Novatin escribió:Eso si, en el minuto 3:05 tiene otra conducta humana....que es acompañar la carne con ensalada jajajajajaja
Y cuando come del cráneo minuto 3:35, parece que se este comiendo un aperitivo de Pringles.
Un saludo.
Novatin escribió:Eso si, en el minuto 3:05 tiene otra conducta humana....que es acompañar la carne con ensalada jajajajajaja
sustavic escribió:Rieden escribió:Acabaremos pidiendo disculpas por pertenecer al género humano. Parece que hay más de uno contaminado por el discurso progre-animalista.
¡Hay que joderse...!
yo personalmente no soy animalista ni pre-animalista.
pero el Nacicismo y el agocentrismo del ser humano le lleva a pensar que es el animal supremo y que todos estan por debajo de el en la importancia y la necesidad de vivir.
asi de sencillo.
sustavic escribió:Amra escribió:sustavic escribió:el ser humano es el único animal de este planeta que no ayuda ni contribuye a la regulación de su ecosistema, la naturaleza es sabia, se auto-regula cuando los depredadores aumentan o las presas bajan.
el día que el ser humano comprenda que es el único animal innecesario en ese planeta abra ganado su salvación como especie, hasta entonces tan solo vamos descontado minutos hasta nuestra extinción y desgraciadamente el de miles de especies que vamos arrastrando en nuestro camino.
la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.
Hace ya bastante en una casa de campo, teníamos seis perros de la misma familia, dos machos y cuatro hembras, mi padre trajo a una perra perdida más pequeña, los otros seis nunca la dejaron adaptarse, especialmente las hembras, un día sin aviso previo las tres hembras se lanzaron sobre esta pobre y literalmente la descuartizaron, se le salían las tripas, siento ser explicito pero fue así, ¿había necesidad? , NO, estaban perfectamente alimentados todos. Después de aquello la vida siguió como si nada y os puedo asegurar que todos los miembros de esa familia parecían extremadamente pacíficos. Evidentemente mis sentimientos hacia ellos ya no fueron los mismos.
Un saludo.
los seres humanos se matan entre ellos por mucho menos que un saco de pienso.
sustavic escribió:la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.
greyghost escribió:sustavic escribió:la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.
Si tuvieras un gato, seguramente no opinarías lo mismo.
Si crees que la naturaleza no es cruel, si no una simple película de Disney donde los animalitos viven en paz, es que simplemente ignoráis que es la naturaleza: Un mundo en el que el debil o el viejo no tienen cabida, donde el fuerte o el pillo se queda con la comida de los otros, donde miembros de una especie matan a cachorros para poder procrear, donde se pelea frecuentemente a muerte por las hembras, un lugar donde hay una escala jerárquica desigual, la cual se mantiene por la fuerza, un lugar donde el abandono, o el canibalismo no son infrecuentes . Si, ya veo que los humanos "somos muy distintos" al resto de las especies.
IVAN-HK escribió:La paloma de la paz, es símbolo de la paz por la biblia. Cuando Noé la dejo ir, y vuelve con una rama de olivo.
Lo mismo que la pisada de su pata, como símbolo de desarme nuclear.
Hoplon escribió:Yo he visto lo que hacen las palomas en un palomar cuando una de ellas está enferma o debilucha. Y no es pacífico.
fierabras escribió:El ser humano no deja de ser un animal más ... lo único que nuestra "inteligencia", "raciocinio" o como queramos llamarlo nos permite alterar nuestro comportamiento animal.
Unas veces reprimiéndolo otras increméntandolo.
Y no solo en esto de la crueldad.
Como animales que somos no estamos exentos de las reglas que rigen la superviviencia de cualquier ser vivo y especie. Como comer o reproducirnos.
Por ejemplo, la reproducción humana. Se da la circustancia de que cuanto más "avanzada" es la sociedad humana, cultura o civilización, hay menos reproducción.
En sociedades más primitivas, primarias o básicas, como queramos decirlo, pues no tienen estos problemas.
Pues eso, que la naturaleza sigue su curso y no entiende de otras cosas ... a ver dónde está esta sociedad nuestra dentro de 40 o 50 años ... menos mal que no estaremos aquí para verlo.
odicolt escribió:Me parece un tema muy interesante. Creo que tenemos la tendencia natural a humanizar y a aplicar características humanas a los animales.
La crueldad creo que algo humano y que nosotros reconocemos en ciertos patrones de comportamientos animal identificándose como tal, pero no es propio de la conducta animal.
Creo que para ser cruel se ha de ser consciente de las consecuencias físicas y morales de lo que uno está haciendo y que este comportamiento te produzca un placer o que seas capaz de asumir las consecuencias de tus actos o permitir que sentimientos superen tus barreras morales.
En definitiva y para no enrollarme, en mi opinión la crueldad lleva asociada un comportamiento racional y los animales no lo son.
Un gato juega, el perro protege su manada, el chimpancé se carga al otro por el motivo que sea y si tiene hambre se lo come, o por aplicar el rol dominante de una manada sobre otra, no lo se, pero son comportamientos instintivos.
En Cartago durante la masacre de los Romanos que duro varios días, los legionarios que eran tíos hartos de rajar, desmembrar y crucificar, tenían periodos de rotación cada cierto tiempo para evitar el agotamiento psicológico de sus legionarios. ¿Que hay de instintivo en eso?
Otra cosa es que su base o su detonante pueda ser los instintos naturales que compartimos con los animales pero creo que para que un acto sea cruel es inherente el comportamiento racional del que carecen los animales.
Madre mía que ladrillo, mis disculpas.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados