17HMR ME APUNTO A LA MODA

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4871
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Chinchu » 18 Jul 2017 18:04

Cheroky1 escribió:
No debemos confundir si el arma esta autorizada para caza mayor D/menor E ... o si la Ley de Caza de la CC.AA que sea, te permite usar armas del cal. 22 o del cal. 17, ambas de percusión anular.
Mi consideración personal, es que estas armas rayadas de munición metalica y de percusión anular, no debieran haber sido autorizadas para caza mayor y si para caza menor o eliminación de alimañas, asi como el cal. 22.
Pero visto lo puesto en la Ley, entiendo que el 17 HMR en Asturias....(4.1.1 armas de aire comprimido y carabinas de percusión anular.).
La Ley de Caza entiendo deja muy claro su prohibición y el Decreto de armas,......pues eso, en temas de caza complicado en Asturias con el 17 y el 22 de percusión anular.

Un abrazo.


RAUCES escribió:Las armas del calibre 22 que pueden poseerse, llevar y usar siendo titular de una Licencia de Armas tipo "E", son únicamente aquellas armas largas rayadas para tiro deportivo de calibre 5,6 mm. (22 americano) de percusión anular, por lo que no está autorizado su uso para el ejercicio de la caza.

Lo dice claro: armas largas rayadas para tiro deportivo de calibre 5,6 mm (22 americano) de percusión anular, no autorizado para la caza. El resto no esta prohibido, falta de prohibición, por lo que esta autorizado.
Esto ya no es así


Por ahí deberían ir los tiros.

Ciertamente, el Reglamento de Armas no debería hacer mención alguna a la caza, a si un arma es apta o no para un tipo u otro de caza. Hablar de armas largas rayadas de caza mayor está fuera de lugar en el R.A., ya que no es su competencia legislar o reglamentar la caza. Deberían hacer como en otros países, o la misma UE, que divide las armas por tipos en función de sus características técnicas o mecánicas, no lo que tenemos.

Fijémonos por ejemplo que el R.A. sólo habla de armas largas rayadas para caza mayor. ¿Y todos los que usan escopetas en batidas, están acaso cometiendo una irregularidad? Es lo que pasa cuando una Norma se mete a determinar lo que no es de su competencia, que lo hace mal.

Por otro lado, en cuanto a la carta de respuesta colgada de 2011, y que ni siquiera la firma la I.C.A.E., queda totalmente fuera de lugar con el dictamen emitido por la ICAE al año siguiente, reconociendo que el .22 de fuego anular puede ser utilizado para cazar, y que determinarlo es competencia de las leyes de caza.

https://www.armas.es/noticias/31457-ica ... spana.html

Luego, deberíamos hablar con más propiedad acerca del asunto. Las armas del .22 de fuego anular pueden ser utilizadas para cazar, según legisle cada CC.AA. Son las Consejerías de Medioambiente las que tienen transferidas las competencias de caza. El problema es que legislan mal, pues son igual de incompetentes al no tener ni idea de lo que escriben.

En primer lugar, para prohibir algo habrá que deterinar la razón de la prohibición, y no el hecho de que a alguien le parezca mejor o peor, o más adecuado, y esto habría que exigirse a las administraciones.

En el caso de algunas normas como la de Asturias, ni siquiera saben de qué va el asunto: 4.1.1 armas de aire comprimido y carabinas de percusión anular.

¿Qué es eso de carabinas de percusión anular, alguien puede decirme qué clase de arma es esa?

En todo el Reglamento de Armas, Norma Nacional y de rango superior a una Autonómica, sólo se utiliza dos veces la palabra carabina y nunca relacionado con ningún cartucho de fuego anular:

4.ª categoría:

1. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición ; y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.

2. Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.


¡Hurra por los legisladores que prohíben unas armas que no existen! Y no son los únicos.

El término "carabina" lo acuñaron las federaciones deportivas para diferenciar en sus reglamentos las armas de fuego anular de los rifles y fusiles, llamados de grueso calibre, pero no se corresponde con ningún arma de fuego de nuestro R.A.

Por último, no entiendo que haya quien en estos foros invalide o defienda la prohibición de cazar con armas de cartuchos de fuego anular, ya que tanto el .22 l.r., como el .22 Magnum, como el .17 hmr, como el .17 W.S.M., son cartuchos de caza, sirven para cazar y cumplen perfectamente. Sus condiciones balísticas y su energía son suficientes para cazar. La cuestión está en saber legislar el qué se puede cazar con ellos, para qué son aptos y bajo qué condiciones pueden usarse.

Salvo en España, en el resto de países se caza con .22 y .17, y a nadie se le ocurre rasgarse las vestiduras por ello. Sin ir más lejos, en Francia se cazan acuáticas, córvidos, pequeños mamíferos como conejos, incluso el zorro, de forma totalmente legal y encima te aconsejan o te obligan a usar silenciador con ellos. ¿Acaso son ellos unos tarados o están locos?

Pues perdonadme pero los tarados somos nosotros.

Tan acostumbrados estamos a que se legisle sobre armas y caza sin tener ni pajolera idea, tan acostumbrados a ver artículos absurdos o interpretaciones que provienen de organismos integrados por meros funcionarios sin experiencia alguna, individuos que sólo están allí para cobrar la dieta y toman decisiones arbitrarias, que nos hemos contagiado y permitimos que se legisle sin cabeza y, lo peor, sin justificación.

Y encima tenemos que aguantar a los dogmáticos, a los quintacolumnistas, que desde dentro mismo de nuestras filas dicen, "no, eso no se debería poder hacer", en vez de exigir una legislación seria, basada en razonamientos y estudios, y no en la opinión parcial y subjetiva de quienes nada saben. Pero es que claro, el hábito no hace al monje, ni poseer la licencia de caza da el conocimiento o la capacidad de opinar con rigor, aunque se tenga hace mucho tiempo.

Deberíamos exigir a las CC.AA. que legislasen coherentemente, claro que eso lleva trabajo, y que reglamentasen cada cartucho cómo, dónde, cuándo y con qué especies puede usarse, incluyendo los de fuego anular. Y si eso conlleva que los organismos de control deban trabajar más, y los de reglamentación tres cuartos de los mismo, que lo hagan que para eso les pagamos.

Saludos,
Última edición por Chinchu el 18 Jul 2017 19:43, editado 4 veces en total.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Emerito » 18 Jul 2017 18:13

:apla: :apla: :apla:

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Melandru » 18 Jul 2017 18:47

Esto es hablar p hablar. Según me consta la prohibición de la caza con municion de fuego anular en Asturias,fue una iniciativa de la federación de caza de mutuo acuerdo con los cotos , en ningún caso a sido una decisión arbitraria

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4871
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Chinchu » 18 Jul 2017 18:53

Melandru escribió:Esto es hablar p hablar. Según me consta la prohibición de la caza con municion de fuego anular en Asturias,fue una iniciativa de la federación de caza de mutuo acuerdo con los cotos , en ningún caso a sido una decisión arbitraria


De Asturias he dicho que han legislado sobre algo que no existe, es decir, sin rigor alguno, ya que no existen las carabinas de fuego anular como armas, en nuestro reglamento de armas.

¿No es más bien "hablar por hablar" lo que hace alguien cuando escribe un comentario, además criticando, sobre algo que nadie ha dicho?

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Melandru » 18 Jul 2017 19:04

De hecho te digo mas. En el caso de Asturias ,la Consergeria de lo rural no legisla nada sin q este en consenso con la federación.
Aquí es muy conocido el caso de las sanciones p el uso del pinganillo en las emisoras q se fueron al traste pq la federación no había sido informada de tal normativa

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4871
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Chinchu » 18 Jul 2017 19:09

Melandru escribió:De hecho te digo mas. En el caso de Asturias ,la Consergeria de lo rural no legisla nada sin q este en consenso con la federación.
Aquí es muy conocido el caso de las sanciones p el uso del pinganillo en las emisoras q se fueron al traste pq la federación no había sido informada de tal normativa


Me parece perfecto lo que hagan en Asturias si los cazadores asturianos están de acuerdo.

Pero vuelvo a decirte que han legislado sobre un tipo de armas que no existe en el R.A., que es lo único que he dicho de esa CC.AA., sin embargo me has llamado la atención por algo que no he dicho.

Cuando alguien da su opinión, y además se toma el trabajo de argumentarla, esté o no de acuerdo, no le tacho tan a la ligera de que hable por hablar, me merece algo más de respeto que eso.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Melandru » 18 Jul 2017 21:55

Chinchu escribió:
Melandru escribió:Esto es hablar p hablar. Según me consta la prohibición de la caza con municion de fuego anular en Asturias,fue una iniciativa de la federación de caza de mutuo acuerdo con los cotos , en ningún caso a sido una decisión arbitraria


De Asturias he dicho que han legislado sobre algo que no existe, es decir, sin rigor alguno, ya que no existen las carabinas de fuego anular como armas, en nuestro reglamento de armas.

¿No es más bien "hablar por hablar" lo que hace alguien cuando escribe un comentario, además criticando, sobre algo que nadie ha dicho?

Como q no existen? Pregunta a cualquier cazador q es un carabina de fuego anular

Dice la real academia
Carabina:1. f. Arma larga de fuego, portátil, de menor longitud y potencia que el fusil.

Percusión anular:Los cartuchos de fuego anular son aquellos que contienen el fulminante en el interior del reborde del culote.

Yo creo q en este punto todos lo tenemos bastante claro, otra cosa es q queramos retorcer la realidad con interpretaciones torticeras de la ley.
Dios no quiera q te veas en u juzgado intentando convencer a un juez de q la ley esta mal redactado y q el q la escribió no sabía lo q escribia porque esta vez si q la IA le explicara meridiamente al juez lo q es una carabina de percusión anular.
Última edición por Melandru el 18 Jul 2017 22:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor JAMPANA » 18 Jul 2017 22:43

Con todos mis respetos , "Que rollo de hilo" , con la de calibres que hay ..................

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Melandru » 19 Jul 2017 06:55


Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Extractor » 19 Jul 2017 07:30

Buenos días

Sin duda un calibre divertido pero con aplicaciones discutibles. Es de caza mayor, así que no lo podemos sacar el 15 de agosto pa probar con algún conejo, pero en caza mayor, pues ya sabes: que si tiros quirúrgicos etc. Yo personalmente no pienso usarlo ni en corzo ni en nada. Respecto a las carabinas: la mejor por acción y empaque sin duda la Sako. Pero, salvo que tengas un campo de tiro donde puedas usarla a matacaballo, vas a meter 1000+visor pa pegar 4tiros (tienes una versión que te viene con 4 cañones de calibre rimfire, pero prepara euros). Yo me incliné por la Marlin de cañón normal. El cerrojo está muy lejos de la Sako, pero el cañón me parece bueno (misma longitud que la Sako) y si las especificaciones que se pueden leer por ahí no mienten, resulta que el cañón normal tiene el mismo diámetro exterior que la del 22 lr pero por dentro pasa una bala que tiene milímetro y pico menos, o sea, es ya un cañón gordito pal calibre que se trara. Además la Marlin lleva mira y alza. También la Sako en la versión de cañón normal. A mí la que me gustaba es una que tiene en catálogo Ceska y que en teoría hacen en 17, en madera y con cañón de 63!, pero sólo la trae Arminse y vale, pelada, 250 euros más que la Marlin. Claro, comparada con la Sako es barata.
Otra cosa. Tú sabrás, pero no te flipes con visores brutales. Más allá de 150 metros en el campo, con viento, etc, el proyectil ya no es lo que era a 100 metros. Yo le he puesto la entrada de gama de Zeiss, el Terra, que pesa poco y me da de sobras, además de que me respeta el bolsillo un poco. En fin, pa gustos colores

Un saludo

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4871
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Chinchu » 19 Jul 2017 09:57

Melandru escribió:
Chinchu escribió:
Melandru escribió:Esto es hablar p hablar. Según me consta la prohibición de la caza con municion de fuego anular en Asturias,fue una iniciativa de la federación de caza de mutuo acuerdo con los cotos , en ningún caso a sido una decisión arbitraria


De Asturias he dicho que han legislado sobre algo que no existe, es decir, sin rigor alguno, ya que no existen las carabinas de fuego anular como armas, en nuestro reglamento de armas.

¿No es más bien "hablar por hablar" lo que hace alguien cuando escribe un comentario, además criticando, sobre algo que nadie ha dicho?

Como q no existen? Pregunta a cualquier cazador q es un carabina de fuego anular

Dice la real academia
Carabina:1. f. Arma larga de fuego, portátil, de menor longitud y potencia que el fusil.

Percusión anular:Los cartuchos de fuego anular son aquellos que contienen el fulminante en el interior del reborde del culote.

Yo creo q en este punto todos lo tenemos bastante claro, otra cosa es q queramos retorcer la realidad con interpretaciones torticeras de la ley.
Dios no quiera q te veas en u juzgado intentando convencer a un juez de q la ley esta mal redactado y q el q la escribió no sabía lo q escribia porque esta vez si q la IA le explicara meridiamente al juez lo q es una carabina de percusión anular.


En primer lugar aquí el único que "habla por hablar" o hace interpretaciones "torticeras" eres tu.

Según el Reglamento de Armas, carabina es un arma en la que el proyectil es propulsado por aire, por lo tanto, cualquier norma que haga referencia a armas, tendrá que hacerlo acorde al R.A.

Una Ley de Caza no puede usar los términos de argot o las creencias de los cazadores en cuanto a cómo se llama un arma u otra, sino que tiene que hacer referencia a la Norma donde se establecen los tipos de armas. Esto es de cajón. Si en este caso se quiere hablar de armas de fuego anular, se utilizará el término genérico "arma" o bien el específico del R.A. "arma larga rayada". Aunque si te parece podemos ir a las sociedades de cazadores a preguntarles qué término les parece más adecuado poner, según su gran saber y entender.

Lo siento si te has dado por aludido al citar el error normativo de Asturias, ni he sido yo el que lo ha puesto como ejemplo, ni he entrado en el terreno personal faltando, como tú has hecho. Los funcionarios que "escriben" las Normas tienen la obligación de utilizar los términos legales adecuados y no los que les venga en gana, que así nos va.

Yo también entiendo lo que quieren decir,(¿acaso he dicho en algún momento lo contrario?), lo cual no les exime de hacerlo con corrección legal, ya está bien de textos ambiguos e interpretaciones subjetivas. Esa norma está mal escrita desde el punto de vista legal, como tantas otras, te guste o no.

En cuanto a la acepción que sacas del RAE, es totalmente irrelevante y nada tiene que ver con lo reflejado en el R.A., que es la Norma que define el tipo de Armas en España, no un diccionario.

Ve tú a ver al juez y le explicas y de paso te compras una cartilla de educación básica.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Extractor » 23 Jul 2017 19:05

Buenas tardes

Yo por quitarle un poco de fuego al asunto me salgo un poco pero sigo hablando del 17. Es un calibre que ciertamente da sorpresas, pero que a mi entender a 150 m. ya está muy en su límite. A menos distancia te puede dejar flipao. Con una 17 grains de Winchester, le di los últimos toques de centrado. Puse una diana de pistola y detrás la base de una vieja olla a presión de las de antes: bien gorda. Yo pensé que como mucho marcaría, abollaría, pero, la verdad es que le hizo uno perfectos agujeritos de entrada y unos boquetes de salida que flipas. Me quedé pasmao. Otra cosa. Esta no sé si tiene que ver con el tema de microestría de Marlin o es general, pero es un calibre muy puñetero con la limpieza del arma. Ensucia mucho el ánima y si te descuidas (digo yo que por sobrepresión) empieza a tiznar vainas y hasta a rajarlas por el gollete. Me asusté pensando que se me había descojonao la recámara, pero después del desengrasante, buenas pasadas de grata de recámara a boca y limpieza de recámara (uso la grata del 22 lr con mucho cuidadito), todo vuelve a la normalidad. Vainas impolutas y agrupamientos de cine.
Ya digo.Yo no lo sacaré al corzo (nos dan pocos precintos y sólo falta dejar animales heridos en el campo) y menos al jabalí. Soy tirador mediocre y no me fío de mis "quirúrgicos" disparos.
Un saludo

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Extractor » 24 Jul 2017 09:04

Buenos días

corrijo un error del mensaje anterior. Precisamente los cañones del 17 de Marlin (igual que el del resto de marcas que lo hacen) no es microestriado. No sé si la geometría de todos será la misma, pero Marlin y Sako en concreto tienen la misma (supongo que por tener misma longitud de cañón, no pretendo compararlas). Disculpen el error.

Un saludo

Avatar de Usuario
Juan_Moreira
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 245
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Juan_Moreira » 25 Jul 2017 10:03

Hace mucho que no entro en este foro, pero el tema me ha llamado la atención.

Con todos mis respetos , "Que rollo de hilo" , con la de calibres que hay ..................

Esa podría ser la conclusión. El invento del 17HMR, con todo el éxito que ha tenido, iba dirigido al mercado de USA, tierra del varminting y del plinking, cuando ya estaban algo aburridos de tener siempre los mismos calibres con las mismas limitaciones. Con el 17HMR se puede disparar a unas botellas a 150 metros, cazar conejos ( o intentarlo) a esas distancias, o hacer una matanza de perros de las praderas a más distancia que con un 22LR y sin que nos cueste una fortuna en munición. También se puede cazar zorros e incluso coyotes (O por lo menos pincharlos). Algunos practican el tiro quirúrgico con los [i]wild hogs[/i] y ponen el video en Internet (se supone que cuando fallan o pinchan no ponen videos). Hasta alguno se atreve con ciervos, pero solo donde está permitido, que es en pocos sitios.

El precio de la munición, bastante económico, ha sido una de las causas, o no sé si la consecuencia, del gran éxito del calibre, porque a pesar de sus cualidades maravillosas (que parece que son superadas por el 17WSM) cualquier centerfire le pasa la mano por la cara. Incluso el "anciano y anémico" 17 Hornet le supera en velocidad y potencia.

No se pueden hacer comparaciones con el 204 Ruger, ni menos con el soberbio 22-250 Remington, potente y rápido como pocos. Pero estos calibres, si no recargas, se comen una herencia.

En USA si se quiere cazar zorros y coyotes de una manera algo más seria, se recurre al popular 223 R. que mata y no destroza la piel. Además hay un montón de rifles en ese calibre y la munición no es demasiado cara. Para los ciervos es más útil, aunque no el ideal ni está siempre permitido.

Está claro que el 17HMR no se inventó para el corzo y todo es por la redacción defectuosa por demasiado concreta del Reglamento de Armas, que debería referirse a "calibres de percusión anular" sin concretar más. El legislador no pensó que se podían inventar nuevos calibres.

La ley quebequesa, por ejemplo, es mucho más racional y práctica en ese aspecto. Para la caza menor, a parte de escopetas, autoriza solo "Les carabines avec cartouches à
percussion latérale" (hay algunas excepciones, sin embargo). Para la caza mayor no permite calibres inferiores al 243 W.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Melandru » 25 Jul 2017 12:51

Juan_Moreira escribió:Hace mucho que no entro en este foro, pero el tema me ha llamado la atención.

Con todos mis respetos , "Que rollo de hilo" , con la de calibres que hay ..................

Esa podría ser la conclusión. El invento del 17HMR, con todo el éxito que ha tenido, iba dirigido al mercado de USA, tierra del varminting y del plinking, cuando ya estaban algo aburridos de tener siempre los mismos calibres con las mismas limitaciones. Con el 17HMR se puede disparar a unas botellas a 150 metros, cazar conejos ( o intentarlo) a esas distancias, o hacer una matanza de perros de las praderas a más distancia que con un 22LR y sin que nos cueste una fortuna en munición. También se puede cazar zorros e incluso coyotes (O por lo menos pincharlos). Algunos practican el tiro quirúrgico con los [i]wild hogs[/i] y ponen el video en Internet (se supone que cuando fallan o pinchan no ponen videos). Hasta alguno se atreve con ciervos, pero solo donde está permitido, que es en pocos sitios.

El precio de la munición, bastante económico, ha sido una de las causas, o no sé si la consecuencia, del gran éxito del calibre, porque a pesar de sus cualidades maravillosas (que parece que son superadas por el 17WSM) cualquier centerfire le pasa la mano por la cara. Incluso el "anciano y anémico" 17 Hornet le supera en velocidad y potencia.

No se pueden hacer comparaciones con el 204 Ruger, ni menos con el soberbio 22-250 Remington, potente y rápido como pocos. Pero estos calibres, si no recargas, se comen una herencia.

En USA si se quiere cazar zorros y coyotes de una manera algo más seria, se recurre al popular 223 R. que mata y no destroza la piel. Además hay un montón de rifles en ese calibre y la munición no es demasiado cara. Para los ciervos es más útil, aunque no el ideal ni está siempre permitido.

Está claro que el 17HMR no se inventó para el corzo y todo es por la redacción defectuosa por demasiado concreta del Reglamento de Armas, que debería referirse a "calibres de percusión anular" sin concretar más. El legislador no pensó que se podían inventar nuevos calibres.

La ley quebequesa, por ejemplo, es mucho más racional y práctica en ese aspecto. Para la caza menor, a parte de escopetas, autoriza solo "Les carabines avec cartouches à
percussion latérale" (hay algunas excepciones, sin embargo). Para la caza mayor no permite calibres inferiores al 243 W.
:apla:

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor Extractor » 31 Jul 2017 09:34

Bueno días

Desde mi ignorancia, me parece que los argumentos de Melandru son sabios y convincentes. Ya que me he confesado poseedor de un 17 en su gama más económica (Marlin), a ver si alguien puede aportar algo de luz al siguiente fenómeno.
En general, al arma va bien, tosca de acción, etc, pero cuando dispara es precisa (al menos ssegún mis posibilidades), pero me saca de vez en cuando (y eso que la limpio a menudo con productos y material específicos) vainas sucias, ennegrecidas en parte, deja mierda en la cabeza del cerrojo (entiendo que es porque parte de los gases retroceden) e incluso, de vez en cuando, y aquí sí que sospecho de la munición porque con según que cajas (uso Winchester de 17 grains) no lo ha hecho, saco una vaina rajada desde la boca con una grieta que se extiende todo el gollete y, a veces un poco más. Después de eso, y sin limpiarla, te puede sacar una vaina impoluta. Tengo armas de fuego central, calibres grandes vamos, y jamás me había pasado. ¿He comprado un arma (nueva) defectuosa? ¿Alguien más ha observado o le ha pasado algo parecido? ¿Qué explicación le encontráis? Por cierto, soy de los que se aseguran de que no hay aceite ni porquerías en recámara y ánima antes de usar un arma. Os aseguro (no pretendo ir de listo) que depués de servir en un Regimientop de Artillería de Campaña con los M114 del 155 (ese no llevaba vainas) algo sé de limpiar armas.

Gracias por la ayuda y un saludo

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA

Mensajepor neronek » 31 Jul 2017 10:34

siempre hablo del primer tiro, reconozco que, algunos debemos estar como cabras, pensando que el 300 rum y el 338 lm quedan cortos para tirar lejos, por el viento etc, pero es que hay que joderse, de donde sale la gente que dice que es suficiente el 17 sunque sea el ppc con punta de 30 saliendo a 4100 p/s., si a 300 mts el pedo de una liebre le desvía, pienso que esos tampoco estan muy bien del coco, en fin cada uno con su locura, disfrutar y que dure.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados