4444 escribió:Siempre hay que tener unas normas y premisas claras.
Cada cual sabrá lo que hace y cada uno es responsable de sus actos. No pierdo el tiempo, hay queda la información para posteriores lecturas. Es lo que tiene internet que das información para todo el mundo.
Yo práctico algunas veces con adolescentes y con algun niño pequeño también(mi hijo y mis sobrinos) y no me canso de repetirles sobre que actitudes y precauciones hay que tomar cuando usamos la carabina, siempre en alto aunque este descargada, avisar de que esta cargada y vamos a disparar y que se de por enterado todos antes del disparo etc y la que siempre recalco no estamos jugando y esto no es un juguete, es una práctica que implica riegos y debemos ser responsables de un buen uso (ellos lo toman como voto de confianza y se sienten mas adultos de lo que son) y acatan las normas con total naturalidad.
Saludos.
Es que realmente es lo que hay que hacer, enseñar a respetar las cosas, que luego vienen los accidentes.
Aparte te voy a indicar cómo me enseño un primo mío algunos pequeños consejos que siempre recordaré:
- Si la carabina es de quebrar, mientras no se vaya a disparar, llevarla abierta (anda que no pasamos veces por delante cuartelillo con el arma al hombro cuando íbamos a los Pinares)
- Para los más pequeños que les cuesta más quebrar: primero un golpe seco hacía el final del cañon para soltar cierre (nosotros dabamos en la bocacha, pero las de ahora no se si lo aguantan o rompes punto mira o Salta cubre punto

) , luego apoyando culata en el muslo y recta al cuerpo, que pase a un lado cara, agarrando con las dos manos la quebramos del todo hasta oir el Click.
OJO

lo de esa postura no sólo sirve para un menor esfuerzo, sino para evitar que si se le escapa le dé en la cara o le pille los dedos (uno de la quinta mi primo tenía paleta rota por apollarla en el suelo, echar peso encima para quebrar y escaparsele)
- Una vez con munición metida, al cerrarla (poner recto cañon) siempre apuntando hacia el suelo sin nadie delante por varios motivos:
1º Seguridad, si han tocado gatillo o esta estropeada por el trote que les dabamos de pequeños alguna se disparaba sola al cerrarla, sin tocar gatillo. Por lo tanto mejor al suelo o con mucha mala suerte un pie que siempre es mejor que un ojo.
2º algunos perdigones entraban tan flojos que podían caerse hacia atrás al cargar, escacharse y morder Junta, atascarse y estropear báscula (siempre es mejor que se caiga por punta cañon y meter otro que el estropicio)
3º Nunca llevarla cargada apollada en el hombro pues un niño pequeño si aprieta gatillo por accidente él se llevará un susto bueno y pitido de oído, pero si tiene alguien más alto detrás se puede llevar un Perdigonazo en la cara.
Espero que sirvan de ayuda.
P. D. : el pueblo estaba plagado pinos, pero pocos piñoneros y aparte de divertido hacer caer las piñas que Buenos estaban. Recuerdo dejar las piñas cerca estufa para que se secaran y abrieran y mi padre sin darse cuenta metió una dentro. Empezaron a estallar que parecía una ametralladora y tuvimos que poner el cazo castañas y un leño gordo encima porque saltaban los aros de las tapas hasta que terminaron estallar todos

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd