¿Cómo tira tu rifle de caza?
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
fotos del TIKKA
EL PROTAGONISTA:
las municiones aqui expuestas, son las mejores que me agrupan sin duda, no consiguiendo tan buenos resultados con otras cargas ni otras municiones comerciales, el arma lleva del orden de 180 disparos y se ha echo un rodaje a mi manera, no tan cuidadoso como leo que recomiendan algunos. Solo limpieza lijera sin desencobrar tras cada 3 disparos hasta los 20 primeros, a partir de ahi limpio tras cada sesión independientemente de la cantidad de disparos.
un saludo
ALBERTTOSSI
las municiones aqui expuestas, son las mejores que me agrupan sin duda, no consiguiendo tan buenos resultados con otras cargas ni otras municiones comerciales, el arma lleva del orden de 180 disparos y se ha echo un rodaje a mi manera, no tan cuidadoso como leo que recomiendan algunos. Solo limpieza lijera sin desencobrar tras cada 3 disparos hasta los 20 primeros, a partir de ahi limpio tras cada sesión independientemente de la cantidad de disparos.
un saludo
ALBERTTOSSI
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Muy buen hilo
Blaser R93 Professional .270Winchester
Zeiss Victory HT 2,5-10x50
Galería 100m
Apoyo en saquetes rellenos de tierra.
El visor a 10 aumentos.
5 balas por cada tipo de munición.
Hago tres disparos y dejo enfriar para terminar con los dos últimos de la tanda de 5. Luego mientras enfría lo limpio por lo que siempre empiezo tirando cada grupo con cañón limpio y frío.
Winchester BST 130
Izquierda: Federal BST 130. Derecha: Barnes TTSX 130
Remington Accutip 130
Saludos.

Blaser R93 Professional .270Winchester
Zeiss Victory HT 2,5-10x50
Galería 100m
Apoyo en saquetes rellenos de tierra.
El visor a 10 aumentos.
5 balas por cada tipo de munición.
Hago tres disparos y dejo enfriar para terminar con los dos últimos de la tanda de 5. Luego mientras enfría lo limpio por lo que siempre empiezo tirando cada grupo con cañón limpio y frío.
Winchester BST 130
Izquierda: Federal BST 130. Derecha: Barnes TTSX 130
Remington Accutip 130
Saludos.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Ostras, me había olvidado de este hilo. Ahora me ha salido un aviso de respuesta de 30cero6 y lo he recordado.
Pues estaba probando una carga para la cabra hembra, corzo, etc, y tengo una observación curiosa que hacer. Lo suyo sería en recarga, así que luego veré.
Bueno. El rifle está puesto en tiro para otra bala con otra carga, así que no se extrañe nadie de ver que el punto de impacto no está donde corresponde. De momento lo que me interesaba era ver cómo agrupaba. Probablemente sean 8 clicks de alza y 1 o 2 de deriva para ponerlo en tiro a mi gusto.
Sako 75 en .30-'06.
Vainas Norma trimadas a 2.490".
49 grains de la antigua Tubal 5000.
Pistón CCI BR-2.
La bala es la Nosler Custom Competition de 168 grs.
Prueba hecha @ 100 m con apoyo en saco Caldwell lleno de arena, en cima de una simple peana de madera y con apoyo trasero en saquete.
El grupo tiene su historia. Al recargar la munición noté que dos balas entraban más duritas, clara señal de que la sección del cuello era mayor que en las otras vainas, y de que con gran probabilidad la tensión iba a ser mayor. Los dos cartuchos estaban marcados. El spotter me daba la munición uno por uno, así que yo estaba ciego. Él anotaba. Los dos impactos altos son los dos cartuchos en que la bala entraba más durita.
Saludos.
JW.
Pues estaba probando una carga para la cabra hembra, corzo, etc, y tengo una observación curiosa que hacer. Lo suyo sería en recarga, así que luego veré.
