Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Yo, por si las moscas, seguiré con mi fiel Xm ...
Y que les den ..........!!!!!!!!!!!!!
Y que les den ..........!!!!!!!!!!!!!
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Buenas tardes. Muy interesante y preocupante.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
He inventado un motor de agua: no contamina no consume, lo vendo barato... pero tiene un pequeño problema ¡¡NO ANDA!!
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
¿UN XM?






- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
En realidad, según algunas teorías conspiranoicas, ya lo fue inventado hace como 30 años, y la Boeing le compro la patente al paisano, y nunca jamas se supo de el........ni de la patente.....
No podemos olvidar que el agua, es una combinación de Hidrogeno+Oxigeno......
Saludos.

No podemos olvidar que el agua, es una combinación de Hidrogeno+Oxigeno......
Saludos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
BRUNOCOM escribió:¿UN XM?![]()
![]()
![]()
![]()
Yo con un Toyota del 2002 muuuuuuuuuy contaminante con 536.000 km y lo que le queda


SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Voy a llamar ahora mismo al Presidente, para que te lo precinten por Macro Terrorista Ecológico Mundial........
Y al del XM, igual, esto, no debe quedar impune..........
Saludos.







Saludos.
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
BRUNOCOM escribió:¿UN XM?![]()
![]()
![]()
![]()
Si, uno como éste .....

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Me asombra de que todavia lo tengas, no es un coche muy fiable tengo entendido.
Lo trataras con mucho cariño
Lo trataras con mucho cariño
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
El toyota es otra historia.
el coche de gasolina que mas km he visto nunca es de un nissan almera 1.6 16v , 615.000 km y funcionando, por cierto es de una mujer
el coche de gasolina que mas km he visto nunca es de un nissan almera 1.6 16v , 615.000 km y funcionando, por cierto es de una mujer
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Un motor de gasolina, con encendido clásico por bobina y platinos, y a carburador, mientras tenga gasolina y chispa, eso anda, aunque bailen los pistones dentro del cilindro.........
Saludos.

Saludos.
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Un conocido tiene un Xm turbo diesel y tiene algo más de 800.000 km.
Si eso no es fiabilidad.
Si eso no es fiabilidad.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 19:08, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Los diésel, necesitan mucho mas ajuste de sus piezas móviles, pues inflaman por compresión, sin ninguna chispa, y con esos Km, el motor debe estar rectificado, a la fuerza..........
Rectificar un motor, suele ser abrirlo, y cambiar los pistones, y rectificar el cilindro a unas décimas mas, aparte de cambiar retenes, juntas, bomba de agua, y demás piezas de desgaste, vamos lo clásico. Es francamente imposible que un motor diésel tenga 800.000 Km, sin una reparación a fondo de su motor.......
Saludos.
Rectificar un motor, suele ser abrirlo, y cambiar los pistones, y rectificar el cilindro a unas décimas mas, aparte de cambiar retenes, juntas, bomba de agua, y demás piezas de desgaste, vamos lo clásico. Es francamente imposible que un motor diésel tenga 800.000 Km, sin una reparación a fondo de su motor.......
Saludos.
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
manolosolo escribió:Es francamente imposible que un motor diésel tenga 800.000 Km, sin una reparación a fondo de su motor.......
Saludos.
Trabajo en un taller de taxis, al entrar teníamos peugeot 406 y citroen c5, ambos con motor 2.0 hdi. Solo recuerdo haber cambiado un motor de esos, y tendría cerca de 700.000km, falta de compresión, y fue un caso raro, pues los habían con mas.
Por temas de normativa hubo que cambiar los coches por otros mas nuevos, y recuerdo uno que se fue al desguace con 850.000km, con motor y turbo de origen sin ninguna reparación sobre ellos, y el resto tenia de 600.000km para arriba, todos perfectos de motor a pesar de ser taxis que se hacen la mayoría de los km por ciudad, lo que los castiga tres veces mas por lo menos. También, antes de entrar yo, tuvieron uno con idéntico motor que supero el millón de km, y el cuentakilómetros se quedo clavado en 999.999km. Llamaron a peugeot a ver que se podía hacer y no se lo creian, decían que eso era imposible, y al final la solución era cambiar el cuadro de instrumentos y la bsi, cosa que no hicieron y así lo aguantaron hasta su final.
Luego cambiamos a los 1,6hdi, los 308 de 90cv y los 407 de 110cv, y 2.0 de 140cv y hasta los cojo... De estos dos últimos, turbos y motores no duraban mas de 200.000km, bendito filtro de partículas de mierda, sin embargo los 90cv que no lo llevaban aguantaban mucho mas, sin llegar ni de coña al nivel de los antiguos 2.0hdi, motor como ese no se volverá a hacer.
Motores hay buenos y malos, pero un mantenimiento correcto o incorrecto puede hacer malo un motor bueno, y bueno un motor malo.
Consejo: alguno fabricantes dicen de cambiar el aceite a los 30.000km, no lo hagáis, he visto lo que pasa. Máximo 15.000km con un aceite de calidad si queréis que os dure.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todo eléctrico.




Y si, es muy bueno no agotar los intervalos en los cambios de aceite, es la sangre del motor, y no escatimar en su calidad, y cambiar siempre su filtro. A lo que no le hago mucho caso, es a cambios de aceite por tiempo, es decir, aunque el coche no ande, o lo haga muy poco, que se le tenga que cambiar el aceite igual, por ejemplo cada año. Su degradación es muy, muy lenta, y aguanta mas de dos años, y de tres, en el cárter del motor, sin problema ninguno.....
Saludos.
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Si hombre, todo el tema de alternador, sensores electrónicos, poleas, correas, embrague,... eso había que cambiarlo por mantenimiento o desgaste, pero lo que vienen a ser el motor y turbo una maravilla (sobre todo el RHZ que es bosch y no daba problemas de electrónica), y eso que hay cada manaza llevándolo que es tremendo. Ah, sus y cajas de cambio otro tanto, a veces para cuando nos dábamos cuenta no tenían ni gota de valvulina, por perdida o lo que sea, pero ni se quejaban, iban tal cual de bien.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados