Top hat
Top hat
Buenas., finalize el proyecto de la prensa - compresor de muelles y decidí proceder a sacar el muelle de la carabina, para verificar su estado, el del sello, de paso encamisar.....
Paciente : gamo rsv 4.5 año de fabricación 2007
Mecánica procedente de las shadows 1000 - hunter y derivados.
Gatillo, no se cual modelo es., desde luego no es el más común que se suele ver por Internet. Todo metal, nada de plástico
Al que le he quitado el muelle y fabricado uno con alambre más delgado., también he sustituido.el tornillo que regula el recorrido por otro más largo.
Ese tope que lleva en el vástago de guia del muelle, si lo suprimo , el muelle se comprimiria menos y pegaria menos golpe al soltar el disparo supongo? Se puede hacer? Alguien lo ha probado?
Llevo intención de encamisar, embotonar de momento no tengo intención por no disponer de algo para hacerlo. Lo suyo sería con naylon cierto? Miraré si por casualidad tengo alguma goma para colocar y que amortigue también algo.
Tengo que mirar si me vale algún palo metálico de escoba que tengo guardados desde hace tiempo para la ocasión. No se me ocurre nada más para hacerle.
Alguna idea con resultados satisfactorios.
Pondré las fotos del tuming y del artilugio para los muelles
Saludos.
Paciente : gamo rsv 4.5 año de fabricación 2007
Mecánica procedente de las shadows 1000 - hunter y derivados.
Gatillo, no se cual modelo es., desde luego no es el más común que se suele ver por Internet. Todo metal, nada de plástico
Al que le he quitado el muelle y fabricado uno con alambre más delgado., también he sustituido.el tornillo que regula el recorrido por otro más largo.
Ese tope que lleva en el vástago de guia del muelle, si lo suprimo , el muelle se comprimiria menos y pegaria menos golpe al soltar el disparo supongo? Se puede hacer? Alguien lo ha probado?
Llevo intención de encamisar, embotonar de momento no tengo intención por no disponer de algo para hacerlo. Lo suyo sería con naylon cierto? Miraré si por casualidad tengo alguma goma para colocar y que amortigue también algo.
Tengo que mirar si me vale algún palo metálico de escoba que tengo guardados desde hace tiempo para la ocasión. No se me ocurre nada más para hacerle.
Alguna idea con resultados satisfactorios.
Pondré las fotos del tuming y del artilugio para los muelles
Saludos.
Re: Top hat
Buenas noches compañero, te comento, has de meterle 1 o 2 camisas, con un palo de escoba, para que el muelle de quedé apretado. Después la guía en la parte trasera la encamisas también, yo suelo usar una lata de refresco, para que no tenga holgura el muelle.
Yo el embotonarla lo hago con botones de radiografía y logtite, después de secar hay que limar para que entre el pistón justo.
En la parte delantera, dónde va el top hap le colocas una arandela de teflón, para que cuando salga el pistón disparado no pegue hierro contra hierro.
Ya solo te queda afinar el gatillo, pero ese disparador no lo he tocado nunca
Saludos Momo
Yo el embotonarla lo hago con botones de radiografía y logtite, después de secar hay que limar para que entre el pistón justo.
En la parte delantera, dónde va el top hap le colocas una arandela de teflón, para que cuando salga el pistón disparado no pegue hierro contra hierro.
Ya solo te queda afinar el gatillo, pero ese disparador no lo he tocado nunca
Saludos Momo
Re: Top hat
El tornillo, que debería ajustar el recorrido lo he sustituido por uno algo más largo, y el muelle también lo he sustituido por otro que he fabricado de alambre más delgado y queda más suave, a falta de probarlo.
Gracias por aportar
Saludos.
Gracias por aportar
Saludos.
Re: Top hat
Lleva una pieza de plástico la guía tra
La que esta en medio
Va tal que asi, muelle de 35 espiras
La que esta en medio
Va tal que asi, muelle de 35 espiras
Re: Top hat
Se podría montar asi.? ... Sin el tope ese de. Plástico
Radiografías no se si tendré alguna, serviría negativos de foto?
Radiografías no se si tendré alguna, serviría negativos de foto?
Re: Top hat
Yo tengo una gamo Hunter wt 6.35 , el pistón esta encamisado y embotonado con botones de teflón rebajados en el torno , pero no lo hice yo ese trabajo sino un miembro del foro muy mañoso, lo que le hice yo fue cambiarle la guía trasera por la de la gamo Hunter 440 de los primeros modelos, las guías de los primeros modelos son más gruesas y entra más ajustado el muelle.
El tope de plástico no lo quites sino pierde mucha potencia , los modelos más antiguos no llevan tope de plástico porque montan un muelle de 40 vueltas , las modernas como la tuya montan el de 35 vueltas y el separador de plástico para aumentar la precarga del muelle y asi obtiene la misma potencia 21-22julios.Por cierto la gamo Hunter wt con todo esto va de lujo, la tengo a la venta pero me estoy planteando seriamente no venderla..
Saludos
El tope de plástico no lo quites sino pierde mucha potencia , los modelos más antiguos no llevan tope de plástico porque montan un muelle de 40 vueltas , las modernas como la tuya montan el de 35 vueltas y el separador de plástico para aumentar la precarga del muelle y asi obtiene la misma potencia 21-22julios.Por cierto la gamo Hunter wt con todo esto va de lujo, la tengo a la venta pero me estoy planteando seriamente no venderla..
Saludos
Re: Top hat
Un par de tentaciones he tenido de contactar contigo jejejeje, para plinkear en condiciones 
No se que hacer, puedo probar a ver que tal sin el pretensor ese y si no me convence lo vuelvo a poner. Ya veré..... De momento esto tengo preparado.....
Va justo, justo sin la raja transversal, de momento

No se que hacer, puedo probar a ver que tal sin el pretensor ese y si no me convence lo vuelvo a poner. Ya veré..... De momento esto tengo preparado.....
Va justo, justo sin la raja transversal, de momento
Re: Top hat
Y la prensa - compresor de muelles, va de lujo
Re: Top hat
Sobre el top hat:
Si puedes hacerte uno de delrin, mejor. Si no, yo no lo pondría, para quitar peso al pistón y tener menos retroceso. Para no perder demasiada potencia, mete arandelas de nylon, como ya te dijo Momo y de l forma siguiente: muelle (recuerda pulir a espejo los extremos), arandela metálica pulida fina (x2), arandelas de nylon, arandela goma fontanería ( no recuerdo si es de 20-18-17mm). El total de altura debe ser igual o poco superior al alto del macizo del top hat.
Atrás: muelle, arandelas metálicas finas pulidas, arandela plástica.
Sobre el encamisado: si lo haces con plástico de radiografía , si. Si lo haces metálico, yo no lo pondría por qué añades peso.
Yo lo hice así en la Gamo stalker y va muy bien, dejándola en 15-16j y casi sin twang.
Pule puerto de carga, deja a espejo las piezas del gatillo donde rozan unas con otras y mete un casquillo en el pasador que empuja la pieza del gatillo, para que tengas algo más de palanca y suavice más el disparo.
El tope de plástico no lo quites que te pre compresión y ayuda a eliminar el twang.
Suerte y ya nos contarás.
Si puedes hacerte uno de delrin, mejor. Si no, yo no lo pondría, para quitar peso al pistón y tener menos retroceso. Para no perder demasiada potencia, mete arandelas de nylon, como ya te dijo Momo y de l forma siguiente: muelle (recuerda pulir a espejo los extremos), arandela metálica pulida fina (x2), arandelas de nylon, arandela goma fontanería ( no recuerdo si es de 20-18-17mm). El total de altura debe ser igual o poco superior al alto del macizo del top hat.
Atrás: muelle, arandelas metálicas finas pulidas, arandela plástica.
Sobre el encamisado: si lo haces con plástico de radiografía , si. Si lo haces metálico, yo no lo pondría por qué añades peso.
Yo lo hice así en la Gamo stalker y va muy bien, dejándola en 15-16j y casi sin twang.
