Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor Chinchu » 29 Jul 2019 20:14

manolosolo escribió:
Chinchu escribió:El uso de un fluido no es definitivo, por muy ligero que sea, a no ser que trabaje a presión, pues la posibilidad de que fluya por una fisura es inversamente proporcional a la tensión de contacto entre ambos lados de esa fisura.

Creo mucho más acertado observar la recámara por dentro ya que, teniendo esta que estar a espejo, de haber fisura se manifestaría tanto por fuera como por dentro. Y con un boroscopio se vería.

Saludos,

Bueno, yo tenia un pasador de una carabina de aire Diana, un modelo Top en sus tiempos, que metiendolo en un tornillo de banco, y apretando a puro huevo, y usando un tubo prolongador, para hacer mas fuerza, el pasador, debido al tiempo que llevaba en el sitio, y su ajuste superlativo, pues el pasador, no salia, pero es que ni de coñas, y tenia claro, que si apretaba un poco mas, se iba a romper algo......... :(
Con calma, me cogí un bote de cristal, medio lo llene de WD40, y metí el tinglado dos días a remojo, a ver.....
Al tercer día, salio con toda facilidad...... :D
Saludos.
:birra^:


"Suerte principiante"

Aparte la broma de la paráfrasis, no digo que no pueda servir, lo que sí afirmo es que no es definitivo, por tanto, no pomos establecer que si pasa hay fisura y si no, no.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor wibols » 29 Jul 2019 20:26

Si quieres un consejo de alguien acostumbrado a buscar fugas en camaras de vacio, una forma muy sencilla de confirmar si tiene fisura es utilizando aire a presion, si la "posible visura" se puede apreciar a la vista significa que no es pequeña, y con el aire es suficiente para comprovarla.

Primero mete un tapon en la chimenea, luego das presion por la boca del cañon, simplemente con 0,5kg o 1kg ya es suficiente, y una pistola sopladora de las que tienen la punta de goma, sujetando el cañon con una mano y apoyando la pistola de aire con la otra, luego sumerges todo en un barreño con agua y si ves que salen burbujas es que tienes una fisura.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor manolosolo » 29 Jul 2019 20:31

Muy buena idea..... :D
Bueno, lo de que aceites lubricantes en spray funcionan la gran mayoría, y por su fluidez, pueden llegar a desbloquear piezas muy agarrotadas, antes de liarse la manta con la maza, es del conocimiento general de cualquier manitas que se precie...... :mrgreen:
Saludos.
:birra^:

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor sakovalmet » 29 Jul 2019 22:04

Chinchu escribió:Lo cierto es que, de la mera observación de esa foto, dudo yo que nadie pueda decirte si ahí hay algo determinado, y aun dudo mucho más que un armero tenga cualquiera de los medios citados para hacer una comprobación de materiales, fisuras, siquiera los líquidos penetrantes y no sólo los medios, sino el conocimiento o experiencia necesarios para llevarlo a cabo.

Si ahí hay una griea, fisura, o como quieras llamarla, ten por seguro que debería manifestarse por dentro en la recámara y posiblemente, debido a la presión, dejará una marca en la vaina disparada. Primera cosa que sí se puede hacer es observar si esa supuesta grieta deja su impronta en el latón de la vaina; Una buena lupa vendría bien.

Como bien dices, pueden ser sólo marcas de mecanizado, o simplemente de deslizamiento, y creo que la única forma segura de salir de dudas es mandarlo a fábrica o al importador, que sabrán cómo acometer el problema mucho mejor que un armero, tendrán posiblemente mejores y más medios para hacerlo y, en cualquier caso, te darán una solución o devolverán el cañón con el informe de estado correspondiente.

Saludos,


Hombre, vainas en un springfield 1861 como que no.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor Chinchu » 29 Jul 2019 22:31

sakovalmet escribió:
Chinchu escribió:Lo cierto es que, de la mera observación de esa foto, dudo yo que nadie pueda decirte si ahí hay algo determinado, y aun dudo mucho más que un armero tenga cualquiera de los medios citados para hacer una comprobación de materiales, fisuras, siquiera los líquidos penetrantes y no sólo los medios, sino el conocimiento o experiencia necesarios para llevarlo a cabo.

Si ahí hay una griea, fisura, o como quieras llamarla, ten por seguro que debería manifestarse por dentro en la recámara y posiblemente, debido a la presión, dejará una marca en la vaina disparada. Primera cosa que sí se puede hacer es observar si esa supuesta grieta deja su impronta en el latón de la vaina; Una buena lupa vendría bien.

Como bien dices, pueden ser sólo marcas de mecanizado, o simplemente de deslizamiento, y creo que la única forma segura de salir de dudas es mandarlo a fábrica o al importador, que sabrán cómo acometer el problema mucho mejor que un armero, tendrán posiblemente mejores y más medios para hacerlo y, en cualquier caso, te darán una solución o devolverán el cañón con el informe de estado correspondiente.

Saludos,


Hombre, vainas en un springfield 1861 como que no.


¡¡¡Aissss, te has dado cuen!!!

Pues posiblemente lo pasé por alto porque mi mente se fijó más en el detalle importante, la foto y el problema y no en lo irrelevante de ser un arma da avancarga, ya que la fisura ha de acusarse a ambos lados, indistintamente que sea de avancarga o de cartucho metálico.

Pero no hay problema, volveré a aprenderme todas las armas del mundo mundial, un hecho tan irrelevante no debería quedar sin castigo.

Hoy no ceno, ¡hala!. :mrgreen:

Saludos,

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor manolosolo » 29 Jul 2019 22:36

Pero que cachondo!!!!!!!.......... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Después de tantos pitos y gaitas, tengo serias dudas de que eso sea una fisura, y no una marca de mecanizado, y que ademas coincida exacto con ese rebaje que se ve, y que sea una fisura tan, tan bien derecha y recta, y a escuadra exacta con el cañón............ :mrgreen:
Saludos.

Avatar de Usuario
kraight
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 12 Sep 2017 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor kraight » 29 Jul 2019 22:43

Yo lo que recomiendo es NO llevar el cañon de un arma ni al veterianario ni a un taller de rectificado de motores, explicarle a un policia porque vamos de paseo con una pieza fundamental de un arma en otra direccion que no sea a la armeria es algo que tiene miga.


Saludos
Socio Anarma 1780

DVC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 08 Feb 2014 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor DVC » 29 Jul 2019 23:05

La prueba de taponar la chimenea, meter aire a presión por la boca del cañón, sumergir la recámara en agua y ver si salen burbujas por la supuesta fisura es buena. Así busco yo los pinchazos en las cámaras de la bici y funciona muy bien...

TeodoroReding
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 02 May 2018 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor TeodoroReding » 30 Jul 2019 22:12

Este jueves un compañero me echará unas radiografías desde varias perspectivas y ya os comentaré que tal. De todas maneras he revisado el interior cn una linterna de cañones y aparentemente el anima esta impecable a espejo. Pero ya se sabe que con cosas que explotan... Vale más asegurar el tiro y nunca mejor dicho. Un cordial saludo a todos!!!

TeodoroReding
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 02 May 2018 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor TeodoroReding » 02 Ago 2019 20:03

Pues aquí tenéis el resultado, al parecer la sospecha de fisura no parece ser que lo sea, más bien parece una marca de mecanizado como algunos me apuntábais. Lo que he visto en otra lugar, que no sospechaba, es una mancha oscura que no me ha echo mucha gracias, pero mirando con una linterna y un boroscopio no he visto nada. Además esa supuesta mancha oscura aparece en el lateral del cañón como si llegara a la propia superficie y no en la misma ánima, aunque no soy experto en interpretación de Rx. Conclusión si le buscas 3 patas al gato encontrarás 6 así que como veo k no hay fisura aparente seguiré dándole batalla. Si algún entendido del foro quiere dar su opinión será agradecida. Saludos y gracias a todos por vuestras opiniones.
Adjuntos
Buenas compañeros, limpiando mi rifle después de una tirada me dado cuenta d esta fisura. Por lo que no 90
Buenas compañeros, limpiando mi rifle después de una tirada me dado cuenta d esta fisura. Por lo que no 91
Aquí se puede apreciar esa pequeña mancha oscura
Buenas compañeros, limpiando mi rifle después de una tirada me dado cuenta d esta fisura. Por lo que no 92
Última edición por TeodoroReding el 02 Ago 2019 20:14, editado 1 vez en total.

TeodoroReding
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 02 May 2018 20:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor TeodoroReding » 02 Ago 2019 20:07

Otra desde arriba. Donde debería de verse la fisura longitudinal.
Adjuntos
Buenas compañeros, limpiando mi rifle después de una tirada me dado cuenta d esta fisura. Por lo que no 100

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor Reincidente » 02 Ago 2019 20:15

*
Última edición por Reincidente el 18 Oct 2020 11:17, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor JotaErre » 03 Ago 2019 00:07

Reincidente escribió:Me alegro de que sea una marca de mecanizado, a veces nos rallamos de más, pero tratándose de cosas que echan fuego y explotan toda precaución es poca.
A darle cera. :wink:


Muy bien dicho, iba a escribir prácticamente lo mismo.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: Es normal la fisura o tengo el cañón reventado?

Mensajepor wibols » 05 Ago 2019 21:22

joder, pero si esta completamente desenfocada y borrosa, ¿como vas a ver nada ahi?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados