[citando a: FrecciaRossa][citando a: Hernando][citando a: FrecciaRossa][citando a: Hernando]
Vamos por partes, para subir el tiro solo hay dos opciones, o limas el punto de mira o subes el alza.
En este arma el alza es regulable en altura pero en mi caso y debido a un muelle helicoidal que lleva para que suba o baje en función del tornillo, el muelle ya no daba mas de compresión y impedía subir el alza, quitándole dos vueltas he conseguido que el alza suba aproximadamente 1,5 mm y sigo teniendo la posibilidad de bajarla cuanto quiera.
Si hubiera optado por limar el punto, esta sería una acción irreversible, por eso he optado por cortar el muelle.
El próximo fin de semana os contare los resultados.
Un saludo.
De acuerdo. La teoría también me la sé yo. Yo también tengo una Galand de Arsa y su alza es equivalente. Por ahi no iba mi extrañeza.
Lo único que me extrañaba es que necesites subir el tiro, ya que todas las armas de Arsa las dejan altas tal cual salen del taller, para que sea el tirador el que las baje a base de limar el alza. Por eso me extrañaba que necesitases subir aún más el tiro.
Por otra parte, entre subir el alza y limar un poco el punto, yo soy partidario de limar el punto. ¿Por que?
Muy sencillo: porque si subo el alza, me van a quedar unas luces por debajo que me van a impedir tomar correctamente las miras, mientras que si limo ligeramente el punto, conservaré el alza pegada al cañón con lo que será más fácil el apuntar sin luces parásitas que me entren por debajo.
Además, y como efecto adicional de las alzas elevadas, por todos es sabido que unas alzas elevadas tienden a generar mayores errores angulares que unas bajas, y que este efecto se acentúa cuanto más separadas estén del cañón.
Además, si haces la operación con cuidado (y unas buenas limas), y después pavonas el alza o el punto con un botecito de pavonador químico (7 euros el de Beretta en cualquier armería), nadie notará la diferencia. Y lo mismo a la hora de limar el punto.
Todo este es mi opinión claro, y ya se sabe, las opiniones son como los culos: todo el mundo tiene una...;)
.
Gracias FrecciaRossa por tus explicaciones.
Te puedo asegurar, aunque te parezca extraño, que la pistola tal como salió de fabrica tira bajo, como ya dije, apuntando al borde del negro todos al 4, en cambio la lateralidad perfecta.
Como veras lo que tengo que subir el alza es muy poco, pero el citado muelle no me permitía subir nada.
Por otro lado no me apetecía mucho limar el punto, ya que no tengo experiencia y aquí sí que podía causar un daño irreparable o no fácilmente reparable, por esto he optado por la otra solución.
El próximo fin de semana la probare y si veo como dices que no es lo apropiado, tengo la opción de la lima.
Un saludo.
Entendido. Pues ahora un pequeño "truco":
Si como tu dices, te encuentras más tranquilo subiendo el alza en vez de limar el punto, pero no quieres tener esas luces por debajo, (que te aseguro que son muy molestas, sobre todo con luz fuerte), te aconsejo que en la ranura que te queda por debajo del alza metas un poco de plastilina negra de la de los niños. Haces una especie de fideo fino de plastilina, la metes entre el alza y el cañón y le das forma alisándola con un palillo de dientes redondo.
Te tapará la ranura que te queda por debajo, nadie se va a dar cuenta que la has puesto, y es facilmente retirable si te apetece quitarla. Tirarás más cómodo y tu arma se verá más bonita. ;)
.
El alza de la mía debe ser distinta, no existe ninguna luz.
Te pongo unas fotos para que te hagas una idea de la maniobra que he hecho.
Un saludo.