
En las ultimas de TWD, ni siquiera ya hay tiroteos, solo armas blancas, flechas, palos, cualquier objeto contundente, y poco mas.........

En el ultimo episodio, hablaban de fabricar catapultas........

Saludos.
MiguelZ escribió:Gracias por los spoilers
amraxx escribió:Esta sale en Fear The Walking Dead... pero le tengo un especial cariño al M79. De hecho pude disparar con uno en una galería de Las Vegas (alquilando el pack Vietnam, que incluía también una M60).![]()
greyghost escribió:Todos los lanzacohetes, lanzagranadas e incluso los torpedos, funcionan por contacto pero están dotados de sistemas que retardan el armado del proyectil para evitar detonaciones accidentales, o que la propia explosión hiriese a los usuarios, en en caso de la M-79 creo que es de 25-30 metros.
Dexterclaymore escribió:greyghost escribió:Todos los lanzacohetes, lanzagranadas e incluso los torpedos, funcionan por contacto pero están dotados de sistemas que retardan el armado del proyectil para evitar detonaciones accidentales, o que la propia explosión hiriese a los usuarios, en en caso de la M-79 creo que es de 25-30 metros.
Pero al utilizarlo por ejemplo en la selva ¿no hay riesgo de que no detonen por contacto?
greyghost escribió:Todos los lanzacohetes, lanzagranadas e incluso los torpedos, funcionan por contacto pero están dotados de sistemas que retardan el armado del proyectil para evitar detonaciones accidentales, o que la propia explosión hiriese a los usuarios, en en caso de la M-79 creo que es de 25-30 metros.
greyghost escribió:Dexterclaymore escribió:greyghost escribió:Todos los lanzacohetes, lanzagranadas e incluso los torpedos, funcionan por contacto pero están dotados de sistemas que retardan el armado del proyectil para evitar detonaciones accidentales, o que la propia explosión hiriese a los usuarios, en en caso de la M-79 creo que es de 25-30 metros.
Pero al utilizarlo por ejemplo en la selva ¿no hay riesgo de que no detonen por contacto?
Si fuese una copia china como en el caso de los RPG-7, no me atrevería a rebatirtelo, basta con ver videos de las numerosas incidencias que han tenido esos chismes en oriente medio.
En el caso de una espoleta "occidental" con retardo, dicho accidente por contacto sería inviable, bien porque dejan únicamente activa a la granada tras un periodo establecido de tiempo tras ser disparada, antes eran detonadores mecánicos o químicos, ahora los lanzagranadas de posición los utilizan electrónicos que permiten explosionar sobre el blanco . O bien porque emplean una determinada energía de rotación para activar su carga tras ser lanzada.
Inicialmente los soldados que empleaban las M-79, tuvieron numerosos problemas en los combates a corta distancia, ya que no se trata de un arma rápida de cargar, y en la jungla el enemigo les podía sorprender por debajo del rango de seguridad del armado de la carga, en esas ocasiones solían disparar directamente al enemigo, ya que la carga, aunque no explotase tiene suficiente masa y velocidad (creo que estaba entorno a 80 m/s) para dejarlos fuera de combate. Mas adelante se les dotó de unos cartuchos especiales que disparaban postas del Nº 4
greyghost escribió:Caramba con la pregunta hipotética.
No tengo ni idea que presión es necesaria para activarla, pero por logica, debe ser muy baja una vez está armada, debe serlo, porque esa arma tiene un alcance efectivo de 350 m. Si tenemos en cuenta que el arma funciona muy bien en terreno pantanoso, que la velocidad inicial del proyectil es de 75 m/s, y que dado su diámetro, su peso y su pobrísimo coeficiente balístico, a 300 m debe tener la fuerza de impulsión de una patata voladora, a pesar de ello puede detonar a 100 m más de distancia.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados