Después de mucho leer este hilo, saco varias conclusiones:
* Creo que estamos hablando un poco en vacío sobre si se le dejó escapar o no. Habría que esperar a la versión oficial (y creérsela). Son verosímiles las dos hipótesis aunque casi me inclino por la de que rompió el cerco por su conocimiento de la finca y del terreno.
Recuerdo en mis tiempos del C.I.R de Hoya Fría (Tenerife) que hacíamos ese tipo de ejercicios nocturnos y, con un poco de interés, podías pasar entre dos “enemigos” situados relativamente cerca (y, creedme, no soy ningún Rambo

)
* Todos coincidimos en que ley, jueces y medios de comunicación están mayoritariamente en contra de que las fuerzas de orden -y no digamos los particulares- puedan repeler con sus armas de fuego un ataque sufrido por los mismos, por lo cual es muy normal que se tienten muy bien la ropa antes de hacer fuego.
* En mi humilde opinión, la clave del desamparo legal citado está en la palabra “proporcionalidad “.
Un compañero ha puesto el ejemplo del guardia civil condenado a cinco años por repeler con pistola un ataque con una horca. Se supone que el agente debería haber vuelto al coche patrulla a por su porra -de paso, se podía haber puesto unas tiritas en las heridas- y volver a detener al agresor que estaría tranquilamente esperándole tomándose un vino.
Y, en el caso que nos ocupa y haciendo ciertas suposiciones, cualquier abogado listo podría convencer a un juez lerdo de que un 9mm parabelum tiene mayor factor de potencia que un cartucho para zorzal y que, por lo tanto, la agresión fue desproporcionada.
* La proporcionalidad debería medirse respecto al posible resultado: heridas graves o muerte; y no respecto las armas involucradas. Un .44 magnum no es proporcional a un bate de béisbol o a una navaja albaceteña, pero todas pueden matar, y no digamos si es una agresión en grupo. Incluso un experto en artes marciales, a mano desnuda, debería poder ser repelido con arma de fuego hasta dejarle fuera de combate dado su potencial letal.
Otra cosa es que te peguen un bofetón en un bar y te vayas a casa y vuelvas con un semiautomático en 300 blackout... Eso ya no es proporcional. Exagero un poco, pero espero que se coja la idea.
Con pocas esperanzas de que mejore la legislación, recibid
Saludos cordiales.
