencia mejore lo importante es tenerla y no cuanto dinero hayas destinado a ella.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26024
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor IVAN-HK » 12 Oct 2021 11:03

Gracias por los aportes.

Sigo pensando que aunque sea para poco uso, una mochila buena te salva de muchas situaciones.

Me gustaría recomendaciones de modelos y precios, una mediana para uso general, y la "grande" (60L?) para ir por "provisiones" o bien, desplazarse a otro lugar.

Gracias
ImagenImagen

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 12 Oct 2021 13:07

IVAN-HK escribió:Gracias por los aportes.

Sigo pensando que aunque sea para poco uso, una mochila buena te salva de muchas situaciones.

Me gustaría recomendaciones de modelos y precios, una mediana para uso general, y la "grande" (60L?) para ir por "provisiones" o bien, desplazarse a otro lugar.

Gracias


Gracias a ti por interesarte sobre este asunto resulta satisfactorio encontrar gente dispuesta a tratar estos temas tan poco comprendidos y mal entendido por mucha gente.


Las cosas de calidad tienen un precio pero te puedo asegurar y se bien de lo que hablo que una buena mochila como una buenas deportivas o unas buenas botas no son mejores por llevar una marca cosa diferente es que a mucha gente le gusta llevar material reconocido pero esto no la hacen mejores no es cierto podemos buscar materiales de calidad de marcas poco conocidas o sin ellas.

Luego piensa una cosa una mochila por ejemplo de un material resistente pongamos la más base de 600D y una persona la va a tener en la habitación por si un día la va a necesitar eso no le va a salvar una situación por si sola va a ssalvarte de esa situación tus conocimientos y tu habilidades ante una situación de peligro y aquello que lleves contigo con lo que puedas contar.

Las mochilas que son eso continentes para llevar cosas las características y sus cualidades van a depender mucho de su uso, si una persona cada semana hace actividades de aventura, marchas y diferentes salidas contar con el mejor material es importante siempre es importante contar con buen material, ahora si vas a tener una mochila de 150 pavos en un armario a espera de si la usas o no creo que es gastar por gastar.

El material profesional está pensado para gente que hace un uso intensivo de lo que compra.

Una buena mochilas ha de ser de un tejido resistente a ser tambien resistente a la absorción de agua y que sus cremalleras sean de calidad

Pero oye es una elección muy particular de cada uno si puede pagar cierta marcas con mucha reputación aunque no le vaya a dar un uso constante pues si se puede me parece perfecto, pero hay que abrir este tema de las mochilas por que hay mucha gente que cree que desembolsar mucho dinero para tener una mochila de Emergencia y hay que hacer ver que no,no es algo caro que existen muchas posibilidades y todas son aptas

Puedes tener unos Alicates multiusos de cierta calidad para llevarlo en su mochila y pagar 40 euros no es lo mismo que una Leatherman pero claro está última igual te cuesta 150 euros si la usas y la empleas de diario por tus ocupaciones pues 150 no tiene que ser caro pero si la vas a tener en el cajón de la cocina y la vas a usar cuando te acuerdes ya te sale caro.

Por eso quiero desde aquí dirigirme también a ese grupo de personas que tienen curiosidad y no sabe cómo y con qué contar o cuánto le puede costar.

Sobre la mochila cuando dices una mediana te refieres a algo de 30L las de 60 L esas ya son del tipo mochilas de expedición

Yo te voy a enseñar la que yo tengo es de la marca REEBOW no es una marca reconocida pero te aseguro que tiene una calidad excepcional mejore calidad que las populares Mil Tec

Como mochila mediana yo te recomiendo este formato de mochila con espacios separados

https://www.amazon.es/Mochila-t%C3%A1ct ... B00CYBZ8NW

Cuando compre la mía fueron 28 euros no la compré en España es de 34L el sistema PALS que son las cintas que van a la mochila para acoplar bolsas extras con el sistema MOLLE están bien cosido y resistente yo tengo dos acoples de bolsos en los laterales.

Esta es la mía https://fotos.subefotos.com/64ea86ab32c ... 09aeeo.jpg
Para mi propósito de 34L tengo y sobra por que ahora mismo no esta a su total capacidad creo que así a vista le calculo que rondará los 28L o 30L como mucho así que con 34L tengo suficiente.

Esta tienda tiene un buen surtido

https://www.pxmilitar.es/c358129-mochilas-tacticas.html

alfomlg
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 06 Oct 2021 13:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor alfomlg » 12 Oct 2021 16:24

Aquí te dejo un enlace donde hay buenas y varias mochilas entre ellas algunas de 60 y 65L

https://supervivencias.com/mochilas/

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4966
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor topp » 12 Oct 2021 22:10

IVAN-HK escribió:Gracias por los aportes.

Sigo pensando que aunque sea para poco uso, una mochila buena te salva de muchas situaciones.

Me gustaría recomendaciones de modelos y precios, una mediana para uso general, y la "grande" (60L?) para ir por "provisiones" o bien, desplazarse a otro lugar.

Gracias


Yo te recomiendo 5.11 son especificas para estos menesteres tengo la grande Rush 72. Y la pequeña Rush12 poco que decir una autentica maravilla certificadas en combate con el VTAC.. No te arrepentiras con la 12 vas sobrado, la 72 metes un seiscientos dentro... :birra^:
Imagen

Avatar de Usuario
Breys
.30-06
.30-06
Mensajes: 987
Registrado: 10 Dic 2010 10:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Breys » 13 Oct 2021 10:37

Gracias por este hilo y los comentarios aportados en él.

No hay nada como las experiencias personales aportadas para darnos un baño de realidad. Y leyendo los comentarios creo que a la hora de hacer una mochila de emergencia en lo primero que hay que pensar es en el comer, beber y no pasar frio. Por lo menos lo basico para sustentarte unas horas hasta que se llegue a un sitio donde poder estar mas o menos a salvo. A partir de ahi cada uno tendrá unas ideas de como preparar su mochila.
Y Hablando de mochilas...Tengo varias de Mil-Tec, que, salvo por necesidad, no me llevaria a ningun lado. Para lo que las tengo me dan un uso perfecto, pero no me fiaria de ellas en una situación de emergencia.
Tambien tengo las de 30l. del Decathlon, que para el tipico paseo estan bien, pero que tampoco usaria, salvo necesidad imperiosa, para algo de lo que nos dice el titulo del hilo.
Tambien tengo unas especificas de alta montaña de Millet para cuando hago salidas con raquetas. De estas me fio mucho mas que de las otras.

La que tengo para estos menesteres y que recomiendo muy mucho es esta:

https://www.ebay.es/itm/324819208892?ha ... SwLK9hXYMR





Aunque nos digan que es de 30 l. tiene la posibilidad de aumentar su capacidad. Es impermeable. Ademas del tubo central, lleva un par de bolsos a los lados en los que entra, sobradamente, la tipica botella de aluminio del Decathlon de 1 1/2l. y dos bolsos mas en la seta o tapa de la mochila, que usariamos, uno para documentos, mapas y otro para cosas como brújula, navaja, multi-herramienta, etc.
Salvo las Millet, no tengo mochila mas cómoda que esta.
A esta mochila le he añadido, en la tira abdominal un cinturon molle:

https://www.ebay.es/itm/301603964910?ha ... Sw6VRaKwMx

Este lo usaria para aumentar la cantidad de agua con una cantimplora o un botiquin. O bien, si es mas extrema la cosa como en el hilo de Apocalipsis, la funda de pistola con sus cargadores, cuchillo, munición, etc.

Otra mochila donde elegir.
Arriba España.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados