Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 08 Sep 2018 19:50

Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y una ligera brisa en la cara. Las condiciones ideales. Sabíamos que entraba un buen jabalí y no tuvimos que esperar mucho. Sobre las 10-30 pasó de largo y no se paró a comer.
Media hora después volvió a aparecer y esta vez entró franco a comer.
Después de observarlo detenidamente decidimos que merecía la pena. Disparo. Fogonazo con pérdida de visión unos segundos. Cuando "vuelve la luz", no lo veo, pero estoy seguro de haberle dado.
Datos: Calibre 30-06 con Federal Vital Shock Sierra GameKing BTSP de 165 gr. Distancia 43 metros. Disparo al codillo.
Esperamos mas de media hora para bajar a buscarlo. Había que entrar por una senda entre jara alta y espesa y había que guardar precauciones.
Llegamos al sitio y para nuestra sorpresa el jabalí no estaba. Buscamos sangre o algún rastro de la bala y ... nada de nada. Parecía que el lance no había existido. Comento con él "la bala se la ha llevado puesta". Yo no encontraba otra explicación.
No era bueno meterse en el monte a buscarlo por lo que mi amigo decide que a la mañana siguiente lo buscaría él. Yo no podía ir.
A mediodía me llama y me dice que no ha encontrado nada. Decide volver al día siguiente con su padre para volver a buscar . De nuevo me llaman a mediodía del siguiente día y esta vez me dan la buena noticia.
El jabalí estaba a 100 metros en un regato espeso. La bala no lo había atravesado y no había sangrado.
Disculpad el rollo pero tenía ganas de contároslo para ver opiniones.
Saludos compañeros.
:birra^:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor furas » 08 Sep 2018 20:00

Yo en esperas y recechos utilizo Barnes TTSX o KJG, Cualquier bala mas dura de núcleo soldado, también mi calibre de esperas es un poco mas rápido. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Brubaker » 08 Sep 2018 21:16

La sof point de SIERRA en denominacion GAME kING tienen fama por mi contrastada, de bala dura, no recuerdo si es de las de nucleo soldado, es sencillo consultarlo. Las use con unas venadas a buena distancia y aunque el calibre era 338, ni respirarion, a pesar de atravesar el cuerpo de la res con bastante limpieza. En la terminacion punta hueca de Game King ya encontramos un proyectil mas propio para una trasmision de energia muy amplia, cuando no importa tanto hacer mas destrozo carnico... quizas mas apropiado a estos lides espereros, donde no se quieren sorpresas y las ocasiones son escasas. En todo caso, la balistica terminal es imprevista en demasiados casos.
Imagen

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Extractor » 09 Sep 2018 07:53

Para mí Federal está en el grupo de las mejores municiones comerciales, pero no hay que olvidar su origen yanki. En general eso suele significar un poco más dura. Pero hay ahora tantos modelos de punta que quién sabe. Ten presente que el 30 06 mueve muy bien el 165. De hecho creo que la mejor bala par el mío es la Geco Express de ese peso (balística). Ya te digo que depende de puntas y marcas. Desde luego donde la rasante (por tanto la velocidad en trayectoria) suele ser mejor es en 150 grains. Piensa que si el animal era de porte, hay varias cosas a tener en cuenta con un jabalí. Ya las sabes. La primera que son más coriáceos que los cérvidos, y eso la punta lo tiene que superar. El pelo es duro como pocos. La segunda es que su aparato músculo esquelético es de los más duros de la fauna española especialmente en ejemplares adultos y un poco longevos. Además, cuando van estresados, su músculo, especialmente la fascia, todavía se pone más duro. Tienen una reacción catecolaminérgica y de vasopresina y otras hormonas para mantener sangre en el cuerpo muy parecida a la nuestra y que otros animales tienen en menor nivel. Que la punta no saliera puede ser simplemente de la munición, pero basta con que se haya encontrado un músculo grande en tensión y/o simplemente la parrilla costal en entrada y salida para que la bala no haya conservado energía para salir de esa jaula. Que haya recorrido metros no me sorprende. He visto ejemplares atravesados recorrer más. No le des más vueltas. Eso sí, si has perdido la fe en la munición cambia y listo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor cutis » 09 Sep 2018 08:10

Para eso y por eso se invento la " partition " , la " orix " ,etc, etc

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Extractor » 09 Sep 2018 08:32

Sí. Digamos que una parte de la punta no cede tanta energía y puede continuar trayectoria sin deformarse (tanto) Van muy bien por eso. Mírate puntas de ese tipo y prueba. Aunque repito que lo del otro día pudo ser una combinación de acontecimientos. La punta cumplió, pero digamos que "a su manera"
Por cierto, me sorprende el fogonazo en la detonación capaz de hacerte perder visión unos segundos. No diré que sea raro, pero a mí no recuerdo que me haya pasado.

