Mejorar en fase duelo de fuego central.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 09 Ene 2021 20:39

Adams1851 escribió:Yo no haría afirmaciones tajantes tales como “si van bajos es que das gatillazo”. si diera “gatillazo”, metería un 4, y. Al siguiente un dos, y al siguiente fuera.

Es que “la velocidad” con la que yo aprieto gatillo en duelo, no es la misma que en precisión, ni la fuerza, y, sin embargo, mantengo control y eso me permite sacar ocasionales 49s...mas que en precision,y, a veces, sacar más puntos que precisión y “compensar” algunos ocasionales 6s 7s de precisión por mas 9s.

Y si, amigos, el 9 y el 10 son mas grandes y si somos conscientes de lo que hacemos, o sea, tenemos control de mano, cabeza y donde tira el arma, es posible sacar más 10s y 9s porque el area es mas grande. y menos tiempo para temblar o stresarse con el “control”.

Yo ando en medias de 543-545 puntos...a veces saqué algún 550. Con el entrenamiento que tengo, mas el arma, va a ser difícil subir. Con el Covid y falta de entrenamiento, dudo que llegue a ese nivel, y calculo abre bajado hasta unos 535 y hará falta mucho entrenar para “repescarse”.

Luego: insistirán que duelo es igual que precision a efectos de tirar....pero no es igual. Será igual para el campeón de turno, de los 565 para arriba, pero no para el resto de mortales.

El campeón no tendra que corregir ligeramente en blanco, yo si, porque cada vez que bajo y monto martillo con mano debil ( giro cadera para no mover pies), algo “se mueve”...y porque no soy un robot.

Resumen: es normal corregir miras, es normal que cambien algo los impactos. Ideal: que no fuera así.

También podría ser yo como el Brad Pitt y tirarme titis con solo salir a la Calle. realidad: morenito 1,63, del montón.





Se puede afirmar y afirmo que si los impactos van abajo y a la izquierda, son Gatillazos y no tienen porque ser un 7, luego un 4 y luego ir fuera, sino que puedes meter los 5 impactos en el 5 o en el 6 juntos y amontonados porque das siempre el gatillazo del mismo modo y con la misma intensidad.
No es algo que afirmo que abajo y a la izquierda son Gatillazos porque si revisas toda la documentación relacionada con el tiro y su técnica te dicen que son Gatillazos y esto también ocurre en precisión cuando quizás renuncias 2 veces y el tiempo te come el culo y el ultimo disparo lo sacas por prisas y te sale un 4 o un 5 abajo a la izquierda.... GATILLAZO...!!!!
Cuando corriges las miras " yo también lo hice en 4 o 5 ocasiones" solo cubres un error en la técnica de disparo, por eso lo deje de hacer, porque no quería encubrir un fallo sino solucionarlo

¿ porque en duelo, incluso en 9mm-20segundos, son muchos los que remontan puntos y comenten menos errores? muy sencillo, porque en precisión subes, apuntas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas y finalmente disparas............. gatillazo abajo a la izquierda, centrado-abajo la pistola cae, abajo-derecha aprietas en exceso con el meñique, o quizás arriba izquierda-derecha porque aflojas la muñeca e incluso un 6 o un 7 centrado a la derecha porque aprietas el pulgar en un intento en estabilizar la pistola por el cansancio....
En duelo se hacen mas puntos porque como bien dices el 10 es mas grande, no tenemos 10 circunferencias sino 5 y lo que podría ser un 5 es un 8, pero lo mas importante es que no te lo piensas, sube paras y disparas, lo que elimina en muchas ocasiones el error de tardar en exceso al realizar el disparo.

Yo en F-Central he llegado a sacar 571, aunque mi media son 550/560, pero también tengo días de 515, normalmente estos son los dias que no estoy muy centrado, tengo la cabeza en otro sitio y saco los disparos cometiendo errores tontos como mover el dedo del disparador, lo que me hace sacar muchos 7 centrados, o en duelo amontonar impactos en el 6 porque me duermo y lo tengo que sacar a la fuerza porque me come el tiempo, o quizas 7 centrados arriba porque no paro al subir y saco el disparo demasiado rápido, o que hace que el impacto vaya alto.

En duelo el disparo es el mismo que en precisión, porque la técnica es la misma pero un poco mas rápido, pero la técnica es la misma, es mas, cuando va a un campeonato importante, puedes ver como gente de nivel y sobretodo en Pistola Standar al dar la orden de YAAA y girarse la diana espera a que todo el mundo suba y dispare el primer disparo, entonces suben y realizan 2 o 3 disparos seguidos sin bajar la mano, bajan descansan y disparan los 2 o 3 que le faltan.....
Normalmente son tiradores de pistola velocidad, que tienen muy claro que la técnica de disparo en precisión les traiciona porque se paran y quieren sacarlo excesivamente perfecto, cuando lo que tienen que hacer es subir y disparar, esto empeora cuando tienes un buen inicio de serie y te salen por ejemplo tres 10´s, sino tienes la cabeza bien asentada te puede salir un 5 abajo a la izquierda tranquilamente ( gatillazo ) porque quieres otro diez y apuras, apuras, apuras y lo terminas forzando, esto pasa cuando en la serie de prueba te sale un 48 o un 49....... mas de uno y me incluyo, si saco 4 dieces el 5 disparo o no lo disparo o lo tiro entre papeles...

O todo lo contrario, tienes una serie de prueba como para recoger y pirarte de la galería, te pega el bajón y te cascas un 49 en la primera serie de competición porque ya te has relajado de golpe.

Los errores al realizar los disparos están mas que claros, solo tienes que irte un día a la galería, pegar 10/15 disparos bien y luego forzar los fallos, apretando con el pulgar, el meñique, aflojar la muñeca y veras lo que sale.

Yo he disparado mucho con revolver, no tanto como me gustaría y al amartillar me llevo el revolver a la cadera y amartillo y hay un leve movimiento de cadera, pero si entrenas lo suficiente la cadera vuelve a bloquearse en su sitio y es importante tener una empuñadura bien ajustada, te sobra tiempo con un revolver, pero hay que entrenar y pegar muchos tiros.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Dasi » 09 Ene 2021 21:12

A ver, para un diestro, el gatillazo es un 6 bajo y a la izquierda, no centrado.
Mi experiencia es la de ajustar miras en reposo, intentar subir el arma con las miras centradas en cuanto apenas se empieza a mover el blanco y parar cuando el blanco ya está girado. En ese momento tienes 1 segundo y poco para corregir miras definitivamemte y sacar el disparo.
Cuando tienes el arma parada y estás intentando corregir miras, ya estás apretando el gatillo. A veces sale el tiro cuando las miras no están del todo cogidas. Si tienes las luces del alza bien, pero no has enrasado alza y guión, pues tiro alto o bajo, dependiendo de como estén las miras
Que los tiros salgan altos o bajos es lo lógico, porque en mi caso intento enrasar alza y guión y las líneas blancas de la diana (apunto a centro de diana, es decir, "al bulto"). Las luces del alza, es decir, los tiros a derechas o izquierdas, son más fáciles de controlar.
En fase de duelo es mejor sacar un tiro a tiempo que no sacarlo. Con una minima práctica es un 7, y entrenando, un mal tiro nunca es menos de 8.
Lo dicho, no se trata de apuntar y "matar" la diana, que daría lugar a tiro forzado. Sino de modificar la técnica de precision
Si en precisión es parar, tomar miras y el disparo me sorprende, en duelo es paro y el tiro sale si o si en 1,5 segundos, que es el tiempo que tengo para tomar miras finales. Si la he conseguido tomar miras, bien, si no, pega, pero el tiro sale.
Es curiosa la concentración pero a veces me he dormido en un disparo en la fase de duelo, y he decidido no disparar. Al siguiente tiro he efectuado 2 disparos en vez de 1, pero a maxima concentración, y han sido siempre mejores disparos que los normsles. Si, si, ya se que no se puede hacer perooo.... somos humanos.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 09 Ene 2021 21:25

Dasi escribió:A ver, para un diestro, el gatillazo es un 6 bajo y a la izquierda, no centrado.
Mi experiencia es la de ajustar miras en reposo, intentar subir el arma con las miras centradas en cuanto apenas se empieza a mover el blanco y parar cuando el blanco ya está girado. En ese momento tienes 1 segundo y poco para corregir miras definitivamemte y sacar el disparo.
Cuando tienes el arma parada y estás intentando corregir miras, ya estás apretando el gatillo. A veces sale el tiro cuando las miras no están del todo cogidas. Si tienes las luces del alza bien, pero no has enrasado alza y guión, pues tiro alto o bajo, dependiendo de como estén las miras
Que los tiros salgan altos o bajos es lo lógico, porque en mi caso intento enrasar alza y guión y las líneas blancas de la diana (apunto a centro de diana, es decir, "al bulto"). Las luces del alza, es decir, los tiros a derechas o izquierdas, son más fáciles de controlar.
En fase de duelo es mejor sacar un tiro a tiempo que no sacarlo. Con una minima práctica es un 7, y entrenando, un mal tiro nunca es menos de 8.
Lo dicho, no se trata de apuntar y "matar" la diana, que daría lugar a tiro forzado. Sino de modificar la técnica de precision
Si en precisión es parar, tomar miras y el disparo me sorprende, en duelo es paro y el tiro sale si o si en 1,5 segundos, que es el tiempo que tengo para tomar miras finales. Si la he conseguido tomar miras, bien, si no, pega, pero el tiro sale.
Es curiosa la concentración pero a veces me he dormido en un disparo en la fase de duelo, y he decidido no disparar. Al siguiente tiro he efectuado 2 disparos en vez de 1, pero a maxima concentración, y han sido siempre mejores disparos que los normsles. Si, si, ya se que no se puede hacer perooo.... somos humanos.



un Gatillazo nunca es centrado, para un diestro es abajo y a la izquierda ( mas o menos 45º ) y para un zurdo sera abajo y a la derecha ( mas o menos 45º ) un gatillazo en el 99% de las ocasiones nunca es centrado, si te sale un tiro centrado y bajo es porque aprietas mucho la mano contra la empuñadura y si te pasas con el meñique se va a la derecha ( izquierda para un zurdo ) sobre las 5, la desviacion por el meñique suele ser al lado contrario del gatillazo, mas centrado y mas alto.
si no tienes técnica suficiente para alinear alza/punto en la linea blanca de la diana, no lo hagas, nuestro compañero johnwoof apunta a pie de papel, zona blanca, personalmente apunto bastante por debajo de la linea blanca, quizas sobre el 8, eso me permite parar, ver los elementos de puntería y de fondo la referencia, no me tengo que entretener en parar, corregir, bajar, subir.............sino que paro y disparo, sino es un 10 sera un 9 alto o bajo, pero no tengo que perder tiempo corrigiendo si me paso de subida.
recuerdo en el ultimo campeonato de España, que el que tiraba al lado mio disparaba excesivamente rápido, hasta que tuvo una interrupción y pude verlo disparar, no es que disparara muy rápido, es que subía a la velocidad de la luz, tardaba decimas de segundo, cuando yo subia y paraba el disparaba, pero es que el ya llevaba rato arriba.
hablando con el y su entrenador " Santiago" resulta que era un tirador de velocidad y la fase de duelo se la pasaba por el forro, no bajaba de 49.

La técnica de presionar la cola del disparador es la misma en duelo que en precisión, pero en duelo debe ser mas rápida, porque si utiliza otra técnica y te va mejor que en precisión, utiliza las dos en precisión. Lo que ocurre es que en duelo las cosas ocurren mucho mas rapido......
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Dasi » 09 Ene 2021 21:48

sustavic escribió:
Dasi escribió:A ver, para un diestro, el gatillazo es un 6 bajo y a la izquierda, no centrado.
Mi experiencia es la de ajustar miras en reposo, intentar subir el arma con las miras centradas en cuanto apenas se empieza a mover el blanco y parar cuando el blanco ya está girado. En ese momento tienes 1 segundo y poco para corregir miras definitivamemte y sacar el disparo.
Cuando tienes el arma parada y estás intentando corregir miras, ya estás apretando el gatillo. A veces sale el tiro cuando las miras no están del todo cogidas. Si tienes las luces del alza bien, pero no has enrasado alza y guión, pues tiro alto o bajo, dependiendo de como estén las miras
Que los tiros salgan altos o bajos es lo lógico, porque en mi caso intento enrasar alza y guión y las líneas blancas de la diana (apunto a centro de diana, es decir, "al bulto"). Las luces del alza, es decir, los tiros a derechas o izquierdas, son más fáciles de controlar.
En fase de duelo es mejor sacar un tiro a tiempo que no sacarlo. Con una minima práctica es un 7, y entrenando, un mal tiro nunca es menos de 8.
Lo dicho, no se trata de apuntar y "matar" la diana, que daría lugar a tiro forzado. Sino de modificar la técnica de precision
Si en precisión es parar, tomar miras y el disparo me sorprende, en duelo es paro y el tiro sale si o si en 1,5 segundos, que es el tiempo que tengo para tomar miras finales. Si la he conseguido tomar miras, bien, si no, pega, pero el tiro sale.
Es curiosa la concentración pero a veces me he dormido en un disparo en la fase de duelo, y he decidido no disparar. Al siguiente tiro he efectuado 2 disparos en vez de 1, pero a maxima concentración, y han sido siempre mejores disparos que los normsles. Si, si, ya se que no se puede hacer perooo.... somos humanos.



un Gatillazo nunca es centrado, para un diestro es abajo y a la izquierda ( mas o menos 45º ) y para un zurdo sera abajo y a la derecha ( mas o menos 45º ) un gatillazo en el 99% de las ocasiones nunca es centrado, si te sale un tiro centrado y bajo es porque aprietas mucho la mano contra la empuñadura y si te pasas con el meñique se va a la derecha ( izquierda para un zurdo ) sobre las 5, la desviacion por el meñique suele ser al lado contrario del gatillazo, mas centrado y mas alto.
si no tienes técnica suficiente para alinear alza/punto en la linea blanca de la diana, no lo hagas, nuestro compañero johnwoof apunta a pie de papel, zona blanca, personalmente apunto bastante por debajo de la linea blanca, quizas sobre el 8, eso me permite parar, ver los elementos de puntería y de fondo la referencia, no me tengo que entretener en parar, corregir, bajar, subir.............sino que paro y disparo, sino es un 10 sera un 9 alto o bajo, pero no tengo que perder tiempo corrigiendo si me paso de subida.
recuerdo en el ultimo campeonato de España, que el que tiraba al lado mio disparaba excesivamente rápido, hasta que tuvo una interrupción y pude verlo disparar, no es que disparara muy rápido, es que subía a la velocidad de la luz, tardaba decimas de segundo, cuando yo subia y paraba el disparaba, pero es que el ya llevaba rato arriba.
hablando con el y su entrenador " Santiago" resulta que era un tirador de velocidad y la fase de duelo se la pasaba por el forro, no bajaba de 49.

La técnica de presionar la cola del disparador es la misma en duelo que en precisión, pero en duelo debe ser mas rápida, porque si utiliza otra técnica y te va mejor que en precisión, utiliza las dos en precisión. Lo que ocurre es que en duelo las cosas ocurren mucho mas rapido......



Hola Sustavic,
Estoy de acuerdo contigo. Supongo que apuntar a pie de negro ahorra tiempo de subir el arma, y te olvidas de enrasar con las lineas blancas de la diana. Lo unico que aumenta el error de canteo, mas que en la fase de precisión. Si no está el arma bien nivelada, podemos tener ese problema, aunque me parece que con los tamaños de los blancos esto no tiene mucha importancia.
Me interesa mucho esa técnica del tirador de velocidad. Para subir de forma ultrarápida y disparar la pistola ha de tener las miras enrasadas desde el modo de reposo, ser capazde subir el arma con las miras ya tomadas, parar de golpe, y el primer tiempo del disparador anulado. Para él el duelo es el primer dipsaro de los cinco que debe de hacer en pistola velocidad. ¿Puedes decir como lo hace?¿Es cómo he dicho yo?¿Apunta a la base del negro?

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Adams1851 » 09 Ene 2021 22:30

sustavic escribió:
Adams1851 escribió:Yo no haría afirmaciones tajantes tales como “si van bajos es que das gatillazo”. si diera “gatillazo”, metería un 4, y. Al siguiente un dos, y al siguiente fuera.

Es que “la velocidad” con la que yo aprieto gatillo en duelo, no es la misma que en precisión, ni la fuerza, y, sin embargo, mantengo control y eso me permite sacar ocasionales 49s...mas que en precision,y, a veces, sacar más puntos que precisión y “compensar” algunos ocasionales 6s 7s de precisión por mas 9s.

Y si, amigos, el 9 y el 10 son mas grandes y si somos conscientes de lo que hacemos, o sea, tenemos control de mano, cabeza y donde tira el arma, es posible sacar más 10s y 9s porque el area es mas grande. y menos tiempo para temblar o stresarse con el “control”.

Yo ando en medias de 543-545 puntos...a veces saqué algún 550. Con el entrenamiento que tengo, mas el arma, va a ser difícil subir. Con el Covid y falta de entrenamiento, dudo que llegue a ese nivel, y calculo abre bajado hasta unos 535 y hará falta mucho entrenar para “repescarse”.

Luego: insistirán que duelo es igual que precision a efectos de tirar....pero no es igual. Será igual para el campeón de turno, de los 565 para arriba, pero no para el resto de mortales.

El campeón no tendra que corregir ligeramente en blanco, yo si, porque cada vez que bajo y monto martillo con mano debil ( giro cadera para no mover pies), algo “se mueve”...y porque no soy un robot.

Resumen: es normal corregir miras, es normal que cambien algo los impactos. Ideal: que no fuera así.

También podría ser yo como el Brad Pitt y tirarme titis con solo salir a la Calle. realidad: morenito 1,63, del montón.





Se puede afirmar y afirmo que si los impactos van abajo y a la izquierda, son Gatillazos y no tienen porque ser un 7, luego un 4 y luego ir fuera, sino que puedes meter los 5 impactos en el 5 o en el 6 juntos y amontonados porque das siempre el gatillazo del mismo modo y con la misma intensidad.
No es algo que afirmo que abajo y a la izquierda son Gatillazos porque si revisas toda la documentación relacionada con el tiro y su técnica te dicen que son Gatillazos y esto también ocurre en precisión cuando quizás renuncias 2 veces y el tiempo te come el culo y el ultimo disparo lo sacas por prisas y te sale un 4 o un 5 abajo a la izquierda.... GATILLAZO...!!!!
Cuando corriges las miras " yo también lo hice en 4 o 5 ocasiones" solo cubres un error en la técnica de disparo, por eso lo deje de hacer, porque no quería encubrir un fallo sino solucionarlo

¿ porque en duelo, incluso en 9mm-20segundos, son muchos los que remontan puntos y comenten menos errores? muy sencillo, porque en precisión subes, apuntas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas, te lo piensas y finalmente disparas............. gatillazo abajo a la izquierda, centrado-abajo la pistola cae, abajo-derecha aprietas en exceso con el meñique, o quizás arriba izquierda-derecha porque aflojas la muñeca e incluso un 6 o un 7 centrado a la derecha porque aprietas el pulgar en un intento en estabilizar la pistola por el cansancio....
En duelo se hacen mas puntos porque como bien dices el 10 es mas grande, no tenemos 10 circunferencias sino 5 y lo que podría ser un 5 es un 8, pero lo mas importante es que no te lo piensas, sube paras y disparas, lo que elimina en muchas ocasiones el error de tardar en exceso al realizar el disparo.

Yo en F-Central he llegado a sacar 571, aunque mi media son 550/560, pero también tengo días de 515, normalmente estos son los dias que no estoy muy centrado, tengo la cabeza en otro sitio y saco los disparos cometiendo errores tontos como mover el dedo del disparador, lo que me hace sacar muchos 7 centrados, o en duelo amontonar impactos en el 6 porque me duermo y lo tengo que sacar a la fuerza porque me come el tiempo, o quizas 7 centrados arriba porque no paro al subir y saco el disparo demasiado rápido, o que hace que el impacto vaya alto.

En duelo el disparo es el mismo que en precisión, porque la técnica es la misma pero un poco mas rápido, pero la técnica es la misma, es mas, cuando va a un campeonato importante, puedes ver como gente de nivel y sobretodo en Pistola Standar al dar la orden de YAAA y girarse la diana espera a que todo el mundo suba y dispare el primer disparo, entonces suben y realizan 2 o 3 disparos seguidos sin bajar la mano, bajan descansan y disparan los 2 o 3 que le faltan.....
Normalmente son tiradores de pistola velocidad, que tienen muy claro que la técnica de disparo en precisión les traiciona porque se paran y quieren sacarlo excesivamente perfecto, cuando lo que tienen que hacer es subir y disparar, esto empeora cuando tienes un buen inicio de serie y te salen por ejemplo tres 10´s, sino tienes la cabeza bien asentada te puede salir un 5 abajo a la izquierda tranquilamente ( gatillazo ) porque quieres otro diez y apuras, apuras, apuras y lo terminas forzando, esto pasa cuando en la serie de prueba te sale un 48 o un 49....... mas de uno y me incluyo, si saco 4 dieces el 5 disparo o no lo disparo o lo tiro entre papeles...

O todo lo contrario, tienes una serie de prueba como para recoger y pirarte de la galería, te pega el bajón y te cascas un 49 en la primera serie de competición porque ya te has relajado de golpe.

Los errores al realizar los disparos están mas que claros, solo tienes que irte un día a la galería, pegar 10/15 disparos bien y luego forzar los fallos, apretando con el pulgar, el meñique, aflojar la muñeca y veras lo que sale.

Yo he disparado mucho con revolver, no tanto como me gustaría y al amartillar me llevo el revolver a la cadera y amartillo y hay un leve movimiento de cadera, pero si entrenas lo suficiente la cadera vuelve a bloquearse en su sitio y es importante tener una empuñadura bien ajustada, te sobra tiempo con un revolver, pero hay que entrenar y pegar muchos tiros.


es que a mi los impactos no me van bajos y la Iz, sino algo más bajos y a la Iz, en duelo. Una variación comó de 4 cm. Corrijo como 1/4 de vuelta..para sacar algún 10 mas.

Gatillazo? Voy a asumir que lo es, luego si lo es, constituye un error humano, entonces debiera enmendarlo...no? Pues puedo pasarme 30 años “intentando” que mis impactos vayan al mismo área en duelo que en precision, y no conseguirlo, porque “yo tiro asi” con ese arma, y ya esta.

Es mas: digo y afirmo, que debemos asumir que cuando tiremos rápido, los impactos van a ir mas bajos en general. Ante lo cual, o aplicamos la ortodoxia del tiro, pensada para que Mihail Petronovski gane el campeonato del mundo, o aplicamos la ley “de la realidad existente”, que consiste en que hemos intentado que no sea así y no lo conseguimos, por ejemplo, porque el revolver es demasiado ligero, y acusa más el movimiento más rápido de dedos, y le hace falta contrapeso, o cambiar de revolver o el martillo va algo lento y hay que acelerarlo, o tomamos altura de mira distinta en duelo que en precisión....o el cañón nos baila más por ser fino...

En lo demás que dice ud lo suscribo 100%. Empuñadura ajustada tal guante, no soltar disparador antes de tiempo...

Resumen: podemos ser nosotros o no....puede tener solución o no. En mi caso, no lo tiene: con todas las armas haya donde tire rápido, los tiros van más bajos. Lo que hay que hacer es reducir eso. Eliminarlo puede ser imposible para el común de los tiradores.

También es cierto: la pistola 32 lo pone más fácil..,.y toda esa perfección, como tener miras bien engrasadas al subir, con revolver es más difícil.....pero después está el ruso con su Toz49. Una asociación hombre arma de laboratorio. Y un arma, el Toz 49, que desconozco su equilibrio y performance...Yo conozco el Astra Match y el SW 14..capaces de dar mucho, muchísimo.

Lo que importa son los puntos. Corrigiendo miras o no.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12318
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Yvan5 » 10 Ene 2021 10:28

Yo soy mucho más simple que todos vosotros, y me gustaría saber la mitad que vosotros pero coincido con Adams1851 en que lo que importa es el resultado final.

Me explico, a mí lo que me interesa en es agrupar, tanto en precisión como en duelo. Una vez lo consiga de forma sistemática tengo que llevar ese agrupamiento al centro de la diana modificando la postura o las miras, pero lo fundamental es agrupar siempre y en el mismo sitio.

El gatillazo no me importa si es siempre igual, y lo mismo sobre la presión de cada dedo en la empuñadura, la posición del índice sobre el disparador, y todos los demás factores que influyen. Sólo busco regularidad.

Seguro que algún tirador de esos ultratécnicos, que sacan puntuaciones a las que yo no llego ni en sueños, me tildará de hereje con razón, pero es mi forma de hacerlo y nadie me ha demostrado todavía que sea un error.

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Dasi » 10 Ene 2021 12:41

Yvan5 escribió:Yo soy mucho más simple que todos vosotros, y me gustaría saber la mitad que vosotros pero coincido con Adams1851 en que lo que importa es el resultado final.

Me explico, a mí lo que me interesa en es agrupar, tanto en precisión como en duelo. Una vez lo consiga de forma sistemática tengo que llevar ese agrupamiento al centro de la diana modificando la postura o las miras, pero lo fundamental es agrupar siempre y en el mismo sitio.

El gatillazo no me importa si es siempre igual, y lo mismo sobre la presión de cada dedo en la empuñadura, la posición del índice sobre el disparador, y todos los demás factores que influyen. Sólo busco regularidad.

Seguro que algún tirador de esos ultratécnicos, que sacan puntuaciones a las que yo no llego ni en sueños, me tildará de hereje con razón, pero es mi forma de hacerlo y nadie me ha demostrado todavía que sea un error.


Jejejeje, Yvan5, tienes razón,
Solo importan 3 cosas: los resultados, los resultados y los resultados.
Moritz Minder ganó el campeonato del mundo de pistola libre 50 m en 1977, tirando con la pistola rotada 90 grados y con un guión girado 90 grados y un alza colocada en la mano. 577 puntos hizo el bicho; cualquiera le tose, o se le ríe en la cara.
Aqui buscamos compartir nuestras experiencias y ver como superarnos. A veces, te obcecas en una forma de tiro, y otros compañeros, contando su experiencia, te hacen ver tus errores mejor.
Lógicamente, la mejor técnica te tiro para un tirador es la suya propia, pero hay que irla puliendo para ir mejorando.

elmenda2003
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 21 Ago 2019 09:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor elmenda2003 » 10 Ene 2021 12:51

en las películas las pistolas se disparan con los nudillos mirando al cielo y no fallan ni una :mrgreen:

David76
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1238
Registrado: 13 Jun 2017 13:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor David76 » 10 Ene 2021 14:12

Muy bien explicado :apla: para saber bien los fallos hay que pegar muchos tiros :lol:
Añado el chivato .
Saludos a todos
Adjuntos
Estimados compañeros,necesito ayuda en una cuestion,en las competiciones de fuego central,durante la fase 80
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 10 Ene 2021 17:25

si te van bajos y a la izquierda puede ser un gatillazo, un gatillazo no tiene porque ser un blanco visto, no hay que ser mas papista que el papa, un gatillazo puede ser un cero visto, un cero no visto, un 5 o un 7, si siempre son 8´s o siempre 7´s tienes poco gatillazo.
el conocer el fallo, hace que puedas solventar el problema.
yo he tirado con un Astra mach, un 686, tengo una walther gsp y un manurin del 38.
en mis inicios con el Astra mach tenia una postura que tiraba ladeado, porque? porque he sido culturista de competicion y para 1.70m pesaba 100kilos y mi musculatura me obligo a adaptar posturas en el tiro, entre ellas la imposibilidad de tirar con el ojo izquierdo " maestro" siendo diestro, asi que aprendi a tirar con el ojo derecho.
si alguien tira con la pistola curva, es posible que lo haga por comodidad, por lesion o quizas por anatomia, eso no quiere decir que sea incorrecto sino necesario, por algo venden las empuñaduras que se pueden corregir los angulos.

Ahora a lo importante del hilo, si tu necesitas corregir Click´s porque eres incapaz de corregir el error no significa que sea correcto y aplicable a todos, lo correcto es intentar entrenar y solventar el problema, si corrigiendo te soluciona el problema, perfecto pero no significa que eso sea lo que se debe hacer.
conoci un compañero que me dejo una pistola para ajustar, se la ajuste, le cambie el punto de mira por uno mas bajo porque esas armas vienen con uno excesivamente alto y se la llevo.
¿ problema ? los impactos no iban al 10, tenia un error al disparar y al ponerle el punto mas corto se quedaba sin clic´s en el alza, solucion rapida, ponerle nuevamente el punto alto, pero no solucionas el error de disparo, puesto que todas las pistolas que he ajustado de ese modelo se le cambia o lima el punto de mira y a todos menos a el le ha funcionado.

yo tambien " como ya he comentado" corregi click´s, 4 a la derecha y 2 arriba para evitar el gatillazo, pero lo hice 3 o 4 tiradas porque entendi que ese no era el camino, puesto que si corregía el fallo, me iba a encontrar con tiros falsos, ya que el alma estaba 100% centrada y el error era yo y no el arma.

corregir click´s es un modo de tapar un error en el proceso del tiro, pero no es una tecnica de tiro.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6145
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Dexterclaymore » 10 Ene 2021 18:01

David76 escribió:Muy bien explicado :apla: para saber bien los fallos hay que pegar muchos tiros :lol:
Añado el chivato .
Saludos a todos

Esa diana tiene un error, si introduces mucho el dedo en el disparador los impactos van al lado contario, a la derecha, que es hacia donde tiendes a llevar el arma. A la izquierda irían si lo introduces poco.
Adjuntos
Estimados compañeros,necesito ayuda en una cuestion,en las competiciones de fuego central,durante la fase 100
Socio ANARMA 1142

Avatar de Usuario
Tigre4440
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 19 Abr 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Tigre4440 » 10 Ene 2021 20:20

Dasi escribió:...
Solo importan 3 cosas: los resultados, los resultados y los resultados.
Moritz Minder ganó el campeonato del mundo de pistola libre 50 m en 1977, tirando con la pistola rotada 90 grados y con un guión girado 90 grados y un alza colocada en la mano. 577 puntos hizo el bicho; cualquiera le tose, o se le ríe en la cara.
Aqui buscamos compartir nuestras experiencias y ver como superarnos. A veces, te obcecas en una forma de tiro, y otros compañeros, contando su experiencia, te hacen ver tus errores mejor.
Lógicamente, la mejor técnica te tiro para un tirador es la suya propia, pero hay que irla puliendo para ir mejorando.


Si señor.. Moritz Minder... el "puto amo"... aqui lo teneis...
Gracias compañero por recordar a este CAMPEÓN..
Un saludo. Tigre 44-40

PD: Interesantisimo este hilo... nunca deja uno de aprender y gracias a todos por vuestras aportaciones
Adjuntos
Estimados compañeros,necesito ayuda en una cuestion,en las competiciones de fuego central,durante la fase 110
Estimados compañeros,necesito ayuda en una cuestion,en las competiciones de fuego central,durante la fase 111
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 10 Ene 2021 20:52

Tigre4440 escribió:
Dasi escribió:...
Solo importan 3 cosas: los resultados, los resultados y los resultados.
Moritz Minder ganó el campeonato del mundo de pistola libre 50 m en 1977, tirando con la pistola rotada 90 grados y con un guión girado 90 grados y un alza colocada en la mano. 577 puntos hizo el bicho; cualquiera le tose, o se le ríe en la cara.
Aqui buscamos compartir nuestras experiencias y ver como superarnos. A veces, te obcecas en una forma de tiro, y otros compañeros, contando su experiencia, te hacen ver tus errores mejor.
Lógicamente, la mejor técnica te tiro para un tirador es la suya propia, pero hay que irla puliendo para ir mejorando.


Si señor.. Moritz Minder... el "puto amo"... aqui lo teneis...
Gracias compañero por recordar a este CAMPEÓN..
Un saludo. Tigre 44-40

PD: Interesantisimo este hilo... nunca deja uno de aprender y gracias a todos por vuestras aportaciones


esa poscion de la muñeca puede ser debida a una lesión, a un problema anatomico o simple y llanamente porque es la mejor forma que encontro de bloquear la muñeca/codo.
si se hace detalle en la mano, se ve claramente que la empuñadura esta claramente que perfectamente alineada.
por supuesto hay que tener un detalle en valor y es que es la modalidad de pistola libre, donde tienen un tiempo determinado y ellos se marcan el ritmo,
esa posicion en una fase de duelo, tiro rápido 9mm o pistola velocidad no creo que le beneficiara en absoluto, nunca se sabe
esto es tan claro como aquel deportista olímpico que corrió descalzo mientras todos llevan zapatillas de ultima generación, pues creo que aunque hizo buen papel todos siguen corriendo con zapatillas....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Adams1851 » 10 Ene 2021 21:10

El buen estratega varía su estrategia en función del devenir de los acontecimientos y de la realidad existente.

Ser inflexible en la ortodoxia teórica puede ser un error,
Última edición por Adams1851 el 10 Ene 2021 21:17, editado 1 vez en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Dasi » 10 Ene 2021 21:13

Ufff, si que ha dado mi comentario.
Con mi comentario no quería decir que su método es el mejor del mundo, para nada. Solo que EL encontró SU método, y que, a pesar de lo estrafalario, a El le fue genial. Ni más ni menos que el campeonato de 1977 de pistola libre.
Todos nosotros hemos de encontrar NUESTRO método, el de cada uno, que será válido sólo para nosotros.
Lógicamente que, siguiendo una metodología como sugiere Flipk12, Sustavic, Dexterclaimore, y demás lo hallaremos más rápido y sin adquirir malos viciós. Lo normal es que siguiendo una buena metodologia mejoremos rápidamente. Pero si uno se encuentra cómodo nadando contracorriente y tiene buenos resultados, ¿por qué no? El resultado lo es todo, y si no que se lo pregunten a Moritz Minder, a ver que dice. Por cierto, los gatillazo de Moritz Minder, ¿a dónde van? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 10 Ene 2021 22:15

Dasi escribió:Ufff, si que ha dado mi comentario.
Con mi comentario no quería decir que su método es el mejor del mundo, para nada. Solo que EL encontró SU método, y que, a pesar de lo estrafalario, a El le fue genial. Ni más ni menos que el campeonato de 1977 de pistola libre.
Todos nosotros hemos de encontrar NUESTRO método, el de cada uno, que será válido sólo para nosotros.
Lógicamente que, siguiendo una metodología como sugiere Flipk12, Sustavic, Dexterclaimore, y demás lo hallaremos más rápido y sin adquirir malos viciós. Lo normal es que siguiendo una buena metodologia mejoremos rápidamente. Pero si uno se encuentra cómodo nadando contracorriente y tiene buenos resultados, ¿por qué no? El resultado lo es todo, y si no que se lo pregunten a Moritz Minder, a ver que dice. Por cierto, los gatillazo de Moritz Minder, ¿a dónde van? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



pero es que confundimos términos, no es lo mismo una técnica de disparo que cubrir un fallo te tecnica.
cuando disparas puedes adoptar una postura americana, olímpica/neutra o rusa, eso es una posición, podemos ladear la pistola, podemos usar parche en el ojo, diafragma, gorra, gafas de tiro con diafragma, nada, podemos abrir mas las piernas, menos, podemos corregir el punto de impacto rotando los pies, las puntas, la altura de impacto acercando o alejando la distancia entre pie o podemos corregir con el alza......
todo eso son técnicas de tiro y cada uno tiene su tecnica y sus manias, pero meter 4 click´s a un lado y 2 click´s arriba por ejemplo es suplir un error de la tecnica.
por ejemplo en pistola standar, sobretodo en 10 segundos, cuando empieza a tirar tiendes a arrimarte al negro y entonces los impactos van altos, puedes bajar 4 o 5 click´s o puedes entrenar, entrenar y entrenar, ya que si te dedicas a bajar click´s no corriges nunca el error, porque el error se convierte en un vicio...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor Adams1851 » 12 Ene 2021 15:16

Luchar contra la naturaleza humana es un error. Debemos de comprender, que aciertos tiradores y con ciertas armas, les va a resultar prácticamente imposible tirar al mismo sitio en precisión que en duelo.

En definitiva, no podemos negar a nuestros instintos, ni podemos negar la física,. Esto me recuerda a las técnicas de tiro inventadas por el fantasma de Jeff Cooper, que nunca había participado en combate callejero, llevadas a la práctica, resultaban inefectivas, simplemente porque el tirador, bajo situación de estrés, en vez de adoptar la posición Weaver se iba a la isósceles mucho más instintiva.

Todo esto que digo, por supuesto, dentro de una situación de control:

Es decir, no tiramos los tiros muy bajos sino simplemente un poco más bajos y dentro de cierto margen, o sea, lo compensamos con click o apuntando, y sacamos los puntos que es lo que cuenta, y esto es perfectamente aceptable. Y esto, lo hacen también campeones, no solo Marianito tirador de Segunda. Si lo hace un tío de 575 puntos a ver con que bemoles le digo “macho, estas cometiendo un error”.

Por eso insisto en que no debemos obsesionarnos con seguir las teorías del tiro al pie de la letra sino simplemente en no cometer errores trascendentales. Tirar algo más bajo no es error trascendental.

Asi, que como buenos estrategas, debemos de cambiar la estrategia dependiendo de la situación...tanto de nuestra forma de tirar como arma como lugar o momento del día y luz en que tiremos . Hagamos del vicio virtud si lo requiere la situación.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mejorar en fase duelo de fuego central.

Mensajepor sustavic » 12 Ene 2021 17:06

Adams1851 escribió:Luchar contra la naturaleza humana es un error. Debemos de comprender, que aciertos tiradores y con ciertas armas, les va a resultar prácticamente imposible tirar al mismo sitio en precisión que en duelo.

En definitiva, no podemos negar a nuestros instintos, ni podemos negar la física,. Esto me recuerda a las técnicas de tiro inventadas por el fantasma de Jeff Cooper, que nunca había participado en combate callejero, llevadas a la práctica, resultaban inefectivas, simplemente porque el tirador, bajo situación de estrés, en vez de adoptar la posición Weaver se iba a la isósceles mucho más instintiva.

Todo esto que digo, por supuesto, dentro de una situación de control:

Es decir, no tiramos los tiros muy bajos sino simplemente un poco más bajos y dentro de cierto margen, o sea, lo compensamos con click o apuntando, y sacamos los puntos que es lo que cuenta, y esto es perfectamente aceptable. Y esto, lo hacen también campeones, no solo Marianito tirador de Segunda. Si lo hace un tío de 575 puntos a ver con que bemoles le digo “macho, estas cometiendo un error”.

Por eso insisto en que no debemos obsesionarnos con seguir las teorías del tiro al pie de la letra sino simplemente en no cometer errores trascendentales. Tirar algo más bajo no es error trascendental.

Asi, que como buenos estrategas, debemos de cambiar la estrategia dependiendo de la situación...tanto de nuestra forma de tirar como arma como lugar o momento del día y luz en que tiremos . Hagamos del vicio virtud si lo requiere la situación.



A ver..........
Las tecnicas de tiro son las mismas para el que es de tercera, para los que somos de primera y para los olimpicos, la diferencia esta en que los buenos, buenos, buenos saben exprimirlas, sacarle el rendimiento y adaptarse.
Cuando vas a un campeonato de españa o un campeonato importante, tienes un dia antes el entrenamiento pre-competicion porque esos tiros altos, bajos, pueden venir tranquilamente por el cambio de luminosidad en la galería, no es lo mismo una luz natural que artificial y tampoco es una luz estatica que una luz que de directamente sobre el papel...
cuando vas a un campeonato, en estos entrenamientos regulas las alzas a la altura que necesites cambiar NUNCA cambias ni rectificas sobre el papel, el porque es muy sencillo, si cambias el punto donde apuntas en el papel terminas mirando el papel y por lo genera los impactos van altos, si ademas tienes que rectificar cambias la tensión de la mano/muñeca y el impacto no correcto.

Asi que volvemos al inicio, las técnicas son las mismas para todos, otra cuestión es que cuando eres de tercera no las conoces, no las sabes aplicar o con lo que haces ya te sirve y solo quieres agujerear el papel.
Cuando llevas tiempo en el tiro, un dia alguien te comenta algo y piensas....joder si es me lo dijeron hace años y no me acordaba y zas....corriges un error, simplemente aplicas una técnica obligatoria que quizás pasaste por alto.

cuando un impacto va alto, bajo, a la izquierda, derecha, no es porque el proyectil quiera hacer un viaje diferente sino porque hemos hecho algo diferente y cambia su punto de impacto, tal cual...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados