Mosin
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Mosin
¿Qué opináis del manejo del seguro en un Mosin en batida? ¿complicado de quitar/poner, lento de manejo, no muy "seguro" con manos frías/húmedas, etc...?
Siempre me ha gustado ese rifle pero el detalle del seguro me echa bastante para atrás.
Saludos.
Siempre me ha gustado ese rifle pero el detalle del seguro me echa bastante para atrás.
Saludos.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
Re: Mosin
hola:
un compañero usa el modelo corto, carbina, y le puso un seguro que va en el gatillo, y el de rosca que tiene está siempre activado, solo opera ese del gatillo, y le funciona perfectamente.
Con eso es un arma pesada, pero funciona muy bien para batidas y el calibre también muy bueno.....
si quieres le pregunto donde lo compró , pero cualquier armería "decente" te lo puede pedir
un saludo
un compañero usa el modelo corto, carbina, y le puso un seguro que va en el gatillo, y el de rosca que tiene está siempre activado, solo opera ese del gatillo, y le funciona perfectamente.
Con eso es un arma pesada, pero funciona muy bien para batidas y el calibre también muy bueno.....
si quieres le pregunto donde lo compró , pero cualquier armería "decente" te lo puede pedir
un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mosin
Gracias por la respuesta.
Saludos
Saludos
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mosin
Más fácil.
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Re: Mosin
SicariuS escribió:Más fácil.
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Tienes la aguja destensada pero apoyada en el pistón...

Re: Mosin
colito escribió:
Tienes la aguja destensada pero apoyada en el pistón...
Va a ser que no.
Al igual que en el sistema Mauser, en su posición de desarmada, la aguja no asoma por el oído del cerrojo.

- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mosin
SicariuS escribió:Más fácil.
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Ese es el llamado "Seguro africano", usado toda la vida. A mi me parece un buen sistema si vas a usar cualquier modalidad de caza que te obligue a ir caminando con el rifle en la mano. Para tener listo el disparo basta con accionar solo la maneta del cerrojo para arriba y para abajo, sin correrlo, ya que la bala ya está en la recamara.
Si no es el caso, es decir, para caza a pie quieto, me fio y prefiero el seguro convencional del rifle, en mi caso, un sako, colocado a la derecha del cerrojo y que se acciona con el pulgar, muy intuitivo. Lo malo, que hace un pequeño "Clik" al accionarlo, pero suena mas al ponerlo que al quitarlo.
Cuando voy a la menor con mis perros y el terreno ofrece monte espeso, suelo llevar mi semi beretta con el cañón vacio, es decir, con dos cartuchos, uno en el tubo del cargador y el otro ya sobre la leva. (oprimiendo el pestillo retenedor, se coloca ahí). El cierre hacia delante, como si estuviese cargada. Si quiero disparar, tiro de la palanca del carro, y acerrojo rapidamente, quedando ya cargada y lista para disparar, sin necesidad de manipular el seguro. No me fio del seguro de las escopetas semis, ya que lo unico que aseguran es el gatillo, pero no el percutor, por lo que a cualquier golpe o caida, puede liberarse el martillo, percutiendo el cartucho facilmente.
saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mosin
SicariuS escribió:Más fácil.
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Oye, majo, yo preguntaba opiniones sobre el SEGURO ORIGINAL del Mosin y no estoy demasiado interesado en cursillos básicos sobre asuntos sobre los que no he preguntado, ¿Capisce?
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
Re: Mosin
Chinchu escribió:colito escribió:
Tienes la aguja destensada pero apoyada en el pistón...
Va a ser que no.
Al igual que en el sistema Mauser, en su posición de desarmada, la aguja no asoma por el oído del cerrojo.
Luego miro en mi Mauser a ver.
Re: Mosin
Pues tienes la información necesaria. Ciertamente en los dos cerrojos tipo máuser que tengo no asoma la aguja como en los push feed, al menos los que yo conozco. Entiendo que el del Mosin debe de funcionar parecido. Yo creo que te da seguridad de sobras.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mosin
Papertó escribió:SicariuS escribió:Más fácil.
Subes maneta. Tiras del cerrojo para atrás. Pretas gatillo y sin soltar empujas el cerrojo hacia delante. Y cuando llegues al final bajas maneta y sueltas gatillo.
Ahora tienes una bala en la recámara y la aguja destensada.
Ya solo tienes que levantar maneta y bajar para que se tense y ya por último. A disparar!!!!
Joooooo*er..... Creía que era de primero de usuario de cerrojo esta técnica....
Oye, majo, yo preguntaba opiniones sobre el SEGURO ORIGINAL del Mosin y no estoy demasiado interesado en cursillos básicos sobre asuntos sobre los que no he preguntado, ¿Capisce?
Yo en tu lugar habría dado las gracias por el interés que pone un compañero en solucionar tu problema.



Re: Mosin
colito escribió:Chinchu escribió:colito escribió:
Tienes la aguja destensada pero apoyada en el pistón...
Va a ser que no.
Al igual que en el sistema Mauser, en su posición de desarmada, la aguja no asoma por el oído del cerrojo.
Luego miro en mi Mauser a ver.
Mira todo lo que quieras, si ves la aguja fuera, o está averiado o la aguja es defectuosa y no tiene su longitud original.
Te lo juro por Snoopy

Re: Mosin
Lo voy mirar simplemente para cerciorarme de que estoy equivocado, no porque no tengas razon 

Re: Mosin
colito escribió:Lo voy mirar simplemente para cerciorarme de que estoy equivocado, no porque no tengas razon
La idea era poner una nota de humor, nada más.

Re: Mosin
Pues surge el dilema, también válido para el Mosin.
He sacado el cerrojo de mi Coruña y al girar manualmente la nuez y ponerlo en modo reposo (Cómo si acerrojase con el gatillo apretado) y la aguja sobresale por el grano fogón.
Por lo que deduzco que si hago esa práctica con un cartucho, la aguja reposaria sobre este.
El cerrojo es coincidente en número con el fusil y la aguja original con su marca de calidad de la Fca de la Coruña (Flor de Lis).
Más tarde o mañana la comparare en longitud con otra original y otras dos de Mauser desconocido.
He tenido un Cetme, P-17, Garand y un FR-8 y mucho me temo que en todos, con el martillo en caso del Garand y del Cetme y la aguja en el resto, si el mecanismo de disparo está destensado o abatido el percutor la aguja reposa en el piston.
Lo siguiente que haré será, con la aguja del destensada, meter una varilla y apretar a ver si presiono la punta de aguja que tiene que sobresalir y se mueve.
La prueba de fuego será montar un pistón en una vaina, destensar la aguja y golpearla con un martillo de naylon a ver si percute, y mucho me temo que así sea.
He sacado el cerrojo de mi Coruña y al girar manualmente la nuez y ponerlo en modo reposo (Cómo si acerrojase con el gatillo apretado) y la aguja sobresale por el grano fogón.
Por lo que deduzco que si hago esa práctica con un cartucho, la aguja reposaria sobre este.
El cerrojo es coincidente en número con el fusil y la aguja original con su marca de calidad de la Fca de la Coruña (Flor de Lis).
Más tarde o mañana la comparare en longitud con otra original y otras dos de Mauser desconocido.
He tenido un Cetme, P-17, Garand y un FR-8 y mucho me temo que en todos, con el martillo en caso del Garand y del Cetme y la aguja en el resto, si el mecanismo de disparo está destensado o abatido el percutor la aguja reposa en el piston.
Lo siguiente que haré será, con la aguja del destensada, meter una varilla y apretar a ver si presiono la punta de aguja que tiene que sobresalir y se mueve.
La prueba de fuego será montar un pistón en una vaina, destensar la aguja y golpearla con un martillo de naylon a ver si percute, y mucho me temo que así sea.
Última edición por colito el 22 Oct 2019 21:01, editado 1 vez en total.
Re: Mosin
En el Winchester 70 pre 64, aunque sea una versión del máuser, sí que sobresale la aguja (al menos en el mío). En los dos Brno con M98, no. Pero no tengo conocimientos para decirte si es en todos y si pasa lo mismo en el Mosin. Desde luego a Chinchu no se lo lleva el aire, como decimos por aquí, así que toca comprobar.
Suerte y un saludo
Suerte y un saludo
Re: Mosin
Yo he comprobado los Kar98 que tengo, que son varios, y un par de coruñas y no sobresale en ninguno. En dos de ellos se las ve ahí, pero no llegan a salir.
Supongo que será cuestión de fabricación y, en cualquier caso, el seguro del sistema Mauser actua sobre la nuez del cerrojo, bloqueándola, nunca liberando la aguja, por lo que es imposible liberar la aguja sin disparar el arma. Por tanto puede ser que haya fabricantes cuyas agujas salgan, y esto no crearía problema alguno. (siempre hablando de acciones 98)
Cualquier arma que libere la tensión de armado de la aguja percutora, en su posición de seguro, ha de tener esta oculta y nunca sobresaliendo del apoyo de culote, es de sentido común, de otro modo estaría siempre en disposición de provocar la percusión del pistón.
Saludos,
Supongo que será cuestión de fabricación y, en cualquier caso, el seguro del sistema Mauser actua sobre la nuez del cerrojo, bloqueándola, nunca liberando la aguja, por lo que es imposible liberar la aguja sin disparar el arma. Por tanto puede ser que haya fabricantes cuyas agujas salgan, y esto no crearía problema alguno. (siempre hablando de acciones 98)
Cualquier arma que libere la tensión de armado de la aguja percutora, en su posición de seguro, ha de tener esta oculta y nunca sobresaliendo del apoyo de culote, es de sentido común, de otro modo estaría siempre en disposición de provocar la percusión del pistón.
Saludos,
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados