270 win,270 wsm o 308 win

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor hornet » 05 Mar 2020 10:14

RABOSO escribió:Con lo de la "tensez" de los cartuchos me quedo loco, pero alguien aun cree que para tirar a 350/400 m. existe algún cartucho que con el cero a 200 m. no haya que corregir???????. Que mas dará que caiga 33, que 39 que 54 cm,s, con los tres has de corregir o vas a hacer corto, el tema es saber cuanto. Ahora si lo que queremos es tirar a esas distancias sin telemetro y sin un visor que permita corregir la caída, bien con la retícula o con torreta, es que estamos hablando de otra cosa.

:apla:
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 05 Mar 2020 10:25

Claro. Si pudiéramos hacer un sondeo a todos los cazadores y les preguntáramos cómo tienen el rifle en tiro, veríamos estas cosas bien claras.

A muchos se lo pone a cero el armero. Otros lo ponen a cero @ 100 m. Y comparativamente pocos cuentan con que la bala describe una parábola, que empieza a caer desde el momento sale del cañón. Por eso hacemos cruzar la línea de mira y la línea de fuego. La bala sale bajo la línea de mira, su trayectoria la cruza a los 55 -65 metros casi siempre, sube hasta estabilizarse y empieza a bajar, cruza otra vez la línea de mira y en su caída sigue siendo útil hasta que cae demasiado a un punto en que impactar donde uno quiere es imposible o lo que hemos dicho antes, levantar y rezar. Lo normal es ponerlo a cero @ 200 m o ponerlo alto entre 3 y 6 o 7 cmts @ 100 m, según cartuchos, balas y cargas.

No confundir la línea de fuego con la flecha, que es una línea geométrica y no balística.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor RABOSO » 05 Mar 2020 13:08

JohnWoolf escribió:Claro. Si pudiéramos hacer un sondeo a todos los cazadores y les preguntáramos cómo tienen el rifle en tiro, veríamos estas cosas bien claras.

A muchos se lo pone a cero el armero. Otros lo ponen a cero @ 100 m. Y comparativamente pocos cuentan con que la bala describe una parábola, que empieza a caer desde el momento sale del cañón. Por eso hacemos cruzar la línea de mira y la línea de fuego. La bala sale bajo la línea de mira, su trayectoria la cruza a los 55 -65 metros casi siempre, sube hasta estabilizarse y empieza a bajar, cruza otra vez la línea de mira y en su caída sigue siendo útil hasta que cae demasiado a un punto en que impactar donde uno quiere es imposible o lo que hemos dicho antes, levantar y rezar. Lo normal es ponerlo a cero @ 200 m o ponerlo alto entre 3 y 6 o 7 cmts @ 100 m, según cartuchos, balas y cargas.

No confundir la línea de fuego con la flecha, que es una línea geométrica y no balística.

Saludos.

JW.


Si hiciera ese sondeo entre los socios de mi Sociedad de cazadores (+/- 100 socios) igual me echaba a llorar :mrgreen: , el 80 % no sabe de un rifle mas que por donde se meten "las balas" y como se acciona el seguro, no le hables de clicks, ni de claks porque no saben ni de que les estas hablando. Entre el otro 20% hay un 10% que son los que yo llamo "maestro liendres" (de todo saben y de nada entienden) que son los realmente peligrosos, es el típico que te va a centrar el rifle, te gasta la caja de balas y te lo deja peor que estaba :roll: , o se ofrece para montarte un visor y aparece con el Loctite en la mano para que quede todo bien y no se mueva :lol:. En este tanto por cien suelen estar también los que tiran a "porlomenosacuatrocientosmetros" y no llevan ni un triste telemetro y van con un tasco titan 1.5-6x42 "comio de mierda" que no se ve por el ni para silvar, eso si tiran con un "trescientossssssmasnummmmm" que con ese no hace falta levantar el tiro ni nada.
Y luego estamos el 10% restante que nos gusta saber de que hablamos y por eso preguntas, lees, tocas y practicas. Cuando viene uno de los del 80 % pues no tengo el mayor problema en centrarle el rifle, cambiarle el visor o lo que sea que sepa hacer, pero es que cuando es uno de los "maestro liendre" me entra una mala hostia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

En fin, nadie aprende en la cabeza de otro.
Un saludo

Avatar de Usuario
PATXIMALAGA
.30-06
.30-06
Mensajes: 834
Registrado: 18 Feb 2019 01:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor PATXIMALAGA » 05 Mar 2020 14:59

Pues si que es cierto que la gran mayoría andan muy pegados en eso.... aunque es bien fácil dominarlo.
Lo primero es saber de verdad a que velocidad sale la bala por el cañón. y la consistencia de la munición que mejor agrupa. RWS es cara pero consistente en velocidades.. y un largo etc.. y no valen las tablas de la caja de munición. Así como sacar una media... yo por ejemplo en mi Fx Impact cosa mas fácil de hacer que en un rifle.. le hice unas pocas de pruebas :roll:

Esto mismo lo tengo que trasladar a mi .270win, pero mi cronógrafo balístico R2A es un latazo para arma larga, y al final me tendré que comprar otro. Por lo menos tengo la oportunidad de tirar a 100 y 300 metros (lo cual deberían de hacer todos unas pocas de veces al año y previo comienzo de temporada obligado de hacer)

Está claro que no a todos los cazadores les gusta el tiro ( o tienen opciones de hacerlo en condiciones).... pero si quieren obtener mas garantías a distancias respetables.. hay que hacer algunos deberes previos,

Imagen

primeras pruebas y ajustes visor en mi Fx Impact adaptada a Field Target...
después de varios ajustes en la tensión del martillo la diferencia son de 3 metros por segundo entre disparos.

Imagen

Imagen

Rueda paralaje ajustada hasta los 80 metros (se dice pronto, pero cuesta ajustarlo aunque a 50 aumentos ayuda), inclinómetro y clicks ajustados a cada una de las distancias de tiro hasta 80 metros.. en realidad hasta los 120 metros los clicks de torreta, y paralaje hasta 80 metros... cuando no se usa el telémetro.

Por cierto, los Mildot son muy prácticos.... pero en visores de caza se ven poco. Ni clicks ni rollos... sabiendo dónde pega en función de la distancia..cosa obligada de saber... el tiro va a uno u otro mildot. Yo en mi ATN uso dicho sistema aunque use otra retícula, en lugar de la retícula mildot. (Dicho visor tiene la opción de cambiar retículas) si es en FFP (primer plano focal) mejor. aunque todo se puede dominar con práctica aún siendo SFP...

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 05 Mar 2020 17:35

JohnWoolf escribió:Claro. Si pudiéramos hacer un sondeo a todos los cazadores y les preguntáramos cómo tienen el rifle en tiro, veríamos estas cosas bien claras.

A muchos se lo pone a cero el armero. Otros lo ponen a cero @ 100 m. Y comparativamente pocos cuentan con que la bala describe una parábola, que empieza a caer desde el momento sale del cañón. Por eso hacemos cruzar la línea de mira y la línea de fuego. La bala sale bajo la línea de mira, su trayectoria la cruza a los 55 -65 metros casi siempre, sube hasta estabilizarse y empieza a bajar, cruza otra vez la línea de mira y en su caída sigue siendo útil hasta que cae demasiado a un punto en que impactar donde uno quiere es imposible o lo que hemos dicho antes, levantar y rezar. Lo normal es ponerlo a cero @ 200 m o ponerlo alto entre 3 y 6 o 7 cmts @ 100 m, según cartuchos, balas y cargas.

No confundir la línea de fuego con la flecha, que es una línea geométrica y no balística.

Saludos.

JW.

Yo siempre que graduó el rifle lo pongo un par de deps o 3 alto a 100m, no se cuanto será útil esto pero es una manía mia

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 05 Mar 2020 17:42

Y un visor sobre los 500€ tipo 2-10 o 2'5-10.... Había pensado en el Nikon, ahora mismo no se el modelo, que es 2-10x50

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 05 Mar 2020 18:26

Cuando dices "un par de deps o tres", CazadorDeGamusinos, te refieres a un par de pulgadas o tres? Supongo que sí.

Yo @ 100 m lo pongo a cero igual. 2", 2 1/2", 3".

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 05 Mar 2020 20:51

PATXIMALAGA escribió:Aquí te hablan de todos los calibres mencionados.... y del 7x64

PARTE 1
https://www.youtube.com/watch?v=pFADivfwfOM

PARTE 2
https://www.youtube.com/watch?v=S0HsgkgMJO8

Saludos

Gracias!!!

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 05 Mar 2020 20:53

JohnWoolf escribió:Cuando dices "un par de deps o tres", CazadorDeGamusinos, te refieres a un par de pulgadas o tres? Supongo que sí.

Yo @ 100 m lo pongo a cero igual. 2", 2 1/2", 3".

Saludos.

JW.

dedos, perdón. Unos 5cm alto

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor RITZ » 05 Mar 2020 20:58

JohnWoolf escribió:Cuando dices "un par de deps o tres", CazadorDeGamusinos, te refieres a un par de pulgadas o tres? Supongo que sí.

Yo @ 100 m lo pongo a cero igual. 2", 2 1/2", 3".

Saludos.

JW.

¿Casi 8 cm de alto no es demasiado?

Yo lo pongo a 5 cm en todos los cartuchos, unos tienen el cero más allá y otros más acá, depende de su velocidad.

Avatar de Usuario
PATXIMALAGA
.30-06
.30-06
Mensajes: 834
Registrado: 18 Feb 2019 01:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor PATXIMALAGA » 05 Mar 2020 23:20

A mi me hace ilusión probar recechos con tiros largos +300 metros con el .270w. Me estrenaré con un rececho de corzo en muy poco tiempo... pero me gustaría hacer uno mas adelante de montaña. Pena! ahora que han salido los sorteos y a nivel nacional (menos país vasco) y no me ha tocado ninguno para esta temporada. :|

En estos casos y dado que te gustaría hacer rececho (muchos no pasan de los 150-200 metros) por lo que a esa distancia es "fácil". ...pero para tiros mas largos, si quieres eliminar el fallo de calibración de tu arma.. no te quedará otra que hacerte tu propia tabla balística específica para tu arma-munición-visor, desviación lateral del proyectil... y en montaña inclinación hacia el objetivo.... así hay mas probabilidades de éxito...

Con una punta de RWS KS 150g .270win (que no la usaría para un rececho largo) fíjate la caída a 350-375 metros... eso teniendo en cuenta que todo esté ajustado correctamente y la velocidad en boca y comprobaciones a 300 metros lo corroboren..

Como verás el margen de error es grande si algo no está como debe estar.

RWS KS 150GR .270WIN

Imagen

RWS SPEED TIP 140GR .270WIN

Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 06 Mar 2020 09:32

Muy bien. Pero no olvidemos un factor importante: los cambios en la altura del cazadero imponen cambios en la densidad del aire, y por tanto menos resistencia y por tanto menos caída. Con la misma bala, no va a ser igual un tiro de 300 m a 700 m a una cabra en Beceite que a un sarrio en el Pirineo.

Por eso y todo lo relacionado, estoy muy de acuerdo con la aseveración acerca de que hay que hacerse las propias tablas y no confiar en lo que imprime una marca en sus cajas como si fuera palabra de Dios.

Y un pequeño comentario. El rececho a distancia de un animal del tamaño del corzo, sarrio, cabra hembra, etc, es más difícil que el de uno del tamaño del arrui macho, ciervo, etc, por el menor tamaño de su zona vital. Esto, que parece de perogrullo, tiene su importancia correlativa en la puesta en tiro si hablamos de darle a una distancia en la que la bala está más allá de su zona de estabilización y cayendo. Si a eso le añades que a lo mejor pones en tiro el rifle a nivel del mar y cazas a 1300 m, ya ...

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 06 Mar 2020 09:34

Alto y claro, CazadorDeGamusinos.

No es un juego de palabras.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 06 Mar 2020 18:28

JohnWoolf escribió:Muy bien. Pero no olvidemos un factor importante: los cambios en la altura del cazadero imponen cambios en la densidad del aire, y por tanto menos resistencia y por tanto menos caída. Con la misma bala, no va a ser igual un tiro de 300 m a 700 m a una cabra en Beceite que a un sarrio en el Pirineo.

Por eso y todo lo relacionado, estoy muy de acuerdo con la aseveración acerca de que hay que hacerse las propias tablas y no confiar en lo que imprime una marca en sus cajas como si fuera palabra de Dios.

Y un pequeño comentario. El rececho a distancia de un animal del tamaño del corzo, sarrio, cabra hembra, etc, es más difícil que el de uno del tamaño del arrui macho, ciervo, etc, por el menor tamaño de su zona vital. Esto, que parece de perogrullo, tiene su importancia correlativa en la puesta en tiro si hablamos de darle a una distancia en la que la bala e está más allá de su zona de estabilización y cayendo. Si a eso le añades que a lo mejor pones en tiro el rifle a nivel del mar y cazas a 1300 m, ya ...

Saludos.

JW.

Si si, me haré mi propia tabla antes de ir de rececho, por si se complica la cosa en él.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 06 Mar 2020 18:38

Es lo inteligente.

Ah. Y anotar si es con el cañón limpio/sucio y/o frío/caliente. Normalmente tiraremos con el cañón frío y algo sucio, así que los datos que extraeremos de las pruebas en cancha para que nos sirvan son esos. Desde luego no absolutamente limpio.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
PATXIMALAGA
.30-06
.30-06
Mensajes: 834
Registrado: 18 Feb 2019 01:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor PATXIMALAGA » 06 Mar 2020 20:23

Si que es cierto la altitud,presión atmosférica y temperatura-humedad. Mientras mas largo sea el tiro, mas importancia cobra estos valores. Yo ya me he pedido el cronógrafo Magnetospeed sporter, para hacer mis tablas y estudiar la balística en mi caso. Desconozco cuánto puede afectar estos valores en la práctica en tiros no superiores a los 400 metros...pero se comprobará llegado el momento. Para aire comprimido me compré en su dia un weatherflow para calcular estos valores, que además es compatible con la aplicación strelok pro del teléfono... y usa dichos valores para marcarte la corrección necesaria en clicks o viendo exactamente en el visor el punto de impacto...teniendo en cuenta por supuesto los aumentos ajustados en el visor.

Como bién dices esos animales de rececho son bastantes pequeños y el error tiene que ser mucho mas pequeño. entre 35-42cms en el caso de los rebecos machos.. es la altura de la caja torácica.... un mal ajuste y tiro on air..

Yo lo tengo puesto a tiro a 677 metros de altura, que por suerte en todas mis cacerías han estado a casi la misma altitud.

Saludos

CazadorDeGamusinos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 141
Registrado: 17 Dic 2018 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor CazadorDeGamusinos » 06 Mar 2020 20:41

PATXIMALAGA escribió:Si que es cierto la altitud,presión atmosférica y temperatura-humedad. Mientras mas largo sea el tiro, mas importancia cobra estos valores. Yo ya me he pedido el cronógrafo Magnetospeed sporter, para hacer mis tablas y estudiar la balística en mi caso. Desconozco cuánto puede afectar estos valores en la práctica en tiros no superiores a los 400 metros...pero se comprobará llegado el momento. Para aire comprimido me compré en su dia un weatherflow para calcular estos valores, que además es compatible con la aplicación strelok pro del teléfono... y usa dichos valores para marcarte la corrección necesaria en clicks o viendo exactamente en el visor el punto de impacto...teniendo en cuenta por supuesto los aumentos ajustados en el visor.

Como bién dices esos animales de rececho son bastantes pequeños y el error tiene que ser mucho mas pequeño. entre 35-42cms en el caso de los rebecos machos.. es la altura de la caja torácica.... un mal ajuste y tiro on air..

Yo lo tengo puesto a tiro a 677 metros de altura, que por suerte en todas mis cacerías han estado a casi la misma altitud.

Saludos

yo donde cazo, y donde lo graduare habra poca diferencia de altura... menos excusas para los fallos.... :roll:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 270 win,270 wsm o 308 win

Mensajepor JohnWoolf » 06 Mar 2020 22:31

Yo tengo que tener muy en cuenta eso porque mis dos campos de tiro están a unos 200 m SNM y cazo por norma a unos 1200-1500, excepción hecha de cuando frecuentaba Els Ports, que creo recordar que están entre 600-800.

La buena noticia es que cuanto mayor sea el CB de la bala menos se nota la diferencia de NM a la altura.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados