BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 31 Ago 2017 09:51

Colito, te ayudaremos, eso tenlo por seguro.

Imagen

Mas de 100 años despues, la Auto-5 sigue ofreciendo las mismas posibilidades que qualquiera de ultima generación, pero su mistica y personalidad, fraguada en miles y miles de lances le confieren un valor especial.
Posiblemente, sea la escopeta semiautomatica de la historia, que mas caza ha derribado, debido a la epoca tan temprana y avanzada en que fue concevida, de hecho, este hecho, hizo temer por su prohibicion.
Saludos, Josep.

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 31 Ago 2017 14:39

josepsierra escribió:Celebro que disfruteis con vuestras Auto-5, yo hago lo propio, son escopetas geniales y con capaciad para todo pese a los mas de 100 años de su existencia.

Imagen

Comprenderlas, es amarlas y disfrutar de ellas en toda su plenitud.
Saludos,Josep

Y en mi caso ha sido gracias a este gran hilo sobre la auto 5 lo que me animado a adquirir una y volver a ponerla en forma y recuperarla.
Creo que una las razones de ser de este hilo,la recuperación de muchas auto 5,ya olvidadas,se está cumpliendo.
Misión cumplida Josep! ! :saluting-soldier:
Por cierto tengo un hilo abierto sobre una yuxtapuesta fabricada por la fn. Y próximamente tengo pensado poner un enlace sobre los 4 modelos de yuxtapuestas que se fabricaron en esta factoría ,madre de la mayoría de las auto 5.
Creo que puede ser interesante.
Aunque seguro que ya los conoces!! :birra^:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor colito » 31 Ago 2017 23:55

He visto varias A5 con este freno de boca. Tiene que estar el cañon roscado? Es efectivo? Es de serie?
Adjuntos
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 20

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 01 Sep 2017 00:02

colito escribió:He visto varias A5 con este freno de boca. Tiene que estar el cañon roscado? Es efectivo? Es de serie?


me uno a la duda,
yo creo que esas Auto5 vienen roscadas de fábrica...
pero no estoy seguro
un saludo
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Laeas » 01 Sep 2017 00:06

Eso no es un freno de boca, es un choke único el cual girando tienes todos los estrechamientos en una sóla boquilla, fijaos que está en slug que es cilíndrico, luego Imp. Cilynder que es 4* y así hasta el full o 1*.

Salud/2.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 01 Sep 2017 07:14

Exacto, es un Polychoke, los hay montados origuinales por FN Browning y los hay montados por propietarios particulares.
Su funcion es tener todos los chokes en un solo mecanismo, solo con girarlo y poniendolo en la posicion deseada se consigue el estrechamiento del choke que queremos.
Su rendimiento no es perfecto y los plomeos resultantes son muy mejorables, eso si, es extremadamente comodo.
Este sistema se puso muy de moda en los años 50/60, y lo montaron todas las compañias en diferentes escopetas tanto semiautomaticas como de repetición.
Con la invencion de los chokes roscados por parte de Winchester, los win-choke, este sistema se vino abajo, aunque aun se vende.
Si se quiere buenos plomeos no es muy recomendable.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 01 Sep 2017 10:23

Por comentarios de gente que lo probó, desequilibra bastante al arma

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 01 Sep 2017 18:35

Sin la menor duda la descompensacion del centro de gravedad del arma es otro de sus problemas, como acertadamente menciona Gumersindo.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
juan_333
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1369
Registrado: 01 Nov 2008 10:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juan_333 » 01 Sep 2017 18:41

gracias a los 3 por las aclaraciones , yo desde luego nunca me habia fijado si una auto5 tenia eso pero en el foro de trueques un compañero tiene una asi ,
ah y otra duda que se me ocurre.... este polychoke se le puede acoplar a una auto 5 que no lo trae ? hay que cortar el cañon roscar etc?
un saludo a todos
Imagen
socio Anarma :sniper

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 02 Sep 2017 07:26

Si, claro, hay que cortar el cañón para desprenderse del choke, despues segun el modelo, el Polychoke hay que soldarlo o roscarlo.
Tambien creo, esto no estoy seguro, que tendras que pasar inspección pues es una modificación del cañón.
En mi opinión y es solo mi opinión, estas cosas si no vienen de fabrica major no hacerlas, porque los problemas, tanto de buen montaje, depende quien lo haga la puede cagar pero bien, como legales no merecen la pena.
Los cañones de las Auto-5 plomean de cine, son de maxima calidad producidas con el mejor acero posible, te pillas una con dos o tres estrellas y a disfrutar como un rey.
Ojo es mi opinión, la mia es de 1962 una Light twelve del tipo Kyhoods, con cañón de dos estrellas y 71 cm de largo y para la menor va fantastica los plomeos son inpecables.

Imagen

Tambien he tirado al plato con ella esporaricamente y he disfrutado a tope, aunque normalmente para el plato utilizo la superpuesta B25 o en semiautomaticas, la Remington 1100, que es de gases y pesa mucho, con lo que logicamente tiene menor retroceso, algo que siempre es bien venido cuando disparar series seguidas.
En definitiva yo no te aconsejo montar un Polychoke.
Saludos, Josep.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor colito » 02 Sep 2017 16:54

A mi me gustan los artilugios en las armas, imagina...Auto 5 con el cut—of, speed loader y polychoque con aspecto de freno de boca de una Thompson.

Al final a ver que A5 me compro.

Seria ya la la tercera de "Muelles" que tengo. Hace mucho una Franchi ¡¡¡¡Malisima!!! una Remungton 11 UMC de 1910/11/12? Y por fin cuando la encuentre una A5.

Lo que pasa que la quiero con banda ventilada y toda de acero y con speedloader y creo que hay algún modelo que es toda de acero menos el sistema de disparo que es de aluminio cromado.

No se todavia lo que busco.

Mañana vamos a soltar unas codornices, a ver si puedo hacer unas fotos a una Auto 5 de un compañero de caza que la tiene partida en cachos, era de su padre y sigue funcionando y no quiere otra.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 08 Dic 2017 06:17

Las Browning Auto-5 siempre has sido escopetas mecánicamente complejas, son un maravilloso puzle mecánico, el vídeo que pongo a continuación hara mas comprensible de como actúan sus múltiples y diferentes piezas en el momento del ciclo de disparo.
Toda la brillantez y genialidad del Maestro Browning en su diseño del siglo XIX, puestos al descubierto con la tecnología del siglo XXI.



Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 10 Dic 2017 20:38

Hola amantes de la Auto 5. Aunque tenía una Auto 5 de 1929 en muy buen estado, no pude resistirme a hacerme con una segunda que se puso a la venta en este foro allá por abril. Ésta es de 1959 y aunque aún es toda de acero y sin banda en el cañón, ya presenta variaciones, como que el seguro va en la parte posterior del guardamontes en lugar de ir delante, lleva sistema de carga speed loading o que en la báscula ya no pone la leyenda "Fabrique Nationale D'Armes de Guerre-Herstal Belgique" sino solamente BROWNING.
Como he comentado en alguna ocasión, me aficioné a la Auto 5 leyendo los hilos de Josepsierra, pues en mi época de cazador usé paralela y en el plato utilizo superpuesta. En parte por el poco uso que le doy y porque tengo otras 5 escopetas (el cupo lleno, ¡cómo no! jajaja), el caso es que no la había probado aún. El vendedor me causó excelente impresión y tenía la confianza de que la escopeta estaría tal como hablamos, pero pasado este tiempo me entró el gusanillo y ayer decidí llevarla a la cancha con la B25. Cuando salí de casa con ellas enfundadas, una en cada hombro, sentía que llevaba encima una parte de la mejor historia armera.
Al llegar al campo de tiro empecé con un par de series de FU con la B25, pero enseguida me puse con la Auto 5. Revisé que estuviera todo en orden y empecé con el sistema de amortiguación en cargas fuertes. Cogí cartuchos de 32 grs y metí el primero. El speed loading hizo su trabajo y lo absorbió con fuerza colocándolo en la recámara. Luego introduje dos más en el depósito, con lo que confirmé que tiene limitador y puedo sacarla al monte (la de 1929 viene para 5 tiros y no puedo). Quité el seguro y... pim pam pum. Los 3 tiros seguidos, mecanizando perfectamente y lanzando las vainas bien lejos.
A continuación recargué con cartuchos de 30 grs y exactamente igual. ¡Bien!. Además estaba tirando contra un talud en el que caen platos sin romper y al disparar sobre ellos a 35 metros los desintegraba.
LLegaba el momento de la prueba de fuego, los 28 grs, y recordé la teoría de los treinta gramos, según la cual el sistema de cargas fuertes debe ponerse para gramajes por encima de esa cifra y si es por debajo hay que cambiarlo a cargas flojas. Probé la tirada con cargas fuertes y pim, pam..., disparó los dos primeros pero el tercero no mecanizó. Cambié la anilla de frenado de posición y cargué otros 3 cartuchos de 28 y esta vez disparó los 3 perfectamente. ¡La teoría se cumplió!.
Lástima que no tenía de 24 grs para rematar la prueba, pero el próximo día lo haré. Lo que confirmé es que la escopeta está en perfecto estado, no solo estético sino mecánico. Las sensaciones con el arma fueron muy poderosas. ¡Menuda escopeta que inventó el amigo John Moses allá por 1898!, ¡no me extraña que durase 100 años fabricándose!. Además el retroceso no me pareció excesivo. La longitud del muelle es aún de 21 cms y el anillo que rodea el aro de bronce está bastante cerrado. Aparte le puse solo una gota de aceite en el tubo. Con todo ello la amortiguación fue la adecuada.

Estoy deseando volver el próximo fin de semana con cartuchos de 24 y terminar el test. Y posiblemente me anime a hacer un par de series con ella.

Continuará...

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 122
a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499625.png (211.15 KiB) Visto 794 veces
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 121
a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499626.png (152.64 KiB) Visto 794 veces
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 120
a-veces-los-admiradores-de-la-auto-5-podemos-parecer-exagerados-499627.png (163.66 KiB) Visto 794 veces

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Senik » 10 Dic 2017 23:40

Las Auto 5 tienen una magia especial, yo tambien adquiri la mia gracias al compañero Josep, no obstante la tengo puesta en compraventa despues de restaurarla.
https://www.armas.es/foros/escopetas-se ... 70-1060885

al igual que la benelli estan puestas y en cuanto venda una me quedaré la otra para segunda arma, lastima que no haya sitio en la licencia para todo.
y se me ha cruzado un caramelito que quiero adquirir... :|
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 11 Dic 2017 08:27

Juandeoviedo, veo que disfrutas a tope con tus clásicas Browning, son lo mas, por años que pasen siempre acaban sentando cátedra.
Entiendo perfectamente tus sensaciones ya que son iguales a las mías, cuando disparo con ellas, esa sensación de plenitud y admiración por todo lo que las rodea, mística, historia y prestaciones se fusionan y crean en nuestro interior una gran sensación de satisfacción, creo que a eso se le llama, felicidad. :D

Que escopetas diseñaba John Moses Browning, Automatic 5 y B25, vaya dos.





A lo largo de su prolongada historia, muchas personas no las han comprendido y han hecho de sus sensaciones personales muchas veces cargadas de desconocimiento, un dogma incomprensible. :(
La autentica realidad es que si mantienes su sistema en las optimas condiciones de uso y lo empleas como fueron diseñados van de maravilla, son extremadamente fiables y su el retroceso es normal.
Mención aparte para su maravillosa mecánica, con solo tirar el cierre para atrás ya notas que esta en un nivel superior a la mayoría.
Lo del speed loading, es lo mas, fantástico.
Ya no se hacen escopeta así.
Senik, siento ver que vendes la tuya, espero que caiga en buenas manos y la valore en lo que es.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor furas » 11 Dic 2017 10:24

Josep el otro día llamando para una semi del 16, ya estaba vendida y me ofrecieron una del 12 magnum. Mi pregunta es,¿merece la pena? Muchas gracias por todo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 11 Dic 2017 18:06

La Auto 5 Magnum, fue un hito armero en 1958 cuando salio al mercado, su solvencia le valió un gran reconocimiento y reino hasta principios de los años 90 del siglo XX.



Con las salida al mercado de las semiautomáticas auto reguladas se vio superara pero fue el ultimo modelo en abdicar frente a las nuevas producciones de la propia marca o otras.

Imagen

Aquí en España tiene que haber muy pocas, yo mismo no he visto nunca ninguna en directo.
Si puedes y no te importa pasate unas imágenes.

Imagen

Las Auto 5 mágnum son escopetas soberbias como todas las Auto 5, ahora bien, son Auto 5 con todo lo que conlleva.
Saludos, Josep.

Fieltro
.30-06
.30-06
Mensajes: 916
Registrado: 08 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Fieltro » 12 Dic 2017 07:41

furas escribió:Josep el otro día llamando para una semi del 16, ya estaba vendida y me ofrecieron una del 12 magnum. Mi pregunta es,¿merece la pena? Muchas gracias por todo.


Ojo con alguna Auto5 magnum en Eapaña que pueden tener el cañón cortado....lo suyo es que tengan el largo original, con su correspondiente choke.... Preguntalo antes, es mi consejo.

Un saludo


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados