Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26022
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor IVAN-HK » 05 Dic 2017 20:10

Vicente escribió:
IVAN-HK escribió:Y que raro que no lo eliminen (el euribor) y se inventen otro...


Este es el temor, pero ahí está, también con la nueva Ley hipotecaria, el hipotecado tendrá mejores condiciones de cambiar de tipo de hipoteca.

Saludos,

Mmmmmm, más datos ?.
Puedo pedir otro diferencial? Por ejemplo?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 06 Dic 2017 10:36

IVAN-HK escribió:
Vicente escribió:
IVAN-HK escribió:Y que raro que no lo eliminen (el euribor) y se inventen otro...


Este es el temor, pero ahí está, también con la nueva Ley hipotecaria, el hipotecado tendrá mejores condiciones de cambiar de tipo de hipoteca.

Saludos,

Mmmmmm, más datos ?.
Puedo pedir otro diferencial? Por ejemplo?



Hay otros índices, como el Mibor, el IRPH (con variantes: Ceca, conjunto de entidades, cajas...) o el Libor, pero yo creo que todos son peores que el Euribor.
Y de hipotecas en divisas mejor no hablar.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26022
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor IVAN-HK » 06 Dic 2017 12:43

Bueno, y esta por ver el llamado euribor+
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 07 Dic 2017 17:40

IVAN-HK escribió:
Vicente escribió:
IVAN-HK escribió:Y que raro que no lo eliminen (el euribor) y se inventen otro...


Este es el temor, pero ahí está, también con la nueva Ley hipotecaria, el hipotecado tendrá mejores condiciones de cambiar de tipo de hipoteca.

Saludos,

Mmmmmm, más datos ?.
Puedo pedir otro diferencial? Por ejemplo?


http://www.eldiario.es/consumoclaro/por_derecho/cambios-bien-nueva-ley-hipotecaria_0_671233056.html

"Se podrá cambiar de variable a fijo, o de yenes a euros, sin castigo
La misma filosofía que en el cambio de entidad financiera rige en el caso del cambio de tipo de contrato, que contemple paso de interés fijo a variable o viceversa, así como paso de moneda extranjera a euros. La penalización de un 0,25% solo podrá ser aplicable en los tres primeros años."


Saludos,

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor tsman » 15 Dic 2017 14:33

Tiempo hace que no paso por aquí y mucho cambio triste veo. Se ve que la famosa recuperación es básicamente sangrar a la Pyme... a ver si revienta ya o lo que sea y somos capaces de convertirnos en un país civilizado...
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 15 Dic 2017 16:48

tsman escribió:Tiempo hace que no paso por aquí y mucho cambio triste veo. Se ve que la famosa recuperación es básicamente sangrar a la Pyme... a ver si revienta ya o lo que sea y somos capaces de convertirnos en un país civilizado...


El sector privado ha hecho sus ajustes.

El sector público no, ni se le espera.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 20 Dic 2017 17:17

Hay que reconocer que se nota la recuperación, pero va como va, y los augureros de que venía una nueva recesión de momento han fallado.

"Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy..." impensable pensar esto hace 10 años.

Saludos,

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26022
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor IVAN-HK » 20 Dic 2017 19:35

Vicente escribió:Hay que reconocer que se nota la recuperación, pero va como va, y los augureros de que venía una nueva recesión de momento han fallado.

"Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy..." impensable pensar esto hace 10 años.

Saludos,

Sube la venta de pisos (hipotecas)...
ImagenImagen

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 20 Dic 2017 21:11

A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Dic 2017 10:30

RAFAELMIN escribió:A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........


Se van recuperando, pero no al ritmo que nos gustaría. Lo que ha subido mucho en comparación es el alquiler.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Dic 2017 13:42

Vicente escribió:
RAFAELMIN escribió:A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........


Se van recuperando, pero no al ritmo que nos gustaría. Lo que ha subido mucho en comparación es el alquiler.

Saludos,



Va por zonas e incluso por tipologías:

Ayer estuve en Torrejón de la Calzada, Madrid: nuevos desarrollos vendidos sobre plano ¡increíble!

Y a cuatro pasos , en Griñón, chalets de bancos que no se venden.

A ver qué sale de las elecciones catalanas: no mentían los separatistas cuando se jactaban de tener la capacidad de arruinar a España.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 21 Dic 2017 17:48

Hoplon escribió:
Vicente escribió:
RAFAELMIN escribió:A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........


Se van recuperando, pero no al ritmo que nos gustaría. Lo que ha subido mucho en comparación es el alquiler.

Saludos,



Va por zonas e incluso por tipologías:

Ayer estuve en Torrejón de la Calzada, Madrid: nuevos desarrollos vendidos sobre plano ¡increíble!

Y a cuatro pasos , en Griñón, chalets de bancos que no se venden.

A ver qué sale de las elecciones catalanas: no mentían los separatistas cuando se jactaban de tener la capacidad de arruinar a España.



Sí Madrid se está recuperando, quizás la diferencia entre Torrejón y Griñón que uno está en plena autovía, pegadito a Parla, a ver si se extiende el tirón.

De las elecciones, no espero nada bueno y como siga la incertidumbre malo.

Saludos

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Kawalimit » 21 Dic 2017 18:17

RAFAELMIN escribió:A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........

Joder, lo dices como si fuera algo bueno... :shock:
Toda la juventud de este país (la que tiene trabajo) está lastrada por los bajos salarios y los altos precios de la vivienda. Yo preferiría que los precios se hundieran y todo Cristo pudiera acceder a una casa en condiciones; mi casa (en propiedad) la tengo para vivir en ella, no para especular, por lo cual me importa un rábano su valor de mercado. Los precios altos solo benefician a los jubilados que se hincharon a meterle pasta al ladrillo antes de la burbuja (y que ahora están ganando dinero a expuertas gracias al alquiler) y a las "manos fuertes" del mercado, mientras que joden a los curritos de a pie. La subida de precio de un bien de primera necesidad jamás debería ser una buena noticia...

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 21 Dic 2017 18:18

RAFAELMIN escribió:A ver si es verdad y se recuperan un poquito los precios de los inmuebles..........


Pues yo espero que no... Muchos seguimos sin poder comprar uno por el excesivo coste que siguen teniendo en relación a los salarios.

Siguen estando inflados.

Edito: Vaya, Kawalimit y yo pensamos igual y hemos escrito la respuesta a la vez :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Dic 2017 19:09

Me temo que discrepo:

Si los precios siguen contenidos es porque mucha gente está con el dinero justito; y si los precios suben es indicativo de que hay más dinero (aunque alguna persona en concreto no lo perciba).

Para mi es mejor una situación de dinero abundante aunque sea con precios altos: hemos visto muchos años de precios por los suelos porque nadie tenía dinero para comprar.

Es decir, precios subiendo no es causa, es efecto.

Si alguien, necesitando casa, no ha comprado en estos años de precios por los suelos, el problema no habrá sido el precio de la vivienda, sino la escasez de trabajo, o sea, la crisis. Este es mi diagnostico, pero admito que no tiene por qué compartirlo todo el mundo.

Y si quien tiene un trabajo escasamente remunerado, que por desgracia es el caso de muchos, espera que en un entorno -muy deseable- de mejoras salariales los precios bajen, creo que no lo verá.

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Kawalimit » 21 Dic 2017 20:07

Hoplon escribió:Me temo que discrepo:

Si los precios siguen contenidos es porque mucha gente está con el dinero justito; y si los precios suben es indicativo de que hay más dinero (aunque alguna persona en concreto no lo perciba).

Pero, Hoplon, ¿tú te crees lo de la recuperación "económica"?. No hay más dinero disponible para la gente de a pie:
- Los datos de paro están "maquillados" con respecto a los del periodo oficial de crisis (hay más trabajos de mierda ahora que nunca, con sueldos de miseria).
- Las cotizaciones sociales están oficialmente en máximos históricos (por poco y por debajo de las previsiones del gobierno... y eso sin tener en cuenta la inflación), a costa de subir las bases de cotización a los autónomos, a aumentar los topes máximos de cotización, a hacer tributar por cheques de comida e indemnizaciones por despido, etc.
- La hucha de las pensiones ya es un recuerdo pasado.
- El PIB ahora se calcula metiendo en la ecuación "las putas y la coca" :birra^:
- A nivel personal, te diré que trabajo desde hace unos cuantos años en uno de los sectores industriales a los que menos les ha afectado la crisis de 2008 y los salarios y presupuestos que se manejan son sensiblemente inferiores a los que se veían entonces (y no parece que repunten, la verdad).
Y todo contando con los QE del Banco Central Europeo y la FED, que han inyectado dinero a expuertas en el mercado (y que no ha servido absolutamente para nada, aparte de para inflar los índices bursátiles americanos y continuar con la "patada hacia delante").
No tiene ningún sentido que -salvo ciertas zonas muy demandadas- suba la vivienda ni que nos creamos el cuento de la recuperación; a poco que eches números verás que todo es un castillo de naipes.


Para mi es mejor una situación de dinero abundante aunque sea con precios altos: hemos visto muchos años de precios por los suelos porque nadie tenía dinero para comprar.

¿Precios por los suelos? ¿Donde? Es que ni en la Castilla profunda, donde los precios deberían tender a cero porque no hay demanda...

Es decir, precios subiendo no es causa, es efecto.

Si alguien, necesitando casa, no ha comprado en estos años de precios por los suelos, el problema no habrá sido el precio de la vivienda, sino la escasez de trabajo, o sea, la crisis. Este es mi diagnostico, pero admito que no tiene por qué compartirlo todo el mundo.

Con un salario medio en España de 23.000 euros brutos, ¿cuantos años se necesitan para pagar un piso medio decente?. La gente antes se metía "hasta el fondo" por falta de cultura financiera y PRINCIPALMENTE, porque el banco financiaba el 110% del precio de la vivienda. Cuando cerraron el grifo del crédito, la compraventa de viviendas por parte de particulares se vino abajo inmediatamente.


Y si quien tiene un trabajo escasamente remunerado, que por desgracia es el caso de muchos, espera que en un entorno -muy deseable- de mejoras salariales los precios bajen, creo que no lo verá.

Ahí estoy de acuerdo contigo: por desgracia, no creo que vayan a regalar los pisos con las tapas de los yogures. Y por supuesto, una subida de salarios -que no creo que ocurra a corto/medio plazo- irá acompañada de subidas generalizadas en el precio de la vivienda (incluyo el alquiler) por lo que quedamos en las mismas.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 21 Dic 2017 22:21

Hoplon escribió:Me temo que discrepo:

Si los precios siguen contenidos es porque mucha gente está con el dinero justito; y si los precios suben es indicativo de que hay más dinero (aunque alguna persona en concreto no lo perciba).

Para mi es mejor una situación de dinero abundante aunque sea con precios altos: hemos visto muchos años de precios por los suelos porque nadie tenía dinero para comprar.

Es decir, precios subiendo no es causa, es efecto.

Si alguien, necesitando casa, no ha comprado en estos años de precios por los suelos, el problema no habrá sido el precio de la vivienda, sino la escasez de trabajo, o sea, la crisis. Este es mi diagnostico, pero admito que no tiene por qué compartirlo todo el mundo.

Y si quien tiene un trabajo escasamente remunerado, que por desgracia es el caso de muchos, espera que en un entorno -muy deseable- de mejoras salariales los precios bajen, creo que no lo verá.



+ 11

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Kawalimit » 21 Dic 2017 22:48

Sólo se me ocurre pensar que los queréis que suban los pisos es porque tenéis varios y especuláis/ganáis dinero con ellos, bien sea a través de operaciones de compraventa bien a través del alquiler... otra cosa no me explico. Nadie que no tenga intereses económicos en ello puede desear que un bien de primera necesidad eleve su precio.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados