.300 blk

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor papaoso » 11 Feb 2016 19:25

Solo para aportar un poquito mas de leña al fuego:
1.-Según tengo entendido, un rifle del 300BLK puede disparar el whisper pero no al revés, repito "tengo entendido" lo cual no significa que tenga la certeza de ello, pero si es así significa que no son igual, y tengo la certeza de que son creaciones ambas militares.
2.- El .308 es la version civil del 7.62 que aunque casi iguales, no lo son, y desde luego es un calibre militar.

Repito, me puedo equivocar pero en el punto uno pero estoy seguro del punto 2.

saludos,
:duelo:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Chinchu » 11 Feb 2016 20:06

papaoso escribió:Solo para aportar un poquito mas de leña al fuego:
1.-Según tengo entendido, un rifle del 300BLK puede disparar el whisper pero no al revés, repito "tengo entendido" lo cual no significa que tenga la certeza de ello, pero si es así significa que no son igual, y tengo la certeza de que son creaciones ambas militares.
2.- El .308 es la version civil del 7.62 que aunque casi iguales, no lo son, y desde luego es un calibre militar.

Repito, me puedo equivocar pero en el punto uno pero estoy seguro del punto 2.

saludos,
:duelo:

Te aseguro que, si algo es, es al revés, ya que cronológicamente fue antes el 308 Winchester.

Además, en teoría y sólo en teoría,las líneas de desarrollo fueron distintas.

No hay duda de que el 308 fue primero, luego difícilmente puede afirmarse que saliese del NATO

Respecto al punto primero, es justo al revés.

Al .300 whisper le pasa lo mismo que al .308 Win, que va más cargado que el otro. Al ser un wildcat, fuera de norma SAMMI, puede ir cargado más fuerte que el Blackout, que si está dentro de la norma, por lo que un arma recamarada para el 300 Blackout podría dar problemas de sobrepresión con el Whisper.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor antares308 » 11 Feb 2016 21:11

Chinchu escribió:
antares308 escribió:Corrije todo lo que quieras rey, faltaría mas ............... para eso no hacia falta esperar más de 2 años. :wink:

Ni idea qué es eso de los dos años, pero seguro que me lo aclaras.

Orígenes del original 300 Whisper...............
https://www.municion.org/300whisper/300whisper.htm
Reitero, un desarrollo civil, inicialmente usado por civiles, no un desarrollo militar y recamarado inicialmente en armas civiles.

Como era de suponer, esos mismos civiles lo adaptaron a la plataforma AR-15 de uso civil, pues en ese país hay medios para todo eso, aunque este hecho no lo convierte en un calibre militar.

El hecho de que el 221 Remington Fireball se desarrollase a partir de la vaina del 222/223 Remington no quiere decir que el 300 whisper no pertenezca a la "familia del 221 Fireball" como consta claramente en la web de quien lo desarrolló.


Orígenes del 300 blackout ...........
https://300aacblackout.com
La copia del 300 Whisper, convertido a normas SAMMI. Seguro que es una casualidad que sean prácticamente iguales.


Cómo sabrás el 308 y el 7.62x51 no es lo mismo....... dispara un 308 desde un 7.62x51 y veras.........

Claro está, el .308 winchester es un cartucho de caza desarrollado en 1952. El NATO, que se desarrolló al mismo tiempo más o menos, oficialmente resultó de acortar el 30-06 Sprigfield. Aunque muchas fuentes citan que esto no es más que la excusa para no reconocer que la verdadera base de desarrollo del 7,62x51 fue el trabajo sobre el .308 Winchester, de la relación contractual entre Winchester y el gobierno USA, cartucho más que probado por sus buenas condiciones balísticas y poder de parada. En cualquier caso, qué casulidad!!!!

Orígenes del 222-223.........

Nuevamente otra casualidad, un cartucho de caza que aparece en 1950 y 7 años más tarde un nuevo cartucho experimental, el 223, desarrollado por el mismo fabricante. Seguro que no hay conexion.

https://www.municion.org/222rem/222rem.htm


En lo del 307 tienes razón no fue diseñado para el tema militar....... aunque deriva del 308 y este del 7.62x51.......... el 307 es un 308 con pestaña para armas con cargadores tubulares que pueden ser de palanca o de trombon y en express, y que aquí en España por motivos legales se utiliza para saltarse la prohibición del 308 en semi............... cuantos semis conoces que estén recamarados al 307 que no sean versión deportiva de uno militar ??????? , eso es lo que queria expresar al decir de origen militar y la cual no es la correcta como bien dices.

Si te sirve de consuelo, los franceses hacen lo mismo por su prohibición a tener armas de calibres militares, pero esto no convierte al 307 W en un cartucho militar.






Pues como no yo te aclaro lo que tu quieras ............. pues que el post por el que me citas lo escribí hace más de 2 años concretamente se escribió en septiembre de 2013.





Ya sabemos que los USA son muy dados a los wildcats y entonces hacemos la pregunta que fue antes el huevo o la gallina ??????????? , a que llamamos un calibre militar ?????????? , empecemos por ahí. .......... calibre militar es el que utiliza el ejército ???????? , el que se desarrolla para los militares por parte del mercado civil ????????, los mismos militares con sus proyectos millonarios dentro de las estructuras militares creado, desarrollado y uso exclusivo por militares ?????????? .





Partimos de la base de que el 308 win. fue una evolución del 30-06 entonces quien es quien, quien se aprovechó ?????????? Winchester del desarrollo por parte del arsenal de Springfield 46 años antes con el 30-06 ?????????? .








Ahora vamos por el 300 whisper calibre no pasado por SAAMI ni CIP, entonces es un calibre wildcat, ahora yo como empresa " copió " ese desarrollo y lo mejoró , entonces esa ya no es una copia si no una evolución, igual que el 7.62x40 de Bill Wilson de Wilson Combat evolución o copia ???????




Lo mismo que he comentado para el 308 para el 223-222.








A mi no me hace falta consolarme, teniendo el 7-08 rem. y el 338 Federal para que quiere uno el 308 en semi ???????? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . :saluting-soldier:


Pd1. No todo es blanco o negro todo tiene sus matices


Pd2. Para no desvirtuar el tema del 300 blackout y no meter en más fregados a los compañeros si quieres abre un hilo y nos cuentas más cosas.


Pd3. Internet está llena de información no sólo la Wikipedia............. y el cortar y pegar
Adjuntos
Alguien me puede decir si podria valer para cazar jabali en batida,no seria para tiros muy largos pero 20
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Chinchu » 11 Feb 2016 23:59

Simplemente 4 apreciaciones.

Creo que el concepto de un cartucho militar ha de ser y es, el cartucho desarrollado por y para el ejército; da igual a través de quien, siempre que el motivo que lo promueve sea ese. Ni el 222, ni el 308, ni el 300 Whisper lo fueron. Los militares han acabado usando muchos calibres de desarrollo civil, sobre todo los mejores, y es lógico que la industria de armamento haya buscado "encajar" sus desarrollos al mercado militar, de gran poder adquisitivo, pero eso no hace que los calibres sean militares.

Cuando leo un hilo no miro cuándo fue creado. Alguien recuperó, al parecer un hilo antiguo, ¡2 años!, hilo que seguía abierto, por tanto actual como si se hubiese escrito ayer, pues nadie se ocupó de cerrarlo o incluso modificarlo.

Desde mi punto de vista, meter un cartucho existente en norma SAMMI no es desarrollar un cartucho, como pregonan los "creadores" del blackout, es copiarlo. El único cartucho realmente desarrollado aquí es el Whisper, el otro es como mucho una adaptación.; Y eso de que el Blackout mejora al Whisper es cuestión de opiniones.

Las teóricas corrientes de desarrollo del 308 Win y 7,62x51 NATO son, respectivamente, del 30-06 para el NATO y del 300 Savage para el 308 Winchester, no al revés. Pero es cierto, siempre habrá opiniones controvertidas. Y que el 222 R fue anterior al 223 R es un hecho, ambos del mismo fabricante y el primero civil, y con prestaciones cuasi idénticas.

No olvidemos que los americanos han copiado, y no siempre modificando, casi todos los buenos cartuchos europeos, eso sí, poniéndoles un nuevo nombre. Muchas veces modificar alguna cota no es más que un medio de saltarse una patente, no de introducir mejoras y mucho menos afán por desarrollar.

Saludos,

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor papaoso » 12 Feb 2016 09:50

Chinchu escribió:
papaoso escribió:Solo para aportar un poquito mas de leña al fuego:
1.-Según tengo entendido, un rifle del 300BLK puede disparar el whisper pero no al revés, repito "tengo entendido" lo cual no significa que tenga la certeza de ello, pero si es así significa que no son igual, y tengo la certeza de que son creaciones ambas militares.
2.- El .308 es la version civil del 7.62 que aunque casi iguales, no lo son, y desde luego es un calibre militar.

Repito, me puedo equivocar pero en el punto uno pero estoy seguro del punto 2.

saludos,
:duelo:

Te aseguro que, si algo es, es al revés, ya que cronológicamente fue antes el 308 Winchester.

Además, en teoría y sólo en teoría,las líneas de desarrollo fueron distintas.

No hay duda de que el 308 fue primero, luego difícilmente puede afirmarse que saliese del NATO

Respecto al punto primero, es justo al revés.

Al .300 whisper le pasa lo mismo que al .308 Win, que va más cargado que el otro. Al ser un wildcat, fuera de norma SAMMI, puede ir cargado más fuerte que el Blackout, que si está dentro de la norma, por lo que un arma recamarada para el 300 Blackout podría dar problemas de sobrepresión con el Whisper.

solo una apreciación a un error mio de escritura, al decir Que "desde luego es un calibre militar" me referia al 7.62 ya que me refiero al .308 como la version civil.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor papaoso » 12 Feb 2016 09:54

No es por ná...


7,62 x 51 / .308 Win / 7.62x51 NATO/ .30 NATO / 7.62 Model 1954 / ECRA-ECDV 08 051 BGC 060
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los diferentes ejércitos participantes vieron que los potentes calibres de las armas de sus infanterías no se adaptaban a las nuevas tácticas del combate moderno en las distancias intermedias.

Comienzan entonces a desarrollarse una serie de armas que dieron en llamarse fusiles de asalto o fusiles automáticos, capaces de disparar cartuchos de mediana potencia. El principal ensayo se produjo a principios de 1950 en los Estados Unidos de América donde, partiendo del cartucho militar .30-06, tras acortar su vaina y adaptar la carga de la pólvora y su proyectil, nació el cartucho US 30 T-65. La casa Winchester reconoció las cualidades de este cartucho, y sacó inmediatamente una versión civil, denominada .308 Win.

La OTAN también había iniciado desde 1950 una evaluación todavía mucho más rigurosa del cartucho US .30 T-65. Su meta era más ambiciosa: unificar la munición de todas las armas largas de los ejércitos de los países miembros .

Sacado de Municion.org


:duelo:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Chinchu » 12 Feb 2016 13:31

Buenas a todos,

volviendo al los .300, he encontrado una esta esclarecedora entrevista a los dos creadores de ambos cartuchos, J.D. Jones y Silvers. Ahí os la dejo.

Interesante leer cómo Silvers reconoce que tomaron el Whisper y lo llevaron a norma SAMMI; el motivo de modificarlo, que se les exigía por parte del comprador una empresa de producción de la munición, y que no pudieron coger el Whisper por no estar dentro de la norma SAMMI, condición ineludible para ser fabricado en serie. Tembién dice que ese cuello algo más largo no es más que la adaptación a la punta Sierra.

Otro dato relevante es cuando habla de los problemas de sacar la vaina del 223.

https://www.americanrifleman.org/article ... -blackout/

Creo que es un artículo muy interesante.

En cuanto a la defensa que hacemos unos y otros del “huevo y la gallina”, creo que todos tenemos parte de razón y parte de error.

Espero que os guste la lectura.

Saludos,

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor antares308 » 12 Feb 2016 13:54

Chinchu escribió:
antares308 escribió:Compañero el 300 blackout no se creo para la caza si no para un uso militar para darle mas contundencia a la plataforma m4 con las menores modificaciones posibles y que pudiese ser silenciado (había que dejar al individuo en el sitio, no pincharlo). Un ejemplo de creación y uso final puede ser el 300 w.m. que se creo para competir con el 7 mm rem. mag. en tiros largos en planicie, llanuras y aqui en España se utiliza en batidas y monterías. El 300 blackout seria un apaño, lo suyo seria un 308 win. o 338 federal, el 308 ilegal para los Españoles y 338 federal quien es el guapo que los trae. 338 federal que yo sepa lo fabrican DPMS y LMT.

En plataforma ar calibres para caza hay bastantes pero no en España, aqui calibres 222 rem, 6.8 spc, 300 blackout y puede que algo en 307, todos ellos concebidos desde el prisma militar, no para la caza. Saludos.


Permíteme que te corrija.

El 300 Blackout no es una creación sino una copia, no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper, (de hecho es el mismo cartucho con dos denominaciones distintas, como si dices 308 win. o 7,62x51 NATO), El 300 Whisper es un CIP diseñado por J.D. Jones; es un Wildcat de la familia del 221 Remington Fireball, del que derivan el .17 Fireball y el .300/221 o .300 Fireball, también llamado 300 Whisper, y otros muchos. Y este 300 Whisper se diseñó como cartucho polivalente capaz de disparar puntas ligeras y pesadas, sobre todo orientado hacia las más pesadas para conseguir un calibre subsónico capaz de abatir piezas de caza, de ahí el nombre, pero nunca el origen de su diseño fué dar a la plataforma AR-15 un mayor poder de parada, potencia o lo que se quiera decir sin gran fundamento. La primera plataforma de este cartucho fue un monotiro. Esto último de ponerlo en el "black" no es más que una reutilización muy reciente de un cartucho diseñado hace décadas, lo mismo que se ha hecho con el 6,8 Rem SPC, el 6,5 Grendell y alguno más.

El 222 Remington, calibre de caza concebido en 1950 para el Remington modelo 722 de cerrojo

El 307 Winchester, cartucho de caza diseñado para un rifle de palanca

El único cartucho de los mencionados, diseñado para la plataforma AR-15, es el 6,8 Rem. SPC (Special Porpouse Cartridge), el resto TODOS CARTUCHOS DE CAZA, algunos anteriores a la existencia del ar-15, desarrollado este en 1957 para el 223 Rem; por cierto, el 223 Rem diseñado en 1964 deriva del 222 Rem, ¡un cartucho de caza!

Pd. Cuando se tira de wikipedia, hay un elevado porcentaje de cometer error.





Estimado Chinchu sacado de tu enlace sobre el 300 blackout / Whisper......



https://www.americanrifleman.org/article ... -blackout/





En cuanto al desarrollo del apagón .300, Silvers dijo: "Comenzamos el desarrollo en 2009, pero la mayor parte del trabajo se realizó en 2010. Un cliente militares querían una manera de ser capaz de disparar .30-cal. las balas de una plataforma M4 durante el uso de pernos y revistas normales, y sin perder la capacidad total de 30 rondas de revistas estándar.También querían una fuente de municiones hecho a sus especificaciones. Nosotros no podríamos haber utilizado para .221 .300-.300 Whisper o porque Remington es una empresa SAMI, y sólo a cargar munición que es un estándar SAAMI-cartridge.We tuvo que llevar el concepto salvaje 0,300-221, determinar la final especificaciones de la misma, y ​​lo presentará al SAAMI. Eso lo hicimos, y lo llamamos el .300 AAC Blackout (.300 BLK) ".



No se si esto es lo que yo exprese y que tú no estabas de acuerdo . Ves como no hay que tirar de wikipedia :wink: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Chinchu » 12 Feb 2016 14:53

antares308 escribió:No se si esto es lo que yo exprese y que tú no estabas de acuerdo . Ves como no hay que tirar de wikipedia - See more at: https://www.armas.es/foros/post/quote?f= ... 53#preview


Pues creo que no, quizás si vuelves a leer mi respuesta, que empieza: "El 300 Blackout no es una creación sino una copia, no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper ..." te darás cuenta que nunca he dicho que el .300 BLK no sea un cartucho militar, sino que se trata de una copia del .300 Whisper, el cual no se concibió como cartucho militar, y del cual pasé a hablar a continuación. Claramente no considero el BLK un cartucho desarrollado, sino la copia de otro. Tu vas a la denominación, y sí, esa denominación corresponde a un cartucho militar, peo es que yo voy al verdadero desarrollo, y al BLk lo único que le debería corresponder es que se pueda decir que .300 Blackout es la denominación militar del .300 Whisper.

Diferimos en un hecho relevante, tu lo consideras un desarrollo independiente y por tanto le otorgas el estatus de cartucho de desarrollo militar, yo lo considero una copia, como se reconoce de forma muy diplomática en la entrevista y, por tanto, de desarrollo nada; En todo caso de USO militar. Si mañana por ejemplo al .22 Hornet se le empezase a dar un uso militar y se le llamase 5,56x35N, y se metiese esta nueva denominación en norma SAMMI, haría del Hornet un nuevo desarrollo militar? Pues a eso me refiero

Tampoco veo dónde cito o copio la wiki.

Respecto a la traducción del párrafo de esa entrevista, permíteme una traducción más real que la del traductor de Google o similar, ya que creo que el sentido es otro:

As to the development of the .300 Blackout, Silvers said: “We started development in 2009, but most of the work was done in 2010. A military customer wanted a way to be able to shoot .30-cal. bullets from an M4 platform while using normal bolts and magazines, and without losing the full 30-round capacity of standard magazines. They also wanted a source for ammunition made to their specs. We could not have just used .300-.221 or .300 Whisper because Remington is a SAAMI company, and will only load ammunition that is a SAAMI-standard cartridge.We had to take the .300-221 wildcat concept, determine the final specs for it, and submit it to SAAMI. We did that, and called it the .300 AAC Blackout (.300 BLK).”

Sobre el desarrollo del .300 Blackout, Silvers dijo: "Comenzamos el desarrollo en 2009, pero la mayor parte del trabajo se realizó en 2010. Un cliente militar deseaba tener la capacidad de disparar balas del calibre .30 con la plataforma M4, y continuar utilizando sus cerrojos y cargadores. También querían un suministro de munición conforme a sus especificaciones. [Nosotros no hubiésemos podido utilizar el .300-.221 o .300 Whisper porque Remington es una compañía SAMMI y sólo fabrica cartuchos que sean del estandar SAMMI. Tuvimos que tomar, (partir de), el concepto Wildcat del .300-221, determinar las especificaciones finales y presentarlo a SAMMI. Nosotros hicimos esto y lo llamamos .300 Blackout (.300 BLK)

Claramete está explicando porqué no podían tomar directamente el Whisper, cómo cogieron su concepto y lo pasaron a normas SAMMI.

Si esto no es copiar un cartucho, y encima reconocerlo quien lo hizo, no sé qué más hay que demostrar.

La única diferencia con el Whisper, la cuál también reconoce en la entrevista, es que alargaron un poco el cuello para adaptarse mejor al perfil de la punta Sierra, con lo cual la capacidad de la vaina disminuye.

Según mi opinión esta insignificante modificación no es suficiente para hablar de un "desarrollo", ni siquiera de mejora, ya que simplemente se ha adaptado una vaina a una punta.

Un desarrollo que lleva a la consecución de otro que es igual a una ya existente no es un desarrollo, es una copia; Y esto queda corroborado por el hecho de que Hornady fabrique una munición que puede ser indistintamente disparada por armas correspondientes a ambas denominaciones. Algo he aprendido en mis ya bastantes años en este mundo de las armas, dos cartuchos distintos no van en la misma arma, para ello han de ser el mismo.

como dijo J.D.Jones en la entrevista: ""Si parece un pato, habla como un pato, vuela como un pato, camina como un pato, es esencialmente un pato"

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Chinchu » 12 Feb 2016 15:20

papaoso escribió:No es por ná...
7,62 x 51 / .308 Win / 7.62x51 NATO/ .30 NATO / 7.62 Model 1954 / ECRA-ECDV 08 051 BGC 060 ...


Resulta curioso observar que todos los documentos americanos que hablan del 7,62x51 NATO, se refieren a "a principios de los 50", no a principios de 1950 como se cita en munición.org

Por otro lado, en esos documentos, webs, libros, etc. se dice que que entró en servico en 1954.

Del .308 winchester se sabe que salió al mercado en 1952.

De todo esto, se concluye como mucho más curioso que Winchester copiase para uso deportivo, por sus excepcionales prestaciones, en 1952, un supuesto cartucho de desarrollo militar del que nada se supo hasta 1954.

¡2 años antes de que saliese a la luz el NATO, winchester ya conocía su éxito!

¡2 años antes de que saliese a la luz el que iba a ser el cartucho estratégico de los americanos, y luego de la OTAN, poco menos que un arma secreta, los militares americanos y su gobierno permitieron que un fabricante de munición sacase al mercado civil ese mismo cartucho!

¡Con el conocido secretismo de los militares, que lo considerarían todo TOP SECRET!

Realmente unos visionarios los de Winchester.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor antares308 » 12 Feb 2016 19:03

Chinchu escribió:
antares308 escribió:No se si esto es lo que yo exprese y que tú no estabas de acuerdo . Ves como no hay que tirar de wikipedia - See more at: https://www.armas.es/foros/post/quote?f= ... 53#preview


Pues creo que no, quizás si vuelves a leer mi respuesta, que empieza: "El 300 Blackout no es una creación sino una copia, no es más que la versión SAAMI del .300 Whisper ..." te darás cuenta que nunca he dicho que el .300 BLK no sea un cartucho militar, sino que se trata de una copia del .300 Whisper, el cual no se concibió como cartucho militar, y del cual pasé a hablar a continuación. Claramente no considero el BLK un cartucho desarrollado, sino la copia de otro. Tu vas a la denominación, y sí, esa denominación corresponde a un cartucho militar, peo es que yo voy al verdadero desarrollo, y al BLk lo único que le debería corresponder es que se pueda decir que .300 Blackout es la denominación militar del .300 Whisper.

Diferimos en un hecho relevante, tu lo consideras un desarrollo independiente y por tanto le otorgas el estatus de cartucho de desarrollo militar, yo lo considero una copia, como se reconoce de forma muy diplomática en la entrevista y, por tanto, de desarrollo nada; En todo caso de USO militar. Si mañana por ejemplo al .22 Hornet se le empezase a dar un uso militar y se le llamase 5,56x35N, y se metiese esta nueva denominación en norma SAMMI, haría del Hornet un nuevo desarrollo militar? Pues a eso me refiero

Tampoco veo dónde cito o copio la wiki.

Respecto a la traducción del párrafo de esa entrevista, permíteme una traducción más real que la del traductor de Google o similar, ya que creo que el sentido es otro:

As to the development of the .300 Blackout, Silvers said: “We started development in 2009, but most of the work was done in 2010. A military customer wanted a way to be able to shoot .30-cal. bullets from an M4 platform while using normal bolts and magazines, and without losing the full 30-round capacity of standard magazines. They also wanted a source for ammunition made to their specs. We could not have just used .300-.221 or .300 Whisper because Remington is a SAAMI company, and will only load ammunition that is a SAAMI-standard cartridge.We had to take the .300-221 wildcat concept, determine the final specs for it, and submit it to SAAMI. We did that, and called it the .300 AAC Blackout (.300 BLK).”

Sobre el desarrollo del .300 Blackout, Silvers dijo: "Comenzamos el desarrollo en 2009, pero la mayor parte del trabajo se realizó en 2010. Un cliente militar deseaba tener la capacidad de disparar balas del calibre .30 con la plataforma M4, y continuar utilizando sus cerrojos y cargadores. También querían un suministro de munición conforme a sus especificaciones. [Nosotros no hubiésemos podido utilizar el .300-.221 o .300 Whisper porque Remington es una compañía SAMMI y sólo fabrica cartuchos que sean del estandar SAMMI. Tuvimos que tomar, (partir de), el concepto Wildcat del .300-221, determinar las especificaciones finales y presentarlo a SAMMI. Nosotros hicimos esto y lo llamamos .300 Blackout (.300 BLK)

Claramete está explicando porqué no podían tomar directamente el Whisper, cómo cogieron su concepto y lo pasaron a normas SAMMI.

Si esto no es copiar un cartucho, y encima reconocerlo quien lo hizo, no sé qué más hay que demostrar.

La única diferencia con el Whisper, la cuál también reconoce en la entrevista, es que alargaron un poco el cuello para adaptarse mejor al perfil de la punta Sierra, con lo cual la capacidad de la vaina disminuye.

Según mi opinión esta insignificante modificación no es suficiente para hablar de un "desarrollo", ni siquiera de mejora, ya que simplemente se ha adaptado una vaina a una punta.

Un desarrollo que lleva a la consecución de otro que es igual a una ya existente no es un desarrollo, es una copia; Y esto queda corroborado por el hecho de que Hornady fabrique una munición que puede ser indistintamente disparada por armas correspondientes a ambas denominaciones. Algo he aprendido en mis ya bastantes años en este mundo de las armas, dos cartuchos distintos no van en la misma arma, para ello han de ser el mismo.

como dijo J.D.Jones en la entrevista: ""Si parece un pato, habla como un pato, vuela como un pato, camina como un pato, es esencialmente un pato"






Ok, pues a partir de ahora en vez de decir que fue un desarrollo para militares diré que es una copia del 300 Whisper y presentado bajo el requirimiento de militares :birra^:




Lo de la Wikipedia es por que me achacabas mi informacion sacada de la Wikipedia y como ves podemos mirar los 2 las mismas fuentes, pues esa entrevista al " copiador " la leí cuando salió el blackout por eso podía hablar con criterio y no por la Wikipedia.




Ten cuidado y no le heches mucha cuenta a J.D Jones con lo del tema del pato...........pues yo conozco a uno que ligó una noche con una vecina mía que andaba como una mujer, hablaba como una mujer, se movía como una mujer, olía como una mujer, se vestía como una mujer ............ y cuando le bajo las bragas tenia un mandao como el de un mulo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Cansino » 16 Feb 2016 07:24

Solo un par de apuntes , el 300 whisper es un calibre homologado no un wildcat .

Las armas de el 300 aac pueden disparar el 300 whisper pero no a la inversa ya que este ultimo es de recamara mas pequeña y la presion maxima permitida por NORMA es menor.

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Saguaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 469
Registrado: 15 Jul 2012 20:03
Ubicación: Baix Penedès
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Saguaro » 22 Ene 2018 13:44

Aunque sólo sea por añadir un poco más de pólvora a la vaina, en mi humilde y personal opinión....

Y aunque ya traté este tema hace un par de temporadas, puedo reiterar, basándome en una experiencia personal limitada aunque considerable, no por formulas matemáticas o teorías balísticas, que el 300 Blackout con las puntas correctas, mata los jabalís de 1 tiro a distancias inferiores a 100m, si el tiro este está bien colocado.
Y para más sorpresas, al menos a mi, los últimos animalicos no caminaron más de 6 metros, y hablo de jabalís de 30 a más de 80 kilos ----corriendo al trote, no a toda velocidad.
Disparos realizados entre 10 y 70 metros.

Puntas de 110grains Barnes tac tx con 17,5 grains de Vihta N110
Munición comercial Hornady VMAX de 110 grains

Por otro lado tengo compañeros que se ríen de las balas de "juguete" que uso aunque los mismos que se ríen en más de bastantes ocasiones no encuentren los animalicos que disparan con los calibres habituales incluso con el 300 magnum o el 9,3 que hacen un estruendo de cullons.

Beneficios -personales.....-- del 300 blackout en caza con punta de 110 grains:
- muy efectivo en distancias inferiores a 100 m, hace poco ruido (menos agresivo a nuestros castigados oidos..... ....mande ?---, agrupación en moneda de 1 euro a 50 metros con la munición adecuada, casi no tiene retroceso, munición barata y ligera, armas todo-terreno...
Si te caes por el monte y el arma se ensucia de barro, la desmontas con los dedos, la limpias a ecupitajos y a seguir la jornada

Inconvenientes -personales....-
Tiene un aspecto militar que no beneficia la imagen pública de la caza. De todas maneras, por motivos de seguridad, ningún turista pixa-pins tiene que ver mi rifle si nos encontramos por el bosque, guardo el rifle al detectar cualquier jeta-imbecil que entra en un camino cerrado legalmente para la batida.
Distancia efectiva limitada.
Es tan divertido y descansado de disparar que gastas mucha munición practicando pero también mejoras tu manera de tirar.

En definitiva, no es tanto el calibre sino, una buena colocación del tiro con la punta adecuada.
O no ? Digo yo....

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Jon_Garfio » 22 Ene 2018 14:55

Saguaro, me ha parecido muy interesante y acertada tu respuesta.
Gracias por compartirlo.



Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude

Xavimayo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7241
Registrado: 07 Feb 2014 00:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Xavimayo » 22 Ene 2018 17:32

Totalmente de acuerdo.

Es un calibre poko conocido y muy desprestigiado por quien no lo conoce y solo habla de oídas.

Pero quienes lo conocemos y usamos sabemos de sus grandes virtudes.

Silenthunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 25 Mar 2017 22:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor Silenthunter » 24 Ene 2018 16:13

Buenas Blackaberos, alguno de vosotros ha probado en caza alguna de estas dos puntas:

Hornady FTX 135 grain
Sierra Varminter 135 grain

Ando buscando una punta "factory" para sustituir el apaño que hago para las cargas reducidas del 308 y parece que éstas, específicamente creadas para el 300aac pueden ser una solución aceptable y con pesos más elevados (me dan más confianza) que las de 110 grain.

Por si a alguien le sirve, cargo Hornady SP 150 grain modificadas: quito la porción de plomo visto y practico un orificio de unos 2 mm, quedando una hollow point de unos 145 grain que expande perfectamente a 50m con Vo en torno a los 500-550m/s.

Saludos

Avatar de Usuario
svt40
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 18 Jun 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor svt40 » 14 Feb 2018 14:56

Con puntas sst de 125 gr y 18 grains de RS40

Avatar de Usuario
svt40
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 18 Jun 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: .300 blk

Mensajepor svt40 » 14 Feb 2018 15:00

Caza con 300 Blk
Adjuntos
Alguien me puede decir si podria valer para cazar jabali en batida,no seria para tiros muy largos pero 170


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Alex69 y 16 invitados