topp escribió:Piénsalo bien no te gustaría ir al Carrefour y comprarte un AR15 en 223 o un AK en 7,62 pasar por caja meterlo en el coche y para casa.... Sin papeleos ni licencias... Tendriamos precios de mercado...

Las licencias son algo que sobra.
Una licencia es un derecho que te quita el Estado para luego volvértelo a vender y cobrar por él.
En el fondo que es lo que te piden...
Que no estés loco o no demasiado loco, y que no tengas antecedentes penales. De verdad que hay que peder tiempo y dinero de nuestra vida pasa eso?
Cualquier policía que te pare por la calle al hacerte la filiación va a saber si tienes antecedentes. Las licencias no son más que certificados de buena conducta que tienes que renovar cada x años, y se hace así para recaudar, pero la tarjeta no garantiza absolutamente nada.
Si el vendedor de un arma puede verificar que no tienes antecedentes para que necesitas una licencia? Es absurdo.
Igual que las guías. A España mantener una base de datos se todas nuestras armas no le sirve para nada, solo para poder incautarlas si llega el momento dado, pero la base de datos en si no previene ni evita ningún crimen.
Es como sentarte delante de un hormiguero y ponerte a contar hormigas no vale para nada. Lo problemático son las armas ilegales, ya sean introducidas ilegales o robadas.
Pero por lo demás, si te para la policía y no tienes antecedentes y llevas un arma, y el número de serie no figura como robada, que más te da de donde venga o de quien sea. Si los marcajes del propio arma ya le están diciendo al agente si es legal o no.
Al final estas mega bases de datos cuestan un pastizal y no sirven para nada... excepto para que el Estado pueda incautarlas.
El supuesto control de armas en España es una fantasía Disney. Es como mirar los girasoles no sirve para nada.
El elemento clave en esta ecuación es la persona que tiene el arma, pero el arma en sí no es nada, metal y madera. El riesgo lo pone la persona que la empuña y ahí es donde debes centrar el control. Lo demás gastos superfluos.