Kyle escribió:Strongresolve escribió:[quote="VP70Z"]Que opinión os merece calidad precio el ADC. Sabiendo ya por todos los precios que piden por este tipo de fusiles.
Me muerdo la lengua....
No te cortes. Que a los novatos nos viene bien saber segun que cosas para no gastar dos veces... jeje. Algunos te lo agradeceremos!
Saludos.[/quote]
Hay gente en España que sí usa sus ARs, y les da un uso extensivo ya sea para caza, tiro lúdico, empresas de armamento para I+D e incluso hay algunos AR que acaban en unidades policiales o militares para evaluación, instrucción o simplemente para tenerlo como referencia por si hay alguna misión que deba hacerse con AR o sale algún malo usando esta plataforma.
Evidentemente hay tiradores que pegan 20 tiros el finde en galería, hay tiradores que pegan más de 200 tiros porque salen a competir por europa o se los llevan a otros países para entrenar con ellos tiro táctico o pegan más de 2000 tiros porque son armas de formación y se usan extensivamente dentro de España, caso empresas de seguridad de los pesqueros.
He visto de todo y desde luego los de baja calidad precio acaban en la basura. Ya he visto varios que han quedado inservibles por daños graves. Y solo por uso, nada más, con un mantenimiento más que adecuado. Luego están pérdidas de Gas, fisuras, desajustes, lo más normal es que las Gas Key se suelten por no estar correctamente atornilladas o incluso alineadas, piezas mezcladas de longitud rifles con carabina, tubos de gas que no son carabina cortados para encajar, cabezas de cierre sin anillas de gas o anillas de gas de ferretería, piezerio chino que falla y tiene problemas de oxido, mezcla de piezas métricas con imperiales y un largo etcétera de despropósitos por no llamarlos engaños.
Pero vamos a patrones objetivos. Yo creo que la gente ya sabe lo suficiente para saber lo que compra, y no creo que nadie este comprando las marcas que aquí están sin saber lo que se lleva a casa. Luego cada uno le da el uso que le da. Que soy de los tíos que voy a pegar 20 tiros el fide en galería, pues seguramente con estos voy más que sobrado. Que me gusta la competición de IPSC o soy de los tácticos que entrena de verdad, evidentemente sé que estos no me sirven a no ser que cambie todo o compre un rifle diseñado para eso, y con todo no hablo precisamente de Guardamanos, grip y culata. Eso es posiblemente lo último que deberías cambiar y diría lo menos importante. Que soy de los Pro, directamente de esto ni hablamos, tráeme algo que venga ya hecho de fabrica con sus controles de calidad y en estos rifles ya que si que solo cambio el guardamos, la culata o el grip.
Siendo objetivos, no vamos a ir a ver si las piezas son chinas o no.
1- Los componentes sean acorde al arma en cuestión. (no mix de rifle con carabina ni viceversa)
2- Que los componentes que soportan presión cumplan unos requisitos de calidad acordes.
3- Las tolerancias, alineamiento e interacción de los componentes sea optima para evitar vibraciones y armonías que afecten a la precisión o incluso al propio uso del rifle.
4- Los elementos que sufren fricción tengan calidad suficiente para aguantar las tolerancias durante una vida util razonable.
Ahora os cuento el caso de mi Olympic.
No cumplía ninguno de los apartados anteriores.
Durante el años que lo use en la galería aquí sin problema, limpiaba apretaba lo que se había soltado y a correr. Los problemas empezaron cuando lo saque fuera a hacer cursos o llevármelo a entrenar, y ya no podía parar a limpiar, ajustar y apretar. En menos de 2000 disparos mi cierre perdía gas por todos lados con los consiguientes problemas de alimentación y la palanca de montar estaba curva, a los 5000 disparos hacia slam fires y se fue a la mierda el primer disparador, a los 8000 cayó el segundo disparador y tuve que meterle pins anti rotación porque ya no se me quedaba ninguno de los disparadores que había en el mercado fijo. Acabó teniendo unos problemas de tolerancias y ruidos bestiales, hubo que cambiarle el upper y el conjunto buffer, el cañón estaba 2.5º desalineado a la izquierda. Y todo esto usando una ammo, el .222, que da menos presión que la munición para la que esta diseñada originalmente la carabina, .223/5.56, es decir que encima lo he tratado como a un coche al que le llevas en carretera a 2500 RMP en vez de 3600 RMP. Es decir que si estas armas se usasen con las municiones para las que están originalmente diseñadas durarían mucho menos.
Y a su favor tengo que decir que los Olys son mucho mejores de lo que se vende ahora en España, porque por lo menos el material con el que estaban fabricados era decente.
Hay gente que necesita que su rifle cumpla unas condiciones y pagarlo es una inversión, otros tienen más suerte y pueden darse el capricho y otros que tienen que trabajar con lo que tienen e ir buscandose la vida para mejorarlo.
Sobre los precios o la calidad precio. No basta con comparar en origen porque ese baremo no es válido en el momento que precisamente no estás en el origen del producto. Los 80 gramos de jamón ibérico cuestan en Miami 70 Dólares y en España 15 EUR. Si quiero comer jamón 5 J en EEUU tengo que pagarlo, y por mucho que llores diciendo que en España cuesta 15 EUR es lo que hay. Si no puedes pagar 70 por el 5 J, por 30 tienes el Navidul y tan contento, para hacerte un bocadillo a media mañana te da más que de sobra. De todas formas el que tiene 70 pavos para gastarse en Jamón en EEUU no va llorando por las esquinas, se compra el 5J y un buen vino para estar como en casa y like a boss.
Poner ese producto allí tiene un coste y luego esta la ley de mercado de oferta y demanda, porque en el fondo esto no deja de ser un negocio.
El consejo después de tantos AR, es que si tienes dinero lo mejor es comprarlo hecho porque a largo plazo ahorras, pero si no como hemos empezado todos, buscándonos la vida y adaptando el AR al uso que le damos, lo que si hay que tener claro es que pagas por lo que recibes, y en el momento que le das uso adecuado a cada nivel lo notas.