Pule puerto de carga, deja a espejo las piezas del gatillo donde rozan unas con otras y mete un casquillo en el pasador que empuja la pieza del gatillo, para que tengas algo más de palanca y suavice más el disparo.
El tope de plástico no lo quites que te pre compresión y ayuda a eliminar el twang.
Suerte y ya nos contarás.
Re: Top hat
Gracias por las aportaciones, compañeros.
Sobre el gatillo, vi un artículo del sr. Quinta, donde colocaba un casquillo en el eje. Pero este gatillo es diferente, las levas van interiormente, lo desmonté por completo, y es algo complicado volver a montar todo de nuevo y más si te saltan los muelles sin ver cual es su posición. Un par de tardes y decenas de intentos me ha costado poder montarlo en la que creo que es su estado original, si que le he sustituido el muelle que hace que el arrastre vaya algo duro, por uno de alambre más delgado para que sea más suave, y el tornillo que debería regular el recorrido.
Respeto al peso del encamisado, si lo he entendido bien es que si gana peso aumenta la vibración. Eso es asi?
las gallinas que entran por las que salen que diría el clásico?
No se obtendría beneficio con un palo de escoba en suavidad de disparo?
Solo atenuaria algo el tuangg y para retener el engrase, simplemente?
También he encamisado el vástago - guía para que el muelle no tenga holguras, que la tenía. Ahora no se mueve na. El embotonado, no lo tengo claro de como hacerlo, para obtener un buen resultado, de momento no creo que lo haga, buscaré información., no tengo torno, ni conozco a ningún tornero por mi zona.
Hasta ahora lo tenia asi para engrasar y montar, pero me has dejado con la mosca detrás de la oreja, con el tema del peso. No se porque me da impresión, de que me va a tocar volver a abrir, para probar, modificar, varias veces, soy mente inquieta y me conozco
Unas fotos, la camisa le echo un pulido con lija de P80 y acabado con P120., entre la camisa y el pistón una arandela de esas que van en los topes de las persianas de ventanas, y un trozo de lata para el vástago.
Saludos.
Sobre el gatillo, vi un artículo del sr. Quinta, donde colocaba un casquillo en el eje. Pero este gatillo es diferente, las levas van interiormente, lo desmonté por completo, y es algo complicado volver a montar todo de nuevo y más si te saltan los muelles sin ver cual es su posición. Un par de tardes y decenas de intentos me ha costado poder montarlo en la que creo que es su estado original, si que le he sustituido el muelle que hace que el arrastre vaya algo duro, por uno de alambre más delgado para que sea más suave, y el tornillo que debería regular el recorrido.
Respeto al peso del encamisado, si lo he entendido bien es que si gana peso aumenta la vibración. Eso es asi?
las gallinas que entran por las que salen que diría el clásico?
No se obtendría beneficio con un palo de escoba en suavidad de disparo?
Solo atenuaria algo el tuangg y para retener el engrase, simplemente?
También he encamisado el vástago - guía para que el muelle no tenga holguras, que la tenía. Ahora no se mueve na. El embotonado, no lo tengo claro de como hacerlo, para obtener un buen resultado, de momento no creo que lo haga, buscaré información., no tengo torno, ni conozco a ningún tornero por mi zona.
Hasta ahora lo tenia asi para engrasar y montar, pero me has dejado con la mosca detrás de la oreja, con el tema del peso. No se porque me da impresión, de que me va a tocar volver a abrir, para probar, modificar, varias veces, soy mente inquieta y me conozco

Unas fotos, la camisa le echo un pulido con lija de P80 y acabado con P120., entre la camisa y el pistón una arandela de esas que van en los topes de las persianas de ventanas, y un trozo de lata para el vástago.
Saludos.
Re: Top hat
Otra cosa que recuerdo de haber leído, es necesario, recomendable hacer rodaje, sin el visor?
Esta no tiene miras abiertas, tampoco seria problema tirar media lata de perdigones a un cazabalines relleno de trapos a bocajarro, para que se asentara - ajustara bien la modificación.
Se me cuiden....
Esta no tiene miras abiertas, tampoco seria problema tirar media lata de perdigones a un cazabalines relleno de trapos a bocajarro, para que se asentara - ajustara bien la modificación.
Se me cuiden....
Re: Top hat
A mayor peso en pistón, mayor retroceso y mayor potencia por regla general en estas carabinas. Y mayor topetazo final.
El encamisado no quita twang, solo hace que la grasa no salga, pero si se engrasa bien, no debería hacer falta.
La arandela nylon algo hará pero:
El asunto de las arandelas (y el pulido de las espiras de apoyo)que yo te dije es para que el muelle pueda girar libremente ( encamisar guía quizás no sea buena idea) con lo que se deforma menos, dura más y además es más constante en potencia. Las gomas son las que eliminan el twang.
Ese es mi “Twang Killer” particular.
Saludos.
El encamisado no quita twang, solo hace que la grasa no salga, pero si se engrasa bien, no debería hacer falta.
La arandela nylon algo hará pero:
El asunto de las arandelas (y el pulido de las espiras de apoyo)que yo te dije es para que el muelle pueda girar libremente ( encamisar guía quizás no sea buena idea) con lo que se deforma menos, dura más y además es más constante en potencia. Las gomas son las que eliminan el twang.
Ese es mi “Twang Killer” particular.
Saludos.
Re: Top hat
Al encamisado yo, le encontraba otro beneficio, el de que el muelle no tenga tanta holgura y produjera vibración., (cascabeleo) no es tan determinante un encamisado entiendo? A la hora práctica de obtener resultados en suavidad de disparo........
Re: Top hat
Mi experiencia es que no es tan importante por que la camisa haría más efecto cuando el muelle está ya destensado y por lo tanto par que haga algo tiene que apretar. Pero si aprieta cuando está destensado, cuando está comprimido, le apretaría demasiado y haría roces, lo que te perjudica l constancia de tiro y posiblemente después de varios tiros, el propio muelle lije la camisa y dejé de hacer efecto alguno .
Re: Top hat
Esto último, me a picado la curiosidad y como sabía que tenía uno, me puesto a experimentar........
Un muelle a escala.
Si lo comprimo con los dedos a tope.,.no encuentro diferencia a simple vista de que disminuya ó aumente la circunferencia de las espiras.... Lo intentaré comprobar con el calibre digital. Y a lo mejor si se ensancha algo, pero la diferencia más drástica se aprecia al estirar el muelle.
Sin embargo si lo estiro, si que se cierran la circunferencia de las espiras......
Un muelle a escala.
Si lo comprimo con los dedos a tope.,.no encuentro diferencia a simple vista de que disminuya ó aumente la circunferencia de las espiras.... Lo intentaré comprobar con el calibre digital. Y a lo mejor si se ensancha algo, pero la diferencia más drástica se aprecia al estirar el muelle.
Sin embargo si lo estiro, si que se cierran la circunferencia de las espiras......
Re: Top hat
4444 escribió:Al encamisado yo, le encontraba otro beneficio, el de que el muelle no tenga tanta holgura y produjera vibración., (cascabeleo) no es tan determinante un encamisado entiendo? A la hora práctica de obtener resultados en suavidad de disparo........
La función de encamisar es justo lo que tú dices, que entre mas ajustado el muelle dentro del piston para que no "baile"tanto en el momento del disparo, luego también la guía que entre bien ajustada en el muelle y lubricar bien el muelle con grasa de bisulfuro de molibdeno tipo molikote, y por último encamisar el pistón.
Hay un artículo en la página del maestro quinta en armeriaeolica donde prepara una gamo con todas estas modificaciones y explica la diferencia entre la guía del muelle antigua y la moderna que es como la que monta tu gamo un poco más estrecha. Yo le haría caso al maestro quinta que sabe de esto y es un auténtico artesano .
https://armeriaeolica.blogspot.com/2009/ ... o.html?m=1
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Top hat
Perdón por la intromisión , quería preguntarte a Kijoseki si me podría explicar la colocación de las gomas y arandelas , no lo he entendido bien, gracias de antemano .
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados