Mensajepor NiTorta » 09 Sep 2019 12:31
Lo que nos pasa, es que pensamos como cazadores o tiradores, no como empresarios.
Los rifles con cañon cada vez mas corto, han venido para quedarse definitivamente. Ahora ya empiezan con los de 47cm.
Dentro de unos años diremos, te acuerdas de los cañones de 51cm lo bien que iban.
Hagamos un ejercicio de calculo sobre fabricacion de rifles.
Yo, el fabricante, tengo unos costes.
Material y proceso de fabricacion. El cañon.
En el material me ahorro algo con esos, digamos, 10cm menos de cañon, en el hierro.
Pero ahi viene la madre del cordero, en el proceso de fabricacion,.
El solo hecho de taladrar el cañon, con una broca cañon, me implica un tiempo. Imaginaos que el tiempo de taladro de 4 cañones de 61cm, es el mismo que el de taladro de 5 cañones de 51cm. Desgaste de brocas, corriente necesaria, etc..
Sumamos el tiempo de rayado y todo lo que implique trabajar en la longitud del cañon.
Con solo acortar un cañon, en la parte mas costosa de fabricacion, se ahorra un 20%. Eso es una burrada.
En el horno de templado le caben 80 cañones de 61cm o 100 de 51cm. Y asi suma y sigue.
Yo digamos Mauser, quiero hacer un rifle barato. Si lo hago con mi acero, calidad la leche, no puedo competir con los demas fabricantes.
Voy a sabatti y le digo que quiero cañones. Sabatti me preguntara: Material y Medidas
Mejor y mas material, mas caro. Solucion para abaratar: Acortar y calidad material
Para los fabricantes de rifles, somos menos que un piedra en el zapato. Quieren nuestro dinero y nada mas.
En fabricantes de semis, practimamente entre dos se reparten el mercado.
Hasta tal punto que fijaos en los HK. Funcionaban bien, pero ha preferido pasar solo al mundo policial y militar. Ahi si que van a saco. Y miran muchisimo lo que hacen.
Somos un mercado pequeño, en comparacion con el otro, y nos zarandean como quieren.
No son tendencias, son negocios.