Kawalimit escribió:Sólo se me ocurre pensar que los queréis que suban los pisos es porque tenéis varios y especuláis/ganáis dinero con ellos, bien sea a través de operaciones de compraventa bien a través del alquiler... otra cosa no me explico. Nadie que no tenga intereses económicos en ello puede desear que un bien de primera necesidad eleve su precio.
Yo a título estrictamente personal sólo lo veo como un indicativo de mejora económica.
De todos modos ahora eres tu el que lo dices como si tener pisos fuera algo malo: yo, desde una postura económica liberal, creo que cada cual es libre de invertir sus ahorros en lo que él quiera.
El camino del denostado especulador está al alcance de cualquiera: trabaja y ahorra, luego coges tus ahorros duramente ganados, compra un piso y paga los correspondientes (y elevados) impuestos y gastos varios, lo alquilas, y espera el rendimiento de tu inversión sabiendo que si no te pagan la renta estarás desprotegido legalmente, y ante la indiferencia -sino el regocijo- del resto de la sociedad.
Precios en la Castiila profunda: en Fuensalida, Toledo, pisos de "La Caixa" nuevos a estrenar en el centro del pueblo por 35.000 €: ni lo que valen los ladrillos que llevan ¿sirve como ejemplo? ¿otro? en Nambroca, Toledo, a cinco minutos de la capital y del AVE, chalets adosados también de La Caixapor 75.000 €. No, creo que salvo en el caso de Madrid y Barcelona, hay vivienda asequible, y menos no podrá costar en el futuro, porque sólo el hacerlas ya cuesta más, de hecho el coste de contrata de esos chalets de Nambroca (sin repercusión del suelo, ni impuestos, licencias, tasas, honorarios) ya excede el precio que tienen hoy. Sólo hablo de lo que yo conozco de primera mano, y puedo ofrecerte ejemplos parecidos en Málaga, Jaén, Sevilla y Guadalajara. En la inmensa mayor parte de España, si eres capaz de asumir un desplazamiento de veinte minutos, hay vivienda barata: lo que no puede ser, me temo, es vivienda barata en el centro de las capitales, moderna, que bajes al portal y tengas "el Corte Inglés " a la dercha y el "Starbucks" a la izquierda.
Hoy por desgracia el resultado de las elecciones catalanas augura un nuevo retroceso de la economía, que poco a poco iba mejorando, no gracias al gobierno, sino a pesar de este. Cataluña se va a arruinar, y el resto de España, cuando se hunda una región que supone el 20 % del PIB, también lo va a notar: si volvemos a los cinco millones de parados es posible que se cumpla tu expectativa y los precios de todo, no sólo de la vivienda, se hundan. Pero me temo, sinceramente, y lo digo muy a mi pesar, que ello no conllevará que más gente pueda comprarse esos pisos, sino más bien al contrario.