Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1814
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Acharzur » 10 Sep 2018 23:06

Jose_Luis_G escribió:No soy cazador, pero en mi ignorancia pienso que es mejor que la bala no salga.
La energía que lleva se queda toda en el bicho, mientras que si sale, una parte de la energía se va sin cumplir su cometido.

Según la punta y la velocidad puede que toda la energía la deje en la coraza de piel y grasa del cochino y muera de infección.

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jose_Luis_G » 11 Sep 2018 09:24

Acharzur escribió:
Jose_Luis_G escribió:No soy cazador, pero en mi ignorancia pienso que es mejor que la bala no salga.
La energía que lleva se queda toda en el bicho, mientras que si sale, una parte de la energía se va sin cumplir su cometido.

Según la punta y la velocidad puede que toda la energía la deje en la coraza de piel y grasa del cochino y muera de infección.

Siempre en el caso de que la punta entre, claro.
Si le tiras con un 22LR a 200 metros, no le va a entrar. :lol: :lol: :lol: :lol:
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 11 Sep 2018 09:35

El tema original era mas por seguir un rastro de sangre mas abundante normalmente si la bala atraviesa que el daño que hace.
Si la bala, aparte de que el lugar del impacto no haya sido bien elegido, atraviesa, hubiera encontrado en el suelo el impacto, sangre, etc. Al no encontrar nada siempre te entran dudas.
Saludos.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1814
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Acharzur » 11 Sep 2018 11:19

Emerito escribió:El tema original era mas por seguir un rastro de sangre mas abundante normalmente si la bala atraviesa que el daño que hace.
Si la bala, aparte de que el lugar del impacto no haya sido bien elegido, atraviesa, hubiera encontrado en el suelo el impacto, sangre, etc. Al no encontrar nada siempre te entran dudas.
Saludos.

Respecto a lo que planteas con el 30.06 ya hace tiempo que uso la Federal Premium Nosler Partition. Te da expansión y te da salida (muy raro que no salga).
Aunque para gustos están los colores.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor pedrolugon66 » 11 Sep 2018 16:27

El tema de la sangre es algo que no siempre tiene que ver con la bala o su efecto. Hay sitios con mucha irrigacion sanguinea y buena presion y otros no tanto, es igual que cuando nosotros nos cortamos un dedo cerca de la articulacion que apenas sangramos y si lo hacemos en la yema sale a chorro.
cuando buscamos la sangre de una pieza, uno de los errores mas comunes es buscarla insistentemente en el lugar del disparo. Hay quienes se piensan que es igual que si pinchas un bote de coca cola y normalmente no hay, o muy poca si no se ha dado en zonas de mucho caudal de sangre como el corazon.
La busqueda de una pieza herida con el perro de sangre, es una de mis aficiones,y si se da el caso no dudo incluso en abandonar la caceria si es posible para buscar. Normalmente se complica mucho, porque es una tarea a la que casi nadie presta atencion, salvo que se trate de un rececho y se tenga que pagar la pieza herida.
En batidas, cuando se va ya han pasado horas, esta pisado y requetepisado, han pasado un monton de perros por encima y cuando ya se da todo perdido: que venga el tekel, a ver si obra el milagro, y en muchas ocasiones vaya que si lo hace.
Yo intento seguir el rastro del animal sin pararme en buscar sangre, durante unos 100 m y es cuando encuentro un obstaculo barranco, cuesta, zanja, algo que le suponga esfuerzo, cuando busco con insistencia. En muchas ocasiones no veremos nada, pero si atendemos a la nariz del perro y donde la va posando, puede que veamos una pequeña mancha del ctamaño de una lenteja, ya tenemos la certeza de que va pegado, de ahi se pude llegar a muchas conclusiones: Mas sangre, de que coloracion, cantidad, el animal tira cuesta arriba o va abajo o en llano, corre, cae, da coz, toma las bañas que encuentra. Son muchas las ocasiones en que un animal no acusa nada y el cazador asegura que no le a dado, y al poco salta la sorpresa.

