Buenos días:
Komprasman escribió:Es España cabemos muchos más de lo que cremos, pasaros un día por un mercadillo popular y vereis qué cantidad de foráneos venden sus mercancías y no vienen todos los días de fuera, comen, duermen y se reproducen en España.

Saludos cordiales.
Pues si compañero, lo malo no es que vengan inmigrantes, y se ganen la vida como mejor puedan, sino que los inmigrantes que vienen, se dedican a actividades que no generan ingresos para las arcas del estado, o si los generan son de difícil cuantificación, amén de que precisamente por la falta de ingresos verificables, esos mismos tienen derecho a unas prestaciones y ayudas que acaban mermando los fondos que se podrían dedicar a otras cosas.
Quizás con una política de inmigración adecuada, viendo las capacidades reales que tiene cada uno cuando accede al territorio nacional, y dando una formación adecuada, (y si no hubieramos destruido nuestra industra pesada, y con ella la capacidad de generar puestos de trabajo, gracias Sr. Felipe Gonzalez), ahora estaríamos en situación de absorber inmigración y de mantener una tasa de natalidad más adecuada.
Por otra parte podemos hablar de los que cabemos, que en realidad somos todos, los que estamos y los que vayan viniendo, recordamos aquello de Una, Grande y Libre, una porque no hay otra, grande porque cabemos todos, y libre por la libertad de prensa y de elección de tabaco, no ya de poder fumar.
Pero esta es la realidad, además de que el que viene y se aposenta en una determinada región, donde existe algo parecido a un idioma distinto del español, si ve que con aprender ese "idioma" aún en detrimento del idioma de la nación de acogida, ya le basta para vivir, es eso lo que va hacer, aplicando la norma del mínimo esfuerzo.
Si fuera posible que para adquirir el derecho de residencia, tivieran que someterse a unos examenes de lengua castellana, y superarlos con un mínimo de exigencia, eso redundaría en un mayor conocimiento del español, y por ende en una expansión del mismo, amén de la que ya lleva a cabo el Instituto Cervantes.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.