[citando a: felmaes]En cuanto a los periodistas, no hay más que mirar cuántos muerren cada año en los diferentes conflictos. Por cierto no se si os acordaréis del periodista español asesinado por los USA en Bagdad.
Vicente, no entiendo muy bien tu esposición. ¿Quieres decir que el periodista que muere en un conflicto, que no se hubiera metido?
Yo no recuerdo ningún periodista asesinado en Bagdad, a mi me pareció ver a un tío con un lanzagranadas y que le "tiraron", al igual que murió otro periodista con más dignidad (ah!!! que no era explotado por T5). ¿Era zona de guerra o estaban jugando a los soldaditos?.
Lo que quiero decir es que se politizan hoy en día todas las guerras, y si tienen que juzgar a los tanquistas de marras, tendrán que juzgar a cada soldado o cada persona que haya "matado" en una guerra ¿la vida de un periodista de T5 vale más que la del otro?, ¿o la de un civil?, ¿o la de una víctima del terrorismo? curiosa justicia... quizás fueran los remordimientos de la empresa tanta movilización...
El caso ese se politizo totalmente, en una guerra hay peligros y si pudiendo elegir no quieres correr riesgos mejor no vayas, es muy sencillo y es mi opinión.
Mucha más pena me da el Palestino muerto por los Israelitas o él Israelita que va a cojer el bus y muere por el suicida, por ejemplo. No les queda más remedio que vivir esa realidad, a otros no, tienen la suerte de poder elegir.
Si politizamos una cosa, para ser justos y coherentes, deberíamos politizar TODO y sabéis que eso no es así.
Saludos,