alguien desmonta el conjunto de disparo al completo!! es por hacer una limpieza a fondo.. o mejor se la dejo al armero??
Si alguien se anima a hacer un tutorial se lo agradezco


Gracias Manolosolo!! Da gusto leerte en el foro y gracias por tus comentarios!manolosolo escribió:Para nada necesitas desmontar completamente el sistema de disparo ni nada de nada, para una limpieza seria, para una reparación o sustitución de piezas, aun tiene un pase, pero para limpiar, te vas a poner a desmontarla toda, pieza por pieza ?????? O enviarla a un armero ??? No tiene la menor lógica......es, absurdo.
Si quieres hacer una limpieza bien a fondo, te coges un cacharro, le echas diésel, le quitas las cachas, y la metes dentro, le das con una brocha, y te garantizo, que no hay mejor limpieza, y te queda, impoluta, hasta el mas mínimo recoveco, luego secas con un trapo, o papel de cocina, y listo, y el trabajo que te ahorras en desmontajes inútiles, ni te cuento, aparte de la posibilidad de rayar el armazón, romper o extraviar alguna pieza pequeña, como la bolita que hace click en el seguro, y cosas así....
Es como si para cambiar una rueda pinchada al coche, tuvieras que quitarle el motor y la transmisión.......![]()
Saludos.
Jajaja lo dicho... Un pozo de sabiduría jajajamanolosolo escribió:Yo, hace dos décadas, era de los que embadurnaba completamente el arma en aceite......![]()
Después, con el paso de los años, llegue a la conclusión, que la mayoría de mugre que se deposita en el interior de las armas, es ese mismo aceite, quemado, y mezclado con residuos de combustión de la pólvora, plomo y latón.
En muchas armas, muchos fabricantes recomiendan no lubricar el sistema de disparo. Aceite en el interior del arma, de poco a muy poco, y el cañón, completamente seco en su interior.....
Debido al enérgico movimiento de las piezas móviles del arma, este aceite va a salpicar todo por dentro. Si se le echa aceite, secar los restos con un trapo.
Si aceite poco, desde luego, grasa mucho menos, y ninguna......![]()
He leído por aquí, de algunos que echaban grasa hasta en los tetones de acerrojamiento, sin pensar que esa grasa, ocupa un espacio, necesario para el perfecto acoplamiento de los tetones en sus nichos, y va a ser despedida y rociar hasta los cartuchos, pudiendo fácilmente entrar en la recamara, luego, pasamos la yema de un dedo por el cañon, y notamos como un bulto, que no se ve a simple vista, y creemos, que eso es así.......
Las armas, están pensadas y diseñadas, para funcionar, secas y limpias. No lubricar en exceso, si se hace, puede llegar a ser perjudicial.
La grasa, solo se usa en armas de fuego, luego de su fabricación y para su almacenamiento, pues no se sabe durante cuanto tiempo podrán estar almacenadas.....
Saludos.
Hoplon escribió:Hoplon escribió:JGL escribió:Alguien me da una pista de por qué el kit.22 kadett para mí cz85, me da tantas interrupciones? Pica el culote pero no detona.
Gracias.
Uf, ni idea. Mi fiel CZ75 B del 9 Pb ha hecho más de cinco mil disparos sin una sola interrupción, y esta mañana en el campo de tiro me ha fallado; no hace mucho frío, así que no creo que la temperatura le haya afectado. Esta noche la voy a limpiar a conciencia y a ver qué pasa. Lo malo, malo de verdad, es que he perdido la gran confianza que le tenía: no puedo tener una pistola que en un momento dado me falle.
La he limpiado (mejor, porque en realidad la limpio en cada uso) y con la munición de manipuleo va bien, ya veremos en el campo.
angeloso escribió:Hola.
mi veterana CZ75 participa en cuatro categorías, 9mm, fuego central, ipsc y 22 con el kit kadett, además de los entrenamientos en galerías....
Hace un tiempo, empezó a pillarme algún casquillo al cerrar la Corredera, con la consiguiente interrupción.... Después de mil y una limpiezas, engrases, desengrases, me fijé en que la uña extractora parecía desgastada por una esquina.... una pequeña operación de 5 min y pocos euros, y creo que se han solucionado todos los problemas... una competición de ipsc de 120 disparos y ni un problema.
Por cierto, después del uso, desmonto cachas, Corredera y cañón, pequeña limpieza con gasoil y un pincel,(ojo, que no suelte pelo), sopladita con aire comprimido y unas gotitas de aceite especial en guías de Corredera, exterior del cañon y algunas partes que se frotan del mecanismo de disparo.
Os aseguro que en ipsc, es más rápida ella tirando plomos que yo intentando colocarlos en su sitio.
Juanma_leal escribió:Preciosa! Dónde has comprado esas cachas?
Enviado desde mi VFD 710 mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados