Rapaz351 escribió:antares308 escribió:Rapaz351 escribió: Acabo de contactar con mi amiga Aubry, que es americana y vive en Oregón, y le he preguntado el precio de un analgésico tipo ibuproceno. Dice que la última vez le cobraron ¡20 dólares por un solo comprimido! (recordaba que me lo había contado, pero no me venía a la mente el precio) Y que las mutuas te cubren muy poco, a no ser que seas rico y puedas pagar una millonada al mes. Nada que ver con lo que tenemos en España, aunque efectivamente como bien dices no es gratis.
Saludos cordiales
Rapaz351 solo ves lo que cuestan las cosas en los USA, pero obvias que la clase media americana no tiene nada que ver con la clase media española............ si todavía hay clase media española que creo que esta en peligro de extinción.
Lo que está claro es que cada país tiene sus cosas buenas y sus cosas malas ......... la diferencia está en la forma de aplicar las cosas.......... si allí entra un " ilegal " lo largan .......... si entra aquí en España se le dan papeles............. en fin .......... cada país tiene su propia idiosincrasia.................
Sí; por ejemplo, este año estuve en Costa Rica, en un hotel de "Todo Incluido", en la provincia de Guanacaste. Se trata del "Westin Conchal Resort and Spa", en Playa Conchal. Todos los clientes menos mi mujer y yo, eran americanos (de USA). Mantuve muchas conversaciones con ellos, y pude comprobar, que se trataba de personas pertenecientes a una clase media-alta. Normalmente se trata de persona que tienen sus propios negocios y que son los que realmente viven bien. Es cierto que a lo mejor soy muy optimista, ya que siendo funcionario, tengo una buenas condiciones de vida, modestia aparte.
Saludos cordiales.
Como ejemplo de simplismos, la historia que nos acaba de contar...
Es como si yo te cuento, que mi hermana (que vive en Jacksonville, Florida) vive como un familia de clase alta en España, pero con la diferencia de que ella pertenece a la clase media americana.
Tres coches, un barco de pesca deportiva,una Harley, dos casas que ya le gustaría a los mas pudientes de por aquí... y derecho a elegir sus propios médicos y su propia asistencia sanitaria, sin que el estado le obligue a pagar la sanidad de otros... y como estos es un foro sobre armas, en Florida, comprar una no representa un problema, siempre y cuando tengas 18 años, seas residente legal de Estados Unidos, no seas un criminal , o no tengas problemas de abuso de sustancias o trastornos mentales...mas o menos como aquí.
