Rapiegu escribió:gumersindo escribió:La presion màxima admisible del 7x57 és la misma en 2019 que en 1893, y los aceros de antaño poco tienen que envidiar a los de hogaño, con lo que no hay razon objetiva para cargarle muy por debajo de sus posibilidades .
La razon 0bjetiva es la siguiente ; si a ti en España te revienta un Mauser 1893 te jodes , si revienta en USA y se demuestra que es por culpa de la municion de Fabrica , los llevas a juicio y te haces de oro ; y que la municion de fabrica yankee en los dos calibres Europeos militares por antonomasia como son el 7x57 y el 8x57 es mas floja es un hecho . Y si dudo de la calidad de los aceros de 1893 y de la actualidad y igual que dudo que una accion mauser 1893 sea mas fuerte que una accion weatherby Mark V . Pero ojo es mi opinion que posiblemente sea erronea
Velocidades medidas por Coya en un 8x57 de 60cmt de cañon
Remington --170 grains ---velocidad ...725 M/S
Winchester--170 grains---velocidad...720M/S
Sellier& Bellot--196 grains---velocidad...797M/S
RWS--198 grains---velocidad...817M/S
el 8x57 yankee esta cargado poco mas que un 30.30
Solo un inciso . la municion en 7x57 de manufactura americana que viene bien cargada en 7x57 es la Nosler y la Hornady
Personalmente creo que esa "razón objetiva" es aplicable a toda la munición fabricada en USA, no sólo al 7x57 y 8x57. Siempre han sido más que conservacionistas en sus cargas, pero no sólo por temas legales, sino también porque tienen muchas armas antiguas, la mayor parte de ellas propias, y muchas "chapuzas fabricadas por ellos", como el caso de los Srpingfield 1903 de primer modelo, cuyas acciones eran de cristal por problemas de tratamiento térmico, muchos de los cuales están aun en funcionamiento por allí.
En cuanto a los hierros de acciones 93 y 98, dudo mucho que en Estados Unidos prosperase una demanda en al que mediasen Mausers de origen militar, pues siempre sería achacable la rotura al mal estado del arma, mucho antes que a la munición comercial. Y siendo un caso aislado, dudo también que el equipo jurídico de una firma como Winchester o Browning perdiesen un caso legal ante un demandante privado, (caso aislado), que usase uno de esos fusiles antiguos.
Es absurdo comparar acciones 93 con una acción Weatherby; ¿Por qué no la comparamos con una Rolling block o cualquiera inferior? Las comparaciones nunca son honestas, siempre se puede escoger algo que nos beneficie. En cuanto a las 98, no creo que nadie dude de su robustez y calidad. Se ha copiado, se ha reciclado, se ha usado para tansformaciones, reconstrucciones, ..., la lista es interminable. Ya les gustaría a muchos rifles modernos acercarse a la seguridad de esa acción.
En cuanto al calibre de rececho creo que, viendo las respuestas, el comentario de Nyati es más que acertado, para qué y dónde. No conozco a ningún recechista que tenga un sólo calibre si rececha en distintos parajes a distintas piezas, y normalmente la gran mayoría se dedican a una o dos especies, pues son las que más les gustan o las que más pueden permitirse. No creo que haya un sólo calibre polivalente para el rececho en España.
Saludos y buena semana a todos.