VBull escribió:Vamos a ver almas de cántaro que os despistáis a la primera de cambio.
Pongamos que montoro me quita de la nómina solo el 29% en concepto de IRPF, pongo el 29 para que salga una cuenta redonda. Pues bien, con la pasta que me queda despues de trincarme ese 29% voy y me compro qué se yo, un chupachups por ejemplo, pues bien, al coste del chupapups hay que añadir el 21% de IVA con lo que finalmente por el mero hecho de comprar el chupachups el vampiro de hacienda ha ingresado en su morral el 50% de la pasta que yo he ganado e invertido en comprar la golosina. Cierto es que si no compro nada solo me quitará el 29% pero como tenga la ocurrencia de usar el dinerito para comprar cosas al final se llevará el 50%.
El 50% es la mitad, por si alguien no se ha percatado porque todos nos rasgamos las vestiduras por el principal, o sea el IRPF, pero obviamos el pollaque estoy trincando sigo, o sea el IVA, y esto sin añadir tasas y otras prebendas de ayuntamientos y comunidades autónomas.
Solución al enigma, bien simple, o no gastas ni en papel para el water o decides que para los cuatro días que nos quedan hay que vivir y trincas el IVA el VENIVA y lo que puedas, como puedas y siempre que puedas; y si no trincas es que eres gilipollas porque lo que trincan el vampiro y su cuadrilla de nuestras nóminas se lo fuman él y sus colegas en comilonas, viajes, chateaux, apartamentos millonarios y no pocos hasta en coca y putas.
La cuestión no es qué fue primero si el huevo o la gallina, y tampoco es si la corrupción la llevamos en el adn porque tenemos inmigrantes en algunos órganos de gobierno y son tan mangantes como los autóctonos sino más, la cuestión es por qué en este país parece misión imposible tener políticos que no se dediquen sistemáticamente a expoliar al contribuyente y fundirse en provecho propio las ganancias de su tropelías, esa es la cuestión y no si el abuelo fuma o la abuela bebe.
Somos corruptos todos, tal vez. Como pueblo somos muy poco ejemplares, nada que ver con el romano Cincinatto, por ejemplo.
Acabo de recibir la contribución urbana de mi pueblo, un municipio de 3.000 habitantes si es que llegamos, y me cobran 900 € de contribución, por una vivienda de 90 m2.
Lo gracioso es que hace diez años eran 200 €, es decir, que en plena crisis, y caída del valor de los inmuebles, y cinco millones de parados... han subido más de un 400 %.
Para un pueblecito tenemos: alcalde, tenencia de alcaldía, concejalías de hacienda, obras, suministros, parques y jardines, cultura, festejos, seguridad y circulación, policía municipal, igualdad de género, desarrollo y empresas, tercera edad, mujer, juventud, deportes, y creo que me dejo alguna, tenemos polideportivo y piscina, videoteca, biblioteca, centro multiusos cultural-teatro, ludoteca, centro de la juventud, de la mujer, y hogar del jubilado, y ahora están levantando las aceras, que estaban nuevas, para poner otras, y han puesto tres semáforos, con lo que han conseguido que en un pueblecito haya atascos para salir por la mañana. Por eso,además de lo que recaudan, el municipio está endeudado.
¿Es justo? ¿está justificado defraudar? ¿es muy feo, o es pura autodefensa? que cada cual lo vea a su manera.