

manolosolo escribió:En realidad, no todos los tornillos son iguales, y los tornillos de acero inox, no son tan resistentes como los buenos de acero al carbono (los negros), templados y revenidos, que traen marcado (los grandes) un numero en su cabeza, tal como p.e. 8.8, 10.9, y los mas resistentes, 12.9, el primer nº, marca los Newtons que aguanta (1 N, aprox. 1 Kg), y un 12.9, aguantaría una burrada de apriete. El segundo nº, es la torsión sin romper capaz de aguantar. Por norma, cualquier acero al carbono, es mas resistente que un inox.....
Para carabina IGT o muelle, mucho mejor monturas de una sola pieza, que dos anillas, y en carabinas muy potentes, las BKL de 6 tornillos de 6 mm, que no se mueven ni en carabinas de mas de 40 J, y ni necesitan pin stop, claro, que pasan de los 60 €.....
Saludos.
manolosolo escribió:Bueno, yo también soy del ramo, y, o mucho han avanzado las aleaciones inox, puede que si, que ya voy mayor...., o desde siempre, los aceros al carbono, siempre han sido mas duros y resistentes que los inox, consiguiéndose mayores durezas, mediante tratamientos térmicos, y mayores resistencias a la torsión que el inox, bueno, a saber, en estos mundos modernos, quizás ya hayan inventado un inox a la altura de dureza del acero al carbono, con un buen templado y revenido....
![]()
Saludos.
mbfgc escribió:Muchas gracias por las respuestas, estoy centrado en la marca Discovery por la resistencia, pero me gustaría saber si hay alguna diferencia entre las diferentes gamas......siempre refiriéndome a dureza. También me gustaría saber qué opináis de spina optics que parece que son iguales que los Discovery. Los fabrican los mismos?. Y , por último, que os parecen esas monturas que tienen un muelle amortiguador.
Abil escribió:Sobre el marcado de los tornillos:
Las cifras que se ven separadas por un punto hacen referencia a la tensión de rotura y a la tensión en el límite elástico. Se suele llamar calidad pero no es así.
Por ejemplo un 5.6:
La primera cifra hace referencia a la tensión de rotura, para obtener el valor en N/mm2 multiplicamos por 100. en este caso la tensión de rotura es de 5x100 = 500 N/mm2 = 50 kg/mm2 redondeando.
9,8 N hacen un kg-fuerza o kilopondio. La tierra atrae a un kg de masa con 9,8 N.
La segunda cifra hace referencia a la tensión en el límite elástico. Sobrepasando esta tensión se producen deformaciones permanentes, pero no la rotura. Vamos que se dobla o se estira. Para obtener este valor multiplicamos la tensión de rotura por el segundo número y dividimos por 10. En este caso: 50x6/10 =30 kg/mm2.
Cuanto mas resistente es el acero el límite elástico está mas cerca de la tensión de rotura, es menos ductil, mas frágil. Los fusibles mecánicos suelen ser de 10.9 o 12.9.
Un acero normal, un S275 de un angular, son 2700 kg/cm2 de límite elástico = 27 kg/mm2.
Para nuestros fines un 8.8 es mas que suficiente, aunque un 10.9 no va a estorbar.
El inox tiene el inconveniente que es muy fácil que se queden gripados, incluso sin apretar. Para evitar esto se les da una grasa o aceite en spray especial antigripante.
mbfgc escribió:Muchas gracias por las respuestas, estoy centrado en la marca Discovery por la resistencia, pero me gustaría saber si hay alguna diferencia entre las diferentes gamas......siempre refiriéndome a dureza. También me gustaría saber qué opináis de spina optics que parece que son iguales que los Discovery. Los fabrican los mismos?. Y , por último, que os parecen esas monturas que tienen un muelle amortiguador.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados