Extractor escribió:Por aquí los especialistas en aguardos gastan mucho el 338. Sólo he estado en un par con mi 30 06 y por suerte dio la cara, pero el 338, hay que reconocerlo, es demoledor. Los deja quietecitos. Y te doy toda la razón, un 7mm RM está, a mi juicio, en otra liga y te puede dar más disgustos que otra cosa en esa especialidad. El 300 WM no sé decirte. Es una ojiva más contundente, con mejor balística terminal, como dicen ahora, pero en ciertos pesos en muy rápido, quizá en exceso. No sé decirte más, no soy experto.
Un saludo
El 7RM y el 300WM, en balistica terminal es practicamente lo mismo, son prácticamente iguales en todo, el 7RM es un 7,22 de diametro de proyectil y el 300 es un 7,62. La diferencia entre uno y otro es que el 300 puede tirar más peso a igual velocidad que el 7RM. Es decir, un proyectil de 160 grains en un 7RM tiene la misma velocidad en boca de cañon que uno de 180 en un 300 (aproximadamente). Bien es cierto que el 300 tiene un mayor canal balistico que el 7RM por tener un poco mayor diametro, pero son muy similares balisticamente hablando (pero el 7RM tiene mejores coeficientes balisticos y a larga distancia le recupera energía al 300 en pesos iguales). Esto los hace igual de buenos o malos para todo.
Ya que creo recordar que tambien posees un seven en 243, que te puede cubrir variedades de caza de pequeño tamaño como el corzo o el rebeco, yo buscaría para monterias y esperas el .338WM y que para recechar con balas de 180 grains es tambien muy valido.
En lo referente a las esperas, ten en cuenta que de noche las cosas tienden a complicarse y mucho. Pistear un jabalí herido es mal asunto y de noche más, perderlo aunque esté a 20 metros del puesto y tener que volver a la mañana siguiente también es muy facil y a mi me ha pasado, y 100 metros de noche equivalen a 250 de día, ya que se suele tirar con pocos aumentos, por eso de sacar la máxima luminosidad de visores o por la pixelación de aparatos electronicos. Por eso de noche prefiero la autoridad de un calibre contundente. El jabalí, con el grueso de piel que tiene, con disparos bien colocados y calibres, llamemosle normales (308, 30.06, 7RM, 300WM) se suele marchar y no dejar rastro en los primeros 30 o 40 metros porque la propia piel tapa el disparo de entrada y de salida, y sólo cuando la hemorragia es abundante empieza a verse la sange en el suelo, para eso y de noche, si se ha ido 30 metros sin dar sangre es practicamente imposible cogerle la pista, por eso personalmente prefiero estos calibres. En esperas la norma en cuanto la munición a utilizar es la bala más pesada que el calibre pueda disparar y lo más expansiva posible, evitando puntas de rececho (KS, Power Point, Hammerhead, Core Lock, y si tengo una Partitión mejor).
Pero, aunque parezca contradictorio te he de decir que si únicamente pudiera tener un rifle sería un 7RM o un 300WM que con munición lenta y pesada son validos tambien pero debería tener más de una puesta a tiro, y si sólo pudiera tener dos serian un 270W y un 338WM. No se si con este ejemplo me explico.