Bueno. El rifle está puesto en tiro para otra bala con otra carga, así que no se extrañe nadie de ver que el punto de impacto no está donde corresponde. De momento lo que me interesaba era ver cómo agrupaba. Probablemente sean 8 clicks de alza y 1 o 2 de deriva para ponerlo en tiro a mi gusto.
Sako 75 en .30-'06.
Vainas Norma trimadas a 2.490".
49 grains de la antigua Tubal 5000.
Pistón CCI BR-2.
La bala es la Nosler Custom Competition de 168 grs.
Prueba hecha @ 100 m con apoyo en saco Caldwell lleno de arena, en cima de una simple peana de madera y con apoyo trasero en saquete.
El grupo tiene su historia. Al recargar la munición noté que dos balas entraban más duritas, clara señal de que la sección del cuello era mayor que en las otras vainas, y de que con gran probabilidad la tensión iba a ser mayor. Los dos cartuchos estaban marcados. El spotter me daba la munición uno por uno, así que yo estaba ciego. Él anotaba. Los dos impactos altos son los dos cartuchos en que la bala entraba más durita.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Olvidé decir que apuntaba a la línea divisoria entre el 7 y el 6 a las doce, porque el blanco era de pistola y el centro estaba muy "ventilado".
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Interesante hilo.
Al ver resultados me acude una duda, la verdad es que siempre la he tenido.
Realmente ¿cuál es lo correcto?¿correcto medir las dispersión entre bordes?o¿medir entre centro del impacto?
Yo primero medía la dispersión entre bordes, pero meditandolo llegue a la conclusión que el calibre afecta a los resultados, pues no es lo mismo un .375 que un .22, "clarea" más la dispersión del segundo que la del primero, en cambio, puede ser mejor la del segundo, es decir, que una misma dispersión midiendo en centros, en el .375 puede hacer cacahuetes y en el segundo no.
El caso es que ahora, al leeros, veo que hay gente que mide desde bordes y gente desde centros, pero ¿cuál sería lo correcto? O mejor ¿cuando se habla de agrupaciones subMOA por parte de los fabricantes para sus rifles ¿desde dónde lo toman?
Saludos
Al ver resultados me acude una duda, la verdad es que siempre la he tenido.
Realmente ¿cuál es lo correcto?¿correcto medir las dispersión entre bordes?o¿medir entre centro del impacto?
Yo primero medía la dispersión entre bordes, pero meditandolo llegue a la conclusión que el calibre afecta a los resultados, pues no es lo mismo un .375 que un .22, "clarea" más la dispersión del segundo que la del primero, en cambio, puede ser mejor la del segundo, es decir, que una misma dispersión midiendo en centros, en el .375 puede hacer cacahuetes y en el segundo no.
El caso es que ahora, al leeros, veo que hay gente que mide desde bordes y gente desde centros, pero ¿cuál sería lo correcto? O mejor ¿cuando se habla de agrupaciones subMOA por parte de los fabricantes para sus rifles ¿desde dónde lo toman?
Saludos
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Es la distancia entre centros pero evidentemente del centro no hay referencias. Midiendo bordes solo hay que tener en cuenta restar un diámetro si se miden bordes opuestos o medir los del mismo lado si se puede.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Correcto. Os leo ahora.
Precisamente, en Bench-Rest se cuantifica un grupo expresándolo así, de centro a centro de los dos tiros más alejados de un grupo, aunque en realidad no se haga así, sino con un cacharrito que se acopla a un pie de rey y que rodea los dos impactos sacando su centro. Aporté una foto de ese aparato en este hilo allá por el 2012 o 2013.
Saludos.
JW.
Precisamente, en Bench-Rest se cuantifica un grupo expresándolo así, de centro a centro de los dos tiros más alejados de un grupo, aunque en realidad no se haga así, sino con un cacharrito que se acopla a un pie de rey y que rodea los dos impactos sacando su centro. Aporté una foto de ese aparato en este hilo allá por el 2012 o 2013.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Esto vino con la tecnología.
Como curiosidad histórica, contaré algo que ya he contado antes y quizá algunos recuerden. Los primeros tiradores de BR medían los grupos con una cuerda que sacaban desde el centro geométrico del blanco. Pegaban un tiro, sacaban cuerda y hacían una marca; pegaban otro tiro y sacaban más cuerda y hacían otra marca. Al final ganaba la cuerda más corta.
Pero hoy ya tenemos muy interiorizado el grupo.
Sin embargo, hoy día aún hay una modalidad dentro de las competiciones de avancarga, pólvora negra, etc, en la que aunque toques raya sólo es el punto siguiente si está más de la mitad del impacto en él. Obviamente se aprecia con el centro del agujero.
Saludos.
JW.
Como curiosidad histórica, contaré algo que ya he contado antes y quizá algunos recuerden. Los primeros tiradores de BR medían los grupos con una cuerda que sacaban desde el centro geométrico del blanco. Pegaban un tiro, sacaban cuerda y hacían una marca; pegaban otro tiro y sacaban más cuerda y hacían otra marca. Al final ganaba la cuerda más corta.
Pero hoy ya tenemos muy interiorizado el grupo.
Sin embargo, hoy día aún hay una modalidad dentro de las competiciones de avancarga, pólvora negra, etc, en la que aunque toques raya sólo es el punto siguiente si está más de la mitad del impacto en él. Obviamente se aprecia con el centro del agujero.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
A veces es complicado encontrar el centro de los impactos, sobretodo cuando hay un grupo muy cerrado con impactos prácticamente superpuestos.
Mi forma de hacerlo, con el pie de rey tomó el calibre de la bala y lo pongo a cero, luego tomo la medida entre los impactos más alejados, siempre por la parte exterior del círculo negro que deja la bala marcado y tienes la medida directamente. ( pie de rey electrónico )
Si es mecánico, lo mismo tomo medida más alejada y resto el calibre.
Un saludo
Mi forma de hacerlo, con el pie de rey tomó el calibre de la bala y lo pongo a cero, luego tomo la medida entre los impactos más alejados, siempre por la parte exterior del círculo negro que deja la bala marcado y tienes la medida directamente. ( pie de rey electrónico )
Si es mecánico, lo mismo tomo medida más alejada y resto el calibre.
Un saludo
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Claro. Siempre es quitarle dos medios calibres.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
También es una forma, Yogui, haces los exteriores y restas el calibre.
Yo lo que hago, pongo landiana sobre un folio o papel blanco, cojo un boli y marco con un punto el centro sobre el papel de abajo, a ojo, y creo que poco me equivocarte, tampoco es que necesito mediciones micrometricas, y hago la medición sobre los más alejados de grupos de 3 o 5 tiros.
Otras veces los hago a estilo compadre, pongo encima una moneda de un euro y si no se han salido, vale la carga.
Yo lo que hago, pongo landiana sobre un folio o papel blanco, cojo un boli y marco con un punto el centro sobre el papel de abajo, a ojo, y creo que poco me equivocarte, tampoco es que necesito mediciones micrometricas, y hago la medición sobre los más alejados de grupos de 3 o 5 tiros.
Otras veces los hago a estilo compadre, pongo encima una moneda de un euro y si no se han salido, vale la carga.

Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
JohnWoolf escribió:Claro. Siempre es quitarle dos medios calibres.
Saludos.
JW.
Dos medios calibres es un calibre entero.

Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Yo también tenía olvidado el hilo
Me costó mucho encontrar la carga y proyectil, pero el resultado merece la pena.
Rifle Marlin X7 en .308W, Hornady SST 150 gr, 42,5 gr de T-3000
Los tres primeros son los que se tocan... Y ya sabemos que estos rifles con el cañón tan fino a partir del 3er tiro se calienta y empieza a dispersar.
Por cierto, eso de que con cargas flojas agrupan mejor en el mío no funciona. Agrupa bien con cargas máximas o muy cercanas a ella.
A 100 mts satisfecho, a 200 parece una regadera, pero es más el conjunto visor- indio que ninguno de los dos están a la altura.
Me costó mucho encontrar la carga y proyectil, pero el resultado merece la pena.
Rifle Marlin X7 en .308W, Hornady SST 150 gr, 42,5 gr de T-3000
Los tres primeros son los que se tocan... Y ya sabemos que estos rifles con el cañón tan fino a partir del 3er tiro se calienta y empieza a dispersar.
Por cierto, eso de que con cargas flojas agrupan mejor en el mío no funciona. Agrupa bien con cargas máximas o muy cercanas a ella.
A 100 mts satisfecho, a 200 parece una regadera, pero es más el conjunto visor- indio que ninguno de los dos están a la altura.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
En efecto, Ritz. Lo decía en referencia a la coña aquella de los dos medios litros.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Blaser R93 Professional .30-06 Sprg
6 Federal Nosler Partition 180
Zeiss HT 2,5-10x50
100m
Luego pondré un grupo que hice con el cañón del .270Win que no las quiere ni a tiros, nunca mejor dicho...
Saludos.
6 Federal Nosler Partition 180
Zeiss HT 2,5-10x50
100m
Luego pondré un grupo que hice con el cañón del .270Win que no las quiere ni a tiros, nunca mejor dicho...
Saludos.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Muy bien. ¿Ya sabes que es excepcional que una Partition tire así?
¿Y qué le pasa a tu .270 Win?
Saludos.
JW.
¿Y qué le pasa a tu .270 Win?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
JohnWoolf escribió:Muy bien. ¿Ya sabes que es excepcional que una Partition tire así?
¿Y qué le pasa a tu .270 Win?
Saludos.
JW.
Hola.
Precisamente por eso he subido la foto. Te he leído ya varias veces que no es lo normal que una Partition haga buenos grupos.
Esta es de la de 165 también cargada por Federal y con el mismo rifle. 5 disparos a 100m. Le gustan menos pero para tirar un venado en berrea nos vale ese agrupación ¿No?
No nos fijemos que no estén los grupos centrados porque tengo ese visor con la TipStrike en un +7 y estas las tira donde las tira.
Siempre el primer tiro con cañón limpio y frío en todos los grupos que he puesto tanto del .30-06 Sprg como del .270 Winchester.
Por otro lado lo que comentas del .270 Win, no le pasa nada. Que como cualquier rifle la que le gusta la tira bien y la que no como un postazo. En páginas anteriores subí unas fotos. Y que mata más y mejor de lo que pensaba cuando compré el cañón. Eso le pasa jejej
Como ejemplo una Bst 130 cargada por Winchester a la izquierda y la Partition 150 cargada por Federal.
Aprovecho y te pregunto... ¿Tengo suerte con las Federal que me suelen agrupar bien en la mayoría de los casos o es que Federal carga bastante bien y regular?
Saludos.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Federal es un marca mucho menos usual entre el cazador español de lo que se merece.
Tiene una estupenda metalurgia. De las diferentes vainas que reutilizo de diferentes marcas, Federal es mi primera opción. Además, cargan con más precisión que otras marcas, tanto en pesadas como en medidas. Y no olvidemos que fue la primera marca que montó balas de primera calidad, concretamente Sierra. Hasta ese momento todos montaban proyectiles de granel.
Van por delante, y su gama Premium es premium de verdad. ¿Se encuentra en España?
Volviendo a tus blancos, para berrea y para muchos recechos a 100, 200, o 270 m sobra.
Saludos.
JW.
Tiene una estupenda metalurgia. De las diferentes vainas que reutilizo de diferentes marcas, Federal es mi primera opción. Además, cargan con más precisión que otras marcas, tanto en pesadas como en medidas. Y no olvidemos que fue la primera marca que montó balas de primera calidad, concretamente Sierra. Hasta ese momento todos montaban proyectiles de granel.
Van por delante, y su gama Premium es premium de verdad. ¿Se encuentra en España?
Volviendo a tus blancos, para berrea y para muchos recechos a 100, 200, o 270 m sobra.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados