JOTAJOTAJOTA escribió:VBull escribió:Qué absurdo no?, militares perdiendo el tiempo tirando a larga distancia con el .22 cuando pueden hacerlo con sus calibres reglamentarios. A lo mejor es que a los finlandeses se les acabó yendo la olla, o igual es que lo hacen por ahorrar, no sé, me parece increíble que ningún ejército moderno entrene a su personal con el .22 para supuestamente aprender los misterios de la balística del 308 o del 338, increíble además de estúpido, lo hagan los finlandeses o el sursuncorda.
Absurdo,perdiendo el tiempo?Te hago una pregunta
Como obtendrias mas experiencia para por ejemplo dominar el viento lateral,con un 308 o un 338 tirando a 250 metros donde practicamente no se tocan las torretas o con un 22?
Ellos afirman que es el mejor calibre para Iniciarse al calculo balistico,aprendes balistica,no la balistica de un 308 o un 338.
No creo que sea por ahorrar puesto que la municion lapua corre abundantemente para entrenar todas las veces que he estado alli
Yo no lo encontre absurdo cuando lo vi en directo,pero bueno cada uno lo ve de una manera diferente.
No se puede aprender a tirar a larga distancia entrenando a 200 ó 300 metros, no es perder el tiempo pero casi pues los resultados son engañosos, crees que ya lo tienes y la cagas porque te faltan el viento y la luz, no lo tienes. Disponiendo como disponen los militares de campos de tiro a cualquier distancia, entretenerse a corta distancia son ganas de perder tiempo y dinero.
El viento lateral no se domina, se lee, y una vez leído se hacen las correcciones pertinentes para llevar el tiro a su sitio. Es más, no basta con leer el viento un instante antes del disparo, hay que estudiarlo detenidamente desde bastante antes de disparar para anticiparse a sus cambios pues el viento no es un factor estático sino que siempre está cambiando y raro es el día que te encuentras un viento totalmente "estático".
Lo que hay que dominar es el rifle, el visor, la munición, el dedo, el ojo, la posición, la respiración y hasta los latidos del corazón.
Te devuelvo la pregunta, ¿cómo vas a iniciarte en el "noble arte de la balística" con un perdigón de plomo que no tiene coeficiente balístico?, es como pretender aprender a conducir un coche entrenando con un patinete y solo en cuestas abajo.
Con el .22 se aprende mucho tirando pistola a 10 metros, muchísimo, pero sobre tí mismo y bien poco sobre el calibre pues nada hay que aprender de algo que vuela recto en tan corto trayecto.
Cuestión aparte es que los candidatos a sniper finlandeses de hoy en día sean burros de narices y por tanto incapaces de asimilar a la primera los factores del tiro; si es por eso ya lo creo que con el .22 aprenderán que el viento se lleva los tiros, lo mismo que con un arco y flechas, pero no hacen falta tantas alforjas para tan corto viaje, con explicárselo una vez yo creo que cogerían el concepto pues tienen muy buenas escuelas públicas, inmejorables.