manolosolo escribió:Chinchu escribió:El uso de un fluido no es definitivo, por muy ligero que sea, a no ser que trabaje a presión, pues la posibilidad de que fluya por una fisura es inversamente proporcional a la tensión de contacto entre ambos lados de esa fisura.
Creo mucho más acertado observar la recámara por dentro ya que, teniendo esta que estar a espejo, de haber fisura se manifestaría tanto por fuera como por dentro. Y con un boroscopio se vería.
Saludos,
Bueno, yo tenia un pasador de una carabina de aire Diana, un modelo Top en sus tiempos, que metiendolo en un tornillo de banco, y apretando a puro huevo, y usando un tubo prolongador, para hacer mas fuerza, el pasador, debido al tiempo que llevaba en el sitio, y su ajuste superlativo, pues el pasador, no salia, pero es que ni de coñas, y tenia claro, que si apretaba un poco mas, se iba a romper algo.........![]()
Con calma, me cogí un bote de cristal, medio lo llene de WD40, y metí el tinglado dos días a remojo, a ver.....
Al tercer día, salio con toda facilidad......![]()
Saludos.
"Suerte principiante"
Aparte la broma de la paráfrasis, no digo que no pueda servir, lo que sí afirmo es que no es definitivo, por tanto, no pomos establecer que si pasa hay fisura y si no, no.