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Alos » 11 Sep 2018 18:02

pedrolugon66 escribió:El tema de la sangre es algo que no siempre tiene que ver con la bala o su efecto. Hay sitios con mucha irrigacion sanguinea y buena presion y otros no tanto, es igual que cuando nosotros nos cortamos un dedo cerca de la articulacion que apenas sangramos y si lo hacemos en la yema sale a chorro.
cuando buscamos la sangre de una pieza, uno de los errores mas comunes es buscarla insistentemente en el lugar del disparo. Hay quienes se piensan que es igual que si pinchas un bote de coca cola y normalmente no hay, o muy poca si no se ha dado en zonas de mucho caudal de sangre como el corazon.
La busqueda de una pieza herida con el perro de sangre, es una de mis aficiones,y si se da el caso no dudo incluso en abandonar la caceria si es posible para buscar. Normalmente se complica mucho, porque es una tarea a la que casi nadie presta atencion, salvo que se trate de un rececho y se tenga que pagar la pieza herida.
En batidas, cuando se va ya han pasado horas, esta pisado y requetepisado, han pasado un monton de perros por encima y cuando ya se da todo perdido: que venga el tekel, a ver si obra el milagro, y en muchas ocasiones vaya que si lo hace.
Yo intento seguir el rastro del animal sin pararme en buscar sangre, durante unos 100 m y es cuando encuentro un obstaculo barranco, cuesta, zanja, algo que le suponga esfuerzo, cuando busco con insistencia. En muchas ocasiones no veremos nada, pero si atendemos a la nariz del perro y donde la va posando, puede que veamos una pequeña mancha del ctamaño de una lenteja, ya tenemos la certeza de que va pegado, de ahi se pude llegar a muchas conclusiones: Mas sangre, de que coloracion, cantidad, el animal tira cuesta arriba o va abajo o en llano, corre, cae, da coz, toma las bañas que encuentra. Son muchas las ocasiones en que un animal no acusa nada y el cazador asegura que no le a dado, y al poco salta la sorpresa.

Muy cierto lo que dices, pero además el jabalí es un animal con la piel bastante dura y gruesa a la que en muchas ocasiones hay que añadir la capa de barro seco pegado. Muchas veces, muchisimas, no hay rastro de sangre porque la misma piel tapa la herida tanto de salida como de entrada, y hay que fijarse en la gotita, aun habiendo hecho un magnifico disparo.
Lleva cazando jabalí en espera cerca de 30 años, y puedo asegurar que el 30-06 es un calibre más que adecuado para las esperas, pero con munición de 165 grains, a mi juicio es demasiado rápido y puede sobreexpansionar. La norma general es utilizar el mayor peso que se disponga en el calibre que usemos y bala tradicional Soft Point (no de rececho) Core Lockt de Remington o la Power Point de Winchester o las antiguas silvertip. Personalmente en el 06 las he utilizado ambas muchisimo y con peso de 180 grains y si tu pones lo tuyo no hay problema en dejarlos sobre su sombra.
Como eso, y sobre todo en esperas es más facil de decir que de hacer, lo del tiro a la cepa de la oreja, que es cierto lo que por aquí han dicho, lo considero un tanto arriesgado. A veces y sobre todo, con jabalis que de verdad merecen la pena, y suele ser así, no nos da tiempo a apuntar con esa finura.
Personalmente he utilizado desde hace muchos años el disparo al centro de las paletas, intentando que alcance las dos, para de esa forma, el propio hueso hace de metralla, da muchisima sangre y le afecta a los pulmones y al corazon, que en el jabalí se sitúa más bajo que en los cervidos. Por norma general alcanzan pulmones, corazon y nervio vago. Si alcanzas el vago, ni patalean. Si no, suelen estar en un radio de 50 metros, muy facil de pistear y no suelen ir muy lejos sin poder utilizar las patas delanteras.

Para los amantes del jabali os pongo un enlace de lo más didactico.

https://www.esperasjabali.com/foro/index.php?topic=91.0

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Extractor » 11 Sep 2018 19:13

Desde luego en distancias de batida las 180, tanto la Core Lokt, como la Winchester y otras como la Sako Hammerhead (mejor que la Superhammerhead) en 30 06 son verdaderos barrenos. Aún así, incluso afectado a piramidal o a vago, el jabalí, tenéis razón, es de los bichos que no hay que esperar que necesariamente se quede en el sitio. Son muy fuertes y hacen cosas que parecen mentira. Desde luego el perro de sangre, si es bueno, raro que no lo marque. En mi zona el terreno es muy cabrón y nuestro miedo siempre es que se despeñe o se enrisque y después o lo haces cachos (si puedes) o te compras un cabrestante de esos portátiles y a lo mejor lo sacas. Alguno se nos ha quedao en el monte sabiendo dónde estaba.

Suerte y un saludo

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 11 Sep 2018 19:55

Gracias Alos por esta aportación. Muy interesante. Saludos.

Avatar de Usuario
revolver45lc
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 105
Registrado: 09 Abr 2012 20:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor revolver45lc » 11 Sep 2018 20:11

Tema interesante, voy a dar mi opinión. De entrada diré que soy un caprichoso de las armas por lo que me gusta cambiar y probar.
Aguardos empecé con escopeta, juventud, divertido, balas eficaces, pero precisión en los tiros poca, muchos guarros heridos, fallados, pisteo, enfados...
Luego 30.06 puntas blandas balistic tip, 150 o 165 grains. regular con los grandes,bien a secas con los pequeños/medios, muchos no atravesados, pisteos, enfados..igual que escopeta.Con 180 grains power point, KS, muy bien, bastantes atravesados, fuminante la mayoría, y raro pisteo.
Luego 7mm rem mag, bala dura 175grains, todos, repito todos atravesados, y la mayoría secos en el acto, algunos anduvieron menos de 5 metros
A veces 9.3x62 KS de 247 grains, fulminante también, casi todos atravesados. No pisteo.
A veces 338 win, 200 grains power point, fulminate, 50% atravesados, y 50% no. Ni pisteos ni nada.
Sacad conclusiones, yo sigo cambiando y variando, como me da ese dia, e insisto me encantan las armas.
Socio anarma 356.

Avatar de Usuario
Gormagnum
.30-06
.30-06
Mensajes: 606
Registrado: 13 Oct 2012 16:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Gormagnum » 18 Sep 2020 16:36

Recupero el tema, leyendo por el foro, he visto este post, y queria comentar.

a mi me ha pasado, de entrar y no salir la bala, en la zona del corazón y pulmones, no dejar rastro de sangre, y encontrar el cochino al dia siguiente a 100 m.

Yo lo que hago ahora en las esperas, es apuntarle o detras de la oreja si esta cerca ( muy pocas veces) y la mayoria de las veces,(entre 50 y 100 m) al pico de la paletilla, donde termina la paletilla y empieza el cuello, caen en el sitio porque le rompes la columna, y se quedan pataleando unos segundos, y si quereis aprovechar la carne, no se estropea nada y no se estropea tampoco el trofeo. Os lo aseguro, caen fulminados y sin riesgo de que se metan en un zarzal o en un manchurral y lo perdais.

Saludos

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Colmillos » 18 Sep 2020 22:28

Pues yo llevo cobrados allá los 20 entre core lokt psp 150gr y ks 165gr en espera y creo q excepto uno q no pesaba más de 50kg nunca los he atravesado y el q más ando fueron 3m y pq le tire al trotecillo, y no eran tiros quirúrgicos precisamente, q tiro sin linterna, eso sí un par q he cazado con la ks q pesaban más de 100kg,parecia q los había matado del susto, no era capaz de ver el orificio de entrada, ni gota de sangre, al abrirlos todos echos pure por dentro, distancias de unos 50m hasta 180 el más largo, donde sí me ha dado problemas la ks precisamente por la falta de sangre ha sido con un par cabras montesas q con tiros traseros culpa del indio me las he visto negras para cobrarlas

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 18 Sep 2020 22:40

Gormagnum escribió:Recupero el tema, leyendo por el foro, he visto este post, y queria comentar.

a mi me ha pasado, de entrar y no salir la bala, en la zona del corazón y pulmones, no dejar rastro de sangre, y encontrar el cochino al dia siguiente a 100 m.

Yo lo que hago ahora en las esperas, es apuntarle o detras de la oreja si esta cerca ( muy pocas veces) y la mayoria de las veces,(entre 50 y 100 m) al pico de la paletilla, donde termina la paletilla y empieza el cuello, caen en el sitio porque le rompes la columna, y se quedan pataleando unos segundos, y si quereis aprovechar la carne, no se estropea nada y no se estropea tampoco el trofeo. Os lo aseguro, caen fulminados y sin riesgo de que se metan en un zarzal o en un manchurral y lo perdais.

Saludos
Sin título.pngSin título 1.png




Veo que no soy el único que no coloca al codillo............ Siempre intento al triángulo oreja, lomo, paleta......se le apaga el interruptor.......
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 19 Sep 2020 12:57

Apuntando..
Adjuntos
Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y 120

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Melandru » 19 Sep 2020 21:02

Q manía con el codillo, con lo bien q caen ahí, detrás de la oreja o el la parte alta de paletilla.

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Colmillos » 19 Sep 2020 21:36

Yo tiro sin luz alguna con retícula en primer plano, apunto sobre el codillo aunque a veces es imposible cuadrar bien la cruz fina y luego pego donde pego, generalmente van desde la parte alta de la paletilla hasta la base del cuello palmo delante o detrás, la bala nunca atraviesa y no he tenido q pistear ninguno, incluso pegándole el tiro un poco trasero a la altura de la paletilla, ningún problema

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 19 Sep 2020 22:34

El tema de la luz en mi opinión, es muy importante, no tanto por donde le das si no a quien le das... espero tengamos suerte en ese delicado aspecto...
Me gusta cazar lo mas natural posible el tema de la luz siempre esta puesta otra cosa es que la utilice pero asegurarse a lo que se tira es mi mayor preocupación, recuerdo la anécdota de una amigo que andaba a los corzos y ya estaban las ultimas luces... vio un guarro impresionante... en medio de una siembra... tuvo mucha suerte de que se pusiera a dos patas y le gritara no tireeeeesssssss que soy el pastor que estoy ..... do.

De noche de espera se puede uno tropezar con cualquier cosa... incluido un pelotón de maniobras ... con su camuflaje incluido.. formando una piara impresionante.

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Colmillos » 19 Sep 2020 22:49

Tienes toda la razón, olvidé decir q voy cuando la luna por poca q haya me lo permite,a veces se tapa con alguna nube y se hace dificil apuntar más fino, pero siempre se lo q voy a tirar perfectamente

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1564
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Cerro Negro » 21 Sep 2020 15:29

Ni la caza ni la balística son ciencias exactas.
Puedes emplear distintos calibres y municiones y comprobarás que lo que siempre parece pasar con uno en concreto llega un día, o mejor una noche, y pasa lo contrario.
Ligo porque siempre que he disparado y el jabalí no ha caido en su lugar he encontrado rastro de sangre, he pisteado y encontrado más o menos cerca el animal muerto. En la cantidad de sangre no influye el calibre, si no más bien el lugar donde impacta la bala, lo digo porque suelo emplear con frecuencia el 243W, un calibre que pocos usamos y muchos desaconsejan para esperas, pero que siempre me ha dado rastros de sangre incluso superiores a los que me ha dado el 30.06.
Pues bien, este verano me pasó con un jabalí lo nunca visto. Le disparo sin linterna y veo que no está en el sitio. Tranquilamente salgo del puesto sin prisas y me dispongo a buscar el rastro y pistear, pues estaba seguro de haberle alcanzado y colocado el tiro en el codillo. La sorpresa vino cuando no encontré rastro de sangre, ni una gota, y el pisteo fue imposible. Al día siguiente encontré al jabalí muerto a unos 50 metros de donde le tiré, sin rastro de sangre y con un tiro mortal en el codillo. Es la primera vez que me pasa con un calibre y munición que siempre me ha proporcionado buenos rastros cómodos pisteos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados