Hola amantes de la Auto 5. Aunque tenía una Auto 5 de 1929 en muy buen estado, no pude resistirme a hacerme con una segunda que se puso a la venta en este foro allá por abril. Ésta es de 1959 y aunque aún es toda de acero y sin banda en el cañón, ya presenta variaciones, como que el seguro va en la parte posterior del guardamontes en lugar de ir delante, lleva sistema de carga speed loading o que en la báscula ya no pone la leyenda "Fabrique Nationale D'Armes de Guerre-Herstal Belgique" sino solamente BROWNING.
Como he comentado en alguna ocasión, me aficioné a la Auto 5 leyendo los hilos de Josepsierra, pues en mi época de cazador usé paralela y en el plato utilizo superpuesta. En parte por el poco uso que le doy y porque tengo otras 5 escopetas (el cupo lleno, ¡cómo no! jajaja), el caso es que no la había probado aún. El vendedor me causó excelente impresión y tenía la confianza de que la escopeta estaría tal como hablamos, pero pasado este tiempo me entró el gusanillo y ayer decidí llevarla a la cancha con la B25. Cuando salí de casa con ellas enfundadas, una en cada hombro, sentía que llevaba encima una parte de la mejor historia armera.
Al llegar al campo de tiro empecé con un par de series de FU con la B25, pero enseguida me puse con la Auto 5. Revisé que estuviera todo en orden y empecé con el sistema de amortiguación en cargas fuertes. Cogí cartuchos de 32 grs y metí el primero. El speed loading hizo su trabajo y lo absorbió con fuerza colocándolo en la recámara. Luego introduje dos más en el depósito, con lo que confirmé que tiene limitador y puedo sacarla al monte (la de 1929 viene para 5 tiros y no puedo). Quité el seguro y... pim pam pum. Los 3 tiros seguidos, mecanizando perfectamente y lanzando las vainas bien lejos.
A continuación recargué con cartuchos de 30 grs y exactamente igual. ¡Bien!. Además estaba tirando contra un talud en el que caen platos sin romper y al disparar sobre ellos a 35 metros los desintegraba.
LLegaba el momento de la prueba de fuego, los 28 grs, y recordé la teoría de los treinta gramos, según la cual el sistema de cargas fuertes debe ponerse para gramajes por encima de esa cifra y si es por debajo hay que cambiarlo a cargas flojas. Probé la tirada con cargas fuertes y pim, pam..., disparó los dos primeros pero el tercero no mecanizó. Cambié la anilla de frenado de posición y cargué otros 3 cartuchos de 28 y esta vez disparó los 3 perfectamente. ¡La teoría se cumplió!.
Lástima que no tenía de 24 grs para rematar la prueba, pero el próximo día lo haré. Lo que confirmé es que la escopeta está en perfecto estado, no solo estético sino mecánico. Las sensaciones con el arma fueron muy poderosas. ¡Menuda escopeta que inventó el amigo John Moses allá por 1898!, ¡no me extraña que durase 100 años fabricándose!. Además el retroceso no me pareció excesivo. La longitud del muelle es aún de 21 cms y el anillo que rodea el aro de bronce está bastante cerrado. Aparte le puse solo una gota de aceite en el tubo. Con todo ello la amortiguación fue la adecuada.
Estoy deseando volver el próximo fin de semana con cartuchos de 24 y terminar el test. Y posiblemente me anime a hacer un par de series con ella.
Continuará...
-
- a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499625.png (211.15 KiB) Visto 797 veces
-
- a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499626.png (152.64 KiB) Visto 797 veces
-
- a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499627.png (163.66 KiB) Visto 797 veces