Aneccdotas curiosas de la WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 04 Jul 2008 18:40

[citando a: santiagoruiz]
Si los jerarcas militares alemanes a veces eran unos linces, le preguntaron una vez a uno, no recuerdo cual ahora.

¿ que piensa Ud del radar?

Y el contesto.

Es solo una caja con unas ondas.

;) ;) ;) ;) ;) ;)


No me digas quien........ ¡La gorda Herman!:D:D:D:D
Bueno o sé si era él pero le pega...:((2
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 04 Jul 2008 18:50

18 años después

El 18 de diciembre de 1942 en el frente de Africa, el piloto alemán Anton Hafner deribó dos P38 Lightning para alcanzar sus 82 victorias. El piloto de uno de ellos tuvo que saltar en paracaídas, con Hafner rondándolo de cerca para evitar posibles incidentes con otros aparatos alemanes, por posibles represalias a la extendida práctica norteamericana de ametrallar a los pilotos alemanes que saltaban en paracaídas de aviones averiados:8:8. En la base tuvo ocasión de conocer al piloto adversario, Teniente Norman L Widen, capturado por las fuerzas alemanas y quien en reconocimiento le obsequió su insignia de plata y la placa de identificación de su P38. Hafner prometió devolvérselas al término de la guerra :plas:plas
De regreso, ya al frente ruso, acumuló 62 derribos más entre agosto de 1943 y junio de 1944. En abril había sido condecorado con las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero y en mayo había sido designado Staffelkapittan del 8./JG 5.
Para el mes de octubre contabilizaba ya 204 victorias totales. Sin embargo, el 17 de octubre de 1944, al maniobrar en un combate a muy baja altura contra Yak 9 soviéticos, que superaban a los alemanes en proporción de 5 a 1, Hafner se estrelló contra un árbol, muriendo de inmediato.

En 1960, Alfons Hafner, hermano de Anton, en una reunión de ex-combatientes se enteró de la promesa de su hermano a aquel piloto norteamericano. Alfons se dió a la tarea de localizar al piloto, ya por entoces Mayor Norman L Widen de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, para regresarle su insignia de plata y la placa del Lightning derribado 18 años antes, cumpliendo así con la promesa de su hermano. :plas:plas:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 04 Jul 2008 23:28

después de una incursión sobre la Checoeslovaquia ocupada, un B-17 volvió a su base con un par de proyectiles del 88 incrustados en su fuselage, que no habían explotado.

al ser desactivados, ya en tierra, en Gran Bretaña, los artificieros se llevaron la gran sorpresa que no tenían explosivo ninguno, sino una nota, en uno de ellos, en checho, que pedía disculpas a los aviadores y que decía que eso era todo lo que podían hacer por la victoria aliada.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 04 Jul 2008 23:35

en plena batalla de Inglaterra, el Flt Off Anthony Woods - Scaven tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en la isla de Wight, sobre la panza de su Hurricane I, destrozándolo en el intento.

para volver a su base, cogió un Ferry a Southampton, y al ser ya de noche, decidió tomarse unas copas, varias, bastantes, en el bar del hotel donde se quedó a dormir.

al día siguiente, con una buena resaca, supongo yo, llamó a su escuadrón, y al oficial que le atendió le dijo que si querían que volviese a volar, más valía que alguien se pasase a pagar la cuenta...

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 06 Jul 2008 04:00

[citando a: meatonthetable]
en plena batalla de Inglaterra, el Flt Off Anthony Woods - Scaven tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en la isla de Wight, sobre la panza de su Hurricane I, destrozándolo en el intento.

para volver a su base, cogió un Ferry a Southampton, y al ser ya de noche, decidió tomarse unas copas, varias, bastantes, en el bar del hotel donde se quedó a dormir.

al día siguiente, con una buena resaca, supongo yo, llamó a su escuadrón, y al oficial que le atendió le dijo que si querían que volviese a volar, más valía que alguien se pasase a pagar la cuenta...


Muy buenas anecdotas todas, esto va bien :plas :plas :plas :plas :plas
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 07 Jul 2008 18:04

Una un poco larga pero merece la pena.

La muerte del general Sikorski, un misterio sin desvelar

Tras la derrota de Polonia el antiguo primer ministro Wladyslaw Sikorski, antiguo primer ministro, logró escapar a Inglaterra junto a su esposa y su hija, convirtiéndose en jefe del Gobierno en el exilio. Gran Bretaña se vió obligada a jugar un difícil papel diplomático entre polacos y soviético ya que los rusos mantenían sus aspiraciones sobre suleo polaco una vez concluyera la guerra y eran muy remisos a la liberación de los prisioneros polacos capturados en 1939. Ante esta situación Sikorski defendía en la medida de sus posibilidades los derechos de la sufrida Polonia, enfrentándose a un Gabinete británico demasiado transigente en esta cuestión.
A comienzos de 1943 los alemanes descubrieron las fosas de katyn con lo que las relaciones ruso-polacas no podían ser más tirantes. El 24 de mayo de 1943, el general Sikorski decició inspeccionar a las fuerzas polacas que combatían en Oriente Medio al mando del teniente general Wladyslaw Anders, recientemente liberado de una prisión rusa. Le acompañaban su hija Sofia jefa del cuerpo auxiliar femenino polaco; el mayor general Tadeusz Klimecki, jefe de Estado Mayor; su jefe de Operaciones, coronel Andrzej Marecki, su ayudante naval, su secretario personal y el oficial de enlace británico Victor Cazalet. Despegaron del aeródromo de Lyneham, cerca de Bristol, en un bombardero Liberator AL523, pilotado por el teniente piloto checo Edward Prchal y, tras repostar en Gibraltar llegaron el 26 de mayo a El Cairo donde permanecieron seis semanas. A petición del propio Sikorski el viaje de vuelta se hizo en el mismo avión y con el mismo piloto. A ultima hora surgieron tres pasajeros de ultima hora: aparte de los seis polacos y el oficial de enlace británico, el brigadier J.P. Whiteley parlamentario inglés y dos civiles, Walter H. Lock y el "señor Pinder" de identidad real desconocida qunque probablemente se tratara de agentes del Servicio Secreto británico. El avión llegó a Gibraltar a las seis y media de la tarde del día 3. Sikorski fue recibido por el gobernador, Noel Manson-Macfarlane y el oficial polaco de enlace Ludwik Lubienski. A la mañana siguiente aterrizó en el Peñon el embajador soviético en Londres, Ivan Maisky, quien fue recibido por el gobernador. Este no le comunicó la presencia de los polacos para evitar un incidente internacional. Maisky siguió viaje a Argel esa misma mañana.
El día 4, Sikorski después de atender varios asuntos, se dirigió junto al gobernador al aeropuerto para embarcar en el Liberator a las diez de la noche y partir hacia Londres. El avión recorrió los 1.650 m de la pista con sus diecisiete ocupantes a bordo y se elevó a una altura de 690 metros. Cuando todo parecía marchar perfectamente, el avión picó de forma brusca y el piloto apenas pudo cortar los motores antes de que el aparato, ante la aterrorizada e incrédula mirada del gobernador y sus ayudantes se estrellara conta el mar a casi una milla de la costa. :8:8
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 07 Jul 2008 18:20

Continua:

Inmediatamente se envío un lancha rápida que logró rescatar sólo tres cuerpos entre los restos del avión que se hundió en cinco minutos: dos de ellos eran los cadáveres de Sikorski y su jefe de Estado mayor Klimecki. El otro era el piloto que aún respiraba y fue enviadoal hospital donde posteriormente conseguiría recuperarse. Eran las doce y cuarto de la noche.
Durante trece días continuó la operación de busqueda de los restos y se consiguieron hallar todos los cuerpos excepto el del misterioso "señor Pinder", el del segundo piloto y el de Sofia Sikorski. Todos los restos que se lograron recoger del avión fuero enviados a Inglaterra para su análisis.
El destino del cadáver de Sikorski no fue menos desgraciado. En Gibraltar no había ataúdes idóneos para el traslado por lo que debieron traerse desde España en avión. Además, a causa del calor, los cuerpos se descompusieron rápidamente. El gobernador quiso enviarlos a Inglaterra por vía aérea, pero el Gobierno polaco en el exilio prefirió mandar a su destructor "Orkan" para ese cometido.:8
El cuerpo de Sikorski, expuesto en una iglesia católica del Peñón, tomó un horrible aspecto, mientras del ataud del mayor general Klimecki brotaban extraños ruidos:8:8. En aquella fantasmagórica atmósfera se celebró el funeral y el traslado de los restos mortales al destructor "Orkan" cuyo supersticioso capitán puso todas las objecciones posibles a llevarlos en su barco. Tres meses más tarde el "Orkan" fue torpedeado y hundido...:8:8:8
Los primeros en señalar los puntos oscuros de la historia fueron el embajador soviético Masiky y Joseph Goebbels, quien afirmó que "al igual que en el caso del almirante Darlan (francés), Sikorski había sido asesinado por el Servicio Secreto británico, que no toleraba personalidades independientes que entorpecieran la política de Churchiill".
La comisión investigadora de la RAF descartó el sabotaje y achacó el accidente a un error del piloto Prchal, ya recuperado de sus heridas. Sin embargo los testigos recordaban que, al subir al avión el piloto no llevaba puesto su chaleco salvavidas como era su costumbre, mientras que la tripulación de la lancha de rescate declaró que Prchal era el único que lo llevaba puesto...:8 El resultado de la comisión jamás séría hecho público y aun hoy el Gobierno británico mantiene reservas para el acceso a sus archivos...:8
Los cuerpos de las personas que viajaban en el avión descansan en diferentes cementerios de Inglaterra, Gibraltar o en el Mar Mediterráneo. Sin embargo de entre los cuerpos que nunca fueron hallados se encontraba...el del misterioso "señor Pinder" y, aún más extraño, el cadaver del otro civil, Walter Lock, desapareció sin dejar rastro...:8:8 Ninguno de los dos últmos figura en el Registro Oficial de Defunciones de Gibraltar y el destino de los restos del Liberator enviados a Inglaterra para su estudio sigue siendo ignorado... ¿Llegaron allí? ¿Dónde están?
Décadas después aún quedan muchas preguntas sin respuesta en esta trágica historia.:8:8
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 08 Jul 2008 04:21

Bueno el piloto peleo mucho en tribunales durante años para quitarse la culpa de encima, poco antes de morir fue exculpado, al parecer una puerta no fue bien cerrada y la corriende de aire llevo las sacas del correo hacia la cola del aparato, trabando los cables de los controles del timon y los planos de cola, asi como una mala distribucion del peso ocasionando una subida brusca del morro que no pudo ser controlada asi que amerizo, de todas formas el general era una espina en el costado de chirchill con sus comentarios acerca de los " aliados" rusos y su disposicion de pelear por las armas en contra deellos y recuperar a su polonia natal, a mi entender fue un sorteo de quien lo tenia que eliminar entre a todos que le molestaba, como tu dices es una triste historia.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 08 Jul 2008 17:04

Cuenta Rommel que durante el mes de enero de 1943, en plena retirada del Ejército germano-italiano hacia Tunez con el 8º Ejército inglés pegado a sus talones, un grupo de artilleros antiaéreos alemanes consiguió sorprender en Tunez a una columna del Long Range Desert Group capturando al jefe del primer regimiento del SAS (y fundador del mismo), teniente coronel David Stirling. A causa de una defectuosa vigilancia :8, éste se las arregló para escapar, trasladándose a un poblado árabe a cuyos habitantes ofreció una recompensa si lo llevaban a las líneas inglesas. Sin embargo, su oferta debió de ser poco espléndida y los nativos, con su afición a los negocios, se lo ofrecieron de nuevo a los alemanes a cambio de 5 kg de té :8:8:8:8 Ni que decir tiene que aceptaron inmedatamente :D. Así perdieron los ingleses al más hábil y competente jefe de las patrullas del desierto que tanto daño caausaron en la retaguardia alemana durante toda la campaña de Africa.

!Normal¡ Como que Stirling era escocés y como buen escocés es de la hermandad del puño cerrado:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol A saber que les ofrecería el tacaño...:D

Por cierto que el amigo Stirling, cabezón también como buen escocés:D, protagonizó cuatro intentos de fuga de una prisión italiana hasta que le llevaron a..................¡Colditz! :D:D:D Y ahí se quedó hasta eñ final de la guerra.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 10 Jul 2008 04:51

Las anecdotas no conocidas de Dunkerque

Durante la Operación Dinamo, a 80 kilómetros del puerto de Dunkerque, en la aldea de Paradis, 99 hombres del Regimiento Real de Norfolk retuvieron a una compañía SS hasta que se les agotaron las municiones. El oficial al mando, el comandante Lisle Ryder, pidió por última vez apoyo de artillería que le fue denegado.
Dentro de una vaqueriza a la que se habían replegado, se votó a mano alzada que se rendirían.
Ataron una toalla a un fusil a modo de bandera blanca y salieron en fila de la vaqueriza. Los SS les recibieron con ráfagas de ametralladora.
Cinco minitos más tarde, trataron de volver a rendirse. Entonces los alemanes sí que aceptaron la rendición.
Un oficial SS angloparlante les ordenó ir hasta un campo, pasada la carretera. Allí fueron arrodillados y desvalijados de cinco en cinco. Se les incautaron casco de hierro, mascaras antigás y cigarrillos. A los que se negaban a colaborar eran golpeados con las culatas de los rifles.
Después de esto, fueron llevados a otro campo, a un lado del cual había un largo establo de ladrillo y frente a este, un foso de poca profundidad. De cara al establo había dos ametralladoras.
Cuando los ingleses estuvieron dentro del foso, les dispararon.
Al finalizar, los heridos fueron rematados a bayonetazos. Entonces sonó un silbato y las tropas alemanas se retiraron del campo.
Milagrosamente, los soldados Albert Pooley y William O´Callagan lograron sobrevivir. Por la noche, y bajo una intensa lluvia, ambos salieron arrastrándose y se refugiaron en casa de una campesina francesa, madame Duquenne-Crèton, que logró sanarles parcialmente de sus heridas.
Después de pasar la noche en casa de madame Duquenne-Crèton, los dos soldados se entregaron a los alemanes.
Pooley, malherido, fue repatriado, vía Sudán, en un intercambio de soldados heridos en 1943.
Su historia fue acogida con cierto escepticismo hasta que, al finalizar la guerra, O`Callagan regresó y verificó la historia.
Gracias a su declaración en un juicio en Hamburgo, el SS Fritz Knoclein fue condenado a morir en la horca por dar la orden de disparar contra los 99 británicos el 27 de mayo de 1940.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 10 Jul 2008 05:14

El antagonismo entre ingleses y franceses.

Aunque se intente afirmar la union monolitica del bando aliado durante la WWII, en realidad habia desconfianzas y trabajaban juntos por necesidad, entre rusoa, polacos, franceses americanos etc etc siempre hubo roces ahora minimizados por la victoria final.

Un ejemplo.

El coronel David Stirling, fundador del SAS británico, fue autorizado a doblar sus efectivos, debido al éxito de las misiones encargadas a sus hombres. Los mejores hombres que encontró, debido a que ya estaban entrenados fueron la compañía de paracaidistas de la Francia Libre del capitán Georges Berger.

Cuando se les propuso, Berger y sus hombres se mostraron totalmente de acuerdo en integrar el cuerpo de élite. Pero había un problema: De Gaulle acababa de tener uno de sus habituales enfrentamientos con los ingleses, y había jurado que nunca permitiría que ningún soldado francés que estuviera bajo su mando volviera a servir a superiores británicos.

Pese a ello, Stirling decidió ir a Beirut para hacer una visita al general. Le planteó sus razones de la manera más convincente que pudo, y De Gaulle lo escuchó atentamente y se mostró comprensivo. Conocía de sobras el trabajo y la reputación de Stirling, pero aún así le dijo que, por lo que a él respectaba, su petición era inaceptable.

De Gaulle acompañó hasta la puerta a un cariacontecido Stirling, que comentó que era la primera vez en su vida que como escocés testarudo no había conseguido lo que se había propuesto.

-¿Escocés? -le preguntó De Gaulle- ¿Por qué no me lo ha dicho antes? Vuelva a entrar, por favor.

Y así fue cómo, en recuerdo de la antigua alianza francesa con María, reina de los escoceses (y de la tradicional amistad franco-escocesa contra el enemigo común, Inglaterra), Stirling consiguió sus 100 paracaidistas franceses.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 10 Jul 2008 05:16

La racha de mala suerte de Rommel

El mariscal Rommel tuvo dos golpes de mala suerte durante el Día D.

El primero, que mientras los aliados estaban desembarcano él se encontraba de permiso en su casa de Herrlingen.

Como todos sabemos, el motivo de su estancia en Herrlingen, de camino para entrevistarse con Hitler, era celebrar el cumpleaños de su mujer, a la que había comprado de regalo unos zapatos en París. Fue ahí donde tuvo el segundo golpe de mala suerte:

Como tantos otros maridos , Rommel no sabía el número de zapatos de su mujer, y estos no le sirvieron.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 10 Jul 2008 15:56

[citando a: santiagoruiz]

De Gaulle acompañó hasta la puerta a un cariacontecido Stirling, que comentó que era la primera vez en su vida que como escocés testarudo no había conseguido lo que se había propuesto.

-¿Escocés? -le preguntó De Gaulle- ¿Por qué no me lo ha dicho antes? Vuelva a entrar, por favor.

Y así fue cómo, en recuerdo de la antigua alianza francesa con María, reina de los escoceses (y de la tradicional amistad franco-escocesa contra el enemigo común, Inglaterra), Stirling consiguió sus 100 paracaidistas franceses.

saludos.


:lol:lol:plas:plas Escoceses...¡¡como me gustan!! Pero por muy testarudo que fuera...salir de Colditz...¡chungo! :D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 11 Jul 2008 05:03

[citando a: Joseph_Porta]
[citando a: santiagoruiz]

De Gaulle acompañó hasta la puerta a un cariacontecido Stirling, que comentó que era la primera vez en su vida que como escocés testarudo no había conseguido lo que se había propuesto.

-¿Escocés? -le preguntó De Gaulle- ¿Por qué no me lo ha dicho antes? Vuelva a entrar, por favor.

Y así fue cómo, en recuerdo de la antigua alianza francesa con María, reina de los escoceses (y de la tradicional amistad franco-escocesa contra el enemigo común, Inglaterra), Stirling consiguió sus 100 paracaidistas franceses.

saludos.


:lol:lol:plas:plas Escoceses...¡¡como me gustan!! Pero por muy testarudo que fuera...salir de Colditz...¡chungo! :D:D:D


Por eso era la prision de los " duros de las fugas" , los alemanes tenian un museo de artilugios y disfraces de los intentos de escape para demostrar que su trabajito de "mama gallina" no era facil.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Jul 2008 16:13

¡¡Joder que bueno lo del Macario (uuuyyy que contento estooooyyyy!) disfrazado de oficial!! :plas:plas:plas:plas:lol:lol:lol
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor homer » 11 Jul 2008 16:14

Los perros antitanque, también conocidos como perros bomba o perros minas, eran perros hambrientos con explosivos atados a sus espaldas, entrenados para buscar comida bajo los tanques y vehículos blindados. Al hacerlo, un detonador (usualemente una pequeña palanca de madera) bajaría, activando los explosivos y dañando o destruyendo el vehículo militar.

Los perros fueron empleados por la Union Soviética durante la Segunda Guerra Mundial para ser usados contra los tanques alemanes. Los perros eran mantenidos sin alimento por unos cuantos días y luego entrenados para buscar comida bajo un tanque. Los perros rapidamente aprendieron que una vez liberados de sus corrales, la comida se hallaría bajo los vehículos con llantas de oruga. Una vez adiestrados, los perros eran envueltos con una carga explosiva y se dejaban sueltos en un campo con tanques alemanes llegando y otros vehículos con llantas de oruga. Cuando los perros iban debajo de los tanques - donde menos blindaje había - la carga detonaría y dañaría al vehículo enemigo.

De acuerdo con los fuentes soviéticas, los perros antitanques tuvieron éxito al desarmar unos 300 tanques alemanes. Fueron tal problema para el avance Nazi que los alemanes tuvieron que tomar medidas contra ellos. Un vehículo blindado con una metralleta montada probó ser inefectiva debido al tamaño relativamente pequeño de los perros y el hecho de que eran rápidos, difíciles de observar y que estaban al ras del suelo. Ordenes posteriores comandaban a los alemanes a disparar a cualquier perro a la vista. Eventualmente los alemanes empezaron a usar lanzallamas montados en los tanques para deshacerse de los perros. Tuvieron mucho más éxito disuadiendo a los atacantes, pero algunos perros no se detendrían.

En 1942, un uso de los perros antitanque fue realmente mal cuando un enorme contingente huyó asustado, poniendo en peligro a todos los que se encontraban en el campo de batalla y forzando la retirada de una división soviética entera. Poco tiempo despues los perros antitanque fueron retirados del servicio. El entrenamiento de perros antitanque continuó al menos hasta 1996.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor MiguelDi » 12 Jul 2008 01:36

Menuda perrada :(1

Eso no se le hace a un perro :|
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 13 Jul 2008 06:01

[citando a: MiguelDi]
Menuda perrada :(1

Eso no se le hace a un perro :|


Mucha gente no se detiene ante nada para lograr sus objetivos, basta recordar los camellos usados para probar si habia minas o los delfines entrenados para matar buceadores enemigos en vietnam.

saludos.
                                     


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados