La crueldad en los seres vivos.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Amra » 07 Mar 2021 20:56

Novatin escribió:Eso si, en el minuto 3:05 tiene otra conducta humana....que es acompañar la carne con ensalada jajajajajaja


Y cuando come del cráneo minuto 3:35, parece que se este comiendo un aperitivo de Pringles.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Mate88
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1841
Registrado: 10 Dic 2016 17:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Mate88 » 07 Mar 2021 21:09

sustavic escribió:
Rieden escribió:Acabaremos pidiendo disculpas por pertenecer al género humano. Parece que hay más de uno contaminado por el discurso progre-animalista.
¡Hay que joderse...!



yo personalmente no soy animalista ni pre-animalista.
pero el Nacicismo y el agocentrismo del ser humano le lleva a pensar que es el animal supremo y que todos estan por debajo de el en la importancia y la necesidad de vivir.

asi de sencillo.

:apla:

Avatar de Usuario
Pastanaga
Usuario Baneado
Mensajes: 823
Registrado: 30 Mar 2020 12:53
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Pastanaga » 07 Mar 2021 21:56

Los "animales" tienen un instinto de supervivencia, y el primer mandamiento es : evitar la consanguinidad.
De ahí esos polvos...
Los humanos somos más de... endogamia real. De ahí esos lodos.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor 4444 » 07 Mar 2021 22:19

sustavic escribió:
Amra escribió:
sustavic escribió:el ser humano es el único animal de este planeta que no ayuda ni contribuye a la regulación de su ecosistema, la naturaleza es sabia, se auto-regula cuando los depredadores aumentan o las presas bajan.

el día que el ser humano comprenda que es el único animal innecesario en ese planeta abra ganado su salvación como especie, hasta entonces tan solo vamos descontado minutos hasta nuestra extinción y desgraciadamente el de miles de especies que vamos arrastrando en nuestro camino.

la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.


Hace ya bastante en una casa de campo, teníamos seis perros de la misma familia, dos machos y cuatro hembras, mi padre trajo a una perra perdida más pequeña, los otros seis nunca la dejaron adaptarse, especialmente las hembras, un día sin aviso previo las tres hembras se lanzaron sobre esta pobre y literalmente la descuartizaron, se le salían las tripas, siento ser explicito pero fue así, ¿había necesidad? , NO, estaban perfectamente alimentados todos. Después de aquello la vida siguió como si nada y os puedo asegurar que todos los miembros de esa familia parecían extremadamente pacíficos. Evidentemente mis sentimientos hacia ellos ya no fueron los mismos.

Un saludo.


los seres humanos se matan entre ellos por mucho menos que un saco de pienso.

Opino igual
En algunos países la vida tiene poco valor y por muy poco la quitan , a veces por puro placer , por demostrar lealtad a pandillas callejeras., para infundir pánico y sumisión al personal.
Con lo inteligentes que nos creemos , la tontería humana es infinita , querer humanizar a nuestras.mascotas ,con vestidos , peinados , y demás idioteces como pintar le los cojones al perro de azul metalizado . Dándoles alimentos nada saludables para ellos , poseer ó , coleccionar animales exóticos por postureo y modas pasajeras .

:saluting-soldier:

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor greyghost » 10 Mar 2021 16:18

sustavic escribió:la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.


Si tuvieras un gato, seguramente no opinarías lo mismo.

Si crees que la naturaleza no es cruel, si no una simple película de Disney donde los animalitos viven en paz, es que simplemente ignoráis que es la naturaleza: Un mundo en el que el debil o el viejo no tienen cabida, donde el fuerte o el pillo se queda con la comida de los otros, donde miembros de una especie matan a cachorros para poder procrear, donde se pelea frecuentemente a muerte por las hembras, un lugar donde hay una escala jerárquica desigual, la cual se mantiene por la fuerza, un lugar donde el abandono, o el canibalismo no son infrecuentes . Si, ya veo que los humanos "somos muy distintos" al resto de las especies.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor antares308 » 10 Mar 2021 16:38

Ahora mismo un bichito pequeño, microscopio, está siendo muy cruel......... y solo nos fijamos en la crueldad de los de 2 y 4 patas...........si no más.......... la naturaleza en si es cruel y nada tiene que ver con el raciocinio o la ética, simplemente somos unos seres vivos más en la rueda de la vida........ un día no fuimos muy distintos a los monos del vídeo........ al parecer seguimos siendo muy iguales........... :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor sustavic » 10 Mar 2021 17:59

greyghost escribió:
sustavic escribió:la crueldad no es una cualidad exclusivamente humana, pero posiblemente si es exclusivo que seamos la única especie que disfrute con ella.


Si tuvieras un gato, seguramente no opinarías lo mismo.

Si crees que la naturaleza no es cruel, si no una simple película de Disney donde los animalitos viven en paz, es que simplemente ignoráis que es la naturaleza: Un mundo en el que el debil o el viejo no tienen cabida, donde el fuerte o el pillo se queda con la comida de los otros, donde miembros de una especie matan a cachorros para poder procrear, donde se pelea frecuentemente a muerte por las hembras, un lugar donde hay una escala jerárquica desigual, la cual se mantiene por la fuerza, un lugar donde el abandono, o el canibalismo no son infrecuentes . Si, ya veo que los humanos "somos muy distintos" al resto de las especies.



punto 1: me he criado entre gatos.
punto 2: en ninguna de mis citas he dicho que la naturaleza no sea cruel.

que en la naturaleza Reine la ley del mas fuerte, que en la naturaleza los mas débiles sean expulsados o matados es algo que yo no he negado.

pero el ser humano mata y asesina por una hembra " en ocasiones por un macho también" el ser humano también maltrata a niños y recien nacidos,el ser humano también tiene una jerarquía donde el que tiene mas poder decide que los que están por debajo deben morir porque ellos lo creen necesario, donde los que tienen poder deciden quienes van a poder comer y quienes no, el ser humano también abandona a sus hijos a su suerte y en muchas ocasiones los mete en una bolsa de basura y los tira a un contenedor o a un agujero a que muera de hambre o frío, el cual prefiere que muera entre sufrimiento y agonia.

si, si, ya veo que la crueldad humana es mínima e insignificante.
no se trata de demostrar lo cruel que es la naturaleza, pero tampoco de girar la cara ante la crueldad humana
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor greyghost » 10 Mar 2021 23:19

Creo que no me has entendido, no estoy diciendo que la crueldad humana sea insignificante, estoy diciendo, que nos comportamos como el resto de los seres vivos. Ni nosotros actuamos como hiperracionales vulcanianos desprovistos de instintos reptilianos, ni los animales no bipedos actuan como una comuna hippie. Nos parecemos muchísimo en nuestro salvajismo.

Mi referencia a los gatos, no era casual, son animales preciosos y generalmente inofensivos, pero pobre de aquel animal que para ellos sea una posible presa, "jugaran" a dejarla escapar, la heriran numerosas veces hasta aburrirse y finalmente la devoraran o la mataran para despues ignorarla, ¿se puede considerar como crueldad?. Y no son pocas las especies terrestres, acuaticas o aereas que tienen un comportamiento similar. Para mas INRI el animal que simboliza la paz, no es precisamente un referente de la misma en su comportamiento natural.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor IVAN-HK » 11 Mar 2021 00:15

La paloma de la paz, es símbolo de la paz por la biblia. Cuando Noé la dejo ir, y vuelve con una rama de olivo.
Lo mismo que la pisada de su pata, como símbolo de desarme nuclear.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Hoplon » 11 Mar 2021 10:23

IVAN-HK escribió:La paloma de la paz, es símbolo de la paz por la biblia. Cuando Noé la dejo ir, y vuelve con una rama de olivo.
Lo mismo que la pisada de su pata, como símbolo de desarme nuclear.


Yo he visto lo que hacen las palomas en un palomar cuando una de ellas está enferma o debilucha. Y no es pacífico.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor 4444 » 11 Mar 2021 12:49

Son ratas con alas.....

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor sustavic » 11 Mar 2021 13:51

Creo que tan absurdo e incierto es tratar a la naturaleza como un cuento de Disney y de Bamby, como de querer hacer creer al resto de que el ser humano es todo bondad y caridad.

muchos quieren explicar y argumentar la crueldad de la naturaleza y al mismo tiempo argumentar que el ser humano no tiene nada de cruel y no se trata de tener que pedir perdón por ser humano, pero tampoco se trata dar las gracias por ser el animal que mas extermina en la faz de la tierra a gusto y conveniencia.

que se queja de que unos determinados animales hacen daños al ganado, cuando estos mismos seres humanos son responsables del exterminio de sus depredadores y ven justificado y correcto exterminar a estos para que no se coman el ganado.
lo que necesita el ser humano es dejar de mirarse tanto el ombligo, que no somos lo mejor del planeta y tu no eres lo mejor del mundo, por mucho que lo diga tu madre y tu abuela.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor fierabras » 11 Mar 2021 14:25

El ser humano no deja de ser un animal más ... lo único que nuestra "inteligencia", "raciocinio" o como queramos llamarlo nos permite alterar nuestro comportamiento animal.

Unas veces reprimiéndolo otras increméntandolo.

Y no solo en esto de la crueldad.

Como animales que somos no estamos exentos de las reglas que rigen la superviviencia de cualquier ser vivo y especie. Como comer o reproducirnos.

Por ejemplo, la reproducción humana. Se da la circustancia de que cuanto más "avanzada" es la sociedad humana, cultura o civilización, hay menos reproducción.

En sociedades más primitivas, primarias o básicas, como queramos decirlo, pues no tienen estos problemas.

Pues eso, que la naturaleza sigue su curso y no entiende de otras cosas ... a ver dónde está esta sociedad nuestra dentro de 40 o 50 años ... menos mal que no estaremos aquí para verlo.

palenque
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 17 Abr 2019 22:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor palenque » 11 Mar 2021 15:42

Sin buena suerte ya se puede ser fuerte, listo o veloz . Es como creer que sin salud hay un mañana.
Esto es España que a sus hombres gasta.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor greyghost » 11 Mar 2021 18:01

Hoplon escribió:Yo he visto lo que hacen las palomas en un palomar cuando una de ellas está enferma o debilucha. Y no es pacífico.


O matar a las crias de otras, su agresividad en una búsqueda insaciable de alimento, aunque dispongan de el en abundancia, sus disputas por el, entre si y con otras especies, aparearse entre los miembros de la misma nidada......vaya con los bichitos pacíficos. Hasta las gallinas poseen un comportamiento absolutamente jerarquizado en escala de sumisión a base de picotazos.

Que por desgracia, mucho ser humano se dedica a destruir su entorno, es una gran verdad, pero tampoco eso es un monopolio del ser humano. Los elefantes pueden destruir grandes superficies arboladas al derribar dichos arboles para alimentarse de sus hojas, los castores modifican los cursos de los rios y destruyen su entorno boscoso, por no hablar del comportamiento de numerosos insectos.

Hasta en el sexo queremos hacernos superiores a los animales, unos presumiendo de monogamos (como otras tantas especies), otros tratando de estar con el mayor numero de hembras o de machos (como otras tantas especies), algunos con practicas homosexuales (tampoco es una exclusividad humana), e incluso se ha sostenido durante años, que los humanos somos los unicos que empleamos la masturbación, ya que los animales solo usan el sexo para reproducirse entre ellos. Lastima que después vemos como el mono se sacude como tal, como los cetaceos en cautividad, encuentran tremendamente útiles algunas de las superficies de sus acuarios, o como el perrillo de turno se da cariño con el peluche o con la pernera del pantalón de alguien.

La única diferencia, es que los bipedos tenemos algunas habilidades muy diferenciadas del resto del mundo animal. Pero diferencia a nivel instintivo, especialmente en situaciones de escasez o alta competividad, lo cierto es que muy pocas. Tan triste es, que el mayor motivador para nuestra evolución social y tecnologica, es la guerra, aunque esta no sea sangrienta si no meramente comercial.

Avatar de Usuario
Breys
.30-06
.30-06
Mensajes: 987
Registrado: 10 Dic 2010 10:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Breys » 11 Mar 2021 21:02

fierabras escribió:El ser humano no deja de ser un animal más ... lo único que nuestra "inteligencia", "raciocinio" o como queramos llamarlo nos permite alterar nuestro comportamiento animal.

Unas veces reprimiéndolo otras increméntandolo.

Y no solo en esto de la crueldad.

Como animales que somos no estamos exentos de las reglas que rigen la superviviencia de cualquier ser vivo y especie. Como comer o reproducirnos.

Por ejemplo, la reproducción humana. Se da la circustancia de que cuanto más "avanzada" es la sociedad humana, cultura o civilización, hay menos reproducción.

En sociedades más primitivas, primarias o básicas, como queramos decirlo, pues no tienen estos problemas.

Pues eso, que la naturaleza sigue su curso y no entiende de otras cosas ... a ver dónde está esta sociedad nuestra dentro de 40 o 50 años ... menos mal que no estaremos aquí para verlo.


Stephen Hawking le daba al ser humano cien años de existencia.
Arriba España.

Avatar de Usuario
odicolt
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 226
Registrado: 09 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor odicolt » 14 Mar 2021 12:04

Me parece un tema muy interesante. Creo que tenemos la tendencia natural a humanizar y a aplicar características humanas a los animales.
La crueldad creo que algo humano y que nosotros reconocemos en ciertos patrones de comportamientos animal identificándose como tal, pero no es propio de la conducta animal.
Creo que para ser cruel se ha de ser consciente de las consecuencias físicas y morales de lo que uno está haciendo y que este comportamiento te produzca un placer o que seas capaz de asumir las consecuencias de tus actos o permitir que sentimientos superen tus barreras morales.

En definitiva y para no enrollarme, en mi opinión la crueldad lleva asociada un comportamiento racional y los animales no lo son.

Un gato juega, el perro protege su manada, el chimpancé se carga al otro por el motivo que sea y si tiene hambre se lo come, o por aplicar el rol dominante de una manada sobre otra, no lo se, pero son comportamientos instintivos.

En Cartago durante la masacre de los Romanos que duro varios días, los legionarios que eran tíos hartos de rajar, desmembrar y crucificar, tenían periodos de rotación cada cierto tiempo para evitar el agotamiento psicológico de sus legionarios. ¿Que hay de instintivo en eso?

Otra cosa es que su base o su detonante pueda ser los instintos naturales que compartimos con los animales pero creo que para que un acto sea cruel es inherente el comportamiento racional del que carecen los animales.

Madre mía que ladrillo, mis disculpas.

Avatar de Usuario
Niki-ta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 12 Abr 2020 14:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La crueldad en los seres vivos.

Mensajepor Niki-ta » 14 Mar 2021 18:35

odicolt escribió:Me parece un tema muy interesante. Creo que tenemos la tendencia natural a humanizar y a aplicar características humanas a los animales.
La crueldad creo que algo humano y que nosotros reconocemos en ciertos patrones de comportamientos animal identificándose como tal, pero no es propio de la conducta animal.
Creo que para ser cruel se ha de ser consciente de las consecuencias físicas y morales de lo que uno está haciendo y que este comportamiento te produzca un placer o que seas capaz de asumir las consecuencias de tus actos o permitir que sentimientos superen tus barreras morales.

En definitiva y para no enrollarme, en mi opinión la crueldad lleva asociada un comportamiento racional y los animales no lo son.

Un gato juega, el perro protege su manada, el chimpancé se carga al otro por el motivo que sea y si tiene hambre se lo come, o por aplicar el rol dominante de una manada sobre otra, no lo se, pero son comportamientos instintivos.

En Cartago durante la masacre de los Romanos que duro varios días, los legionarios que eran tíos hartos de rajar, desmembrar y crucificar, tenían periodos de rotación cada cierto tiempo para evitar el agotamiento psicológico de sus legionarios. ¿Que hay de instintivo en eso?

Otra cosa es que su base o su detonante pueda ser los instintos naturales que compartimos con los animales pero creo que para que un acto sea cruel es inherente el comportamiento racional del que carecen los animales.

Madre mía que ladrillo, mis disculpas.


Completamente de acuerdo.

Dicen que se puede saber si un ser vivo tiene consciencia de sí mismo con un espejo. Si se reconoce en él, es que es consciente. Y humanos, delfines y chimpancés se reconocen en él. No es de extrañar que seamos las tres especies que somos capaces de matar a los de nuestra especie sin un motivo aparentemente justificado. Aunque creo que en el caso de los delfines, no practican el "canibalismo".

Y también los gorilas y las orcas se reconocen pero creo que no, que no matan a los suyos, pero solo lo creo.

Personalmente, desde que recuerdo, no he podido "digerir" nunca a los chimpancés, tal vez me recuerdan demasiado los instintos más básicos de los seres humanos. La mona Chita de Tarzán me ponía enferma.

Saludos.
Te mereces todo lo que hiciste a otros, tú sabrás si te asusta o te hace feliz.

Pensaron enterrarnos sin saber que somos semilla


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados