KeisiMekaigo escribió:
Peeeero, no hay que perder de vista una cosa:
La densidad seccional es sólo una parte de la ecuación, en la penetración.
¿Cuál es la otra? tachín, tachín,.... la velocidad.
¿Y cuanto influye la velocidad en la penetración?.... Pues mucho.
¿Por qué? Pues porque la resistencia que ofrece el medio a "ser penetrado" (uff, que mal queda eso), aumenta, linealmente con la densidad seccional, pero cuadráticamente con la velocidad.
¿Y eso que implica? Pues que dos proyectiles, con la misma densidad seccional, y la misma energía, no penetrarán igual, ni cederán la energía igual.
O sea, que dos proyectiles, uno de mayor calibre, más pesado, y más lento, y uno de menor calibre más ligero y más rápido, de manera que ambos tienen idéntica energía e idéntica densidad seccional, ¿no penetran igual?
Pues no. ¿Penetrará más el de mayor calibre o el de menor calibre, ambos con la misma energía?
Y ahora ya hay que tirar de Navier-Stokes y esas cosas, me temo.
Y me temo que el resultado es el contrario al que tendemos a creer.
¡qué cosas, oiga!
![]()
![]()
Sí pero,
Y este es el quiz de la cuestión, que en balística y penetraciones hay tantas variables, que todo se lleva al sí pero.
Y es que aunque las densidades seccionales de un 7 mm. y un .300 sean distintas, tampoco lo son tanto y al llevarlas a la formulación el resultado es que tampoco hay tanta diferencia de penetración a velocidades similares.
Y estoy contigo, se marcan diferencias en la velocidad y por tanto la energía cinética en cada momento, por lo que volvemos a mayor penetración, no olvidando que parte de la energía se gasta en esa penetración, pero una buena parte.
Y así rueda que te rueda, siempre encontraremos una variable que suponga una pequeña diferencia más.
El final, hablando de calibres distintos, todos ellos con sufiente energía y velocidad para penetrar y llegar a terreno vital, prefiero uno que se quede dentro a otro que se pase y salga por el otro lado. Eso ciertamente se consigue con ingeniería de proyectiles pero, si nos atenemos sólo al cartucho y a distancias cortas, un 7 R.M. tiene más probabilidad de atravesar a la res que un .30, pues viaja a mayor velocidad, penetra más y libera menos energía, hablando en términos generales.
Saludos,