Un saludo

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Sep 2018 09:50

Que una bala no pase un animal no es negativo, ya que de ser algo necesario usariamos balas blindadas. Al contrario lo ideal es que no salga, pero que si que alcanzase una importante profundidad. Asi las heridas seran a nivel de organos y la cesion de energia total.
El equilibrio es dificil de conseguir porque no es lo mismo tirar a un jabali de 100 Kg, que a uno de 40 kg, ni tirarle a 50 m que a 200 m. La punta en cuestion que mencionas yo la tengo por ser de media/baja dureza tal vez para distancias cortas donde la velocidad supera los 800 m/seg se deforme demasiado si el animal es duro, lo mismo le pasa a la HPBT GK de la misma casa. Pero esas dos mismas puntas a distancias superiores a los 100 m y velocidades mas bajas son muy eficaces tanto en precision como en efectos.
El tema de la sangre al que aqui apenas damos importancia, hasta que nos toca buscar la pieza se resuelve con el famoso cortapelo, que pocas o ninguna punta americana traen, pero claro casi nunca conciben tampoco tirarle a un animal a la carrera perseguido por batidores. De todas formas los que usamos perro de sangre, sabenos que en muchas ocasiones cuando se dice que no hay sangre es porque no se busca de manera adecuada, algo que solo se puede hacer con perro adecuado, que localiza una gota seca en un inmenso matorral y a varios metros de donde se hizo el diaparo.
En mi opinion para aguardos, batidas y demas modalidades donde sabemos seguro que el tiro no superara los 100 m y las velocidades son altas (150 m si hablamos de calibres magnum ) las monoliticas tipo Barnes TTSX dan un rendimiento que no he visto en ninguna punta hasta la fecha, vacian la pieza literalmente. Pero si ya hablamos de tiros largos que superen esas distancias, se ven limitadas en su expansion, lo cual no quiere decir que no hagan su trabajo, pero la eficacia ya no es la misma.
Yo cuando salgo a una batida o monteria me llevo dos tipos de municion si es con calibre standard, la Barnes TTSX y la sierra HPBT o Hornady SST, segun vea que posibilidades de tirar me da la postura pongo una u otra. Si llevo un calibre magnum, tipo al 8x68S La barnes ligera que a velocidades de salida proximas a los 1000 m/seg hara su trabajo practicamente a cualquier distancia.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1812
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Acharzur » 09 Sep 2018 10:08

SIERRA GAMEKING BOAT-TAIL SP

Parece algo blanda, ¿mejor para rececho?

-El diseño de la cola de la bala aplana su trayectoria, mientras que el núcleo de la base con camisa proporciona una expansión y liberación de energía rápidas.
-Es una elección de bala de largo alcance excelente para prácticamente cualquier especie de juego mediano.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Extractor » 09 Sep 2018 19:34

Antes de nada, lo de que la punta no salga no tiene por qué ser malo. De hecho no son pocas las que no salen y matan muy bien. Sin embargo me da vueltas todo el día a la cabeza lo que has comentado del fogonazo. Sí, viendo a otros tirar a veces se ve una pequeña fumarola, pero que el humo te ciegue unos segundos es algo muy raro. Tengo hipótesis. La primera que sea munición vieja o recuperada, que quiere decir que puede haber cogido humedad pero, por el medio que sea la hemos secado. Ya no es lo mismo. Eso sólo tú o el que te la vendió lo sabéis. Otra podría ser un tubo muy corto, pero en 30 06 muy corto tendría que ser para que detonara tanto fuera del cañón que hiciera humo. Queda la posibilidad de fallo de fabricación, lote, caja o hasta catucho con algún defecto. En fin. Eso suponiendo que lo que describes sea literal o sea un modo de hablar.Todo esto viene porque hace años, en varios tiros de remate a un bicho, los proyectiles aparecieron clavados en el cráneo e incapaces de atravesar hueso a 3 metros de distancia. Resultó que se trataba de esa munición recuperada de la que te he hablado. Especulaciones.

Un saludo

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Sep 2018 22:52

ya que el compañero Extractor ha sacado el tema, y aun a sabiendas de que hay quien obtiene los mismos resultados con municion de guerra de varias decadas que con una actual, contare una de mis experiencias.
Me hice con dos cajas de una conocida marca americana en una armeria de las que hace circular bastante este tipo de producto. Me fui a un rececho y tuve que tirar a unos 300 m a un animal que trotaba, era un tiro bastante dificil pero que habia que intentar porque era eso o nada. El caso es que dada la distancia, yo corria la cruz del visor otro animal por delante, pero la sorpresa es que los tiros que daban en piedra caliza pegaban otro tanto por detras, al final me hice con otra pieza pero mosqueado por lo que habia pasado me lleve las dos cajas al campo y las pase por el crony . Su apariencia era de completamente nuevas tanto en la municion como en el embalaje, pero la sorpresa vino cuando su velocidad estaba casi 200 m/seg por debajo de la que tenian que tener.
Como nos podemos proteger de este problema y si no disponemos de un crony. Solo se me ocurre una solucion. Comprar una caja en un sitio y otra en otro diferente probar una bala de cada lote y si no dan en el mismo sitio, algo anda mal.
Lamentablemente a dia de hoy no sabemos cuando se ha fabricado lo que compramos ni en que condiciones se ha transportado o almacenado.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 09 Sep 2018 23:11

Emerito escribió:Buenas tardes.
El otro día fui de aguardo invitado al coto de un amigo. El día era magnífico. Calor y una ligera brisa en la cara. Las condiciones ideales. Sabíamos que entraba un buen jabalí y no tuvimos que esperar mucho. Sobre las 10-30 pasó de largo y no se paró a comer.
Media hora después volvió a aparecer y esta vez entró franco a comer.
Después de observarlo detenidamente decidimos que merecía la pena. Disparo. Fogonazo con pérdida de visión unos segundos. Cuando "vuelve la luz", no lo veo, pero estoy seguro de haberle dado.
Datos: Calibre 30-06 con Federal Vital Shock Sierra GameKing BTSP de 165 gr. Distancia 43 metros. Disparo al codillo.
Esperamos mas de media hora para bajar a buscarlo. Había que entrar por una senda entre jara alta y espesa y había que guardar precauciones.
Llegamos al sitio y para nuestra sorpresa el jabalí no estaba. Buscamos sangre o algún rastro de la bala y ... nada de nada. Parecía que el lance no había existido. Comento con él "la bala se la ha llevado puesta". Yo no encontraba otra explicación.
No era bueno meterse en el monte a buscarlo por lo que mi amigo decide que a la mañana siguiente lo buscaría él. Yo no podía ir.
A mediodía me llama y me dice que no ha encontrado nada. Decide volver al día siguiente con su padre para volver a buscar . De nuevo me llaman a mediodía del siguiente día y esta vez me dan la buena noticia.
El jabalí estaba a 100 metros en un regato espeso. La bala no lo había atravesado y no había sangrado.
Disculpad el rollo pero tenía ganas de contároslo para ver opiniones.
Saludos compañeros.
:birra^:


Hola, personalmente creo que te falta informacion en tu nota, el fogonazo que cuentas es porque disparas sin luz? porque el rifle es semi ? y por lo tanto por la ventana de expulsión sale de todo.... son datos que pueden aclarar algo el tema., de todas formas siempre hay fogonazo... humo nervios culatazo .... etc, parece raro pero en todos los tiros ocurre lo mismo.

Por otra parte te sobra calibre y munición para una espera a esa distancia, da igual lo grande que sea el bicho, preguntar opiniones por este tema, no creo que te ayuden mucho, creo que el que mejor te podria responder es el guarro, para eso hay que untarse de sangre, seguramente se despejen mas dudas que con las aportaciones que podamos hacer los que no vimos el guarro por dentro.

Por ultimo, el tiro al codillo siendo perfecto y destruyendo el corazón no es un tiro que deje en el sitio a la mayoría de los guarros.

Saludos

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Emerito » 10 Sep 2018 10:06

Gracias por vuestras opiniones.
En cuanto al fogonazo, mas bien fue que durante un segundo me quedé sin luz (el dedo se movió). Tiro con un R93.
Creo personalmente que la bala es demasiado blanda para esa distancia y ese animal.
No considero que sea malo que la bala no lo atraviese. Lo comentaba porque no sangra igual y al no ver sangre te entran dudas, aunque estaba seguro de haberle acertado. Sin perro era muy difícil saber por donde había entrado en el monte.
En cuanto a la bala: la llevo usando mucho tiempo con un buen resultado. Fundamentalmente a mayores distancias. A 200 metros, tanto a venados como a jabalíes los deja en el sitio.
El que el jabalí muriera a 100 metros no es excepcional, pero si es un problema en el caso que comento. En el Norte, en las batidas, no hay ese problema. Los perros dan con él rápidamente.
De todas formas seguiré utilizándola, aunque a esas distancias con cierta reserva. ¡Esperemos que haya mas ocasiones!.
Saludos. :birra^:

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor polee » 10 Sep 2018 10:44

Ya lo puse en otras ocasiones en este foro, pero incido en ello, para que sirva de ejemplo: En una batida, un jabalí macho, grande de cuerpo pero sin boca: Tiro como a 80 metros, con el animal en posición de costado, parado. Tiro perfecto al codillo. Sin embargo el animal sale huyendo cuesta arriba, hasta que unos 25 o treinta metros mas allá, mi segundo disparo lo alcanza en los cuartos traseros y lo para, cayendo rodando cuesta abajo hasta el barranco.
Cuando termino la montería, lo abrimos e incomprensiblemente para mi, la primera bala le partió literalmente el corazón. O sea, tiro perfecto.
Si no llego a rematar con un segundo disparo, rebasa la loma y hubiese cogido cuesta abajo, con lo cual, mi primera impresión sería ¿Dónde diablos habrá dado el primer disparo?.

El proyectil era una punta KS de 165 gr, RWS y el rifle un 30.06 cerrojo, teniendo en ambos fe ciega para las monterías y batidas, esa punta me ha dado unos resultados que no he conseguido con ninguna otra.

conclusión, como te dicen los compañeros, un jabalí con un tiro en el codillo puede andar mucho, y 100 ,metros no son nada, sobre todo si tienen el terreno a favor. Probablemente el resultado hubiese sido el mismo con cualquier otra punta.

Lo suyo es haber abierto el animal y ver los efectos del disparo, si alcanzó pulmones, arterias, toco costillas, etc, o tuvo suerte y paso limpia sin interesar ningún punto que pudiera pararle con mas efectividad.

Y por cierto, por un solo lance no debemos desechar un tipo determinado de munición, pues esa misma te puede dar satisfacciones, y la que antes era la peor, pasar a ser la mejor del mundo, y viceversa claro.
saludos.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor antares308 » 10 Sep 2018 10:56

Ese problema desaparece no disparando al codillo.............. incapacitacion en el acto dando en el sistema nervioso central ( no necesariamente a la cabeza ) ....... si si si así también me va :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor yogi_maketo » 10 Sep 2018 11:29

Si con el tiro perfecto del 30-06 se van igual hay que...

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor Jesusr » 10 Sep 2018 11:34

antares308 escribió:Ese problema desaparece no disparando al codillo.............. incapacitacion en el acto dando en el sistema nervioso central ( no necesariamente a la cabeza ) ....... si si si así también me va :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :saluting-soldier:


No hay otra, si lo quieres sobre su sombra.... Saludos.

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor RABOSO » 10 Sep 2018 12:03

Para mí el problema es que hemos crecido con la idea de que había que tirar "a la paletilla" y dando ahí como bien apunta el compañero muchos se quedan, pero otros muchos se van y alguno más metros de la cuenta con la consiguiente pérdida del animal y el consiguiente cabreo y ya empiezan las cabezas a maquinar que si la bala, que si la munición, este visor.........., vaya mierda rifle etc.........
A mí los cochinos me gusta tirarlos entre la cepa de la oreja y la parte delantera del hombro, al que le doy ahí no dice ni Pamplona y al que no, pues unos se quedan en el tiro, otros se van 5 m., otros 50 y otros aún deben de estar corriendo si no han parado. Esperas no he hecho casi, pero si he tirado algunos en rececho o de recogida y con el tiro ahí no se me ha ido ni uno y los he tirado algunos con un 22-250.



La zona a la que apunto y hago referencia es el óvalo negro, que no es ni más ni menos que dónde tiran el Rubiales de los vídeos de Aimpoint y compañía.
Un saludo

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas cuando la bala no atraviesa al animal

Mensajepor juan_333 » 10 Sep 2018 12:14

Buenos dias , yo no disparo con 30-06 pero si cabe lugar mi comentario te aconsejaría que probaras con un 8x68...
Yo para los jabalies es el que uso y desde que lo probé me da la impresión que le viene de lujo a estos bichos , en las condiciones que comentas y con un buen tiro no suelen andar mas de 50 metros , todo esto bajo mi propia experiencia , un saludo
Imagen
socio Anarma :sniper


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados