Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 18 Jun 2018 12:59

Hernan2 escribió:Con lo primero estoy bastante de acuerdo. Como ya he comentado, no se puede pretender que los rusos, con su historia, sean capaces de construir un modélico país con respeto por todos y cuidado escrupuloso de las formas democráticas.

Independientemente de su historia, el problema en Rusia son los poderes fácticos existentes y las pocas garantías frente al abuso de esas estructuras de poder. La política en ese país es una profesión de riesgo y no se sobrevive siendo un demócrata al estilo europeo.

Hernan2 escribió:Sin embargo, no es la administración norteamericana actual la que más busca la confrontación con Rusia. Por no hablar de que hay países europeos que tienen bastante más confianza en Estados Unidos que en el resto de Europa. Algo perfectamente lógico si tenemos en cuenta lo que les sirvió en el pasado su alianza con Francia o Reino Unido, o como ciertos países europeos agravaron conflictos en su favor, para que luego tuvieran que ser resueltos por Estados Unidos. Y es que si nos atenemos a la historia del siglo XX los europeos hemos sido expertos en provocar guerras mundiales y guerras menores que luego tuvieron que ser resueltas con la ayuda de Estados Unidos. Evidentemente estos no hicieron nada gratis, y aprovecharon luego para liquidar imperios coloniales y convertir buena parte de Europa en algo parecido en un protectorado


El pasado ya es historia, hay que vivir el presente y dirigir el futuro. A pocos se les escapa que la relación entre EEUU y Europa ha cambiado y ésta debe empezar a proteger sus propios intereses.

Sobre provocar guerras, EEUU ha resultado un alumno aventajado que se ha involucrado en la mayor parte de los conflictos bélicos de las últimas décadas sin importarle si apoyaban a dictadores, terroristas, o narcotraficantes. El tema no es estar con "los buenos" (algo que nunca importó en la política internacional) sino buscar lo mejor para la EU.

Hernan2 escribió:En cuanto a la compra de material militar europeo y su venta a todo el que quiera, pues nada nuevo. Eso ya se decía hace décadas, pero lo cierto es que son bastantes los países europeos que se surten de la industria norteamericana que de forma invariable sigue teniendo la vanguardia tecnológica. La idea de que los programas europeos eran la solución para todo fue una moda de los 70 y 80. Pero ya se ve como muchos a la hora de comprar nuevas aeronabes se han decantado por el F-35 o antes por el AH-64.


La diferencia es que ahora se está haciendo realidad. La industria armamentística es un sector estratégico que debe apoyarse y eso no se consigue comprando material fuera. Material que por otro lado viene con restricciones de uso y limita mucho la capacidad de defensa de sus usuarios. De ahí que España tenga la costumbre de diversificar sus proveedores para evitar no poder usar su aviación en un hipotético conflicto con Marruecos.

De hecho, si ahora mismo ocurriera esa conflicto la mitad de su flota aérea no podría ser utilizada con la desventaja que supone tener cerca de 100 cazas que únicamente pueden utilizarse en desfiles aéreos. Algunos Estados se han decantado por el F35 pero son decisiones tomadas en el pasado y de la que posiblemente se estén arrepintiendo por los altos costes y porque al parecer cazas menos avanzados han demostrado poder batir esos aviones teóricamente superiores.

Si se quiere ser independiente y proteger los intereses propios no queda sino desarrollar una industria armamentística propia que podría también beneficiarse de acuerdos de colaboración tecnológica con Rusia y es la posibilidad de que ello ocurra lo que puede hacer que EEUU comience a tener mejor predisposición hacia la Unión Europea ya que lleva años siendo la pagafantas de todas las aventuras bélicas estadounidenses.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 18 Jun 2018 21:03

Fernoked escribió:
El pasado ya es historia, hay que vivir el presente y dirigir el futuro. A pocos se les escapa que la relación entre EEUU y Europa ha cambiado y ésta debe empezar a proteger sus propios intereses.


La Unión Europea tiene cada vez menos intereses comunes. Para eso sólo hay que leer las noticias cada día, ya sea en lo referente al asunto del Aquarius, como a lo de los "refugiados" sirios, o a la política con respecto a Rusia. Sin olvidar los que como el Reino Unido ya han cogido la puerta.

Sobre provocar guerras, EEUU ha resultado un alumno aventajado que se ha involucrado en la mayor parte de los conflictos bélicos de las últimas décadas sin importarle si apoyaban a dictadores, terroristas, o narcotraficantes. El tema no es estar con "los buenos" (algo que nunca importó en la política internacional) sino buscar lo mejor para la EU.


Exactamente igual que han hecho los países de la Unión Europea. Pero los hechos como son. Las guerras mundiales, que fueron las peores, las provocaron los europeos y la de Yugoslavia también. Luego tuvo que venir Estados Unidos a arreglarlo. Siempre la misma historia.


La diferencia es que ahora se está haciendo realidad. La industria armamentística es un sector estratégico que debe apoyarse y eso no se consigue comprando material fuera. Material que por otro lado viene con restricciones de uso y limita mucho la capacidad de defensa de sus usuarios. De ahí que España tenga la costumbre de diversificar sus proveedores para evitar no poder usar su aviación en un hipotético conflicto con Marruecos.


Nada nuevo bajo el sol. Hace 50 años que España tomó la decisión de diversificar sus fuentes de aprovisionamiento. Momentos estelares fue cuando el Ejército del Aire optó por comprar Mirage III, aunque en otros casos afortunadamente se frustró la compra de material europeo, como cuando el asunto de las fragatas Leander que un imbécil de primer ministro británico complicó. Resultado: se adquirieron las licencias para comprar el sistema de armas para las muy superiores Baleares, y la colaboración con la US Navy siguió hasta hoy culminando con las F-100 que no tienen quien les tosa en toda Europa.

Por otra parte, para conseguir cierta autosuficiencia en materia de armamentos hay que poner dinero y tener mentalidad de Defensa, algo de lo que España carece completamente, y muchos países europeos también, sin llegar al nivel de España. Por ejemplo, para usar el CNI para pagar el rescate de un pesquero secuestrado por cuatro pirados medio colgados no hace falta comprar F-100.

De hecho, si ahora mismo ocurriera esa conflicto la mitad de su flota aérea no podría ser utilizada con la desventaja que supone tener cerca de 100 cazas que únicamente pueden utilizarse en desfiles aéreos. Algunos Estados se han decantado por el F35 pero son decisiones tomadas en el pasado y de la que posiblemente se estén arrepintiendo por los altos costes y porque al parecer cazas menos avanzados han demostrado poder batir esos aviones teóricamente superiores.


Eso es totalmente falso. Una cuestión eran los F-104 o F-4 que España recibía prestados en pago al aquiler de las bases en España,con todo tipo de restricciones de uso, y otra muy distinta la adquisición de los F-18. España puede hace con los F-18 lo que le de la gana. Son de su propiedad. Puestos a buscar puntos débiles, me parece mucho más grave que Santa Bárbara sea propiedad de General Dynamics, pero no consta que ningún otro grupo empresarial la quisiera comprar.

El F-35 no es una decisión tomada en el pasado. Es una realidad que han adquirido las mejores fuerzas aéreas del mundo y que volará los próximos 50 años. Sinceramente, quien no lo compra es, básicamente, porque no puede. Los pilotos del Ejército del Aire ya han expresado sus preferencias clarísimamente, y saben de eso mucho más que tú y que yo. Otro tema es que no haya dinero o que los políticos tengan otros intereses. En cuanto a costes, nuestros EF-2000 están saliendo por un precio igual o superior al de los F-35. Ten en cuenta que hay que incluir gastos de desarrollo, que son enormes.

En todo caso, comprar europeo no implica necesariamente seguridad de suministro de repuestos en caso de conflicto, que es lo que peor nos puede pasar cuando se compra y no se recibe prestado. Te recuerdo lo que les pasó a los argentinos con los Super Etendard y Exocet franceses durante la Guerra de las Malvinas, o la postura de diversos países europeos en las crisis de Perejil o Cataluña.

Si se quiere ser independiente y proteger los intereses propios no queda sino desarrollar una industria armamentística propia que podría también beneficiarse de acuerdos de colaboración tecnológica con Rusia y es la posibilidad de que ello ocurra lo que puede hacer que EEUU comience a tener mejor predisposición hacia la Unión Europea ya que lleva años siendo la pagafantas de todas las aventuras bélicas estadounidenses


Lo de los pagafantas no lo veo. Ningún soldado europeo ha muerto en Norteamérica durante el último siglo, y cientos de miles de norteamericanos han muerto en Europa, sin los cuales el sistema democrático no existiría en este continente. Por no hablar de que considerar la Unión Europea como un conjunto de intereses comunes es ciencia ficción, y los hechos de cada día lo demuestran.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 18 Jun 2018 23:03

Hernan2 escribió:La Unión Europea tiene cada vez menos intereses comunes. Para eso sólo hay que leer las noticias cada día, ya sea en lo referente al asunto del Aquarius, como a lo de los "refugiados" sirios, o a la política con respecto a Rusia. Sin olvidar los que como el Reino Unido ya han cogido la puerta.

La frontera de la Unión Europea es común con una legislación común. El interés es el mismo en toda la UE aunque determinados políticos aprovechen la cobertura mediática para hacer populismo.

Desde que se aceptó lo del Aquarios han entrado en España unas cuantas pateras y no ha cambiado el trato dispensado a estos otros inmigrantes ni tampoco se han suavizado las normas. Respecto a Rusia no hay muchas políticas individuales puesto que la mayoría de Estados no comparten ni frontera con Rusia ni tienen conflictos de ninguna clase.


Hernan2 escribió:Exactamente igual que han hecho los países de la Unión Europea. Pero los hechos como son. Las guerras mundiales, que fueron las peores, las provocaron los europeos y la de Yugoslavia también. Luego tuvo que venir Estados Unidos a arreglarlo. Siempre la misma historia.

¿Entonces dices que fue un país europeo el que atacó Pearl Harbour provocando que EEUU entrase en la II guerra mundial ¿O que el motivo del ataque no fue por un embargo estadounidense a ese "país europeo"?

Tampoco recuerdo que ninguno de los países contendientes en la guerra de los Balcanes perteneciese a la Unión Europea aunque si recuerdo que al parecer EEUU si favoreció el tráfico de armas hasta que dejó de interesarle.


Hernan2 escribió:Nada nuevo bajo el sol. Hace 50 años que España tomó la decisión de diversificar sus fuentes de aprovisionamiento. Momentos estelares fue cuando el Ejército del Aire optó por comprar Mirage III, aunque en otros casos afortunadamente se frustró la compra de material europeo, como cuando el asunto de las fragatas Leander que un imbécil de primer ministro británico complicó. Resultado: se adquirieron las licencias para comprar el sistema de armas para las muy superiores Baleares, y la colaboración con la US Navy siguió hasta hoy culminando con las F-100 que no tienen quien les tosa en toda Europa.

Pues el problema sigue existiendo: En su momento EEUU no permitió que España utilizase su material en el conflicto del Sahara y gastarse miles de millones de euros en material que no podrás utilizar cuando lo necesites para defender tu país, sino para ayudar en las operaciones que propone el vendedor parece tirar el dinero a la basura.

Hernan2 escribió:Por otra parte, para conseguir cierta autosuficiencia en materia de armamentos hay que poner dinero y tener mentalidad de Defensa, algo de lo que España carece completamente, y muchos países europeos también, sin llegar al nivel de España. Por ejemplo, para usar el CNI para pagar el rescate de un pesquero secuestrado por cuatro pirados medio colgados no hace falta comprar F-100.

Pues en algún momento habrá que empezar y por las últimas noticias parece que ya se está empezando.


Hernan2 escribió:Eso es totalmente falso. Una cuestión eran los F-104 o F-4 que España recibía prestados en pago al aquiler de las bases en España,con todo tipo de restricciones de uso, y otra muy distinta la adquisición de los F-18. España puede hace con los F-18 lo que le de la gana. Son de su propiedad. Puestos a buscar puntos débiles, me parece mucho más grave que Santa Bárbara sea propiedad de General Dynamics, pero no consta que ningún otro grupo empresarial la quisiera comprar.

Eso es cierto, EEUU puede vetar el uso de su material cuando lo crea conveniente al venir estipulado en la adquisición. De ahí que España haya optado por tener dos proveedores distintos para garantizar tener algún armamento sin restricciones de uso.

Hernan2 escribió:El F-35 no es una decisión tomada en el pasado. Es una realidad que han adquirido las mejores fuerzas aéreas del mundo y que volará los próximos 50 años. Sinceramente, quien no lo compra es, básicamente, porque no puede. Los pilotos del Ejército del Aire ya han expresado sus preferencias clarísimamente, y saben de eso mucho más que tú y que yo. Otro tema es que no haya dinero o que los políticos tengan otros intereses. En cuanto a costes, nuestros EF-2000 están saliendo por un precio igual o superior al de los F-35. Ten en cuenta que hay que incluir gastos de desarrollo, que son enormes.

El objetivo de Defensa es precisamente la defensa del país y no satisfacer los gustos de los pilotos. Es preferible gastarse en dinero en material libre de cargas y además poder mantener la capacidad de desarrollo y mejor que no adquirir material con muchas dudas sobre su capacidad y además con limitaciones.

Por otro lado, EEUU nunca ha transferido lo mejor de su tecnología a ningún aliado (a excepto de Israel) y si está dispuesto a vendernos los F35 es que posiblemente no sean la panacea que dicen que es.

Hernan2 escribió:En todo caso, comprar europeo no implica necesariamente seguridad de suministro de repuestos en caso de conflicto, que es lo que peor nos puede pasar cuando se compra y no se recibe prestado. Te recuerdo lo que les pasó a los argentinos con los Super Etendard y Exocet franceses durante la Guerra de las Malvinas, o la postura de diversos países europeos en las crisis de Perejil o Cataluña.

Los argentinos no llegaron a recibir la totalidad de misiles porque sino podrían haberlos utilizado sin problemas, y la prueba de ello es que utilizaron las pocas unidades recibidas. En cualquier caso siempre es mejor no empezar ya aceptando limitaciones en lugar de obtener el material sin ningún tipo de reserva.


Hernan2 escribió:Lo de los pagafantas no lo veo. Ningún soldado europeo ha muerto en Norteamérica durante el último siglo, y cientos de miles de norteamericanos han muerto en Europa, sin los cuales el sistema democrático no existiría en este continente. Por no hablar de que considerar la Unión Europea como un conjunto de intereses comunes es ciencia ficción, y los hechos de cada día lo demuestran.

Tampoco ningún soldado estadounidense ha muerto en Norteamérica en el último siglo por las guerras europeas y EEUU rentabilizó con creces su intervención en la guerra que recordemos no fue para apoyar la democracia en Europa sino porque Hitler le declaró la guerra para intentar que Japón atacase Rusia. Hasta entonces la política estadounidense era aislacionista y no les importaba lo que pasaba en la II guerra mundial.

En cambio, durante los últimos años EEUU se ha servido de los europeos para aparentar que sus acciones bélicas no eran decisiones unilaterales, se ha servido de tropas europeas en sus aventuras en Oriente Medio, y sus actuaciones han tenido repercusiones en nuestro continente con la llegada masiva de refugiados, y el goteo de ataques de terroristas islámicos.

Ya lo creo que Europa es el pagafantas que además le compra material por valor de miles de millones de dólares que hasta ahora solamente han servido para actuar en los conflictos que EEUU ha generado.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 19 Jun 2018 09:08

Fernoked escribió:
Respecto a Rusia no hay muchas políticas individuales puesto que la mayoría de Estados no comparten ni frontera con Rusia ni tienen conflictos de ninguna clase.


Desgraciadamente no es así. Los países báltico y del este de Europa, pertenecientes todos a la Unión Europea, tienen con Rusia todos los conflictos habidos y por haber.

¿Entonces dices que fue un país europeo el que atacó Pearl Harbour provocando que EEUU entrase en la II guerra mundial ¿O que el motivo del ataque no fue por un embargo estadounidense a ese "país europeo"?


La 2GM ya llevaba dos años cuando lo de Pearl Harbour.

Tampoco recuerdo que ninguno de los países contendientes en la guerra de los Balcanes perteneciese a la Unión Europea aunque si recuerdo que al parecer EEUU si favoreció el tráfico de armas hasta que dejó de interesarle.


Para nada. La influencia de Alemania en el estallido de la crisis en Yugoslavia es innegable. Las armas usadas allí por los contendientes fueron mayormente de tecnología rusa. Otro motivo para desconfiar de Rusia.


P
ues el problema sigue existiendo: En su momento EEUU no permitió que España utilizase su material en el conflicto del Sahara y gastarse miles de millones de euros en material que no podrás utilizar cuando lo necesites para defender tu país, sino para ayudar en las operaciones que propone el vendedor parece tirar el dinero a la basura.


No es cierta ni una cosa ni otra. El material norteamericano que no se pudo utilizar en la crisis del Sahara no había costado nada. Era material prestado. Con el actual podemos hacer lo que nos de la gana.


El objetivo de Defensa es precisamente la defensa del país y no satisfacer los gustos de los pilotos. Es preferible gastarse en dinero en material libre de cargas y además poder mantener la capacidad de desarrollo y mejor que no adquirir material con muchas dudas sobre su capacidad y además con limitaciones.


Da la casualidad de que los gustos de los pilotos no son caprichosos. Evidentemente no son ellos los que deben tomar las decisiones, pero sus informes técnicos son fundamentales. Por otro lado sobre el material europeo también hay muchas dudas sobre su capacidad. Un caso famoso fue el de los helicópteros Cougar que hubo que comprar a Francia en lugar de los UH-60 vencedor del concurso correspondiente, más barato y de mucha mayor aptitud.

Por otro lado, EEUU nunca ha transferido lo mejor de su tecnología a ningún aliado (a excepto de Israel) y si está dispuesto a vendernos los F35 es que posiblemente no sean la panacea que dicen que es.


Eso es parcialmente falso. Lo único que no transfiere Estados Unidos es el F-22.


Los argentinos no llegaron a recibir la totalidad de misiles porque sino podrían haberlos utilizado sin problemas, y la prueba de ello es que utilizaron las pocas unidades recibidas. En cualquier caso siempre es mejor no empezar ya aceptando limitaciones en lugar de obtener el material sin ningún tipo de reserva.


Claro que sí, los comprado se puede utilizar sin problema, caso de los F-18 españoles o los Exocet argentinos. El problema son los repuestos y las compras en curso en caso de embargo.


Hernan2 escribió:Tampoco ningún soldado estadounidense ha muerto en Norteamérica en el último siglo por las guerras europeas y EEUU rentabilizó con creces su intervención en la guerra que recordemos no fue para apoyar la democracia en Europa sino porque Hitler le declaró la guerra para intentar que Japón atacase Rusia. Hasta entonces la política estadounidense era aislacionista y no les importaba lo que pasaba en la II guerra mundial.

Lo primero es falso. Miles de marinos norteamericanos murieron en las costas de Estados Unidos por la acción de los submarinos alemanes. Hitler tampoco declaro la guerra a USA por lo que cuentas sino en virtud del pacto tripartito. Evidentemente Estados Unidos tenía enormes intereses, pero la democracia se implantó sí o sí, en todos los países liberados por Estados Unidos.

En cambio, durante los últimos años EEUU se ha servido de los europeos para aparentar que sus acciones bélicas no eran decisiones unilaterales, se ha servido de tropas europeas en sus aventuras en Oriente Medio, y sus actuaciones han tenido repercusiones en nuestro continente con la llegada masiva de refugiados, y el goteo de ataques de terroristas islámicos.


La política de Estados Unidos ha sido muy discutible, especialmente en Siria y Norte de África. En eso estamos de acuerdo, pero por lo general en sus conflictos quien pone la gran parte de los medios, y las bajas, es Estados Unidos. Sin embargo, los ataques islámicos son muy anteriores a dicha política. La mayoría de la gente se olvida que España ya en los 80 tuvo un ataque islámica gravísimo en un restaurante, con el resultado de 20 muertos. Nos odian por nuestra forma de vida hagamos lo que hagamos.



Ya lo creo que Europa es el pagafantas que además le compra material por valor de miles de millones de dólares que hasta ahora solamente han servido para actuar en los conflictos que EEUU ha generado.


Echar la culpa de todos los conflictos a Estados Unidos es de una radicalidad política que asusta.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 20 Jun 2018 00:39

Hernan2 escribió:
Fernoked escribió:Respecto a Rusia no hay muchas políticas individuales puesto que la mayoría de Estados no comparten ni frontera con Rusia ni tienen conflictos de ninguna clase.


Desgraciadamente no es así. Los países báltico y del este de Europa, pertenecientes todos a la Unión Europea, tienen con Rusia todos los conflictos habidos y por haber.

¿Entonces afirma que los 3 países de la Unión Europea que tienen frontera con Rusia son una mayoría en la UE?¿Cuales son esos múltiples y actuales conflictos que asolan al territorio de la Unión?

Hernan2 escribió:La 2GM ya llevaba dos años cuando lo de Pearl Harbour.

Y hasta que Alemania les declaró la guerra prefirieron no involucrarse. Era un asunto que no iba con ellos.

Hernan2 escribió:Para nada. La influencia de Alemania en el estallido de la crisis en Yugoslavia es innegable. Las armas usadas allí por los contendientes fueron mayormente de tecnología rusa. Otro motivo para desconfiar de Rusia.

No es que fueran grupos étnicos cargados de odio entre ellos sino que fue Alemania quien los forzó a la guerra. Recuerdo haber visto ametralladoras maxim en ese conflicto ¿Esa tecnología induce a sospechar de EEUU o de Inglaterra? Algunos pensarán que es las armas que ya tenían por haber pertenecido al telón de acero pero cuando uno ve que en los 90 combatían con carros t54 o t55 es evidente que recibían un importante apoyo militar de Rusia.



Hernan2 escribió:Da la casualidad de que los gustos de los pilotos no son caprichosos. Evidentemente no son ellos los que deben tomar las decisiones, pero sus informes técnicos son fundamentales. Por otro lado sobre el material europeo también hay muchas dudas sobre su capacidad. Un caso famoso fue el de los helicópteros Cougar que hubo que comprar a Francia en lugar de los UH-60 vencedor del concurso correspondiente, más barato y de mucha mayor aptitud.

Será que los pilotos españoles han probado hasta la saciedad el F35 y pueden opinar de su experiencia pero siempre será mejor tener visión de futuro y apostar por desarrollar tecnología propia.

Hernan2 escribió:Eso es parcialmente falso. Lo único que no transfiere Estados Unidos es el F-22.

Pues eso, que no transfieren lo más avanzado de su inventario como tampoco en su momento vendían F117, B1, B2, o los AH-64 Longbow.


Hernan2 escribió:Lo primero es falso. Miles de marinos norteamericanos murieron en las costas de Estados Unidos por la acción de los submarinos alemanes. Hitler tampoco declaro la guerra a USA por lo que cuentas sino en virtud del pacto tripartito. Evidentemente Estados Unidos tenía enormes intereses, pero la democracia se implantó sí o sí, en todos los países liberados por Estados Unidos.

Marinos y soldados no son lo mismo al igual que no es lo mismo Norteamérica que el Océano Atlántico. Los submarinos alemanes atacaban buques mercantes y los que morían eran marinos mercantes y no soldados aunque muchas veces permitían que los marinos desembarcasen antes de hundir el barco.

La democracia no se implantó porque los EEUU entrasen en la guerra. Ya estaba implantada y volvió a surgir cuando esos países se liberaron. En cambio, no surgieron demasiadas democracias cuando se liberaron o descolonizaron los países de África u Oriente Medio.

EEUU nunca trató de expandir la democracia sino de defender sus intereses independientemente de si para ello se aliaba con demócratas o dictadores. Sudamérica esta plagada de ejemplos donde apoyaron dictaduras y entrenaron a sus militares a torturar en la "Escuela de las Américas".

Hernan2 escribió:La política de Estados Unidos ha sido muy discutible, especialmente en Siria y Norte de África. En eso estamos de acuerdo, pero por lo general en sus conflictos quien pone la gran parte de los medios, y las bajas, es Estados Unidos. Sin embargo, los ataques islámicos son muy anteriores a dicha política. La mayoría de la gente se olvida que España ya en los 80 tuvo un ataque islámica gravísimo en un restaurante, con el resultado de 20 muertos. Nos odian por nuestra forma de vida hagamos lo que hagamos.


Pero desde luego la intervención de los EEUU ha avivado bastante ese odio y contribuido a los atentados en Europa y ese atentado que mencionas parece que estaba destinado precisamente a militares americanos de Torrejón de Ardoz.


Hernan2 escribió:Echar la culpa de todos los conflictos a Estados Unidos es de una radicalidad política que asusta.
[/quote][/quote]
No es que se la eche yo es que los propios EEUU iniciaron la guerra en Irak y Afganistán, y luego avivaron las revueltas árabes y apoyaron a los grupos rebeldes. El armamento que los europeos han comprado a EEUU en los últimas décadas se han empleado casi exclusivamente en esos conflictos.

La realidad a veces es así de radical.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 20 Jun 2018 08:39

Fernoked escribió:¿Entonces afirma que los 3 países de la Unión Europea que tienen frontera con Rusia son una mayoría en la UE?¿Cuales son esos múltiples y actuales conflictos que asolan al territorio de la Unión?


Aparte de los países bálticos están los países del antiguo Pacto de Vasorvia que no quieren saber nada de Rusia. Sumalos, y ya salen unos cuantos.


No es que fueran grupos étnicos cargados de odio entre ellos sino que fue Alemania quien los forzó a la guerra. Recuerdo haber visto ametralladoras maxim en ese conflicto ¿Esa tecnología induce a sospechar de EEUU o de Inglaterra? Algunos pensarán que es las armas que ya tenían por haber pertenecido al telón de acero pero cuando uno ve que en los 90 combatían con carros t54 o t55 es evidente que recibían un importante apoyo militar de Rusia.


Me estás dando la razón, aunque yo no me atrevo a tanto como a decir que Alemania los forzó a la guerra. Los causantes son siempre los contendientes, sin perjuicio de que pueda haber causas externas que empeoren las cosas. Serbios y crotas ya se habían matado mucho y bien en los años 40.


Hernan2 escribió:Será que los pilotos españoles han probado hasta la saciedad el F35 y pueden opinar de su experiencia pero siempre será mejor tener visión de futuro y apostar por desarrollar tecnología propia.


Pues claro que los pilotos españoles tienen visión de futuro. El EF-2000 está bien, pero el F-35 es un avión más avanzado, simplemente porque se desarrolló más tarde, y es por otro lado, un proyecto más ambicioso.


Pues eso, que no transfieren lo más avanzado de su inventario como tampoco en su momento vendían F117, B1, B2, o los AH-64 Longbow.


El B1 y no digamos el B2 está fuera de categoría para todo el mundo, por sus altísimos costes y por el hecho de que salvo Estados Unidos y Rusia ya no se tienen bombarderos puros en las fuerzas aéreas. El AH-64 Longbow fue exportado al Reino Unido.


Marinos y soldados no son lo mismo al igual que no es lo mismo Norteamérica que el Océano Atlántico. Los submarinos alemanes atacaban buques mercantes y los que morían eran marinos mercantes y no soldados aunque muchas veces permitían que los marinos desembarcasen antes de hundir el barco.


Marinos de la US Navy y soldados son personal militar igualmente
La democracia no se implantó porque los EEUU entrasen en la guerra. Ya estaba implantada y volvió a surgir cuando esos países se liberaron. En cambio, no surgieron demasiadas democracias cuando se liberaron o descolonizaron los países de África u Oriente Medio.


Totalmente falso. Ni en Alemania, ni en Italia, Japón, ni en Grecia, ni en muchos otros países existía democracia antes de la SGM. Aparte de esos casos, en países de África u Oriente Medio, Estados Unidos trató vanamente de imponer un sistema democrático que resultó un fracaso.

EEUU nunca trató de expandir la democracia sino de defender sus intereses independientemente de si para ello se aliaba con demócratas o dictadores. Sudamérica esta plagada de ejemplos donde apoyaron dictaduras y entrenaron a sus militares a torturar en la "Escuela de las Américas".


Los hechos no son tal como los cuentas. Evidentemente Estados Unidos, aparte de tratar de exportar sus sistema político tenía y tiene otros muchos intereses. Entre un dictador de derechas y un dictador comunista como Fidel Castro, siempre escogió lo primero, lo cual era perfectamente normal en la Guerra Fría. En cuanto a las torturas, lo que se enseñaba en la Escuela de las Américas eran juegos de niños al lado de lo que se enseñaba en cualquier país comunista y alguno "no alineado" como Argelia. Las guerrillas sudamericanas y centroamericanas no habrían existido sin el apoyo incondicional de la Unión Soviética y sus países satelite. Buen prueba de ello es que la mayor parte de ellas cayeron después del hundimiento del bloque soviético. Sólo quedaron las narcoterroristas.

Hernan2 escribió:
Pero desde luego la intervención de los EEUU ha avivado bastante ese odio y contribuido a los atentados en Europa y ese atentado que mencionas parece que estaba destinado precisamente a militares americanos de Torrejón de Ardoz.


No se puede comprar el discurso del yijadismo, ni justificar atentado alguno por el hecho de que un país soberano ceda sus bases a otro extranjero.


No es que se la eche yo es que los propios EEUU iniciaron la guerra en Irak y Afganistán, y luego avivaron las revueltas árabes y apoyaron a los grupos rebeldes.


Falso. Afganistán lleva en guerra décadas y la escalada principal fue la invasión soviética de 1979. En Irak más de lo mismo. Es un país inestable desde que Sadam Hussein atacó a Irán en los 80, y luego a Kuwait. Por cierto, lo hizo con material de guerra francés y soviético.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 21 Jun 2018 17:29

Hernan2 escribió:Aparte de los países bálticos están los países del antiguo Pacto de Vasorvia que no quieren saber nada de Rusia. Sumalos, y ya salen unos cuantos.

El tema es que estamos hablando de la Unión Europea y no de otros países. Aunque si el baremo es la cantidad de países con los que se tiene problemas creo que EEUU queda el primero de la lista y distanciándose a un ritmo vertiginoso.


Hernan2 escribió:El B1 y no digamos el B2 está fuera de categoría para todo el mundo, por sus altísimos costes y por el hecho de que salvo Estados Unidos y Rusia ya no se tienen bombarderos puros en las fuerzas aéreas. El AH-64 Longbow fue exportado al Reino Unido.

El hecho es que ese material no se vende y otro solamente a los aliados más comprometidos con EEUU. El Longbow se vendió a Israel como ya había avanzado anteriormente y el Apache que tienen en Reino Unido es una versión de fabricación propia con tecnología inglesa.

Creo recordar que hace años España se interesó por la versión Longbow del Apache y ni quisieron hablar del tema.


Hernan2 escribió:Totalmente falso. Ni en Alemania, ni en Italia, Japón, ni en Grecia, ni en muchos otros países existía democracia antes de la SGM. Aparte de esos casos, en países de África u Oriente Medio, Estados Unidos trató vanamente de imponer un sistema democrático que resultó un fracaso.

¿Si no había democracia en Alemania ni en Italia cómo es que Hitler y Mussolini se presentaron a unas elecciones antes de llegar al poder?
Y lo que si suena... vamos a decir "extraño" es que diga que donde se inventó la democracia (Grecia) diga que no existió antes del fin de la II guerra mundial.


Hernan2 escribió:Los hechos no son tal como los cuentas. Evidentemente Estados Unidos, aparte de tratar de exportar sus sistema político tenía y tiene otros muchos intereses. Entre un dictador de derechas y un dictador comunista como Fidel Castro, siempre escogió lo primero, lo cual era perfectamente normal en la Guerra Fría. En cuanto a las torturas, lo que se enseñaba en la Escuela de las Américas eran juegos de niños al lado de lo que se enseñaba en cualquier país comunista y alguno "no alineado" como Argelia. Las guerrillas sudamericanas y centroamericanas no habrían existido sin el apoyo incondicional de la Unión Soviética y sus países satelite. Buen prueba de ello es que la mayor parte de ellas cayeron después del hundimiento del bloque soviético. Sólo quedaron las narcoterroristas.

Lo que exportó EEUU fueron armas, películas y material deportivo. En lo tocante a los sistemas políticos les resultaba indiferente si en una dictadura se torturaba y ejecutaban civiles sistemáticamente mientras apoyasen a EEUU.

De nuevo se intenta acudir al "y tú más". Pues no, la mierda es mierda sin importar el que la cague, ya sea de un país o de otro. En cuanto a los apoyos le recuerdo que también EEUU se formó debido a una revolución que fue apoyada por otros países enemistados con Inglaterra.

Como dirían en EEUU: Lo que es bueno para el pavo, es bueno para la pava.

Hernan2 escribió:No se puede comprar el discurso del yijadismo, ni justificar atentado alguno por el hecho de que un país soberano ceda sus bases a otro extranjero.

No se compra ni justifica ningún atentado. Lo cierto es que EEUU sembró y alimentó la semilla del terrorismo yihadista, como también lo es que el mayor exponente de ese terrorismo (Bin Laden) recibió apoyo de la CIA cuando creyeron que podría ayudarles a combatir el comunismo.

Hernan2 escribió:Falso. Afganistán lleva en guerra décadas y la escalada principal fue la invasión soviética de 1979. En Irak más de lo mismo. Es un país inestable desde que Sadam Hussein atacó a Irán en los 80, y luego a Kuwait. Por cierto, lo hizo con material de guerra francés y soviético.

¿Así que Afganistán lleva décadas en guerra con EEUU? Lo desconocíamos por completo.

Por cierto... Hussein no recibió apoyo también de EEUU ¡Ah no! que eso eran armas químicas o biológicas y no cuenta. :mrgreen:

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 24 Jun 2018 10:27

Fernoked escribió:El tema es que estamos hablando de la Unión Europea y no de otros países. Aunque si el baremo es la cantidad de países con los que se tiene problemas creo que EEUU queda el primero de la lista y distanciándose a un ritmo vertiginoso.

Pues claro que hablamos de la Unión Europea, cuando mencionamos a Polonia, Hungría o Rumanía. Sus reticencias ante Rusia son enormes, y tienen sobrados motivos para ello.



Creo recordar que hace años España se interesó por la versión Longbow del Apache y ni quisieron hablar del tema.


Recuerdas mal. Estados Unidos habría vendido el AH-64 sin ningún problema, que por otro lado era el preferido por quienes saben de esto, los miembros de las FAMET. Por razones de política europea se optó por los Tigre. Hay montones de artículos al respecto que puedes consultar.

¿Si no había democracia en Alemania ni en Italia cómo es que Hitler y Mussolini se presentaron a unas elecciones antes de llegar al poder?
Y lo que si suena... vamos a decir "extraño" es que diga que donde se inventó la democracia (Grecia) diga que no existió antes del fin de la II guerra mundial.


No mezcles cuestiones ni fechas históricas. En 1939 Alemania e Italia eran sistemas totalitarios que cayeron gracias a la victoria de los aliados. Los países ocupados por la Unión Soviética siguieron siendo sistemas totalitarios de corte comunista, mientras que los ocupados por Estados Unidos y sus aliados acabaron siendo democracias.

Hernan2 escribió:Lo que exportó EEUU fueron armas, películas y material deportivo. En lo tocante a los sistemas políticos les resultaba indiferente si en una dictadura se torturaba y ejecutaban civiles sistemáticamente mientras apoyasen a EEUU.


Qué visión tan simplista. También exporta tecnología, entre otras cosas, el Internet que usamos.


¿Así que Afganistán lleva décadas en guerra con EEUU? Lo desconocíamos por completo.

Por cierto... Hussein no recibió apoyo también de EEUU ¡Ah no! que eso eran armas químicas o biológicas y no cuenta. :mrgreen:


Veo que desconoces muchas cosas.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 24 Jun 2018 14:36

Hernan2 escribió:Pues claro que hablamos de la Unión Europea, cuando mencionamos a Polonia, Hungría o Rumanía. Sus reticencias ante Rusia son enormes, y tienen sobrados motivos para ello.

Precisamente para eso debe servir la política: Negociar y hallar soluciones.

Hernan2 escribió:Recuerdas mal. Estados Unidos habría vendido el AH-64 sin ningún problema, que por otro lado era el preferido por quienes saben de esto, los miembros de las FAMET. Por razones de política europea se optó por los Tigre. Hay montones de artículos al respecto que puedes consultar.

Si los hubiera consultado habría visto que la versión del Apache que se ofrecía es la AH-64A, la más antigua, con una tecnología de hacía 20 años en el momento que se le ofreció a España, mientras que el Longbow es el AH-64D.


Hernan2 escribió:No mezcles cuestiones ni fechas históricas. En 1939 Alemania e Italia eran sistemas totalitarios que cayeron gracias a la victoria de los aliados. Los países ocupados por la Unión Soviética siguieron siendo sistemas totalitarios de corte comunista, mientras que los ocupados por Estados Unidos y sus aliados acabaron siendo democracias.


No mezclo nada, usted afirmó que antes de la II guerra mundial esos países no conocían la democracia y como ahora ha podido comprobar EEUU no vino a inventar la rueda.

Hernan2 escribió:Qué visión tan simplista. También exporta tecnología, entre otras cosas, el Internet que usamos.

Incluso exporta mantequilla de cacahuetes, bienes de consumo, pero ni exporta democracia ni tampoco exporta "internet" pues es un concepto que aglutina múltiples tecnologías que además son libres en su mayoría por lo que en puridad no se exporta "internet".

Creo que falla en el concepto que tiene de democracia, que es el gobierno de la mayoría, no el gobierno de los que le caen bien. Si en un país deciden poner un gobierno de izquierdas eso es democracia, si otro país no le gustan los gobiernos de izquierdas y promueve golpes de Estado y desestabilización es que no respeta los principios democráticos.


Hernan2 escribió:
¿Así que Afganistán lleva décadas en guerra con EEUU? Lo desconocíamos por completo.

Por cierto... Hussein no recibió apoyo también de EEUU ¡Ah no! que eso eran armas químicas o biológicas y no cuenta. :mrgreen:


Veo que desconoces muchas cosas.

Saludos

Desconozco muchas cosas, como cualquier persona que consciente de sus limitaciones sabe que no se puede poseer la plenitud de conocimiento. Lo que si sé es que EEUU apoyó incluso con armamento a los talibanes en Afganistán cuando luchaban con los rusos, y a Sadam Hussein cuando luchaba contra Irán.

Ambos fueron aliados mimados y apoyados por EEUU antes que enemigos.

Responsabilizar a países europeos por vender armas a Irak es como responsabilizar al dueño de una armería por los asesinatos, atracos y violaciones que se puedan cometer con armas vendidas legalmente. En cualquier caso, lo que no hizo Europa fue regalar armas como hizo EEUU sino venderlas como haría cualquier productor.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26024
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor IVAN-HK » 25 Jun 2018 01:41

Un detalle: en el 90-91 España se planteó tener un heli de ataque, y solo dos candidatos se barajaron:

A) PAH Tigre.
B) AH-64 A Apache.

El Longbow del Apache se adquiere en el 1997. Los modelos mejorados B y C son fruto del la guerra del 91 en Irak... Si no me equivoco, no se podia adquirir nada mucho mejor que un "A"
ImagenImagen

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 25 Jun 2018 02:17

IVAN-HK escribió:El Longbow del Apache se adquiere en el 1997. Los modelos mejorados B y C son fruto del la guerra del 91 en Irak... Si no me equivoco, no se podia adquirir nada mucho mejor que un "A"

En el año 2002 se estudió la posibilidad de recibir varios Apache en régimen de leasing:

Spain Logistics Support For Leased AH-64a Apache Helicopters
(Source: US Defense Security Cooperation Agency ; issued Sept. 25 web posted Sept. 26, 2002)

On 25 September 2002, the Defense Security Cooperation Agency notified Congress of a possible Foreign Military Sale to Spain of logistics support for six leased AH-64A Apache helicopters as well as associated equipment and services.

The total value, if all options are exercised, could be as high as $234 million.

The Government of Spain has requested a possible sale of logistics support for six leased AH-64A Apache helicopters, ground support equipment, tools and test equipment, spare and repair parts, supply support, publications, personnel training, U.S. Government and contractor technical assistance and other related elements of logistics support. The estimated cost is $234 million.

This proposed sale will contribute to the foreign policy and national security objectives of the United States by helping to improve the military capabilities of Spain and furthering standardization and interoperability. Spain will use these aircraft primarily in support of their training program. They are capable of absorbing these aircraft and will be trained in maintenance.

The proposed sale of this equipment and support will not affect the basic military balance in the region. The principal contractors will be: Boeing Helicopter Company of Mesa, Arizona and Lockheed Martin of Orlando, Florida. There are no offset agreements proposed in connection with this potential sale.

Implementation of this proposed sale will require the assignment of two U.S. contractor field service representatives for five years to Spain. Following the delivery of the aircraft, a quality assurance team and U.S. Government representative will be required for a period of one week from delivery.

There will be no adverse impact on U.S. defense readiness as a result of this proposed sale. This notice of a potential sale is required by law; it does not mean that the sale has been concluded.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 07 Jul 2018 09:13

IVAN-HK escribió:Un detalle: en el 90-91 España se planteó tener un heli de ataque, y solo dos candidatos se barajaron:

A) PAH Tigre.
B) AH-64 A Apache.

El Longbow del Apache se adquiere en el 1997. Los modelos mejorados B y C son fruto del la guerra del 91 en Irak... Si no me equivoco, no se podia adquirir nada mucho mejor que un "A"


Si los hubiera consultado habría visto que la versión del Apache que se ofrecía es la AH-64A, la más antigua, con una tecnología de hacía 20 años en el momento que se le ofreció a España, mientras que el Longbow es el AH-64D.


Eso no es exacto. La tecnología que ofrece Estados Unidos depende mucho de las negociaciones y del nivel del aliado con el que trate. Países como Israel, Reino Unido o Japón han tenido frecuentemente acceso a la tecnología de última generación, que es lo mismo que decir la tecnología más avanzada a nivel mundial. Consultada la wikipedia, me parece que en este caso da una versión bastante completa de lo sucedido hace 20 años.

https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Tigre

Son unos cuantos los países que tiene el AH-64D hace más de 15 años, desde Singapur hasta Holanda.

https://en.wikipedia.org/wiki/Boeing_AH ... che#AH-64D

No mezclo nada, usted afirmó que antes de la II guerra mundial esos países no conocían la democracia y como ahora ha podido comprobar EEUU no vino a inventar la rueda.


Lo que dije y digo es que antes de la SGM (1939) en Alemania, Italia o Japón, ya no había democracia, independientemente de que años antes la hubiera habido. La diferencia entre los países liberados/ocupados por Estados Unidos o la Unión Soviética, es que los primeros se convirtieron en pocos años en regímenes democráticos, mientras que los ocupados por los segundos se convirtieron en dictaduras comunistas.


Incluso exporta mantequilla de cacahuetes, bienes de consumo, pero ni exporta democracia ni tampoco exporta "internet" pues es un concepto que aglutina múltiples tecnologías que además son libres en su mayoría por lo que en puridad no se exporta "internet".


Internet, y sus protocolos, tal como lo conocemos viene de la red ARPANET, desarrollada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos durante los años 70 y 80. La base es esa, independietemente de los desarrollos posteriores de software libre.

Código: Seleccionar todo

Creo que falla en el concepto que tiene de democracia, que es el gobierno de la mayoría, no el gobierno de los que le caen bien. Si en un país deciden poner un gobierno de izquierdas eso es democracia, si otro país no le gustan los gobiernos de izquierdas y promueve golpes de Estado y desestabilización es que no respeta los principios democráticos.

¿Me conoce usted de algo para saber cual es mi concepto de la democracia? Creo que no. Cuando habla de desestabilización me habla usted de los grupos terroristas/guerrilleros financiados y/o entrenadas por la Unión Soviética y sus satelites que padecieron multitud de países europeos y de todo el mundo a lo largo de los años 60-80?

Código: Seleccionar todo

Responsabilizar a países europeos por vender armas a Irak es como responsabilizar al dueño de una armería por los asesinatos, atracos y violaciones que se puedan cometer con armas vendidas legalmente. En cualquier caso, lo que no hizo Europa fue regalar armas como hizo EEUU sino venderlas como haría cualquier productor.


Las armas se regalan/venden en función de las circunstancias, y el precio es en ocasiones simbólico. Durante la Guerra Fría países como China y la Unión Soviética "regalaron" ingentes cantidades de armas a Vietnam del Norte durante su lucha contra Francia primero, Estados Unidos después y la posterior invasión de Vietnam del Sur. Ello no impidió que la China comunista y Vietnam, acabaran posteriormente como el rosario de la aurora con una guerra con miles de muertos. Y es que en política internacional, las alianzas van, y vienen.


Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 07 Jul 2018 22:23

Hernan2 escribió:
Fernoked escribió:Si los hubiera consultado habría visto que la versión del Apache que se ofrecía es la AH-64A, la más antigua, con una tecnología de hacía 20 años en el momento que se le ofreció a España, mientras que el Longbow es el AH-64D.


Eso no es exacto. La tecnología que ofrece Estados Unidos depende mucho de las negociaciones y del nivel del aliado con el que trate. Países como Israel, Reino Unido o Japón han tenido frecuentemente acceso a la tecnología de última generación, que es lo mismo que decir la tecnología más avanzada a nivel mundial. Consultada la wikipedia, me parece que en este caso da una versión bastante completa de lo sucedido hace 20 años.

https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Tigre

Son unos cuantos los países que tiene el AH-64D hace más de 15 años, desde Singapur hasta Holanda.

https://en.wikipedia.org/wiki/Boeing_AH ... che#AH-64D

Es del todo exacto, ya ha visto el documento que pegué en un post anterior y si además hubiera leído completamente su propio enlace a Wikipedia habría visto que : "Posteriormente, esas seis primeras unidades pasarían a ser propiedad española y comenzarían su modernizados a la versión AH-64C, equivalente al modelo D que se deseaba, pero sin contar con el radar Longbow".

No solamente no transferían a España el Longbow sino que su opción era darnos en alquiler unos aparatos con nosecuantas horas de vuelo (más quemados que la moto de un hippie) y luego vendernos esos mismos aparatos cuando estuvieran que se caen a trozos.

Que los EEUU venden una u otra tecnología en función de sus alianzas y de lo mejor o peor situados que estén los compradores ya se lo avance anteriormente y ciertamente a España no le vendían el Longbow así que en esas circunstancias comprar el Tigre me parece una elección acertada.

Hernan2 escribió:¿Me conoce usted de algo para saber cual es mi concepto de la democracia? Creo que no. Cuando habla de desestabilización me habla usted de los grupos terroristas/guerrilleros financiados y/o entrenadas por la Unión Soviética y sus satelites que padecieron multitud de países europeos y de todo el mundo a lo largo de los años 60-80?
Cuando defiende que se derroquen gobiernos democráticos por ser de izquierdas o porque podría gobernar la izquierda es evidente cual es su concepto de democracia. Más aún cuando de nuevo regresa al "y tú más" pero le recuerdo que el tema es la "exportación de democracia por EEUU" así que lo que pudieran hacer otros países parece poco relevante.

Hernan2 escribió:Las armas se regalan/venden en función de las circunstancias, y el precio es en ocasiones simbólico. Durante la Guerra Fría países como China y la Unión Soviética "regalaron" ingentes cantidades de armas a Vietnam del Norte durante su lucha contra Francia primero, Estados Unidos después y la posterior invasión de Vietnam del Sur. Ello no impidió que la China comunista y Vietnam, acabaran posteriormente como el rosario de la aurora con una guerra con miles de muertos. Y es que en política internacional, las alianzas van, y vienen.

Le recuerdo que se hablaba de las ventas de armas a Irak (lo que de verdad sucedió), no de lo que se hace en otras ocasiones, de lo que hacen otros, de lo que es común en algunas circunstancias, de lo que pudiera pasar, de lo que habría pasado, sino que hablamos de las armas que empresas europeas vendieron a Irak, y lo cierto es que la única política que defendieron es la del cash y la cuenta de resultados, facturando cada juguete que enviaban a Sadam.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 08 Jul 2018 10:04

Fernoked escribió:
Que los EEUU venden una u otra tecnología en función de sus alianzas y de lo mejor o peor situados que estén los compradores ya se lo avance anteriormente y ciertamente a España no le vendían el Longbow así que en esas circunstancias comprar el Tigre me parece una elección acertada.



Es evidente lo que le parece a usted, pero ni sus conocimientos ni los míos son comparables a los pilotos y técnicos de las FAMET que después de largas evaluaciones llegaron a la conclusión de que el AH-64 era mucho mejor. No todas las opiniones son igual de autorizadas, aunque en España hay un defecto muy extendido al respecto.

Cuando defiende que se derroquen gobiernos democráticos por ser de izquierdas o porque podría gobernar la izquierda es evidente cual es su concepto de democracia. Más aún cuando de nuevo regresa al "y tú más" pero le recuerdo que el tema es la "exportación de democracia por EEUU" así que lo que pudieran hacer otros países parece poco relevante.


¿De qué habla? ¿Donde he defendido que se derroquen gobiernos democráticos por ser de izquierdas? ¿A qué llama gobiernos democráticos?¿Al de la antigua República Democrática de Alemania?

Si quiere saber cual es el tema del que se habla, vaya al comienzo de la conversación abierta por mí. Se lo repito:

Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Cabo_Tito » 09 Jul 2018 02:46

Alguien deberia (mas bien algunos) repasar el concepto y significado de "democracia", que no es exclusividad de ninguna ideologia, sino de quien elige el pueblo -para servir a la Nacion, pais o lo que sea aquello para lo que los eligieron y no al "partido" o a los amiguetes-, y no me refiero a los que pegan berridos en cuanto les fallan las cuentas y no logran lo que esperaban, es como si porque no me toca la "bonoloto" la lio y los acuso de manipulacion porque A MI no me he tocado....... si ganan las izquierdas (decentes), po fale, si ganan las derechas (decentes): Po fale tambien, solo esperemos que sean decentes todos, aunque por ahora eso brilla por su ausencia. Democracia no es berrear mas fuerte que los demas, insultar o difamar a titirimundi, es aceptar lo que la mayoria -real- quiere y desea, respetando lo demas (Historia, pasado y todo eso) respetando la eleccion de esa mayoria.
Por cierto, en las autenticas democracias eliminar un e-mail -privado o no- de una cuenta publica es delito y muy grave, mejor no hablo de documentos relacionados con la gestion ....ahi lo dejo.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Fernoked » 10 Jul 2018 20:01

Hernan2 escribió:Es evidente lo que le parece a usted, pero ni sus conocimientos ni los míos son comparables a los pilotos y técnicos de las FAMET que después de largas evaluaciones llegaron a la conclusión de que el AH-64 era mucho mejor. No todas las opiniones son igual de autorizadas, aunque en España hay un defecto muy extendido al respecto.

Al igual que ser conductor de camiones no implica que se esté cualificado para dirigir una empresa de transportes como Seur. Tampoco ser sargento de las FAMET implica que se esté mejor preparado para tomar decisiones sobre materiales que el Estado Mayor o que las personas que tienen el poder de hacerlo. Estos últimos eligieron el Tigre pero siempre habrá quién crea que sabe más.


Hernan2 escribió:¿Donde he defendido que se derroquen gobiernos democráticos por ser de izquierdas? ¿A qué llama gobiernos democráticos?¿Al de la antigua República Democrática de Alemania?

Donde se expone que EEUU han apoyado dictaduras y responde que ellos prefieren las dictaduras de derechas antes que las de izquierdas. Le recuerdo que Argentina y Chile eran democracias y EEUU apoyó a los golpistas.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Hernan2 » 10 Jul 2018 21:47

Fernoked escribió:Al igual que ser conductor de camiones no implica que se esté cualificado para dirigir una empresa de transportes como Seur. Tampoco ser sargento de las FAMET implica que se esté mejor preparado para tomar decisiones sobre materiales que el Estado Mayor o que las personas que tienen el poder de hacerlo. Estos últimos eligieron el Tigre pero siempre habrá quién crea que sabe más.


La comparación es odiosa y denota cierta desprecio clasista. Lo cierto es que en las comisiones de selección de programas de armas tan complejos como un helicóptero de ataque participan jefes, oficiales y suboficiales, que suelen ser los que más saben del ramo. Sargentos de las FAMET son mecánicos, armeros y pilotos de primer nivel. Al final la decisión fue política, que no técnica y desde luego nada que ver con el Estado Mayor. Aunque claro, hay montones de precedentes al respecto. Previamente, allá por los 90, hubo un concurso para elección de helicópteros de transporte para el Ejército de Tierra, en el que los finalistas fueron el UH-60 y el Super Puma. Evidentemente ganó el UH-60 de calle. Sin embargo, al final España tuvo que comprar los mediocres Super Puma ya que Francia tenía pendiente la extradición de un peligroso etarra llamado Mortadelo. Desde entonces a dichos helicópteros los llaman los mortadelos.

Hernan2 escribió:Donde se expone que EEUU han apoyado dictaduras y responde que ellos prefieren las dictaduras de derechas antes que las de izquierdas. Le recuerdo que Argentina y Chile eran democracias y EEUU apoyó a los golpistas.


Normal, como cualquier persona civilizada con conocimientos históricos. Las dictaduras de derechas de Hispanoamérica pudieron evolucionar a regímenes democráticos de forma más o menos civilizada. Ahí tuvimos a Pinochet convocando un referendum sobre su continuidad. Lo perdió y dio paso a un régimen democrático. Sin embargo, seguimos esperando que la dictadura comunista y asesina de Cuba haga lo mismo.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coronel Pedro Baños. Sus elegantes aclaraciones.

Mensajepor Cabo_Tito » 17 Jul 2018 19:28

EEUU y algunos mas hace tiempo que apoyan a quienes no deben, por ahora una pista: USA y ciertos paises de Europa planean acoger a los "cascos blancos" de Siria .... para evitar represarias y venganzas ..... (son famosos por montajes cinematograficos pro terroristas e islamistas).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados