Torresarmero escribió:Afganistán,tumba de imperios.de quién será el quinto casco en el muro?apuesto por China.
Dicho lo cual sigo pensando que si algún día alguna superpotencia está interesada en ocupar de verdad ésa tierra sangrienta,lo más seguro es que lance un racimo de pepinos nucleares y luego se acerque a recoger los trozos con un traje de plomo.nadie es invencible,sólo falta la voluntad política de llegar hasta el final.
Lo de "Afganistan, tumba de imperios", es un bonito mantra, como lo fue la famosa resistencia francesa, la realidad es muy distinta en ambos casos.
En tiempos de Alejandro Magno, entonces se llamaban Bactriana, fueron absolutamente conquistados, de hecho Roxana (la mujer de Alejandro), era Bactriana.
Tras Alejandro pasaron por manos de unos cuantos imperios: Romanos, Kushan, Sasánidas, Arabes, Mongoles, Turcos.... Menuda tumba de imperios

Es a partir de mediados del siglo XIX cuando adquiere la actual reputación, debido a los intereses rusos de buscar un puerto de aguas cálidas y el interés británico de impedirlo y conservar la India. Desde entonces se ha mantenido como una tierra de nadie para las diferentes potencias de la zona, especialmente como frontera entre los conflictos entre Chies-Sunies. Así ha sido por no ser considerada interesante como zona de paso comercial(ni tan siquiera en tiempos de la ruta de la seda), ni rica a nivel agrícola o ganadero, ni en materias primas, tan solo destaca en el cultivo de opio.
Si fuesen ciertos los estudios mineralogicos que afirman posibles riquezas en su subsuelo. Digo si lo fuesen, pues nunca han sido explotados, se pondrían en el punto de mira de China, la cual necesita todo tipo de materias primas, si en el futuro, se llegase a ese caso, los chinos no tendrían el mas mínimo conflicto moral en aplicar las antiguas técnicas romanas, haciendo una tabula rasa con todos los actuales habitantes, pozos y cultivos, y proceder a el establecimiento de millones de compatriotas suyos. Eso si, sería interesante ver el comportamiento de Indios e Iraníes teniendo al gigante asiático en sus fronteras.