Calibre para rececho

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
alejandrotalavante
.30-06
.30-06
Mensajes: 738
Registrado: 19 Jun 2019 08:48
Ubicación: Deutschland
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor alejandrotalavante » 10 Mar 2021 22:54

SNIPER338WM escribió:Para mi gusto y porque lo uso, y es lo unico que tengo, .338 win. mag..con puntas de 250 grains...Si es para aconsejar y no os gustan los calibres magnum el 9.3x62 o.el 30-06 con puntas de 200 o 220 grains.
Claro esta que los recechos que hago son diferentes a los suyos...me meto monte adentro a buscar al jabali, sin perros.

La caza cuerpo a cuerpo ha sido la caza de verdad de toda la santa vida. Y si no que les pregunten a nuestros abuelos :pists:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor missouri » 10 Mar 2021 23:23

alejandrotalavante escribió:
SNIPER338WM escribió:Para mi gusto y porque lo uso, y es lo unico que tengo, .338 win. mag..con puntas de 250 grains...Si es para aconsejar y no os gustan los calibres magnum el 9.3x62 o.el 30-06 con puntas de 200 o 220 grains.
Claro esta que los recechos que hago son diferentes a los suyos...me meto monte adentro a buscar al jabali, sin perros.

La caza cuerpo a cuerpo ha sido la caza de verdad de toda la santa vida. Y si no que les pregunten a nuestros abuelos :pists:

La caza de verdad?? Supongo que ir a la playa de 6 en un 600 es ir de vacaciones de verdad. :duelo: :mrgreen:
....

alejandrotalavante
.30-06
.30-06
Mensajes: 738
Registrado: 19 Jun 2019 08:48
Ubicación: Deutschland
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor alejandrotalavante » 10 Mar 2021 23:29

missouri escribió:
alejandrotalavante escribió:
SNIPER338WM escribió:Para mi gusto y porque lo uso, y es lo unico que tengo, .338 win. mag..con puntas de 250 grains...Si es para aconsejar y no os gustan los calibres magnum el 9.3x62 o.el 30-06 con puntas de 200 o 220 grains.
Claro esta que los recechos que hago son diferentes a los suyos...me meto monte adentro a buscar al jabali, sin perros.

La caza cuerpo a cuerpo ha sido la caza de verdad de toda la santa vida. Y si no que les pregunten a nuestros abuelos :pists:

La caza de verdad?? Supongo que ir a la playa de 6 en un 600 es ir de vacaciones de verdad. :duelo: :mrgreen:


Ser tirador no significa ser cazador.

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor SNIPER338WM » 11 Mar 2021 01:36

Han interpretado mal. En mi pais la caza al rececho es diferente al rececho que realizan Uds. Denominamos caceria al rececho a buscar al animal dentro de su habitad. No es que una sea mejor que otra, son diferentes tipos de caza bajo la misma denominacion. Y gracias a Don missouri que me enseño que en su pais al estilo de caza que realizo lo llaman "al salto".

Avatar de Usuario
Ioanem
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 261
Registrado: 05 Oct 2016 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor Ioanem » 11 Mar 2021 07:24

Los que recechais con el cal300wm que municion usáis para tiros de 200/300metros?
:clint:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor missouri » 11 Mar 2021 07:32

alejandrotalavante escribió:
missouri escribió:
alejandrotalavante escribió:La caza cuerpo a cuerpo ha sido la caza de verdad de toda la santa vida. Y si no que les pregunten a nuestros abuelos :pists:

La caza de verdad?? Supongo que ir a la playa de 6 en un 600 es ir de vacaciones de verdad. :duelo: :mrgreen:


Ser tirador no significa ser cazador.


Bueno, esa es mi opinión, que no tiene porque ser la única válida.
Los extremos no suelen ser buenos.
Mi tiro con abate más lejano fueron 200 y poco metros a un jabali en batida, con 2 aumentos y a suerte o verdad.
En un barranco, que salió donde la lógica decía no.
No pude sacar al animal, ni tenía trofeo significativo, pero semejante lance se mereció una tabla con la vaina aunque fuera.
La lista de jabalis que he tirado a bastante menos distancia y aún deben correr es bastante más larga.
Si puedo tirarle a 25metros, mejor que a 50.
Pero que yo no practique una modalidad o no sea asiduo, no quiere decir que deje ser nada.
Supongo que gimnasios los que antes que eran todo hierro, motos las de antes con 2t, eso si eran motos, para hombres los tercios, esos si eran militares de verdad, y para rifles los de antes, esos si que eran buen acero, acero.
El acto de cazar o salir de caza, no depende de la distancia. Una perdiz a 100metros no es caza??
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor JohnWoolf » 11 Mar 2021 07:58

En los USA las modalidades están bastante bien diferenciadas, en lo que al ciervo se refiere, por zonas geográficas. En el este se va básicamente al salto y se te da el tiro clásico de batida, de aquí ahí. En el oeste se dan tiros mucho más largos porque en general los espacios son mucho más abiertos. Naturalmente, eso no es radical y hay zonas mixtas o cruzadas.

Es lo que decimos: 30-30 o 7 mm RM.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor Colmillos » 11 Mar 2021 09:20

El acto de cazar o salir de caza, no depende de la distancia. Una perdiz a 100metros no es caza??[/quote]

El solo echo de tirarle a una perdiz a 100m no es caza, es hacer el indio por decirlo suave, pero vamos cualquiera que las haya cazado de verdad lo sabe :angel^:

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor josmi » 11 Mar 2021 09:49

Ioanem escribió:Los que recechais con el cal300wm que municion usáis para tiros de 200/300metros?


Pues puntas de 180 grains y blandas. Deben expandir bien porque a 300 mts. han bajado mucho la velocidad. Recomiendo la BST de Nosler.

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1127
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor gericou » 11 Mar 2021 10:00

josmi escribió:
Ioanem escribió:Los que recechais con el cal300wm que municion usáis para tiros de 200/300metros?


Pues puntas de 180 grains y blandas. Deben expandir bien porque a 300 mts. han bajado mucho la velocidad. Recomiendo la BST de Nosler.



Un 300win mag, a 300m lleva bastante mala leche aún, yo recomendaria mas bien una punta soldada, que como pille hueso una normal revienta.
Donec perficiam.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor josmi » 11 Mar 2021 12:18

gericou escribió:
josmi escribió:
Ioanem escribió:Los que recechais con el cal300wm que municion usáis para tiros de 200/300metros?


Pues puntas de 180 grains y blandas. Deben expandir bien porque a 300 mts. han bajado mucho la velocidad. Recomiendo la BST de Nosler.



Un 300win mag, a 300m lleva bastante mala leche aún, yo recomendaria mas bien una punta soldada, que como pille hueso una normal revienta.


Llevo 40 años tirando con 300 Wm a toda clase de bichos, a todas las distancias y con toda clase de puntas
Si tiras con puntas de camisa soldada como la Nosler Partition, a 300 mts. no va a expandir como una BST. No obstante si tu por tu experiencia has comprobado lo contrario, pues manten tu idea.

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor 30cero6 » 11 Mar 2021 14:48

josmi escribió:Si tiras con puntas de camisa soldada como la Nosler Partition, a 300 mts. no va a expandir como una BST. No obstante si tu por tu experiencia has comprobado lo contrario, pues manten tu idea.

Sólo un pequeño apunte. La Partition no es soldada. :birra^:
Por otro lado me llama la atención lo que comentas de la BST, que con lo blanda que es y lo bien que te funciona en el .300WM. Aunque nada mejor como cuarenta años de uso para saberlo! Lo mejor es si algo funciona no cambiarlo.
Un saludo.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor josmi » 11 Mar 2021 18:32

30cero6 escribió:
josmi escribió:Si tiras con puntas de camisa soldada como la Nosler Partition, a 300 mts. no va a expandir como una BST. No obstante si tu por tu experiencia has comprobado lo contrario, pues manten tu idea.

Sólo un pequeño apunte. La Partition no es soldada. :birra^:
Por otro lado me llama la atención lo que comentas de la BST, que con lo blanda que es y lo bien que te funciona en el .300WM. Aunque nada mejor como cuarenta años de uso para saberlo! Lo mejor es si algo funciona no cambiarlo.


La Partition es de doble nucleo y el inferior si no estoy equivocado va soldado a la camisa. Lo importante es que no es una punta blanda

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1127
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor gericou » 11 Mar 2021 18:34

josmi escribió:
30cero6 escribió:
josmi escribió:Si tiras con puntas de camisa soldada como la Nosler Partition, a 300 mts. no va a expandir como una BST. No obstante si tu por tu experiencia has comprobado lo contrario, pues manten tu idea.

Sólo un pequeño apunte. La Partition no es soldada. :birra^:
Por otro lado me llama la atención lo que comentas de la BST, que con lo blanda que es y lo bien que te funciona en el .300WM. Aunque nada mejor como cuarenta años de uso para saberlo! Lo mejor es si algo funciona no cambiarlo.


La Partition es de doble nucleo y el inferior si no estoy equivocado va soldado a la camisa. Lo importante es que no es una punta blanda


la partition actua como una punta blanda, solo que la parte trasera no expande porque hay una pared no?
Donec perficiam.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor JohnWoolf » 11 Mar 2021 18:51

La Partition del '48 no lleva ningún núcleo soldado.

Eso que dices creo recordar que es la Partition Gold, que por cierto tuvo poco éxito. Y es posible que lo sea el núcleo de delante, que es el que sufre. El de detrás queda encapsulado y es rarísimo verle el plomo.

Otra película es la Swift A-Frame, dura de c*j*n*s donde las haya. Un hombre que cazaba con nosotros a finales del S XX se la recargaba en el .300 WM y al principio la valoraba mucho. Luego ya le fue perdiendo en amor.

Es que, claro, una cosa es que una cierta bala sea buena para el uso para el que se diseñó y otra que lo sea para cazar la fauna española. Trasladar aquí balas diseñadas para la fauna norteamericana o africana es un desenfoque. Veo los tiros que hay que pegar para cazar un wapiti, que tiene mucho que matar y muchas veces hay que tirarle de lejos porque no te puedes acercar, ahí no, y me doy cuenta de que la bala está hecha para él. Ha de llegar con casi 2000 libras/pie y ha de recorrer muchos muchos cms en su interior. Cojo la misma bala y el mismo cartucho para matar un venado en Guadalajara o Teruel a 120 m y con la mitad tendría bastante.

Muchas de las balas que se diseñan en los USA ellos ni se imaginan el uso que se les da aquí. Se lo cuentas y dicen, hombre, si nos dijérais qué necesidad tenéis ... Pero luego hacen cuentas, comparan mercados y no les compensa hacer balas específicas para faunas de países minoritarios. Te dicen, para eso con el 30-30 sobra.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor JohnWoolf » 11 Mar 2021 19:01

En efecto, gericou. Son dos núcleos en línea separados por un tabique. No se comunican prácticamente nunca.

Nosler tuvo un fallo en un alce con su .300 H&H y se puso al torno. Vació delante y detrás y le metió plomo fundido. Hecho. Esa bala esencialmente no ha cambiado. Yo la he tirado mucho en el .30-'06 y mata muy bien, pero tiene una característica y es que raramente es precisa. Por eso la abandoné. Sé que en algunos rifles lo es, pero excepcionalmente.

Cuando la casa sacó la AccuBond consiguió la precisión de la B-Tip y la conservación de masa (en torno al 65 %) de la Partition por el camino de la bala soldada y no del tabique. Como nada es perfecto, en ciertos tiros tiende a perforar y no abre con la fiabilidad de la Partition, que como casi todas las balas clásicas tiene plomo en la punta.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor missouri » 11 Mar 2021 19:35

JohnWoolf escribió:En efecto, gericou. Son dos núcleos en línea separados por un tabique. No se comunican prácticamente nunca.

Nosler tuvo un fallo en un alce con su .300 H&H y se puso al torno. Vació delante y detrás y le metió plomo fundido. Hecho. Esa bala esencialmente no ha cambiado. Yo la he tirado mucho en el .30-'06 y mata muy bien, pero tiene una característica y es que raramente es precisa. Por eso la abandoné. Sé que en algunos rifles lo es, pero excepcionalmente.

Cuando la casa sacó la AccuBond consiguió la precisión de la B-Tip y la conservación de masa (en torno al 65 %) de la Partition por el camino de la bala soldada y no del tabique. Como nada es perfecto, en ciertos tiros tiende a perforar y no abre con la fiabilidad de la Partition, que como casi todas las balas clásicas tiene plomo en la punta.

Saludos.

JW.


Para mi entender, la accubond y la Sierra tipped gameking son las perfectas en rececho para el 300wm
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibre para rececho

Mensajepor JohnWoolf » 11 Mar 2021 19:40

No conozco todo todo lo que hay en el mercado, pero sobre esas dos estoy de acuerdo, y no sólo en el .300 WM.

Paul Box, el ingeniero de Sierra que diseñó la TGK y le dio el alias de Game Changer, cuando le tiras de la lengua declara por lo bajini que será difícil superarla en mucho tiempo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados