Parada del 7mmRM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Chinchu » 27 Nov 2019 17:03

KeisiMekaigo escribió:
Peeeero, no hay que perder de vista una cosa:
La densidad seccional es sólo una parte de la ecuación, en la penetración.
¿Cuál es la otra? tachín, tachín,.... la velocidad.
¿Y cuanto influye la velocidad en la penetración?.... Pues mucho.
¿Por qué? Pues porque la resistencia que ofrece el medio a "ser penetrado" (uff, que mal queda eso), aumenta, linealmente con la densidad seccional, pero cuadráticamente con la velocidad.
¿Y eso que implica? Pues que dos proyectiles, con la misma densidad seccional, y la misma energía, no penetrarán igual, ni cederán la energía igual.
O sea, que dos proyectiles, uno de mayor calibre, más pesado, y más lento, y uno de menor calibre más ligero y más rápido, de manera que ambos tienen idéntica energía e idéntica densidad seccional, ¿no penetran igual?
Pues no. ¿Penetrará más el de mayor calibre o el de menor calibre, ambos con la misma energía?
Y ahora ya hay que tirar de Navier-Stokes y esas cosas, me temo.
Y me temo que el resultado es el contrario al que tendemos a creer.

¡qué cosas, oiga!

:birra^: :birra^: :birra^:


Sí pero,

Y este es el quiz de la cuestión, que en balística y penetraciones hay tantas variables, que todo se lleva al sí pero.

Y es que aunque las densidades seccionales de un 7 mm. y un .300 sean distintas, tampoco lo son tanto y al llevarlas a la formulación el resultado es que tampoco hay tanta diferencia de penetración a velocidades similares.

Y estoy contigo, se marcan diferencias en la velocidad y por tanto la energía cinética en cada momento, por lo que volvemos a mayor penetración, no olvidando que parte de la energía se gasta en esa penetración, pero una buena parte.

Y así rueda que te rueda, siempre encontraremos una variable que suponga una pequeña diferencia más.

El final, hablando de calibres distintos, todos ellos con sufiente energía y velocidad para penetrar y llegar a terreno vital, prefiero uno que se quede dentro a otro que se pase y salga por el otro lado. Eso ciertamente se consigue con ingeniería de proyectiles pero, si nos atenemos sólo al cartucho y a distancias cortas, un 7 R.M. tiene más probabilidad de atravesar a la res que un .30, pues viaja a mayor velocidad, penetra más y libera menos energía, hablando en términos generales.

Saludos,

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Jesusr » 27 Nov 2019 17:58

Chinchu Dijo :

El final, hablando de calibres distintos, todos ellos con suficiente energía y velocidad para penetrar y llegar a terreno vital, prefiero uno que se quede dentro a otro que se pase y salga por el otro lado. Eso ciertamente se consigue con ingeniería de proyectiles pero, si nos atenemos sólo al cartucho y a distancias cortas, un 7 R.M. tiene más probabilidad de atravesar a la res que un .30, pues viaja a mayor velocidad, penetra más y libera menos energía, hablando en términos generales.


Pues yo igual, es más no querías decirlo y te han obligado... :angel^:

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Autoencendido » 27 Nov 2019 18:26

A un venado, con un 8x56R recargado con proyectiles Hornady PSP de 200gr a 675m/s le hice 4 preciosos sedales a un venado a 50m, todos en el codillo, asi que el tema de la velocidad moderada y expansion optima no lo acabo de ver.

Donde esté la velocidad, y lo que ella conlleva en terminos de inercias, trayectorias y tener que correr menos la mano, lo veo absolutamente positivo.

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor zarita » 27 Nov 2019 18:31

Una punta de un cal,30 animada de un mismo peso y una misma velocidad comparada con otra punta del cal, 8mm, diferirán en cuanto a penetración y punto.
La segunda, con una DS inferior respecto a la primera comprimirá fluidos en un espacio/tiempo inferior a la primera y santas pascuas. La primera con una mucho mejor DS aumentara dicho espacio/tiempo seguirá penetrando y seguirá comprimiendo fluidos y san se acabo. Es decir, lo mismo da que da lo mismo.
En ningún caso lo importante es el cal, a la hora de comprimir fluidos, lo verdaderamente importante es la velocidad. El movimiento de la punta dentro del cañon conocido con el nombre de " Yaw" causado al no coincidir el centro de gravedad y centro de presión es el causante de dicho fenómeno. Jamás, dicho fenómeno, será causado por el calibre.
Otro ejemplo grafico de lo que digo: pongamos una punta del 9,3x62 y pongamos otra del 300 weatherby desde luego, ambas dispares en cal, y en potencia. ¿ Alguien se atreve a decir que la primera desplazara más fluidos que la segunda?.

Saludos.

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor zarita » 27 Nov 2019 18:34

Desde luego es muy importante leer y releer y documentarse aquí y allá, pero también es importante pensar por uno mismo.

Saludos.

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor zarita » 27 Nov 2019 19:54

Históricamente el problema del 7rmg en lo tocante a nuestra fauna, a sido es y probablemente será, la falta de penetración.
Difícilmente tiene justificación el exceso de penetración cuando precisamente la excesiva velocidad lo que conduce es a una hiperexpansión.
Cuanto menor es la distancia, mayor se acrecienta dicho fenómeno. Aún con los pesos más grandes como son los 175 grains difícilmente se puede acusar al 7rmg de pasador.

Uso habitualmente la core-lokk de 175 grains, en guarros tirados a corta distancia son muchas las ocasiones en que encuentras únicamente parte de la camisa, debido a una excesiva expansión.

Es decir, justamente todo lo contrario a lo que se afirma.

Saludos.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Chinchu » 27 Nov 2019 20:10

zarita escribió:Históricamente el problema del 7rmg en lo tocante a nuestra fauna, a sido es y probablemente será, la falta de penetración.
Difícilmente tiene justificación el exceso de penetración cuando precisamente la excesiva velocidad lo que conduce es a una hiperexpansión.
Cuanto menor es la distancia, mayor se acrecienta dicho fenómeno. Aún con los pesos más grandes como son los 175 grains difícilmente se puede acusar al 7rmg de pasador.

Uso habitualmente la core-lokk de 175 grains, en guarros tirados a corta distancia son muchas las ocasiones en que encuentras únicamente parte de la camisa, debido a una excesiva expansión.

Es decir, justamente todo lo contrario a lo que se afirma.

Saludos.


Permiteme que discrepe, si una punta se pulveriza sobre una res, por exceso de velocidad y distancia corta, es porque esa punta no es apta para eso, no por una cuestión de falta de penetración sino de punta inapropiada.

Esa punta a 200 o 300 metros posiblemente haría su función de forma impecable.

Es sabido que un exceso de velocidad en una punta blanda puede provocar la explosión de la misma, por lo que habría de usarse una más dura, pero con mayor posibilidad por tanto de atravesar el animal.; motivo de más para no usar ese cartucho en distancias cortas.

Pero cada cual que saque sus conclusiones.

saludos,

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 27 Nov 2019 20:19

Lo que decimos. Mata la bala. La gracia estaría en encontrar la bala que tenga el grado de dureza ni poco ni mucho para expandir lo necesario pero no demasiado dentro del umbral de velocidad para el que ha sido diseñada y permitir la penetración que garantice la muerte rápida y digna. Mucho factor junto, no? Pero es así.

Ahora, ya tocar hueso o no ... eso no está en los libros. En un tiro de rececho puedes controlarlo mejor, pero en uno de batida/montería no.

Lo que sí salta a la vista es que ciertas balas están diseñadas para caza de animales o tipos de animales concretos. El gran ejemplo que yo uso siempre es el de la Partition, por el alce. No le tires a un corzo con una Partition que no le va a dar tiempo a expandir ni va a encontrar masa que lo provoque. No receches a 40 metros un ciervo en berrea con una bala tradicional de camisa y plomo desde un 270 Wby Magnum que lo normal es que la bala se aplaste y no entre.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 27 Nov 2019 20:20

Justo lo que ha dicho Chinchu.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JAMPANA » 27 Nov 2019 22:22

Energia= Masa x Velocidad al cuadrado

Nos puede gustar mas o menos , pero esto no se discute , es una verdad universal

El problema es que para "parar un bicho " hay muchos mas factores , a saber

-Tipo de bala , expansiva , dura , blanda , núcleo soldado , blindada ....( las puntas de guerra son blindadas para herir y no matar y se ha usado el 7mm en la primera y la segunda guerra mundial)

-Diámetro de la bala , imaginemos una bala de escopeta con la velocidad y la masa de un 7 mm ,( olvidémonos de si expande o no ) el bicho caería en seco

-Zona de impacto , sin comentarios

-Actividad del bicho , corriendo a 40 Km o parado

-Pelo del animal, pelo de invierno , verano , duro , largo...etc

Y seguro que me dejo mas cosas , os animo a completar mi lista ................................

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Cheroky1 » 27 Nov 2019 23:21

Hola buenas noches.

Mi 7 mmRM es magnifico si le das donde se debe.
Su contundencia, fuerza, alcance, retroceso, precisión, letalidad, .... me encanta.
Es por ello, que mi 338WM,....sin comentarios.
Adjunto unas fotos, que dicen mucho de este magnifico cartucho.



Un abrazo.
Adjuntos
Pues eso, que capacidad tiene el 7mm de parar los bichos en monteria? Hablo de usarlo en cerrojo y con 100
salida de una Remington 7mmRM-core lock de 150 grains.
Pues eso, que capacidad tiene el 7mm de parar los bichos en monteria? Hablo de usarlo en cerrojo y con 101
chapa de acero de 10mm de espesor a 100 mts de distancia, entrada.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Amra » 27 Nov 2019 23:47

Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 27 Nov 2019 23:52

Yo también le concedo importancia a la estabilización y a la velocidad giroscópica, esto último sobre todo según la bala (por ejemplo, Barnes X y sus hijas).

El tema de la estabilización es doble. Por una parte, en caso extremo puede llegar a perder la linealidad hasta tal punto que sea una pedrada y no pueda rendir las prestaciones diseñadas por no pegar de punta. Balística terminal.

Por otra, al no ir recta pierde el coeficiente balístico dinámico mucho más rápidamente y con ello perder velocidad y energía, con lo que entre otras cosas el aire la vence mucho más, en penetración y en deriva. La bala cae y se desvía más y el punto de impacto puede variar demasiado. Balística de exteriores.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 27 Nov 2019 23:57

Clarísimo. Eso es.

Por cierto, hay que tener mucho temple para pegar ese segundo tiro con el león a pocos palmos del compañero.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Amra » 27 Nov 2019 23:59

JohnWoolf escribió:Yo también le concedo importancia a la estabilización y a la velocidad giroscópica,


Minuto 8:22

https://youtu.be/sVs8R8M8knY?t=502

Blaser R8 .416 Remington Magnum

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Amra » 28 Nov 2019 00:03

JohnWoolf escribió:Clarísimo. Eso es.

Por cierto, hay que tener mucho temple para pegar ese segundo tiro con el león a pocos palmos del compañero.

Saludos.

JW.


El tiro bueno es el del cazador más adelantado, menudo temple:

Completo:



Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2019 00:13

Aaaahhh. Es que ese no se veía en el vídeo corto. El de la gorra con el frontal blanco. Pero bueno, es la misma cosa.

Saludos. JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 28 Nov 2019 00:17

Sí, señor. Mira qué bien se ve el giro.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados