Pues creo que no, quizás si vuelves a leer mi respuesta, que empieza: "El 300 Blackout no es una creación sino una copia, no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper ..." te darás cuenta que nunca he dicho que el .300 BLK no sea un cartucho militar, sino que se trata de una copia del .300 Whisper, el cual no se concibió como cartucho militar, y del cual pasé a hablar a continuación. Claramente no considero el BLK un cartucho desarrollado, sino la copia de otro. Tu vas a la denominación, y sí, esa denominación corresponde a un cartucho militar, peo es que yo voy al verdadero desarrollo, y al BLk lo único que le debería corresponder es que se pueda decir que .300 Blackout es la denominación militar del .300 Whisper.
Diferimos en un hecho relevante, tu lo consideras un desarrollo independiente y por tanto le otorgas el estatus de cartucho de desarrollo militar, yo lo considero una copia, como se reconoce de forma muy diplomática en la entrevista y, por tanto, de desarrollo nada; En todo caso de USO militar. Si mañana por ejemplo al .22 Hornet se le empezase a dar un uso militar y se le llamase 5,56x35N, y se metiese esta nueva denominación en norma SAMMI, haría del Hornet un nuevo desarrollo militar? Pues a eso me refiero
Tampoco veo dónde cito o copio la wiki.
Respecto a la traducción del párrafo de esa entrevista, permíteme una traducción más real que la del traductor de Google o similar, ya que creo que el sentido es otro:
As to the development of the .300 Blackout, Silvers said: “We started development in 2009, but most of the work was done in 2010. A military customer wanted a way to be able to shoot .30-cal. bullets from an M4 platform while using normal bolts and magazines, and without losing the full 30-round capacity of standard magazines. They also wanted a source for ammunition made to their specs. We could not have just used .300-.221 or .300 Whisper because Remington is a SAAMI company, and will only load ammunition that is a SAAMI-standard cartridge.We had to take the .300-221 wildcat concept, determine the final specs for it, and submit it to SAAMI. We did that, and called it the .300 AAC Blackout (.300 BLK).”
Sobre el desarrollo del .300 Blackout, Silvers dijo: "Comenzamos el desarrollo en 2009, pero la mayor parte del trabajo se realizó en 2010. Un cliente militar deseaba tener la capacidad de disparar balas del calibre .30 con la plataforma M4, y continuar utilizando sus cerrojos y cargadores. También querían un suministro de munición conforme a sus especificaciones. [Nosotros no hubiésemos podido utilizar el .300-.221 o .300 Whisper porque Remington es una compañía SAMMI y sólo fabrica cartuchos que sean del estandar SAMMI. Tuvimos que tomar, (partir de), el concepto Wildcat del .300-221, determinar las especificaciones finales y presentarlo a SAMMI. Nosotros hicimos esto y lo llamamos .300 Blackout (.300 BLK)Claramete está explicando porqué no podían tomar directamente el Whisper, cómo cogieron su concepto y lo pasaron a normas SAMMI.
Si esto no es copiar un cartucho, y encima reconocerlo quien lo hizo, no sé qué más hay que demostrar.
La única diferencia con el Whisper, la cuál también reconoce en la entrevista, es que alargaron un poco el cuello para adaptarse mejor al perfil de la punta Sierra, con lo cual la capacidad de la vaina disminuye.
Según mi opinión esta insignificante modificación no es suficiente para hablar de un "desarrollo", ni siquiera de mejora, ya que simplemente se ha adaptado una vaina a una punta.
Un desarrollo que lleva a la consecución de otro que es igual a una ya existente no es un desarrollo, es una copia; Y esto queda corroborado por el hecho de que Hornady fabrique una munición que puede ser indistintamente disparada por armas correspondientes a ambas denominaciones. Algo he aprendido en mis ya bastantes años en este mundo de las armas, dos cartuchos distintos no van en la misma arma, para ello han de ser el mismo.
como dijo J.D.Jones en la entrevista: ""Si parece un pato, habla como un pato, vuela como un pato, camina como un pato, es esencialmente un pato"